- El tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA tiene un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía
- El Tren Suburbano “El Tehuanito” entrará en operaciones en diciembre de este año y brindará servicio de lunes a viernes

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano “El Tehuanito”, que entrará en operaciones en diciembre de este año.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano. Mientras que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al sureste del país.

“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”

Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren. “Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó.

El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, explicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44% y el pasado 26 de agosto entró en periodo de pruebas; 2. De Tonalá a Huixtla con avance de 79.23 por ciento; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con avance de 84.36 por ciento. Detalló que tendrá 14 estaciones que presentan un avance general del 47.67 por ciento. En tanto que el Viaducto Huixtla del tramo 2 de la Línea Ka tiene un progreso del 99.95 por ciento en sus obras que han generado mil 500 empleos directos y los parques lineales en Arriaga tiene un avance del 95.10 por ciento y en Huixtla del 33.25 por ciento.

El Tren Suburbano “El Tehuanito” establecerá dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes en 189 kilómetros (km): Tehuanito Norte: Ubero – Ixtepec - Ubero Tehuanito Sur: Unión Hidalgo – Salina Cruz – Unión Hidalgo, cuyas estaciones tienen un avance general del 82.6 por ciento.

Expuso que la Línea Z y la FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga diversa.

En el caso del Complejo Matías Romero, que incluye un Centro Único Despacho, un Centro de Capacitación, edificios administrativos, talleres y almacenes, así como una estación tiene un avance del 55.12 por ciento y se proyecta su conclusión en julio de 2026.  Acerca de la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, destacó que las obras iniciaron el pasado 10 de octubre y la liberación del derecho de vía incluye mil 766 predios, además de que ha generado mil 100 empleos directos y 4 mil 400 indirectos.

Recordó que el Tren Interoceánico incluye 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) de los nueve ya están concesionados, tres en adjudicación pública internacional y dos en proceso. Además, como parte de la construcción de esta vía férrea en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se han financiado 150 obras comunitarias, se entregaron 4 mil 29 viviendas, 4 mil 962 apoyos de mejoramiento de vivienda y 15 dependencias federales ejercieron este año 14 mil 914 mdp en apoyo a comunidades dentro del área que recorre este tren.


Publicado en NACIONAL
Viernes, 24 Octubre 2025 17:13

Avanza construcción Tren México-Pachuca

- Con la conclusión de la obra civil se da inicio al periodo de pruebas

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca tiene un avance del 9.3 por ciento, en el tramo que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya obra civil concluye este año y con ello se da inicio al periodo de pruebas.

“Podemos anunciar que llevamos 9.3 por ciento del tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Pachuca. Se trabaja, independientemente del apoyo que está dando Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los ingenieros militares, a la atención de la emergencia, no se deja de trabajar en las obras estratégicas que nos hemos planteado”, informó.

La Jefa del Ejecutivo Federal, reconoció la capacidad de las y los ingenieros militares del Agrupamiento Felipe Ángeles, “Ya conocemos su experiencia, su buen trabajo, su capacidad de planeación, su ingeniería y que es un orgullo para nuestro país”.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que tienen presencia en los cinco frentes de construcción en los que está dividida esta obra y avanzan con la construcción de cajas, bajando material, en la explotación de bancos y en el levantamiento de vías; lo que hace que el proyecto vaya sin contratiempos.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esta línea busca conectar la Ciudad de México con el AIFA, pero con opción a viajar de manera directa a Pachuca, con una demanda estimada de 107 mil pasajeros, beneficio para 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca y tiempos estimados de traslado de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca; de una hora de Buenavista a Jagüey de Téllez; y de 50 minutos a Tizayuca.

Finalmente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que este tren es más que una obra de movilidad, pues además de conectar familias, va a abrir nuevas rutas para el desarrollo económico gracias a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) que forman parte del Plan México y que generarán nuevos empleos.


Publicado en NACIONAL

• Policías estatales, municipales y federales recuperan unidad y animales
• Tras denuncia Fiscalía General del Estado está en busca de la banda en la zona

Debido a los sistemas de ubicación y vigilancia con las que cuentan las unidades de la empresa Granjas Carroll de México –GCM- y la coordinación que existe con las autoridades de seguridad pública del Gobierno del Estado de Puebla y de la Policía Federal Preventiva, la madrugada del pasado 4 de julio fue rescatado un tortón con 90 cerdos cerca de Tlacotepec de Juárez, que había sido robado a mano armada por 4 sujetos con 2 vehículos en el tramo Zacatepec-El Seco.

Cabe mencionar que en los últimos tres meses van dos eventos de robo que se logran frustrar  con apoyo de las autoridades y la excelente coordinación de las instituciones  de seguridad con Granjas Carroll.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 4 de julio cuando al filo de la 1:30 de la madrugada, el vehículo llevaba su carga con rumbo a un rastro del Estado de México, siendo detenido al salir de una báscula ubicada en la carretera federal 140, en el tramo Zacatepec- El Seco, Puebla.

Justo en ese momento la unidad fue detenida mediante amago con armas largas por 4 delincuentes que iban a bordo de una camioneta pick up con cabina y media, portando torreta y además de un Jetta negro que sirvió de escolta, una vez que detuvieron al chofer llevándose la unidad con los animales.

De esta manera se generó aviso al 911, por lo que las agrupaciones policiacas del estado de Puebla, la coordinación con las municipales de Tecamachalco, así como de Tlacotepec de Juárez y la Policía Federal Preventiva inmediatamente montaron un operativo en forma coordinada y se movieron hacia donde habían desviado el tortón, por lo que ubicaron la unidad en el tramo Tecamachalco-Tlacotepec.

Los delincuentes al darse cuenta del operativo y que estaban siendo cercados se dieron a la fuga con rumbo desconocido abandonando el vehículo con los animales, sin embargo las autoridades estiman que se trata de una banda asentada en la zona dedicada al robo de autotransporte de carga, tras la cual las autoridades ya están iniciando las investigaciones para dar con su paradero.

La empresa porcícola ya presentó la denuncia de hechos y al mismo tiempo agradeció la oportuna intervención de todas las corporaciones de seguridad pública de la zona, tanto estatales, municipales y federales que, en esta acción, en forma coordinada, han logrado la recuperación de la unidad y de los animales, tal y como sucedió en el mes de abril.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos