- Consiste en tecnologías sustentables como calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos

Puebla, Pue.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, realizó la entrega de acciones del programa “Mejoramiento a la Vivienda” con equipos de tecnología sustentable en la Junta Auxiliar la Resurrección, beneficiando a 14 mil 641 habitantes en situación de rezago social y/o pobreza. 

En la Junta Auxiliar entregó cinco calentadores solares, cinco captadores de agua pluvial, cinco paneles solares y cinco tinacos, a través de los Comités de Participación Social para reducir el gasto en servicios básicos, fomentando el uso de energías limpias para impulsar el desarrollo económico de las familias poblanas.

En su mensaje, el edil resaltó que, a través de estos apoyos, se están llevando beneficios directamente a las y los poblanos. Señaló que con estas acciones se busca atender sus necesidades para mejorar su bienestar de vida. 

"Estos esfuerzos se multiplican y llegan directamente a sus casas, sin intermediarios, para que ustedes sean los que realmente sean los beneficiarios de estos grandes apoyos: los calentadores solares, los tinacos, los paneles, los captadores pluviales", enfatizó Pepe Chedraui. 

Por su parte el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz mencionó que, mediante esta acción social, se busca mejorar el estilo de vida y servicios básicos de vivienda, gracias al trabajo conjunto entre dependencias en favor de la ciudadanía.  Señaló que esta entrega atiende a un 15 por ciento de viviendas sin electricidad, 2.5 por ciento sin agua potable y 0.57 por ciento sin un mecanismo sustentable de agua caliente. 

“Esta iniciativa se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo, en su eje de Humanismo con Bienestar y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el trabajo a favor de las familias poblanas para el mejoramiento de sus viviendas con tecnología sustentable. “Porque hablar de vivienda digna es hablar de igualdad de bienestar y de justicia social”, dijo.

Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, destacó que cuidar la vivienda es cuidar a la familia; por ello, equipos sustentables como los que se entregaron en la Junta Auxiliar de la Resurrección representan alivio, ahorros y dignidad para las familias poblanas. 

“El presidente municipal, Pepe Chedraui, nos ha marcado el camino hacer las cosas bien y a la primera, hoy lo demostramos con acciones que mejoran la calidad de vida de las juntas auxiliares”

Programa de “Mejoramiento a la Vivienda” del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025 se conforma de 3 mil 863 accione de los programas de “Equipamiento con calentadores solares”; “Equipamiento con Sistema de Captación de Agua Pluvial”; Equipamiento de electrificación no convencional con panel solar” y “Equipamiento con Tinaco de almacenamiento de Agua, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo para mejorar espacios y servicios básicos en los hogares.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía brindando iniciativas que permitan el acceso a viviendas dignas, seguras y sustentables para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 10:06

Entrega SEDIF apoyos en Acatzingo

- “Pondré mi empeño y todo mi corazón, para que estos beneficios lleguen a cada rincón de Puebla”: Ceci Arellano.

- También se realizaron mastografías y ultrasonidos mamarios y servicios de salud de manera gratuita.

ACATZINGO, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, llevó a cabo la “Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias”, en donde entregó despensas, aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, así como calentadores solares, apoyos económicos, anteojos para vista cansada, tinacos de agua, herramienta para huertos, entre otros; por un monto superior a los 9.6 millones de pesos.

Durante la entrega de estos beneficios y atenciones médicas que se otorgaron a habitantes de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Tepeaca y Acatzingo; Ceci Arellano agradeció la colaboración interinstitucional del sector público y privado y por su corresponsabilidad con las y los poblanos. “Como presidenta del SEDIF, seguiré con empeño y con todo el corazón, para que estos servicios lleguen a cada rincón de Puebla”, destacó.

De igual manera, la presidenta del organismo reconoció el empeño del integrante del Patronato, César Arcos, quien concretó los estudios con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), la cual otorgó mastografías y ultrasonidos de manera gratuita para las asistentes. “Gracias a estas acciones, se pueden salvar vidas con una detección a tiempo de este padecimiento”, subrayó.

En su testimonio de vida, la señora Gabriela Jiménez González, oriunda de la región, narró que desde hace siete años le detectaron cáncer de mama, sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los cuidados adecuados, hoy, está libre de esta enfermedad, que puede curarse si se detecta a tiempo.

“Invitó a las mujeres a quitarse el miedo y conocer su cuerpo para prevenir este mal que consume no solo a quien lo tiene, sino a la familia y el entorno que la rodea”, manifestó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, abundó que estás acciones de salud y de los diversos apoyos “Por Amor a las Familias” son resultado del esfuerzo coordinado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes, con su amor por las personas más vulnerables, dan alegría y bienestar a las familias poblanas.

Valdez Zayas, enumeró los beneficios a los municipios de la microrregión, los cuales, en su conjunto, suman más de 9 millones 647 mil pesos, el presupuesto más alto en comparación con el año pasado.

También se dieron 148 mil 290 desayunos en 28 escuelas del municipio para 4 mil 943 alumnos; 57 calentadores y recursos económicos para tres huertos en las comunidades. Además, a través de la dirección de Inclusión y Rehabilitación Social se dieron 49 cheques para cuidadores de personas con diagnóstico de cáncer.

De igual forma, se dieron 500 anteojos para vista cansada; del programa de atención alimentaria en los primeros 1,000 días y el programa de atención a grupos vulnerables fueron mil 209 despensas para 403 personas; sillas de ruedas, andaderas y bastones; así como ayuda para obra comunitaria.

Al tomar la palabra, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, y la presidenta del DIF Municipal, María Angélica Alducin Sandoval, agradecieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de Ceci Arellano para las y los pobladores del lugar.

Por último, la presidenta del patronato, Ceci Arellano, recorrió la Estancia de Día de Acatzingo, la cual fue remodelada y acondicionada como Casa del Abue, un espacio reconfortante para las y los abuelitos de la microrregión.

Publicado en MUNICIPIOS

David Méndez Márquez, Secretario de Gobernación, dijo que durante el tiempo de la pandemia del Covid-19 en las 15 Juntas Auxiliares del municipio de Puebla han sido entregados, 10 mil 158 tinacos esto además de la dotación de agua permanente por medio de pipas.

Agregó Méndez Márquez, que este programa de dotación de agua que se ha estado dando durante este tiempo de la pandemia se mantendrá por cinco semanas más, por lo que la población de las juntas auxiliares tendrá agua para sus necesidades básicas durante la pandemia por Covid-19.

Dijo que el plan de seguridad hídrica con la entrega de pipas es un programa emergente mismo que es producto de la contingencia de salud por el Coronavirus, es muy importante para la gente de la ciudad capital y juntas auxiliares.

Señaló que además este proyecto estatal, incluyó la entrega de 60 hidrantes comunitarios pese a ello el referido programa tiene temporalidad, se lleva mes y medio entregando agua y aun reitero faltan 5 semanas.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 08 Mayo 2020 09:21

Tinacos a las Juntas Auxiliares: MBH

Entrega gobierno de Puebla, dando seguimiento a las acciones con la finalidad de coadyuvar el abastecimiento de agua potable para la población durante el periodo de la contingencia sanitaria que se tiene en el municipio, dio inicio a la entrega de tinacos en zonas marginadas como juntas auxiliares.

En este contexto hizo entrega de 160 tinacos con capacidad de mil 200 litros que fueron entregados en Juntas Auxiliares como San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio, lugares donde de manera histórica han carecido de agua potable.

Por conducto del programa denominado “Porque el Agua es tu Derecho a la gente de San Miguel Canoa se le entregaron un total de 100 de estos tinacos, mismos que fueron repartidos en colonias de la localidad como San José Buenavista, Ojocotlan, Tetela, Cocoyonotli, Tlapacoyan, San José Buena Vista, La Candelaria, Mexicatlán, Lorotlan Techachalan,  Tlalcospan, Los Angeles y  Camachotlán.

Asimismo otros 60 tinacos fueron entregados en la Junta Auxiliar de Fuentes de San Aparicio en colonias como Nueva San Salvador, 3 de Mayo, Santa Rosa, Francisco y Madero, México 83 y Yepeztlán, con lo que se benefició a los colonos de la zona.

Con estas acciones el Gobierno de Puebla, apoya de manera fundamental a la población, el vital líquido es indispensable para que la población pueda atender las medidas preventivas frente a esta pandemia y pueda atender la necesidad de tener el agua necesaria y así hacer frente al Covit-19.

Ante ello, el gobierno dará continuidad al programa “Porque el Agua es tu Derecho y continuara entregando estos tinacos otros 417 tinacos, de ellos 220 serán entregados en San Francisco Totimehuacan, 117 en Santa María de Guadalupe Tecola y 100 en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

Publicado en GOBIERNO

• Reconoce diputado local por este Distrito trabajo sin distingos del presidente municipal.

Acciones como esta son una muestra de la transformación que con el trabajo en conjunto, está beneficiando a quienes más lo necesitan en San Andrés Cholula, afirmó el presidente municipal Leoncio Paisano Arias, al entregar 651 tanques de almacenamiento de agua potable a igual número de habitantes de las comunidades de San Francisco Acatepec, San Rafael Comac, Santa María Tonananzintla, San Luis Tehuiloyocan, Cabecera Municipal, Colonia Emiliano Zapata, San Bernardino Tlaxcalancingo, entre otras.

Con la presencia de Gerardo Islas Maldonado, Secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado, José Luis Huepa Cuautle, Presidente Auxiliar de San Rafael Comac, Sergio Moreno Valle, Diputado local del Distrito Cholula, Salvador Trujillo Sánchez, Subsecretario de Vivienda y Programas Urbanos (SEDESO), el alcalde reconoció el apoyo otorgado al municipio y refrendó su compromiso de continuar trabajando con la federación y el gobierno estatal en beneficio de los sanandreseños.

Expresó asimismo su convicción, de que bajo la visión compartida de transformación, son pieza clave en la promoción y materialización del bienestar social y la construcción del legado que se consolida cada día para todos los habitantes del municipio.

Los tanques fueron entregados en la junta auxiliar de San Rafal Comac en donde San Andrés Cholula forma parte de los Programas Sociales y del Campo que ejecuta la administración municipal que encabeza Leoncio Paisano Arias.

El diputado local por el Distrito de Cholula, Sergio Moreno Valle destacó el trabajo sin distingos partidistas que ha venido realizando el presidente municipal en colaboración con el ejecutivo del estado, Rafael Moreno Valle para beneficiar a las familias más necesitadas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos