PUEBLA, Pue. - Como parte de su compromiso social y con las comunidades cercanas a las instalaciones de Altosano Granjas Carroll ha entregado dos sistemas de electrificación rural a través del uso de fotoceldas que ha beneficiado al 38 por ciento de la ranchería de Cerro Viento, correspondiente al municipio de Tepeyahualco, Puebla. 

En 2 acciones diferentes la empresa porcícola ha entregado a igual número de familias su sistema fotovoltaico para generar su energía eléctrica con el cual podrán utilizar sus aparatos domésticos y así mejorar su calidad de vida en una población que carece totalmente de este servicio básico, así como el de agua potable, entre otras carencias. 

Este proyecto genera electrificación por vivienda con un sistema solar aislado que provee 1.5kWh al día para ser utilizada en los siguientes electrodomésticos: Radio, Televisor, Licuadora, Computadora, Equipo celular y 3 focos.

Actualmente esta ranchería cuenta con 16 habitantes, de un total de 6 familias, de las cuales 2 de ellas han visto transformada su vida, gracias al apoyo de Altosano Granjas Carroll.

A través de nuestro compromiso con el desarrollo social y la inclusión energética, instalamos un sistema de energía solar fotovoltaico que ahora les permite iluminar su vivienda, cargar dispositivos y utilizar electrodomésticos básicos como radio, licuadora, televisión y más.

Cabe mencionar que el primer sistema de celdas solares se instaló en 2023 beneficiando a 4 personas de la familia de la señora Guadalupe Diaz Cortes, y en este año 2025 se benefició a 2 integrantes de la familia del señor Don Celedonio Báez Marín, quien por primera vez ha podido ver la televisión.

Por primera vez, esta familia puede ver televisión en su hogar, disfrutar de la comodidad de tener luz eléctrica y sentirse conectada con el mundo. 

¡Su felicidad y gratitud nos motivan a seguir trabajando por comunidades más dignas y sostenibles!

En Granjas Carroll reafirmamos nuestro compromiso de llevar energía, esperanza, felicidad y futuro a donde más se necesita.

¡Hoy, la energía del sol transforma vidas en Cerro del Viento!.

Publicado en MUNICIPIOS

-Integrantes de Cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco reconocieron que por primera vez un gobierno compra la producción local y refuerza la economía de los pequeños negocios.

-El gobernador Alejandro Armenta, señaló que consumir los zapatos que se producen en Puebla es una visión de gobierno que favorece la economía regional.

-Las cooperativas de calzado fabricarán para este año 300 mil pares escolares y en 2026 producirán 700 mil.

PUEBLA, Pue.- “Tenemos aproximadamente más de 50 años de fabricar zapato escolar y estábamos en el limbo, no éramos conocidos, ni reconocidos, ni aparecemos en el mapa como fabricantes, sobre todo en el zapato pequeño, infantil, hasta que llegó usted y volteo a vernos tanto a Tehuacán como a Tepeyahualco”, afirmó la integrante cooperativa de Tehuacán, Diana Teresa Pacheco, quien comentó que también tienen más de 50 años elaborando calzado, pero solo fue hasta que llegó al gobierno el mandatario Alejandro Armenta, que los voltearon a ver.

Apuntó que con la responsabilidad de elaborar los zapatos escolares en la entidad se están beneficiando más de 50 familias en el municipio. "Es una gran responsabilidad, estamos comprometidos a sacar adelante y que todos los estudiantes lleven un zapato hecho en Puebla", señaló.

Por su parte, el integrante de la Sociedad Cooperativa Cuauhtémoc en Tepeyahualco, Jesús Cabrera Vidal, señaló que desde hace 50 años en su localidad se fabrica calzado, y ahora, por primera vez, con el fortalecimiento al sector por parte del Gobierno, colaboran para la fabricación de zapatos dirigidos a las y los estudiantes de Puebla, elaborados 100 por ciento de piel y con una alta calidad, misma que compite a nivel nacional e internacional.

Con una visión de economía circular, riqueza comunitaria y bienestar desde lo local, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó durante la mañanera que el 100 por ciento de los pares de zapatos escolares se producirán en el Estado, tan solo detalló que para el presente 2025 los fabricantes poblanos producirán 300 mil y para el siguiente año serán 700 mil.

El mandatario estatal estuvo acompañado por los productores de los municipios de Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Tehuacán, a quienes les aseguró que en la entidad se tendrá un gran auge en la industria zapatera poblana. "Estamos impulsando la actividad económica, nos permitirá detonar una justa distribución de la riqueza", enfatizó.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que en el Estado hay más de 20 municipios que se dedican a la fabricación de calzado, y ante la calidad que exige la Secretaría de Educación Pública, los talleres de Tehuacán y Tepeyahualco fueron elegidos para el proyecto, con ello se empodera a más de mil 200 familias. "La compra de zapatos durante mi administración, será para todas las cooperativas que hay en Puebla, para fortalecer su economía, es justicia", puntualizó el ejecutivo.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el Gobierno del Estado de Puebla encomendó la producción de 150 mil pares de calzado a cooperativas de los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco, como parte del programa de Reducción Pública del Gasto. Esta estrategia busca abastecer con calzado de calidad a escuelas, con el propósito de fortalecer la economía local y generar más de mil 200 empleos, tanto directos como indirectos.

Chedraui destacó que el modelo cooperativo permite integrar talleres familiares con acceso a financiamiento, materia prima y canales de distribución directa, sin intermediarios. Cada par llevará la marca “Puebla Cinco de Mayo”, símbolo del compromiso con el desarrollo económico soberano. El objetivo, agregó, es ampliar este modelo a otros productos adquiridos por el gobierno, como alimentos y textiles.

Finalmente, el empresario poblano integrante de la Cooperativa de Calzado de Tehuacán, Juan Daniel Buitrón López, comentó que es un orgullo contribuir a la producción de calzado poblano, expresó que desde hace casi un mes iniciaron con la elaboración de 150 mil pares que les fueron encargados. "Expresarle al gobernador nuestro agradecimiento, que mejor que el Gobierno esté dando el ejemplo", enfatizó.


Publicado en GOBIERNO

- La Policía Estatal, en coordinación con la Policía Municipal de Tepeyahualco, aseguraron un arma de fuego y un inhibidor de señal.

TEPEYAHUALCO, Pue.- En un esfuerzo conjunto por la construcción de la paz y resultado de la estrategia estatal para combatir el robo en carreteras, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal de Tepeyahualco detuvieron a dos hombres presuntamente dedicados a este ilícito.

La coordinación entre autoridades estatales y municipales permitió detener a Fernando N., de 30 años y Antonio N., de 19 años, en inmediaciones de la carretera La Colorada-Acatlán de Osorio.

Durante esta intervención, se aseguraron un arma de fuego, 11 cartuchos útiles, un inhibidor de señal con 18 antenas y un tractocamión marca Kenworth, color blanco con rojo.

Por lo anterior, Fernando N. y Antonio N. quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente y realizar las diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades federales, fortalece la seguridad en carreteras mediante la implementación de operativos y dispositivos de vigilancia.

Publicado en INSEGURIDAD

• La administración estatal destinó 38 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera Tepeyahualco-El Fuerte-Oriental

TEPEYAHUALCO, Pue. - Gracias a las acciones emprendidas por el gobierno estatal y al trabajo conjunto con el ayuntamiento, el progreso y bienestar en este municipio son una realidad y están consolidados.

Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la rehabilitación de la carretera Tepeyahualco-El Fuerte-Oriental, así como la entrega de beneficios para el fortalecimiento del campo y el bienestar. Agregó que, hasta el último minuto, su administración no dejará de trabajar de manera cercana con la federación y los municipios para que las y los poblanos tengan un desarrollo integral pleno.

Reiteró el llamado a la autoridad municipal y las y los habitantes de Tepeyahualco a sumar esfuerzos y contribuir desde sus respectivas atribuciones para recomponer el tejido social y, con ello, haya un mejor Puebla.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón recalcó que hoy la entidad cuenta con un gobernador que ha transformado el servicio público para fortalecer el trabajo a favor de las y los poblanos, así como los programas para generar mejores condiciones de vida.

Como parte de la intervención a la red carretera estatal, el gobierno presente de Sergio Salomón invirtió 38 millones de pesos en la segunda etapa de la rehabilitación de 16 kilómetros de dicha carretera, obra que mejora la conectividad en la región a favor del campo poblano, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven expuso que, como parte de las estrategias, el gobierno presente de Sergio Salomón ha fortalecido al sector primario, por lo que en Tepeyahualco fueron favorecidos productores con fertilizante e inoculantes para mejorar la producción de granos básicos y agave.

El edil de Tepeyahualco, Said de Jesús Godos Luna reconoció al gobernador Sergio Salomón por promover una administración estatal cercana y que favorece a los 217 municipios, situación que en pasados gobiernos no ocurrió.

Publicado en GOBIERNO

•    Este evento se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo próximo; habrá ceremonias matrimoniales prehispánicas
•    Por estas actividades, el municipio prevé la llegada de 3 mil visitantes y una derrama económica de 3 millones de pesos

PUEBLA, Pue. - Para preservar la identidad y promover los atractivos de Tepeyahualco, el gobierno presente de Sergio Salomón y el ayuntamiento presentaron el “Festival Equinoccio Cantona 2024”, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo y en el que se realizarán ceremonias matrimoniales prehispánicas.

Al respecto, la directora de Turismo Municipal, Elvia Limón Zariñana explicó que, para este año, las parejas y familias podrán festejar sus uniones de acuerdo a los rituales ancestrales el día 21 de marzo, que es el de mayor energía en la Tierra, y que en conjunto con los demás asistentes, aproximadamente 3 mil visitantes, podrán conocer e involucrarse en esta experiencia y producir una derrama económica en el municipio de hasta 3 millones de pesos.   

Para las bodas prehispánicas, explicó, hay una convocatoria limitada, para que la pareja sólo pague las tilmas, es decir, las mantas personalizadas para celebrar su unión, mientras que el costo del ritual será cubierto por el ayuntamiento, previo registro a la página de Facebook Dirección de Turismo Tepeyahualco 2021-2024, o comunicándose al teléfono 222 205 2697.

Además, destacó David Cuevas, administrador de la zona arqueológica, los asistentes podrán conocer Cantona, un imponente sitio con 26 campos de juego de pelota y una gran cultura; mientras que Flor Balderas, maestra quesera, agregó que Tepeyahualco ofrece quesos, gastronomía, artesanías y experiencias para el disfrute de todos ellos.

Por último, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, director general de Promoción Turística dijo que todas estas actividades culturales y tradiciones ancestrales, forman parte de la oferta turística de Puebla de esta temporada de inicio de la primavera, con el fin de incentivar aún más el turismo local, nacional e internacional.

Publicado en TURISMO

•    El titular del Ejecutivo también entregó acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas, así como nuevas aulas educativas 

ORIENTAL, Pue. - Para continuar con la generación de condiciones de igualdad entre los habitantes de los 217 municipios, el gobernador Sergio Salomón inauguró la construcción de pavimento con adoquín en la Calle Camino a Tepeyahualco, entre Bulevar 5 de Mayo y Avenida Cuauhtémoc, que permitirá a los habitantes de esta zona trasladarse de manera ágil y segura a las distintas comunidades del municipio.

El mandatario también entregó 21 mil 600 acciones para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo, módulos avícolas familiares y calentadores solares) por un monto de 932 mil 250 pesos; asimismo, inauguró la construcción del edificio “N” (consistente en seis aulas didácticas, módulos de escaleras y obra exterior) en el Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 241, con una inversión de 5.8 millones de pesos.

Acompañado por el alcalde José Alejo González; el fiscal General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal y funcionarios estatales, Sergio Salomón señaló que estas acciones reflejan que el gobierno estatal invierte el dinero del pueblo en el pueblo, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, el gobernador destacó la importancia que representan para el desarrollo de este municipio, y en general para el estado, la empresa armadora de automóviles de lujo Audi, Granjas Carroll y de la Industria Militar.

Publicado en GOBIERNO

•    En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón inauguró la calle 8 Norte y la Avenida Hidalgo en Tepeyahualco, y supervisó la obra de la escuela primaria “Hermanos Serdán” en Tlanepantla

TEPEYAHUALCO, Pue. - Como parte de las acciones que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón para generar bienestar a las familias poblanas, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del mandatario, inauguró la calle 8 Norte y la Avenida Hidalgo de este municipio, con lo que se da muestra del compromiso que se tiene para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Acompañado por la alcaldesa, Mónica Martínez Morales, el titular de la SEGOB apuntó que el gobierno estatal está empeñado en continuar con los trabajos que incentiven el progreso en la región; exhortó a las y los asistentes a mantenerse unidos, para que en sinergia se pueda atender las necesidades de la población con mayor puntualidad, mediante obras y servicios.

Además, Aquino Limón entregó apoyos para el bienestar de las familias poblanas como producto lácteo, avícola y estufas ecológicas, así como títulos de propiedad, los cuales, a decir de la encargada de despacho de los asuntos de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, Laura León López, brindan seguridad y certeza jurídica a las y los dueños, ya que podrán disponer de su inmueble y evitar problemas a sus familiares.

Posteriormente, el secretario de Gobernación asistió al municipio de Tlanepantla, quien junto con el alcalde, Lino Romero Posadas, hizo entrega de programas sociales y supervisó los avances de la obra de la escuela primaria Hermanos Serdán, a cargo del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE); así como del bachillerato José Vasconcelos, además inspeccionó el Complejo de Seguridad C5, señaló que la administración estatal tiene el propósito de invertir el recurso de manera adecuada, en favor de las próximas generaciones, principalmente de quienes más lo necesitan.

A través de esta labor, el Gobierno del Estado da muestra del trabajo permanente que realiza en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, para atender a todos los sectores de la población y generar condiciones de bienestar y paz social para todas y todos.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 17 Diciembre 2023 19:54

Rehabilitan dos carreteras

•    En gira de trabajo, el gobernador inició la rehabilitación de dos carreteras: Chilchotla- Quimixtlán- Chichiquila, y Oriental- El Fuerte- Tepeyahualco, por más de 105 millones de pesos
•    También entregó 24 mil acciones de producto lácteo, apoyos al campo y títulos de propiedad

CHILCHOTLA, Pue. - La política partidista no debe dividir a la sociedad poblana, por el contrario, debe hacerla reflexionar para elegir a los mejores hombres y mujeres que conducirán los destinos de Puebla y del país durante los próximos seis años, con quienes hay que seguir haciendo equipo para impulsar el progreso, destacó el gobernador Sergio Salomón.

Expuso lo anterior al iniciar los trabajos de rehabilitación de dos carreteras: Chilchotla- Quimixtlán- Chichiquila, y Oriental- El Fuerte- Tepeyahualco, obras que requerirán de 67.1 y 38 millones de pesos, respectivamente.

En ese sentido, el mandatario enfatizó que por las carreteras ingresa el progreso, educación, comercio y desarrollo a los municipios, por lo que su gobierno impulsa este tipo de acciones en infraestructura de calidad en todo el estado.

Sergio Salomón recalcó que el gobierno estatal aplica la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador en los 217 municipios, de invertir el dinero dónde más se requiere, sin intermediarios y sin coacción política y partidista.

“Nosotros lo que venimos a pedirles es unidad, que cuidemos a la familia, que hagamos equipo en favor del progreso”, expuso en estas giras de trabajo, en las que estuvo acompañado de alcaldes, funcionarios estatales y diputados locales, ante quienes subrayó su compromiso de redoblar esfuerzos en su último año de gobierno para entregar más resultados en beneficio de la sociedad.

Sobre la primera obra, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García expuso que será una rehabilitación de 30 kilómetros de carretera, la cual mejorará la conectividad para más de 67 mil habitantes.

La segunda obra es una rehabilitación de 16 kilómetros de carretera, cuyos trabajos consistirán en el fresado, rehabilitación de carpeta asfáltica, intervención de terracerías, base hidráulica y reconstrucción de la carpeta existente, e instalación de 20 piezas de señalética informativa para garantizar una movilidad segura.

CON ENTREGA DE ACCIONES SOCIALES, SERGIO SALOMÓN MEJORA CALIDAD DE VIDA EN LA SOCIEDAD

En Chilchotla, el gobernador también entregó, con una inversión de 366 mil pesos, 24 mil acciones de producto lácteo en beneficio de 500 personas; en Tepeyahualco, el mandatario otorgó seis títulos de propiedad urbanos y suburbanos, así como nueve apoyos al campo poblano por 275 mil pesos: cuatro de Impulso del Sector Pecuario y Acuícola, dos para Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial y tres del Impulso de la Apicultura Poblana.

En Tepeyahualco, el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón resaltó que estas acciones entregadas por el mandatario estatal dan muestra de que las y los poblanos de todas las regiones de la entidad, cuentan con un gobierno presente, el cual garantiza la paz y seguridad en los 217 municipios.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 15 Diciembre 2023 21:12

Dan de alta a lesionados: SEGOB

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informa que 12 personas, que resultaron con lesiones menores por el incidente registrado el 13 de diciembre en el municipio de Tepeyahualco, ya fueron dadas de alta.

A su vez, 17 víctimas reciben atención en el Hospital de Perote que son, Jonathan N. de 15 años de edad; Valeria N. de 18 años; Carlos N. de 17 años; José de Jesús N. de 37 años; Nelly N. de 8 años; Rufina N. de 38 años; Adrián N. de 22 años; José Miguel N. de 58 años; Lilia N. de 33 años; Carlos N. de 22 años; Daniel N.; Juan N. de 37 años; Yoselin N. de 16 años; Fabián N. de 8 años; Reyna N. de 39 años; José N. de 39 años; así como Alejandro N., quien es policía municipal.

En el Centro de Alta Especialidad (CAE), de la ciudad de Xalapa, Veracruz, recibe atención Idalia N. de 38 años de edad; Macario N. de 54 años; Adrián N. de 11 años, y Carlos N. de 30 años, los cuales se reportan como graves; además, en el Hospital Integral de Guadalupe Victoria recibe atención José Luis N. de 34 años.

En el Hospital de Traumatología y Ortopedia en Puebla se encuentra la paciente Jovita N., Fernando N. y Francisca N. Asimismo, hay tres lesionados hospitalizados en la clínica 30 IMSS de Perote.

El gobierno estatal da seguimiento al estado de salud de las víctimas, así como se mantiene en contacto con sus familiares.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 14 Diciembre 2023 10:58

COMUNICADO | SEGOB

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), reporta que en la comunidad de Guadalupe Sarabia, perteneciente al municipio de Tepeyahualco, se registró la explosión de una bodega de almacenamiento de pirotecnia, ocupada para las fiestas patronales de la localidad.

La administración estatal lamenta el hecho e informa que elementos regionales de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, servicios médicos y ambulancias de Libres, Zaragoza, Perote y Cruz Roja, permanecen en el lugar para brindar asistencia necesaria a las víctimas.

Este incidente dejó un saldo, hasta el momento, de tres personas fallecidas y 25 heridos, de los cuales 23 han sido trasladados a los hospitales cercanos del municipio.

Además, elementos de la Guardia Nacional se encuentran en labores de rescate para saber si existen más víctimas.

El gobierno de Puebla da seguimiento al caso y brinda apoyo correspondiente a las y los lesionados.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos