Viernes, 03 Octubre 2025 13:24

"Bacheando Puebla" mejora calles en zona sur

Como parte de la intervención estratégica en materia de rehabilitación vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, intensificó los trabajos en calles y avenidas del sur de la ciudad.

En este sentido, se han atendido colonias y unidades habitacionales como San Ramón, Agua Santa, Mayorazgo, Loma Bella y Geovillas del Sur, entre otras.

Cabe destacar que, los trabajos serán permanentes en esta zona de la capital.

Este viernes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 
 
?Colonia Villa Encantada.
?Calle 21 Sur.
?Avenida Matamoros.
?Diagonal Defensores de la República.
?Calle 27 Poniente.
?Calle 29 Sur.
?Calle Popocatépetl.
?Calle Morelos.
?Calle Aldama.
?Avenida 2da. de Juárez.
?Junta Auxiliar La Resurrección.
?Calle San Antonio. 
?Calle 17 Norte.
?Calle Central.
?Calle 31 de Octubre.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 17:08

Prepárate para la "Carrera Rosa 2025"

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con la mira puesta en la salud y la solidaridad, Puebla se prepara para la Carrera Rosa 2025, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre a las 7 horas, en el Parque del Arte, evento impulsado por el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta en favor de la lucha contra el cáncer de mama.

Con el apoyo de representantes de hospitales, empresas, universidades e instituciones, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, presentó el evento el cual contará con dos rutas, diseñadas para todo tipo de participantes: 7 kilómetros en formato competitivo y 4 kilómetros de carácter recreativo.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, reiteró que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur. “Nuestra tarea es clara: reducir los riesgos y garantizar que cada mujer tenga acceso a los servicios de salud que merece, porque la verdadera fortaleza se encuentra en la prevención”, indicó.

Previo a la carrera, el sábado 18 de octubre se entregarán los kits y se llevará una Feria de la Salud, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, donde se ofrecerán servicios gratuitos como mastografías, ultrasonidos mamarios, y servicios de planificación familiar, entre otros. Además para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, se implementará un operativo con más de 50 elementos, con cierres viales en avenidas cercanas, así como el despliegue de ambulancias y motoambulancias para atención médica inmediata por parte del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Es importante mencionar que las y los interesados aún pueden inscribirse y lo pueden hacer directamente en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas o en línea a través de la página: https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento.

Durante el evento estuvieron presentes las y los titulares de los voluntariados del Gobierno y del Congreso del Estado; así como representantes de las empresas MetLife, Christus Muguerza, Hospital Beneficencia Española, Cáritas Puebla, IPEH, Laboratorios Ferrer, Contactus Contact Center, Electrolit, Skarch Puebla, Rosario Onco-Boutique, Transportes Grupo Giga.


Publicado en DEPORTES

-El 25 y 26 de septiembre en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), se desarrolla la primera Competencia Regional Sur-Sureste en Automatización Industrial.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió el aula donde se lleva a cabo el certamen universitario.

PUEBLA, Pue. - Con la participación de universidades del Estado de México, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tlaxcala y Morelos, así como de Puebla, se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), la primera Competencia Regional Sur-Sureste en Automatización Industrial.

Durante su recorrido, el gobernador Alejandro Armenta, observó y escuchó con atención a las y los jóvenes, quienes detallaron cada uno de sus proyectos con los que participan en dicho certamen. Esta iniciativa, que se realiza los días 25 y 26 de septiembre en coordinación con la empresa alemana Festo Didactic, fortalece la formación técnica y promueve el desarrollo de talento para la industria 4.0 en la entidad y la región.

Las y los estudiantes resolverán retos con estándares internacionales, a fin de demostrar cómo la innovación y la educación técnica transforman el futuro.

Al realizar la visita en el ICATEP, el coordinador de Festo Didactic Zona Centro, Oswaldo Sánchez Mercado, mencionó que el aula de automatización con la que cuenta el instituto es una joya de clase mundial, lugar donde se desarrolla la competencia y explicó que en Alemania se forman bajo el modelo dual, por lo que dicho espacio es una réplica de lo que existe en dicho país.

Detalló que participan 12 universidades de estados como Morelos, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz, Chiapas, Estado de México, Campeche entre otros, quienes demuestran sus conocimientos en automatización industrial, en un reto de dos días dividido en cuatro diferentes etapas: herramientas digitales para industria 4.0, tecnologías básicas de la automatización con neumática, electroneumática y finalizan con la automatización.

El representante de la Universidad Tecnológica de Puebla, Marco Antonio Sobrevilla González, destacó la importancia de este encuentro, ya que permite a los alumnos aplicar sus conocimientos, desarrollar inteligencia práctica y fomentar el trabajo en equipo. Puebla consolida así su papel como polo estratégico en ciencia y tecnología a nivel nacional.


Publicado en GOBIERNO

Puebla, Pue.- Con el objetivo de agilizar y mejorar el flujo vehicular en diferentes zonas del municipio, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, avanza en la atención de bulevares y vialidades principales.

En este sentido, se han intensificado las labores de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla en diferentes vías estratégicas, a través del despliegue de diferentes cuadrillas en el norte, sur, oriente y poniente de la ciudad.

Este martes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 
 
?Avenida 39 Oriente.
?Calle 1.
?Calle 4 Sur.
?Circuito Juan Pablo II.
?Calle 19 Sur.
?Avenida Triunfo Maderista.
?Calle Rafael Serrano.
?Calle 49 Norte.
?Calle 13 Oriente.
?Camino Real a Atotonilco.
?Calle Nicolás Bravo.
?Calle Allende.
?Calle 109 Poniente.
?Calle 59 Oriente.
?Calle 48 Norte.
?Bulevar Atempan.
?Avenida San Claudio.
?Calle 20 Oriente.
?Calle 46 A Norte.
?Calle 16 Norte.
?Calle Juan Crisóstomo Bonilla.
?Calle 29 Sur

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 10 Septiembre 2025 19:33

"Carrera Rosa 2025" contra el cáncer de mama

-Se realizará en el Parque del Arte el próximo 19 de octubre y ya están abiertas las inscripciones.

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, anunció la Carrera Rosa 2025, que se llevará a cabo el 19 de octubre en el Parque del Arte a las 6 horas, con recorridos de 7 y 4 kilómetros.

En la conferencia de prensa, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, resaltó la importancia de este evento, toda vez que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

A la par, anunció que en el lugar se instalará una feria de la salud, donde se ofrecerán servicios gratuitos como estudios, mastografías y orientación sobre la prevención y detección del cáncer de mama. “Por eso pintemos las calles de rosa en Puebla; corramos por nuestras madres, hijas, amigas, hermanas y por quienes ya no están”, expresó Heredia Bustos.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, subrayó que la Carrera Rosa trasciende lo deportivo, pues representa un gesto de solidaridad y esperanza para todas las mujeres y familias que enfrentan esta enfermedad.

La titular del Voluntariado de la Coordinación de Comunicación y Agenda Digital, Erika Ramírez Corte explicó que se espera la participación de mil 500 personas aproximadamente y el objetivo principal es hacer conciencia sobre la prevención, ya que participarán sobrevivientes de esta enfermedad. “Pintemos el mes de octubre de rosa”, invitó.

Las y los interesados podrán inscribirse en línea a través de la página https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento, así como en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas. Para más información, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud.

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso permanente con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el bienestar integral de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

- La construcción de las dos centrales termosolares en Baja California Sur tendrán una inversión de 800 mdd

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur —las primeras en su tipo en el país—, con lo que se beneficiará a entre 100 mil y 200 mil hogares con una inversión de 800 millones de dólares (mdd), como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que la construcción de estas dos centrales termosolares coloca a México a la vanguardia en energías renovables.

“En la idea de que tenemos que ir impulsando cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de que en Baja California Sur haya una planta termosolar, que son plantas de generación eléctrica, que ya tienen algún tiempo, pero son pocas en el mundo. Y es algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia, también, de las energías renovables”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, puntualizó que las dos centrales termosolares en Baja California Sur serán construidas por la CFE con el objetivo de reforzar el abasto eléctrico en la entidad, contribuyendo a la soberanía energética del país.  Además, destacó que con esta acción se acelera el cumplimiento del compromiso de que el 35 por ciento de la generación eléctrica sea con fuentes renovables.

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio, detalló que dicha infraestructura permitirá incorporar energía solar con capacidad firme sin intermitencia, ya que contarán con Tecnología de potencia solar térmica de Torre central, cuyo uso es inédito en México para concentrar la energía solar en tanques de almacenamiento térmico y con ello producir electricidad incluso en las noches.

Además, impulsarán la descarbonización del sector eléctrico al sustituir combustibles fósiles como el combustóleo, diésel y gas; se aprovecha el vasto recurso solar del país y además promueven la innovación, el desarrollo tecnológico nacional y nuevas cadenas de valor, ya que la idea es que en el futuro se produzcan diferentes componentes en el país.

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que esta tecnología es la mejor para el aprovechamiento de la energía solar para producción de electricidad, además de que ayudará a atender la demanda que requiere Baja California Sur para los sectores turísticos y el crecimiento urbano e industrial y también le da mayor confiabilidad al sistema.

Puntualizó que, en su primera etapa, las dos centrales termosolares producirán 100 megawatts (MW) a través de 11 horas de operación continua y su construcción tardará entre 36 y 48 meses.

Publicado en NACIONAL

- México prevé hasta 20 ciclones en el Pacífico mexicano, y alguno de estos podría llegar, incluso, a categoría 5.

DW (Deutsche Welle).- La tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, en el noroeste de México, informó este lunes (25.08.2025) el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que a las 03:00 hora local (09:00 GMT) el centro de la tormenta se localizó aproximadamente a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El meteoro, apuntó el organismo, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Señaló además que se espera que el ciclón continúe moviéndose en dirección oeste-noroeste durante lunes y martes, y que luego vire hacia el noroeste y aunque podría fortalecerse entre martes y jueves, para el viernes se debilitaría a baja presión.

Ante ello, el SMN pidió a la población extremar precauciones en las zonas del estado mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en dicha entidad.

México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado ocho tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.

El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.

ct (efe, aristegui noticias)

Publicado en ESTADOS

- Actualmente, se construyen 11.4 kilómetros de nueva ciclovía en bulevar Municipio Libre, de bulevar Carmelitas a avenida 24 Sur

- Como parte de esta estrategia integral, se contempla la ampliación de infraestructura ciclista en: Prolongación Reforma, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer la movilidad sostenible, mejorar la seguridad vial y promover el uso de medios de transporte no motorizados, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inició con los trabajos de ampliación de la Red de Infraestructura Ciclista al sur de la capital.

En este marco, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de esta estrategia integral se busca generar nuevos circuitos ciclistas interconectados con ciclovías ya existentes, a fin de, impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro. Por ello, se trabaja en la ampliación de 11.4 kilómetros de nueva ciclovía en bulevar Municipio Libre, en el tramo que va de avenida 24 Sur a bulevar Carmelitas. 

“Como parte de nuestro Programa Anual de Obra Pública, estamos ejecutando acciones de mantenimiento y rehabilitación en 50.02 kilómetros de infraestructura ciclista de la ciudad, así como la construcción de 21.21 kilómetros más de ciclovías”, destacó. 

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez mencionó que, la ampliación de la infraestructura ciclista tiene la finalidad de consolidar una red ciclista interconectada, eficiente y segura, que facilite el desplazamiento no motorizado en zonas de alta demanda.

“La infraestructura ciclista que estamos impulsando, tiene un objetivo clave, permitir el tránsito seguro de usuarias y usuarios de vehículos no motorizados dentro del entorno urbano. Su función principal es impulsar modos de transporte sostenibles y garantizar una movilidad segura, eficiente y accesible, en sintonía con una visión metropolitana de desarrollo urbano inclusivo y sustentable”, puntualizó.

Cabe destacar que, se contempla la ampliación de infraestructura ciclista en vialidades como: Prolongación Reforma, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con la construcción de una capital en orden para todas y todos los usuarios de la vía.

Publicado en MUNICIPIOS

-La joven de 21 años fue trasladada al Hospital General del Sur, donde recibe atención especializada y permanece bajo estricta vigilancia.

PUEBLA, Pue.- Como muestra del compromiso con la salud y la vida, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud, coordinó con éxito el traslado aéreo y la atención especializada de una joven de 21 años, desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta el Hospital General del Sur de Puebla.

La paciente fue trasladada en estado crítico, tras recibir atención inicial en el Hospital Ángel del Mar, debido a un cuadro de insuficiencia respiratoria grave que requería intervención médica especializada de alta complejidad.

A su llegada al Hospital General del Sur, ingresó directamente al área de choque, donde permanece bajo estricta vigilancia médica, con tratamiento integral, monitoreo constante y cuidados intensivos proporcionados por un equipo multidisciplinario.

Este esfuerzo fue posible gracias a la estrecha coordinación entre el personal médico del hospital receptor y el equipo de SUMA. Así como al apoyo de la familia, especialmente de su madre, la señora Rosa María, quien agradeció al gobernador Alejandro Armenta por el acompañamiento continuo, así como todas las facilidades administrativas y hospitalarias de forma gratuita.

Por la seguridad de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma que el acceso a la salud es un derecho humano y seguirá actuando de manera inmediata, solidaria y efectiva ante situaciones de emergencia médica, “Pensar en Grande”.

Publicado en SALUD

 

-Se reforzarán labores de limpieza y fumigación en hospitales como parte del programa de prevención sanitaria.

 

PUEBLA, Pue.- Tras la difusión en redes sociales de videos que muestran supuesta fauna nociva en el Hospital General del Sur, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que dicho material no corresponde a esa unidad médica.

 

La dependencia, encabezada por el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisa que se mantienen acciones permanentes para prevenir la especies que representen un riesgo sanitario en las instalaciones hospitalarias, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando incrementan los factores ambientales.

 

Mediante el Programa de Hospital Seguro, se han implementado subplanes específicos para el control de este tipo de situaciones. En el caso del Hospital General del Sur, se realizan continuamente labores de desazolve en áreas periféricas, poda de maleza, limpieza externa y fumigación.

 

De forma preventiva, se reforzarán estas acciones con la colocación de trampas para roedores, nuevas jornadas de limpieza, poda y fumigación en todo el perímetro del hospital, como parte de la estrategia continua para garantizar condiciones óptimas en los centros de salud del estado.

 

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso con una atención médica segura y digna, tanto para los pacientes como para el personal médico, y hace un llamado a la ciudadanía a verificar la veracidad de la información para evitar desinformación o alarmas infundadas.

 

 

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos