Domingo, 24 Agosto 2025 18:13

¡Todo listo para la Copa Árabe FIFA!

- Faltan poco más de tres meses para que empiece la Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™

- En la edición de 2021 se asignaron más de 600 000 entradas y se registró una audiencia mundial de 272 millones de telespectadores

- "La hospitalidad y las instalaciones que ofrece este país son excepcionales", asegura Gianni Infantino, presidente de la FIFA

fifa.com.- La esperada Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ comenzará dentro de 100 días. Del 1 al 18 de diciembre, las mejores selecciones nacionales de la región se darán cita en la competición de fútbol más importante y prestigiosa del mundo árabe, que Catar albergará por segunda vez. En 2021, el país fue anfitrión de la edición inaugural, la primera que se celebró bajo los auspicios de la FIFA. 

El acontecimiento fue un éxito rotundo: se asignaron más de 600 000 entradas y más de 272 millones de telespectadores de todo el mundo disfrutaron de apasionantes partidos.

Todo lo que tienes que saber sobre la Copa Árabe de la FIFA Catar 2022

El torneo, que se disputó en los preliminares de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, suscitó gran interés y generó expectación y emoción entre los aficionados de la región y del resto del mundo.

"La Copa Mundial de la FIFA 2022 fue un éxito increíble, la mejor Copa Mundial de la FIFA de la historia, y se celebró doce meses después de otro acontecimiento histórico en Catar: la primera Copa Árabe de la FIFA —afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, antes del sorteo del torneo en mayo—. Estoy convencido de que Catar volverá a estar a la altura y organizará de manera fabulosa las competiciones de la FIFA. 

La hospitalidad y las instalaciones que ofrece este país son excepcionales, y todas las selecciones podrán prepararse en óptimas condiciones", añadió Gianni Infantino.

Un total de 23 equipos, doce procedentes de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), incluido el anfitrión, Catar, y once de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), competirán por conquistar el codiciado trofeo. 

Nueve de las selecciones que ocupan los puestos más altos en la clasificación de la FIFA han obtenido el pase directo, y las otras catorce pugnarán por hacerse con las siete plazas restantes en una ronda de clasificatorios que se disputarán en Catar el 25 y el 26 de noviembre. 

En opinión de Baghdad Bounedjah, el emblemático delantero de Argelia, la importancia de la Copa Árabe de la FIFA™ sobrepasa los límites del fútbol.

El jugador de 33 años, que formó parte del equipo campeón que hizo historia en la primera edición de la Copa Árabe de la FIFA™ en 2021, declaró lo siguiente al Comité Organizador Local (COL): «La competición es muy importante para presentar al mundo las culturas árabe e islámica. Es una celebración de nuestra identidad y una oportunidad de mostrar ante el mundo entero nuestra pasión por el fútbol»[GU1] .

Las 16 selecciones clasificadas para el torneo se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo accederán a la fase de eliminación directa. La final se disputará en el majestuoso Estadio de Lusail el 18 de diciembre, día nacional de Catar.

La Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ se jugará en seis estadios que ya acogieron partidos durante la histórica Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Todos están perfectamente conectados por la red de transporte público y brindarán una experiencia sin barreras a los aficionados con discapacidad. 

Hace cuatro años, Argelia conquistó el título tras imponerse por 2-0 a Túnez ante 60 456 espectadores en el famoso Estadio Al Bait. 

«Ganar la Copa Árabe fue un logro fantástico para el equipo, sobre todo porque lo hicimos en estadios del Mundial de Catar. Estoy muy agradecido por haber formado parte del equipo que levantó el trofeo. La celebración posterior con los compañeros y la afición fue increíble», añadió Bounedjah, que juega en el Al-Shamal catarí y, por tanto, se sentirá como en casa durante el torneo.

La Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ es una de las competiciones que albergará Catar de aquí a final de año, entre las que destaca la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, que se disputará del 3 al 27 de noviembre.

Publicado en DEPORTES

- Tras coronarse campeón con su equipo, pasó a integrar la selección nacional

El fútbol transforma y deja huella más allá de la cancha. Ese es el caso de Irving Brandon Escobar Cosme, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas de la BUAP, quien representará a México en la Homeless World Cup 2025, de street soccer, copa mundial avalada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que se realizará del 24 de agosto al 1 de septiembre en Oslo, Noruega.

El pase lo obtuvo luego de coronarse campeón nacional con su equipo en el torneo “De la Calle a la Cancha”, realizado en febrero en San Luis Potosí, donde los mejores jugadores fueron seleccionados para integrar a este equipo representativo.

“Estuve en una situación muy vulnerable al momento de perder a mi mamá, hace un año. Justo en el aniversario de su fallecimiento, se me dio la oportunidad de ser convocado a un mundial. Este deporte hizo que no me rindiera en absoluto y ser seleccionado nacional significa mucho para mí: es el sueño de cualquier niño”, expresó Irving, quien aseguró que no hay límite de edad y nunca es demasiado tarde para alcanzar tus sueños.

Su pasión por el fútbol inició a los tres años, por influencia de su hermano. A partir de entonces, los entrenamientos y torneos de balompié formaron parte de la vida de Irving, quien a los 16 años debutó en la segunda división de Lobos BUAP y, posteriormente, se incorporó a otros equipos; ha participado en torneos nacionales universitarios del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).

Hace seis años el exjugador de tercera y segunda división incursionó en una modalidad distinta al fútbol común: el street soccer, cuyos equipos están integrados por un máximo de ocho jugadores, pero sólo cuatro pueden estar al mismo tiempo en la cancha; la duración de los partidos se divide en dos tiempos de 7 minutos cada uno, con un intervalo de un minuto entre éstos.

Para el estudiante de la Facultad de Administración el deporte es una herramienta de cambio. “Para mí el deporte significa todo, me ayuda física y mentalmente. En particular, el fútbol me ha ayudado a cambiar mi vida por completo, a ser protector y valorar los esfuerzos de las personas que me rodean”, refirió.

Su aspiración deportiva es ser campeón mundial; en el ámbito educativo, terminar su carrera. A futuro, no descarta continuar con su preparación académica.

Previo a su participación internacional, Irving Brandon Escobar Cosme se integra al staff nacional del programa “De la Calle a la Cancha”, una iniciativa de Fundación Telmex-Telcel. La Máxima Casa de Estudios en Puebla será sede de la fase estatal de street soccer, del 1 al 3 de agosto. 

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos