Tifón Kalmaegi intensifica su fuerza y obliga evacuaciones masivas en Filipinas

Las autoridades filipinas han ordenado la evacuación de más de 150 mil personas en varias provincias costeras ante la inminente llegada del tifón Kalmaegi, conocido localmente como Tino. El fenómeno meteorológico, que se convirtió en tifón este lunes 3 de noviembre, presenta vientos sostenidos de hasta 120 km/h y ráfagas que alcanzan los 165 km/h, según reportes de la Agencia Meteorológica de Filipinas (Pagasa).

Entre las zonas más afectadas se encuentran las Islas Dinagat, Samar Oriental y Leyte, donde se han cerrado escuelas, oficinas gubernamentales y se ha prohibido la pesca y las actividades turísticas como medida preventiva.


Impacto previsto y medidas de emergencia

•     El tifón se encontraba a 235 km al este del municipio de Guiuan en Samar Oriental durante la mañana del lunes.
•     Se espera que toque tierra en la madrugada del martes en la región de Visayas, provocando lluvias intensas, posibles deslaves e inundaciones severas.
•     Equipos de la Guardia Costera y Protección Civil han sido desplegados para asistir en las evacuaciones y asegurar refugios temporales.


Contexto climático y vulnerabilidad

Filipinas enfrenta en promedio 20 tormentas y tifones al año, lo que la convierte en una de las naciones más expuestas a desastres naturales en Asia. Muchas de las zonas afectadas por Kalmaegi ya han sido golpeadas en el pasado por fenómenos similares, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de miles de familias que viven en condiciones vulnerables.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las instrucciones de evacuación para evitar pérdidas humanas.


Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos