- La acción conjunta permitió la detención de cuatro hombres y el aseguramiento de una camioneta.

TLACOTEPEC, Pue.- En una acción coordinada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguraron una camioneta que transportaba 44 bultos de carbón presuntamente obtenidos de manera ilegal.

La acción conjunta entre autoridades federales y estatales, también permitió la detención de Artemio N., de 54 años; Marcelo N., de 46 años; Sergio N., de 23 años y un menor de 14 años, quienes no lograron acreditar la legal procedencia del recurso no maderable.

Este resultado se derivó de la implementación de un punto de control sobre la carretera federal México-Veracruz, a la altura de la localidad de Tecaltzingo, perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.

Conforme al protocolo policial, los cuatro hombres y el cargamento de carbón quedaron a disposición del Agente Ministerio Público Federal por ataques a la biodiversidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja diariamente para proteger los ecosistemas y combatir los delitos que atenten contra el medio ambiente.

Publicado en INSEGURIDAD

- Esperan la visita de más de 100 mil personas.

PUEBLA, Pue.– En el marco de las estrategias de promoción turística impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, se presentó la Feria Tlacotepec 2025, que se realizará del 5 al 13 de julio en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, se prevé la llegada de más de 100 mil personas.

Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Turístico, el evento busca consolidarse como una de las festividades con mayor arraigo comunitario en la región. Durante la rueda de prensa, las y los funcionarios locales y estatales destacaron que esta celebración representa una manifestación cultural y una oportunidad para impulsar la economía local, atraer visitantes y fortalecer el turismo comunitario, responsable y sostenible en el sureste poblano.

Tlacotepec es un ejemplo del potencial turístico de los municipios poblanos, más allá de los destinos tradicionales, por lo que la Secretaría de Desarrollo Turístico tiene el objetivo es apoyar y difundir estas iniciativas que promueven la identidad local, el ecoturismo y el rescate de lenguas y costumbres indígenas.

Dentro de los diversos atractivos del municipio destaca la zona arqueológica de los Teteles de Santo Nombre; la ex hacienda de San Jorge de las Colmillas, el cerro de la Flor y la Capilla del Cerro de la Cuesta, además de su oferta gastronómica que incluye barbacoa de borrego, mole poblano, pulque artesanal y mezcal producido en la región, disponibles durante toda la feria.

El auxiliar de la Coordinación de Turismo, Genaro Tobón, dio a conocer el programa de actividades del Teatro del Pueblo, que incluye presentaciones gratuitas de música en vivo, danza folclórica, espectáculos infantiles y artistas de renombre. Entre las actividades que destacan:
•    Sábado 5 de julio: Desfile inaugural
•    Domingo 6: Grupos de danza y Los Askis
•    Lunes 7: Chuponcito y Freddy Ramírez
•    Martes 8: Funciones infantiles, payasos, lucha libre y La Chalmeña
•    Miércoles 9: Encuentro de mariachis y Luis Alfredo Jiménez
•    Jueves 10: Grupo Bohemio Sin Límite y El Sonido Famoso
•    Viernes 11: Junior Klan en el estelar
•    Sábado 12: Talento local y danza Xochiquetzal
•    Domingo 13: Sinfónica de la SEDENA, Los Hijos de Cortés y clausura con Grupo Ritmix

Además, se llevará a cabo un baile con costo, el sábado 12 de julio, con el “Duelo de Acordeones”, encabezado por Los Cardenales de Nuevo León, Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos