- Los operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana han permitido reducir la incidencia delictiva en la capital poblana:  Félix Pallares 

- Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum se prioriza la seguridad de transportistas y automovilistas que circulan por la autopista México-Veracruz: Isidro Revilla Castañeda

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con el orden, la paz y la protección de la población mediante la implementación de estrategias integrales que fortalecen la prevención del delito y la coordinación con los distintos niveles de gobierno. 

A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se continúan realizando acciones que reflejan resultados positivos en materia de protección, vigilancia y respuesta inmediata ante emergencias.

En este sentido, el coronel Félix Pallares Miranda, informo que, durante el periodo del 21 al 27 de octubre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), tuvo 4 mil 260 auxilios atendidos, siendo 606 atenciones al día, teniendo un tiempo de respuesta, aproximado de 6:25 minutos. Asimismo, se realizaron 122 descargas de la aplicación “Seguridad Inmediata” para dispositivos móviles. 

De igual forma, dijo que se han implementado ocho operativos Centinela en 64 puntos de inspección, donde 194 vehículos, entre motocicletas y automóviles fueron inspeccionados, dando como resultado 177 unidades con estatus irregular, fueron enviadas al depósito vehicular, se efectuaron 19 infracciones. 

Asimismo, expuso el desarrollo de 60 operativos Transporte Seguro, que se realizaron en paraderos y unidades del transporte público, bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio, donde mil 357 personas se inspeccionaron, en 379 unidades, de más de 100 rutas del servicio público. 

También, en este mismo periodo, dio a conocer que se llevaron a cabo siete operativos Angelópolis, donde nueve personas, ocho originarias de Colombia y una más de Honduras, fueron rescatadas. Además, se consultaron 22 personas, se inspeccionaron 21 vehículos, cuatro motocicletas fueron enviadas al depósito vehicular, y se realizaron 43 infracciones por diversos delitos. 

Por otra parte, un operativo de Giros Negros, fue implementado el pasado 25 de octubre, donde se inspeccionaron nueve establecimientos, de los cuales, tres fueron clausurados por diversas irregularidades y dos negocios fueron exhortados a cumplir con las normativas necesarias para operar. 

Informó que se llevaron a cabo dos operativos Protección Radar, durante los días 24 y 25 de octubre, en los que fueron intervenidos 135 negocios y se realizó la entrega de 18 lonas informativas, así como 18 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata. 

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron más de 11 kilógramos con posibles sustancias ilícitas, destacando la labor de la Unidad Canina, cuatro armas de fuego, cuatro cargadores y 29 cartuchos útiles, 55 vehículos fueron identificados, de los cuales 19 fueron recuperados y 10 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 97 personas, 29 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, dos al Ministerio Público para adolescentes, uno al Ministerio Público Federal y 65 más, ante el Ministerio Público por delitos como homicidio, robo a comercio, robo a transeúnte, robo de vehículo, entre otros. 

Cabe resaltar que, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el delito de homicidio, en la colonia Las Cuartillas, una más fue puesta a disposición por el delito de robo a escuela, en la colonia San Alfonso y otro probable responsable fue asegurado por su presunta participación en el delito de robo a negocio, en calles de la colonia Centro. 

En acciones efectuadas por la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área del Búsqueda de Personas, fueron localizados, un hombre menor de edad, cinco hombres adolescentes y cuatro hombres adultos.

Finalmente, en acciones implementadas por Protección Civil, se dieron 136 apoyos pre hospitalarios (en atropellamientos, caídos, enfermedades, etc.), se atendieron 20 incendios, entre casas, comercios y vehículos; y hubo seis rescates en impacto vehicular, barrancas e inundaciones, además de 11 atenciones especiales a consecuencia de las lluvias, árboles, ramas, cables, así como postes caídos.

Por su parte Isidro Revilla Castañeda, comandante del Mando Especial Cero Robos en la Autopista México-Veracruz, informó que la prioridad de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, es dar seguridad a las y los operadores de transporte de carga y conductores que circulan en esta importante vía en el país. 

Afirmó que en tan solo tres meses han sido detenidas 23 personas en flagrancia por el intento de la comisión, se han frustrado 41 robos y se realizó la recuperación de 94 tractocamiones, 78 semirremolques, nueve camiones unitarios, 13 camionetas, 23 automóviles, dos motos, así como el retiro de circulación de armas de diferente tipo.




Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil Municipal informa que, personal de esta área, acudió a realizar acciones de mitigación de riesgos ante la caída de ramas, árboles, y otros elementos estructurales, debido a las fuertes rachas de viento, registradas durante la mañana de este día, en colonias como Valle Dorado, Las Hadas Mundial 86, Rosas del Tepeyac, Reforma Agua Azul, González Ortega, Junta Auxiliar San Pablo Xochimehuacan, El Riego Norte, entre otras, con siete intervenciones, hasta el momento, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos y otras áreas del Ayuntamiento.

Es importante mencionar que, no se han reportado personas lesionadas y se le recuerda a la ciudadanía que, al encontrarse en una situación de riesgo, llame al número de emergencias 9-1-1, con el objetivo de que el personal capacitado realice, con equipo especializado, las maniobras necesarias para atender el reporte.

Publicado en MUNICIPIOS

- El Gobierno de la Ciudad impulsa el fortalecimiento de la seguridad con nuevos elementos capacitados bajo principios de disciplina, cercanía y vocación de servicio

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrendó su compromiso de recuperar la paz a través de una capital en orden y la prevención del delito, al encabezar la graduación de 37 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Se trata de la generación 45, la segunda que se gradúa durante la administración 2024-2027. Está integrada por 28 hombres y 9 mujeres, lo que representa un avance en el impulso de la igualdad de género dentro de la Policía de la Ciudad. 

En este sentido, el alcalde expresó que este es el inicio de una gran carrera al servicio de la ciudadanía, por lo que exhortó a las y los presentes a mantenerse firmes en su vocación, honestos en su actuar y cercanos a la gente. Enfatizó el respaldo y acompañamiento que reciben por parte del Gobierno de la Ciudad para proteger, escuchar y cuidar a las y los poblanos para que a Puebla le vaya bien.

“Hoy no solo portan un uniforme, sino que asumen la responsabilidad de proteger a nuestras familias, de velar por el bien común y actuar con valor y humanidad cuando más se les necesita, su vocación, su valentía y su esfuerzo diario merecen el reconocimiento de toda nuestra ciudad. En Puebla capital seguimos poniendo orden, cumpliendo nuestro compromiso de fortalecer la corporación policial y construyendo una estrategia de seguridad moderna y cercana a la gente que priorice la prevención y garantice la protección de nuestra ciudadanía”, expresó. 

Por su parte el titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, reconoció a las y los graduados; asimismo, les hizo un llamado para mantener en alto el nombre de la Secretaría y portar con orgullo el uniforme para que a Puebla le vaya mejor y siga siendo una capital en orden. Destacó los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad como pilares del servicio público. Además, subrayó la importancia de aplicar los aprendizajes adquiridos en beneficio de la ciudadanía.

“No olviden por qué eligieron ser policías. Y tengan siempre presente que cada llamada de auxilio, cada patrullaje, cada acción preventiva es una oportunidad para marcar una diferencia y reafirmar el compromiso que hoy asumen como parte de una Secretaría con disciplina", agregó. 

Durante la ceremonia cívica en la explanada de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC, acompañaron al alcalde el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, y el director de la Academia, Guillermo Antonio Almazán Smith, quienes hicieron la entrega de las constancias a los 37 cadetes que se incorporarán a las filas de la Policía de la Ciudad.

Al concluir mil 80 horas de formación básica obligatoria, los 37 nuevos policías cuentan con los conocimientos y habilidades para incorporarse a la SSC, quienes también tuvieron acercamiento con la ciudadanía brindando apoyo en talleres de defensa personal, además de haber realizado un salto de decisión desde una plataforma de clavados de 5 metros de altura en la alberca de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, para probar su manejo de emociones en situaciones de estrés, con disciplina y valor.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, trabajar de forma coordinada entre los tres órdenes de Gobierno.

Entre otros funcionarios, se contó con la presencia de teniente coronel de Guardia Nacional, Manuel Micet Blanco; teniente de fragata Infante de Marina Paracaidista, Juan Ramón Falcón Flores, director de la Policía Estatal Forestal, en representación del secretario de Seguridad del Estado; Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla.

Así como regidoras y regidores del Ayuntamiento poblano, encabezados por Georgina Ruiz Toledo, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia; titulares del Gabinete municipal, así como representantes de la Iniciativa Privada y familiares de las y los graduados.

Publicado en MUNICIPIOS

- En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, dio a conocer sus cinco ejes donde destacó la seguridad y el alumbrado público. A continuación, se enlista el desarrollo de cada eje.


Eje 1: Seguridad Ciudadana

- Puebla capital cuenta con acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno
- Reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, conectó con cámaras de vigilancia y mantuvo certificación CALEA 
- Mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9%, el aumento más grande en un año en la historia del gobierno municipal
- Se brindó capacitación a las y los policías de la ciudad en temas de órdenes de protección ante violencia, para que brinden la mejor atención posible en el tema y con perspectiva de género
- Equiparon a las fuerzas de seguridad con 700 bodycams este año; el próximo año sumarán otras 700
- Bajo la guía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, inició uno de los principales esfuerzos del Gobierno de la Ciudad: los Senderos de Paz
- Intervino 624 espacios comunitarios de relevancia social para las familias
- De acuerdo con al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de agosto 2025, se reporta la baja de delitos de alto impacto, tomando en cuenta los datos de octubre 2024 a agosto 2025 en comparación con los mismos meses de un año anterior.
- Disminución de: 16.8% en robo a casa habitación; 27.6% en robo a transportistas, 40% menos en robos a instituciones bancarias; 47.3% en denuncias de narcomenudeo y 17.5% menos en robo en transporte público.


Eje 2: Desarrollo Económico

- Acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa
- Programas: Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos 
- En muchos de estos créditos los intereses que se generan los paga el gobierno municipal.
- Los programas de impulso al empleo, se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan a nuevos trabajadores. 
- La promoción turística incrementó el número de turistas del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, es decir, 40% más que los años anteriores.


Eje 3: Obras y servicios

- En los programas de infraestructura de la ciudad hemos invertido más de mil millones de pesos
- Se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, acabará este año con más de 200 mil baches tapados, con una inversión de 115 millones de pesos
- Se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales y además han construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles
- Construyeron el nuevo mercado de San Ramón, el primero en los últimos 10 años en la ciudad y el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes, fue un trabajo conjunto con la BUAP
- Invirtió 96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre las que destaca un gran colector pluvial en los Álamos Vistahermosa. Se desazolvaron barrancas y ríos dictaminados por el comité Tláloc, buscando reducir los riesgos de inundación en zonas vulnerable
- Se atendieron 155 escuelas con acciones de techados y captadores de agua pluvial, así como la construcción de 10 desayunadores calientes para las niñas y niños de la ciudad
- Arrancaron el programa semáforos al 100; al final del gobierno se habrán invertido 220 millones de pesos
- Se realizó la rehabilitación de la techumbre en el mercado independencia y un captador pluvial para el mercado 5 de mayo en la 18 poniente.
- Puebla Brilla, el más ambicioso en la historia de la ciudad: han modernizado más de 18 mil luminarias en Puebla. Asimismo, avanza el programa Fuentes de Brillan 
- Se realizaron 1,917 jornadas de limpieza en las juntas auxiliares y el centro de la ciudad, se podaron 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes, parques y camellones y se plantaron más de 76 mil árboles para recuperar las áreas verdes del municipio


Eje 4: Bienestar para todas y todos

- A través del DIF municipal brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres
- 19 jornadas imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas beneficiadas
- Mejorar la ingesta diaria de 14 mil 200 poblanas y poblanos, equipando y atendiendo los comedores comunitarios. 
- De la mano del Gobierno de México: programa de Mejoramiento a la Vivienda con la entrega de casi 4 mil apoyos entre calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos en 49 localidades de atención prioritaria.
- Por primera vez en la historia de la administración municipal, todas las dependencias realizan acciones con perspectiva de género de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo
- Convenios para la profesionalización con perspectiva de género con la UNAM, la BUAP y la ONU
- Total 78 talleres que buscan empoderamiento económico de las mujeres a través del programa mujeres imparables, dando atención directa entre todos los programas a 35 mil mujeres de la ciudad.
- Mantenimiento a las instalaciones deportivas del municipio.
- Encuentro con medallistas de los juegos olímpicos y paralímpicos de Paris 2024, donde reconocimos a los atletas
- Firma de convenio para pertenecer a la Red de Deporte y Desarrollo de América Latina avalada por la UNESCO.
- Torneo de Box de Barrios en juntas auxiliares, activaciones físicas y acciones deportivas
- Programa jóvenes Imparables para capacitar jóvenes en las juntas auxiliares con emprendimientos
- Emprendimiento de las juventudes se han realizado 5 ediciones del Mercaditos
- acciones a las juntas auxiliares donde los pueblo originarios tienen mayor presencia
- Atención a los migrantes, a su disposición el dormitorio municipal y una bolsa de trabajo especial
- La Imparable Agenda Cultural, con más de 300 actividades mensuales. Ocho festivales de talla nacional e internacional con una concurrencia de más de 300 mil personas
- Realizaron exposiciones “murmullo de los océanos”, la exposición más visitada en la historia de la Galería Municipal con más de 230,000 visitas hasta la fecha.
- Por primera vez, la Feria Internacional del Libro de Puebla, atrayendo a más de 100 mil personas y con la participación de las 120 editoriales más importantes de Iberoamérica.
- Creación de los Nodos culturales, que son puntos de acceso a la cultura en diferentes partes de la capital
- Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América


Eje 5: Gobierno Moderno

- Uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos
- Aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos y aún así se logró reducir el gasto de combustible en más 73 millones de pesos
- Se realizaron auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos
- En el Archivo Municipal se han rescatado mil unidades documentales del acervo histórico así como mil planos
- Se han generado ahorros por más de 31% en beneficio de las finanzas municipales
- Por primera vez en la historia del municipio, pusimos a disposición de las y los ciudadanos el portal de gobierno abierto
- Se puso en marcha el día del Pueblo, La Capital Te Escucha 
- Obtuvo el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.






















Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 15:51

SSP canaliza a presuntas carteristas

- Se exhorta a posibles víctimas a que, en caso de reconocerlas, formalicen su denuncia ante el agente del Ministerio Público.

- Durante la oportuna intervención se recuperaron diversos equipos de telefonía.

PUEBLA, Pue.- Derivado de las estrategias de coordinación interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a dos presuntas “carteristas” detenidas en las últimas horas.

Cabe recordar que, tras activarse un Botón de Alertamiento en una unidad de RUTA por el robo de celulares, la Policía Estatal Turística y la Policía de la Ciudad lograron ubicar y asegurar a dos mujeres.

Ambas personas y los diversos equipos de telefonía recuperados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocerlas como probables responsables de otros ilícitos, formalice la denuncia.

Con estas acciones por parte del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y la participación ciudadana, se contribuye a la construcción de entornos más seguros.


Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:56

Refuerza Puebla seguridad en RUTA

- Coordinación interinstitucional permite respuesta inmediata y eficaz ante reporte ciudadano.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y Municipal (SSC), se realizó la detención de presuntos responsables de robo a bordo de la unidad 342, sobre Boulevard 5 de Mayo, a la altura del Centro Comercial.

El operativo se activó tras el reporte de una usuaria que denunció el robo de su teléfono celular mientras viajaba en dicha unidad. Elementos de la Policía de la Ciudad acudieron al punto señalado y detuvieron a los presuntos implicados.

Este hecho reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, con la seguridad de las y los usuarios del transporte público. A través del sistema de videovigilancia C5i y la coordinación interinstitucional, se fortalecen las acciones para prevenir y atender cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de quienes utilizan el servicio.

Carreteras de Cuota Puebla invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa, presentar la denuncia correspondiente y utilizar los canales oficiales de atención: 911 Emergencias, 089 Denuncia Anónima, https://ssp.puebla.gob.mx/. 

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 12:18

Total coordinación con municipios y federación: SSP

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reitera que existe total comunicación y coordinación con autoridades municipales y federales en el combate a delitos de alto impacto en el estado.

En ese sentido, la institución informa que, resultado de una acción conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa (DEFENSA), se logró la detención de seis hombres y tres mujeres, presuntamente dedicados al robo a transporte de carga.

Al tomar conocimiento de que una de las probables responsables es integrante activa de la Policía Estatal, de manera inmediata la Dirección General de Asuntos Internos solicitó la suspensión del servicio, a efecto de no vulnerar el debido proceso.

Asimismo, la institución colabora con la Fiscalía General del Estado (FGE) para aportar los elementos pertinentes a las diligencias que se desarrollen, con total apego a derecho.

La SSP refrenda el compromiso con una política de cero tolerancia ante cualquier conducta indebida por parte del personal administrativo y operativo, por lo que continuará con el fortalecimiento de los mecanismos de control interno, en favor de la construcción de la paz y el bienestar de la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD

-Más de 600 elementos de la SSC recibirán formación especializada con perspectiva de género

Puebla, Pue.- Para fortalecer la atención y respuesta inmediata ante situaciones de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron inicio a las capacitaciones dirigidas a policías municipales sobre la aplicación de la Guía Operativa para la Implementación de Órdenes de Protección.

La estrategia permitirá que más de 600 elementos de la policía municipal reciban formación especializada con perspectiva de género y brindando herramientas claras, prácticas y accesibles para atender de manera oportuna a mujeres y niñas víctimas de violencia.

El programa de formación se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre en la Academia de Formación y Profesionalización Policial. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una ciudad más segura, justa e igualitaria, en la que la ciudadanía pueda desarrollarse con libertad y sin violencia.

Publicado en MUNICIPIOS

- El acto conmemorativo incluyó ascensos, entrega de condecoraciones y la participación de mandos militares, autoridades estatales y representantes del sector empresarial

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coronel Félix Pallares Miranda, realizó el anuncio de ascensos y la entrega de condecoraciones a mujeres y hombres destacados con motivo del Día del Policía Municipal que se conmemora este 27 de agosto. 

Por lo anterior se realizó una ceremonia que tuvo como propósito fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, pilar fundamental de la estrategia de seguridad municipal para reforzar la colaboración entre las instituciones de seguridad, consolidando los valores de lealtad, honor y servicio por Puebla.

El edil reconoció el heroísmo y compromiso de las mujeres y hombres que integran el cuerpo policial por la seguridad de las familias poblanas, como un ejemplo de disciplina y resultados. Señaló que las estrategias municipales en tecnología, equipamiento y profesionalización han fortalecido la labor policial, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

“A lo largo de estos meses, hemos puesto en orden una estrategia integral para fortalecer a la institución y mejorar la calidad de vida de cada uno de los elementos que la conforman. El compromiso de la administración con la seguridad comienza con la dignificación de las condiciones de trabajo de quienes la hacen posible, y así lo estamos cumpliendo”, puntualizó el presidente municipal, Pepe Chedraui. 

Por su parte, el titular de la SSC resaltó el compromiso que implica el puesto, así como la vocación que tienen las y los presentes. Subrayó que el gobierno municipal refuerza la seguridad con nuevas patrullas y uniformes, dignificando la labor policial y fortaleciendo la identidad institucional.

“Ser policía es una vocación que nos acompaña para siempre. Y a todos nosotros nos toca reconocerlos, apoyarlos y trabajar de la mano con ustedes. La seguridad es un compromiso de todos”, enfatizó. 

De esta forma, se realizó una ceremonia en la que se reconoció la entrega, disciplina y valor del personal que conforma la corporación. Durante el acto solemne se rindieron honores a nuestro Lábaro Patrio, el pase de lista y se anunciaron los ascensos de 70 uniformados. Además, seis policías fueron condecorados como los mejores del año.

Estuvieron presentes: general Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar; maestro Jorge Alberto Méndez Guillén, subsecretario de Coordinación y Operación Policial en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier; general Francisco Antonio Enríquez Rojas, comandante de la 25/a. Zona Militar; en representación del general José Luis Sánchez Castro, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, acudió Manuel Miset y Osvaldo Jiménez Juárez, fiscal investigador metropolitano de Puebla en representación de la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor.

Del mismo modo, Humberto Eloy Aguilar Viveros, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; maestra Beatriz Camacho Ruiz, presidenta del Centro Empresarial COPARMEX Puebla; Fabrizio Pizar, protesorero del Consejo Coordinador Empresarial; además de Gilberto Florentino Meza, gerente regional de Operaciones Públicas de la cadena OXXO, y familiares de los elementos reconocidos.




Publicado en MUNICIPIOS

-Se realiza la Carrera del Policía para celebrar su día que será el 27 de agosto

-"Refrendamos el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía": Félix Pallares

Puebla, Pue.- Como parte de la conmemoración del Día del Policía Municipal, a celebrarse el próximo 27 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) llevó a cabo la Carrera del Policía en inmediaciones del Paseo Bravo, Zona Esmeralda y La Paz, con la participación de mujeres y hombres de distintas corporaciones.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció la  labor de mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad municipales, estatales, así como federales, quienes se dieron cita en esta carrera, que salen a las calles día con día para trabajar por por una ciudad con paz y protección.

El titular de la SSC, el coronel Félix Pallares Miranda, resaltó que además de festejar el Día del Policía, también se refrenda el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, puntualizó que mujeres y hombres de la policía trabajan a diario para brindar tranquilidad a las y los poblanos, por lo que agradeció su pasión y valor.

Este evento deportivo tuvo un recorrido de 5 kilómetros y contó con la participación de más de 500 competidores, entre personal operativo y administrativo de la Policía de la Ciudad, elementos de DEFENSA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Bomberos del Estado, y la Dirección General de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del San Andrés Cholula.

El objetivo de esta carrera, además de reconocer la labor que realizan elementos de los cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, es fomentar el espíritu deportivo, la unión y el trabajo en equipo, así como promover  la salud mental y física para desempeñar sus funciones diarias.

Entre las áreas participantes de la SSC, estuvieron Inteligencia, Control de Tránsito, Academia, Protección Civil y Grupos Especiales.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de reconocer a quienes integran las corporaciones de seguridad y de fortalecer los lazos de cercanía con la ciudadanía, promoviendo al mismo tiempo una cultura de respeto, unidad y bienestar comunitario.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos