Con el compromiso permanente de fortalecer los lazos entre la empresa y las comunidades vecinas, Altosano-Granjas Carroll de México (GCM) desarrolla el proyecto “Mejoras en la Infraestructura Educativa”, una iniciativa que tiene como propósito apoyar la creación de espacios escolares más seguros, funcionales y dignos para la formación de niñas, niños y jóvenes.

Durante los últimos años, ha trabajado de manera cercana con autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como con las propias comunidades escolares de los municipios de Oriental, Guadalupe Victoria y Tlachichuca, en Puebla, logrando importantes acciones.

En esta ocasión Granjas Carroll apoyó a las siguientes escuelas: 

•    Secundaria Técnica #153 de Oriental: Instalación eléctrica y adecuación de espacios educativos.
•    Preescolar Rural Comunitario de Santa Cruz Quechulac, en Guadalupe Victoria: Construcción de un comedor con bancas de concreto.
•    Bachillerato Digital #121 de José María Morelos en Tlachichuca: Techado para áreas de uso común.
•    Telesecundaria León Tolstoi de Miravalles, Oriental: Techado para áreas de uso múltiple.
•    Preescolar Nicolás León, en Santa Cruz Buenavista La Capilla en Tlachichuca: Impermeabilización y mejoramiento de techo.

Más allá de la inversión económica, este proyecto representa un ejemplo del trabajo hombro a hombro entre la empresa y la comunidad, donde cada acción se convierte en una oportunidad para fomentar la colaboración, el sentido de pertenencia y el compromiso con la educación.

Para GCM, el valor de estas obras no solo se mide en metros cuadrados o materiales utilizados, sino en la dedicación, la voluntad y el esfuerzo compartido que fortalecen la confianza entre la empresa, los docentes y las familias. Esta colaboración demuestra que cuando se trabaja con empatía y propósito común, los resultados trascienden los muros escolares y se reflejan en un mejor entorno para el aprendizaje y el desarrollo de las nuevas generaciones.

En Altosano-Granjas Carroll de México creemos que mejorar los espacios educativos es construir un mejor futuro para todos.




Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 12:08

Puebla atiende brote de coxsackie en municipios

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que se atendió de manera oportuna el reciente brote de casos del virus coxsackie registrado en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Tlachichuca y Libres.

Tras el reporte de los primeros casos, personal sanitario implementó un plan de acción inmediata en coordinación con autoridades educativas, que contempla la suspensión temporal de clases, reuniones con docentes y padres de familia, aislamiento domiciliario de estudiantes, búsqueda activa de nuevos casos, actividades de promoción de la salud y la referencia oportuna a unidades médicas para su atención.

Además, las y los estudiantes permanecen en sus hogares y realizan actividades educativas a distancia, con el fin de evitar la propagación del virus.

Cabe señalar que desde enero del presente año a la fecha, en el estado se han presentado 29 brotes de coxsackie, con un total de 201 casos confirmados.

Es necesario señalar que tanto la varicela, como el virus coxsackie, son enfermedades comunes en esta época del año y de alta transmisibilidad. No obstante para el segundo no existe vacuna, por lo que las medidas de prevención resultan fundamentales.

En este tenor se recomienda mantener una adecuada higiene personal, con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos y tras cambiar pañales. También es importante evitar compartir utensilios, vasos, toallas o juguetes con personas enfermas y abstenerse de saludar de beso o abrazar a quienes presenten lesiones o erupciones.

Asimismo, se sugiere limpiar y desinfectar de manera regular superficies y objetos de uso común con soluciones cloradas, mantener buena ventilación en espacios cerrados y no enviar a niñas o niños enfermos a la escuela, hasta su recuperación total. Para fortalecer las defensas, se recomienda una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada.

El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta reitera el llamado a las familias poblanas a mantener las medidas de higiene y vigilancia en el hogar y los espacios escolares, con el objetivo de proteger la salud de la niñez y prevenir nuevos contagios.

Publicado en SALUD

- Diversas dependencias estatales ofrecieron talleres y servicios gratuitos.

TLACHICHUCA, Pue.- Con el compromiso de generar espacios de acción colectiva que fortalezcan el acceso a la información y a servicios de atención primaria, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, realizó la Jornada Violeta en el municipio.

Esta iniciativa acerca servicios básicos a las mujeres con el propósito de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y promover la igualdad sustantiva mediante acciones que refuerzan su bienestar, autonomía y participación social.

Durante la jornada se impartieron talleres sobre elaboración de toallas sanitarias, así como de derechos sexuales y reproductivos, a través de herramientas prácticas y de conocimiento. Asimismo, las asistentes se sumaron al módulo “Tejedoras de la Patria”, estrategia federal que impulsa la organización comunitaria y su participación activa en la transformación social.

En el acto protocolario, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que esta jornada es más que un evento: es un movimiento que pone al centro los derechos de las mujeres, donde se reconoce su fuerza, su dignidad y su papel fundamental en la vida de las comunidades.

Esta edición contó con la colaboración de diversas dependencias: Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, a través de la Banca de la Mujer; Secretaría de Gobernación, mediante la Dirección de Población; así como las secretarías de Salud, Bienestar y Desarrollo Rural. También participaron el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAVI), la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres y el DIF Municipal de Tlachichuca.

Entre las autoridades presentes estuvieron el secretario general del Ayuntamiento, Álvaro Javier Vivar; la concejal de Salubridad y Asistencia Pública, Juana Eugenio Pérez; la concejal de Igualdad de Género, Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Marycruz Morales Martínez; la síndico municipal, Janice Diaz; el delegado estatal de Salud, Juan Luis González; el delegado del Sistema Estatal DIF, Horacio Argüello; y el delegado estatal de Gobernación, Marco Antonio Saucedo.


Publicado en MUNICIPIOS

•    Serán 6 mdp los que se destinen a 26 proyectos de Obra Comunitaria.
•    También se otorgaron 12 mdp en Paquetes de Insumos Estratégicos para la Transformación del Campo de 6 municipios.

TLACHICHUCA.- Con el propósito de generar desarrollo, bienestar y riqueza comunitaria, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de seis millones de pesos del Programa de Obra Comunitaria para 26 proyectos y Paquetes de Insumos Estratégicos para la Transformación del campo por un monto de 12 millones de pesos, en beneficio de mil 995 agricultores y agricultoras de seis municipios de la entidad.

En su mensaje, el mandatario estatal expresó que, basado en el humanismo mexicano y en la bioética social, busca que la población de Tlachichuca tenga recursos, vivan bien y en paz, y la mejor forma de hacerlo es en comunidad. En este sentido, enfatizó que el campo poblano es una prioridad, por ello de manera simultánea en Teotlalco y Huejotzingo se otorgaron fertilizantes para lograr de esta manera la soberanía alimentaria.

Al entregar apoyos del Programa de Obra Comunitaria el titular del ejecutivo destacó recursos por 427 mil pesos para la comunidad de Santiago Tenango, para una cancha de usos múltiples; en el municipio de Felipe Ángeles más de 330 mil pesos para el techado del Centro comunitario; así como apoyo para el mejoramiento del Museo de sitio de Tételes de Ávila Castillo y en la comunidad de Lázaro Cárdenas destinaron 489 mil pesos para el arco techo de la Telesecundaria Amstrong, por mencionar algunos proyectos.

En su oportunidad, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, subrayó que el gobernador Alejandro Armenta, instruyó que las y los funcionarios estatales deben estar cerca de las comunidades, para escuchar y atender las preocupaciones de todas y todos. Por ello adelantó que pronto se reunirán con los 650 presidentes auxiliares de todo el Estado.

Por su parte, la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Gloria Patricia Ortiz Moreno, informó que las y los productores recibieron insumos estratégicos como fertilizantes, mejoradores de suelo, todo ello con la finalidad de transformar el campo poblano, ya que reconoció es una región con una gran producción de maíz y frijol.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla encabezó la Jornada de Salud Por Amor a Puebla en el municipio de Tlachichuca.

-Afirmó que pronto regresará al municipio para realizar una Faena Comunitaria de la mano de los habitantes.

TLACHICHUCA.- Al encabezar la Jornada de Salud Por Amor a Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, aseguró que quiere que este municipio viva en paz y esté bien. "Les doy mi palabra de que Tlachichuca será un municipio consentido del gobernador del estado y se los voy a demostrar con trabajo".

El mandatario estatal subrayó que pronto asistirá para realizar una faena de la mano con los habitantes. Afirmó que el Gobierno del Estado está atento a la población para atender sus preocupaciones, por ello los exhortó a aprovechar dichas jornadas de salud, ya que se otorgan servicios importantes como hospital móvil, ultrasonidos, vacunaciones y planificación familiar, entre otros servicios.

Durante el evento, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que del 16 de junio al 4 de julio la Secretaría de Marina llevará a cabo otra jornada y se tiene contemplado el municipio de Tlachichuca, con el objetivo de atender las causas de la población. Por último, aseveró que en Puebla la colaboración entre autoridades y sociedad civil contribuye para la construcción de entornos más seguros.

En tanto, el secretario de Salud, Carlos Alberto Oliver Pacheco, informó que se brindaron 2 mil 445 servicios y un total de 3 cirugías y 19 más programadas. Reconoció el esfuerzo de IMSS-Bienestar, ISSSTE, ISSSTEP y del Servicio Nacional de Salud Pública, por sumarse a dicha iniciativa, ya que de esta manera se atiende la salud como una prioridad y un derecho esencial de la población, en sintonía con la política pública de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a los principios de bioética social que encabeza el gobernador Alejandro Armenta.

Los servicios gratuitos prestados fueron: quirófano itinerante, vacunación para las infancia y adolescencia; exploración clínica de mama y papanicolaou; detección de hipertensión arterial, diabetes mellitus, VIH, sífilis y Hepatitis C; prevención de dengue y cólera; módulo de salud mental y adicciones; así como pláticas sobre automedicación, manejo y preparación de alimentos, entre otros servicios.

Por último, el coordinador de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Galvez, dijo que en seguimiento a las indicaciones de la presidenta de México, se suman a las jornadas con los servicios médicos de IMSS-Bienestar, y recordó a las y los asistentes que en todas las Unidades Médicas las atenciones son gratuitas.

En este contexto, la señora Caridad Guadalupe, se mostró muy agradecida por acercar los servicios de salud, ya que comentó que es una persona de escasos recursos y requiere de unos estudios de laboratorio, los cuales en médico particular tienen un costo superior a los 600 pesos o hasta mil, pero a través de la jornada los obtendrá gratuitamente. Finalmente, Guadalupe Silva Crescencio, viajó desde el municipio de Esperanza, para prevenir enfermedades y destacó que al ser gratuitos lo servicios
ayudan a toda la población.

Publicado en GOBIERNO

•    Por instrucciones del mandatario estatal Alejandro Armenta, se mantiene vigilancia permanente, para actuar de manera inmediata en el combate de estos siniestros.

PUEBLA, Pue. - El Centro Estatal de Manejo del Fuego informa que el incendio forestal del municipio de Tlachichuca fue extinguido al 100 por ciento, con lo que se preserva la naturaleza y la vida, de acuerdo a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta.

Al medio día de este 19 de abril, personal a pie y a través de aeronaves, se realizó la comprobación de su liquidación, sin que se tenga al momento la cantidad de superficie dañada.

Brigadistas confirmaron que ya no se encontraron puntos de calor en la zona siniestrada, sin embargo mantendrán vigilancia. Hay que recordar que en el combate de incendios participan elementos de Protección Civil del estado, de los municipios, así como brigadistas y voluntarios.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial hace un llamado a las y los poblanos para que cuiden los recursos naturales, prioritarios para el funcionamiento adecuado de los ecosistemas.

Publicado en GOBIERNO

TLACHICHUCA, Pue. - En un esfuerzo por promover la educación ambiental y la seguridad alimentaria, con el apoyo de Granjas Carroll de México (GCM), se puso en marcha un innovador proyecto de huerto escolar e invernadero.

Este proyecto, desarrollado en colaboración de maestros y alumnos con la empresa porcícola, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes y docentes un espacio para aprender y experimentar con la agricultura de una manera práctica y sostenible.

El huerto escolar, ubicado en el municipio de Tlachichuca, Puebla, ocupa una superficie de 5 mil m² y cuenta con un invernadero de 48 m² y ha sido diseñado no sólo para enseñar conceptos básicos de agricultura y nutrición, sino también para fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y el emprendimiento entre los estudiantes. Los cultivos incluyen jitomate, tomate, lechuga, cebolla, rábano, nopal, cilantro, alfalfa y maíz, proporcionando una variedad de productos que los estudiantes pueden aprender a cultivar y cosechar.

El proyecto impulsado por GCM se caracteriza por una metodología participativa e interdisciplinaria, donde los estudiantes realizan investigaciones, plantean hipótesis y aplican sus conocimientos en un entorno real. El enfoque incluye el trabajo en grupo, la observación directa y la toma de decisiones colaborativas, lo que refuerza sus habilidades académicas y prácticas.

Los resultados del huerto escolar son muy prometedores, por ejemplo, ingresos superiores a $30 mil pesos por la venta de productos hortícolas.

Este proyecto ofrece un modelo sostenible para instituciones educativas de diversos niveles interesadas en integrar la agricultura en su currículo de asignaturas. Además, la comercialización de los productos cosechados proporciona ingresos adicionales que pueden ser reinvertidos en la mejora de las instalaciones y recursos educativos.

Con el respaldo continuo de Granjas Carroll, el huerto escolar y el invernadero están destinados a convertirse en un pilar fundamental para la educación ambiental y la seguridad alimentaria en escuelas de pequeñas comunidades.

Este proyecto de Granjas Carroll no solo educa a los estudiantes sobre la importancia de la agricultura sostenible, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos alimentarios del futuro con conocimientos prácticos y actitudes responsables.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 13 Octubre 2023 04:53

A buscar desarrollo en toda la entidad

TLACHICHUCA, Pue. - El titular del Ejecutivo, Sergio Salomón asistió al segundo informe de gobierno del alcalde Giovanni González Vieyra, evento en el que reiteró el compromiso de la administración estatal para trabajar con los presidentes municipales en los 12 meses que les restan en el cargo, a fin de buscar paz social, seguridad y desarrollo en todas las regiones de Puebla.

“Es fundamental de que a un año de que concluya este gobierno podamos hacer equipo con el ayuntamiento, que lo empujemos con todo, que haya una gran responsabilidad social y que juntos logremos que el futuro de las siguientes generaciones esté garantizado”, expuso.

En este acto, el mandatario estatal anunció la construcción del Libramiento de la carretera Guadalupe Victoria, como parte de las acciones que impulsa para que a finales de 2024 la red carretera esté en óptimas condiciones.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 28 Julio 2023 06:28

Julio Huerta visitó Tlachichuca

Tlachichuca, Pue. -  Julio Huerta fue recibido por más de 500 personas, quienes mostraron su apoyo con porras y gritos de apoyo, hecho que fue agradecido por Julio Huerta, pues -afirmó- el calor y la cercanía de la gente siempre serán el mejor agradecimiento y lo que más lo llenará.

Julio Huerta agradeció que, pese a encontrarse en horario de trabajo, cientos de agricultores se dieran cita para escuchar el mensaje de Claudia Sheinbaum, pues afirmó que él los entiende a la perfección, pues proviene de una familia que también se dedicaba a la siembra.

Afirmó que conoce y entiende perfectamente las circunstancias del día a día de todos aquellos que acudieron al llamado, dijo sentirse orgulloso de sus orígenes y que, sin duda, todo aquello le ayudó a forjar su carácter y poder hablarles "de tú a tú" a toda la clase trabajadora de Puebla.

Se dijo seguro de que la doctora Claudia Sheinbaum también representa aquellas causas de los que trabajan y salen adelante todos los días, además de ser un perfil que garantizará la continuidad de la Cuarta Transformación en México, puesto que es cercana al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la aspirante más posicionada, no porque lo digan ellos, sino con el respaldo de las encuestas.

Por su parte, Giovanni González, presidente municipal de Tlachichuca, agradeció que Julio Huerta se dé el tiempo de visitar municipios y comunidades que también forman parte importante de Puebla.

Reconoció la humildad y los orígenes de Julio Huerta, asegurando que su cercanía y la transparencia con la que se muestra a los poblanos será bien respondida en las encuestas y, posteriormente, en las urnas en el 2024.

Finalmente, sentenció que Huerta Gómez puede encontrar en Tlachichuca y todos sus ciudadanos a un aliado, pues cuenta con el respaldo del Gobierno Municipal y de todos los poblanos de esta demarcación.

Publicado en POLITICA

• Siembran, profesores y alumnos, tomate, lechuga, cebolla, rábano, cilantro, alfalfa y calabaza

Tlachichuca, Pue. - Con el apoyo financiero, asesoramiento técnico y seguimiento, el área de Desarrollo Comunitario de Granjas Carroll de México (GCM), logró instalar y poner en marcha un huerto escolar semi tecnificado en el Bachillerato Digital 121, de la comunidad de José María Morelos, del municipio de Tlachichuca, en él participaron los estudiantes y profesores del plantel.

Los alumnos pusieron en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambientales al sembrar, en un área de 5 mil metros cuadrados, diversos cultivos entre estos tomate, lechuga, cebolla, rábano, cilantro, alfalfa y calabaza, mismos que servirán a los miembros de esa comunidad para hacer frente a la inseguridad alimentaria y contar con el aseguramiento de ingresos económicos a través de la comercialización de los productos cosechados.

Para profesores y estudiantes ha significado una experiencia interesante para el desarrollo de capacidades en la propia educación ambiental y seguridad alimentaria; además permite a los profesores y alumnos planificar y desarrollar actividades integradas en todas las disciplinas.

La inversión realizada por Granjas Carroll de México sirvió para acondicionar y preparar el terreno, la siembra y trasplante, colocación de la cintilla de goteo, las mangueras y conectores para sistema de riego, el uso de fertilizante y las plántulas de tomate, cebolla, lechuga, rábano, alfalfa, cilantro y calabaza.

Con este tipo de acciones, Granjas Carroll de México cumple con su compromiso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de vinculación con la sociedad, el apoyo en la enseñanza-aprendizaje, destacando los temas de nutrición, seguridad alimentaria y cuidado al medio ambiente.

Alumnos y profesores del plantel Bachillerato Digital 121, de la comunidad de José María Morelos, agradecieron a GCM y a su área de Desarrollo Comunitario el apoyo económico, la capacitación y el seguimiento para poder tener con su propio huerto y así contar con recursos tras la comercialización de sus productos totalmente orgánicos.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos