- La temporada decembrina ofrece experiencias gratuitas, recorridos temáticos y más de 20 marcas locales de sidra, que consolidan al municipio como un destino imperdible en Puebla.

PUEBLA, Pue. – Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, se presentó la segunda edición de la Villa Navideña, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 6 de enero, así como la Feria de la Sidra 2025, programada del 28 de noviembre al 31 de diciembre en Huejotzingo. Este año, el Pueblo Mágico se transforma en un escenario lleno de luz, color y espíritu festivo para recibir a miles de visitantes.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquez destacó la reciente participación del estado en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, donde se difundió el valor cultural y turístico de la entidad. Subrayó que este sector impulsa actividades económicas, históricas y artesanales, en beneficio de cocineras tradicionales, artesanos, prestadores de servicios y guías. Asimismo, invitó a las y los poblanos, así como a quienes llegan de otras entidades, a asistir a ambas celebraciones y disfrutar la oferta de la región.

Carlos Márquez señaló que Puebla avanza como destino de relevancia nacional e internacional. Asimismo, destacó que los Pueblos Mágicos registraron 80 por ciento de ocupación este fin de semana largo, resultado del fortalecimiento de su oferta y del trabajo coordinado con autoridades municipales.

La secretaria de Turismo y Cultura de la localidad, Andrea Morales, recordó que en agosto de este año el IMPI otorgó a la producción local la Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que reconoce oficialmente que únicamente la bebida elaborada en esta zona puede portar el nombre de “Sidra de Huejotzingo”. Además, detalló que para la segunda edición de la Villa Navideña se prevé una afluencia aproximada de 50 mil personas y una derrama económica estimada en 12 millones de pesos. En cuanto al evento dedicado a la bebida tradicional, señaló que se espera la llegada de alrededor de 5 mil asistentes y un impacto económico cercano a 2 millones de pesos.

El presidente municipal, Roberto Solís Valles, presentó los detalles de los dos eventos que marcarán el cierre de año en la localidad. Explicó que este recorrido temático convertirá el primer cuadro en un espacio lleno de magia, con un árbol monumental, pasillos iluminados alrededor del kiosco y un circuito de cuatro estaciones: Duendilandia, Candyland, Reino Encantado y Zona Claus. El encendido oficial será el 21 del mes en curso a las 19:00 horas en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda.

Asimismo, informó que la edición 2025 del encuentro dedicado a los productores de la tradicional bebida se realizará en la misma plaza, donde las y los asistentes podrán conocer y disfrutar más de 20 marcas locales, licores artesanales y conservas elaboradas con recetas tradicionales. Esta celebración resalta la importancia de la elaboración de la bebida como actividad económica central para familias con décadas de experiencia.

Con estas actividades, el gobernador Alejandro Armenta impulsa un cierre de año lleno de identidad, sabor y tradición, y respalda el desarrollo del municipio al ofrecer espacios de convivencia familiar y experiencias que fortalecen la vocación del Pueblo Mágico.

Publicado en TURISMO

- Turoperadores, organizadores de eventos corporativos, wedding planners y prestadores turísticos de ese estado conocieron los atractivos y cualidades que ofrece Puebla a visitantes, turistas e industria 

GUADALAJARA, JAL.- Para atraer a más turistas, visitantes y acontecimientos que generen derrama económica y proyección de la ciudad de Puebla en este estado, el director de Turismo, Carlos Huerta Ramírez, encabezó una misión de promoción turística, en la ciudad de Guadalajara, a propósito del nuevo vuelo de Volaris entre ambas entidades.

En representación del secretario Jaime Oropeza Casas y en equipo con miembros del Consejo de Promoción Turística de Puebla, turoperadores, hoteleres y prestadores de servicios turísticos, presentaron los atractivos y cualidades del municipio, a empresarios, turoperadores, empresas especializadas, organizadores de eventos corporativos y wedding planners de Jalisco.

Huerta Ramírez expuso a ellas y ellos en tres diferentes encuentros, la amplia gastronomía, la riqueza patrimonial, la vasta gama de servicios y experiencias turísticas que pueden encontrar en la ciudad y la fácil conectividad, vía terrestre y a partir de esta semana, también vía aérea, con una nueva frecuencia de vuelo diario Puebla-Guadalajara, operado por Volaris.

Abundó con los turoperadores entre ellos operadores mayoristas como Imacop, que la ciudad de Puebla cuenta con atractivos competitivos para los turistas y visitantes más exigentes, seguridad y hospitalidad, mientras que con los organizadores de eventos corporativos, congresos y convenciones, resaltó que hay un buen número de habitaciones hotel, centros de exposiciones y transporte que facilitan su logística.

En tanto que en una reunión con wedding planners y empresas dedicadas al sector del turismo de romance, les habló de la profesionalización y experiencia de servicios de banquetes, transportación, organización y otros, para llevar a cabo todo tipo de bodas, pedidas de matrimonio, celebraciones de compromiso y bodas destino.

El director también les hizo entrega, a nombre del alcalde Pepe Chedraui Budib, de artículos promocionales con la marca turística de la ciudad de Puebla, como una estrategia para posicionarla en Guadalajara y su Zona Metropolitana, toda vez que es uno de los mercados más importantes del país para atraer a turistas y visitantes que buscan viajes a destino de gran calidad y en los que generan una alta derrama económica.


Publicado en MUNICIPIOS

- El gobierno encabezado por Alejandro Armenta fortalece los lazos culturales y el desarrollo económico del estado.

- Participan más de 45 artistas nacionales e internacionales en 10 diferentes sedes de todo el estado. Las y los visitantes disfrutarán de música, teatro, danza, cine y artes visuales.

PUEBLA, Pue.- El Festival Internacional de Puebla (FIP), llega a su edición número 17 como un símbolo de creatividad y desarrollo. Organizado por el gobierno de Puebla y a través de la Secretaría de Cultura, el evento reúne a más de 45 artistas nacionales e internacionales en 10 sedes de todo el estado, con presentaciones de música, teatro, danza, cine y artes visuales. El gobernador Alejandro Armenta reafirma así su compromiso con una política cultural incluyente que promueve la paz y el bienestar social.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, subrayó que el FIP representa un espacio de encuentro y solidaridad. Las actividades serán gratuitas, para garantizar el acceso equitativo a los derechos culturales, además de invitar al público a participar de manera voluntaria en una colecta de productos no perecederos para las familias afectadas por los recientes fenómenos naturales en la Sierra Norte, sin limitar el acceso al festival.

Destacó también la reactivación de espacios emblemáticos como el Barrio del Artista y el Centro Cultural San Roque, lo que fortalece la democratización del arte y la cultura.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, resaltó que el impulso cultural del Gobierno del Estado ha fortalecido también la promoción turística de Puebla. De enero a septiembre, la entidad registró un incremento del 6 por ciento en visitantes, se registraron 13.5 millones de personas, y un aumento del 15 por ciento en la derrama económica, con casi 16 mil millones de pesos. Señaló que Puebla es clave para eventos de gran magnitud gracias a su infraestructura hotelera de más de 30 mil habitaciones y su estratégica conectividad con más de 150 destinos nacionales e internacionales.

El director artístico de la compañía Rodará, Roberto Mendiola, enfatizó que el FIP es una plataforma que fomenta la convivencia, la paz y el aprendizaje social. Compartió el ejemplo del grupo colombiano invitado, que logró transformar comunidades afectadas por la violencia mediante proyectos culturales. “El arte fomenta la paz y la unión social; Puebla hoy demuestra que la cultura puede transformar realidades”, afirmó.

Con una derrama estimada de más de 50 millones de pesos y una asistencia prevista de 19 mil personas, el Festival Internacional de Puebla se consolida como un motor económico y social. En cada presentación, el arte se convierte en un lenguaje de esperanza que proyecta a Puebla como un estado que piensa en grande, celebra su diversidad y fortalece la paz a través de la cultura.


Publicado en CULTURA
Jueves, 30 Octubre 2025 09:38

"Catrinerías" logra éxito turístico

- Supera las 100 mil visitas en su primera edición, con un impacto económico masivo en el comercio de San Martín Texmelucan y San Salvador el Verde.

PUEBLA, Pue.- La Ex Hacienda de Chautla se prepara para recibir a las y los últimos visitantes de "Catrinerías", el festival de Día de Muertos que ha superado todas las expectativas. La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que hasta la semana pasada más de 100 mil personas habían asistido a esta primera edición, con un flujo inédito de más de 15 mil a 20 mil personas por día durante su operación de jueves a domingo. Este interés masivo consolida a Puebla como un estado líder en la creación de eventos turísticos de alto impacto, impulsado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

La funcionaria destacó que el objetivo principal de generar un impacto económico en la región ha sido cumplido con éxito. "Catrinerías" ha reactivado el comercio local y regional, en hoteles y comercios de municipios aledaños como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y sus juntas auxiliares. Las y los habitantes han puesto a disposición sus terrenos para estacionamiento y han abierto pequeños negocios de comida, lo que representa una importante derrama económica y un beneficio directo a la población.

El evento ofrece por última vez este fin de semana su recorrido completo, que incluye seis leyendas inmersivas, el pabellón artesanal y gastronómico, trajineras y una casa del terror. Asimismo, la directora Michelle Talavera mencionó que se realizará el Concurso de Catrinas y Catrines, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas con premios de 40 mil, 30 mil y 20 mil pesos. Además de asistir a más tardar a las 16:00 o 17:00 horas de la tarde para poder disfrutar de todas las atracciones antes del cierre.

Para el próximo año, Convenciones y Parques contempla mejorar la infraestructura de la Ex Hacienda con el fin de atender el creciente número de visitantes, mediante la ampliación de entradas y la instalación de más rampas. Este éxito marca un precedente para futuros proyectos, como la segunda edición del Festival Navideño en el Centro Expositor, y reafirma el Amor por Puebla y el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para la reactivación económica a través de experiencias culturales de gran formato.


Publicado en TURISMO

- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo y estrategia en el sector que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

- De enero a agosto incrementó 8 por ciento el número de turistas en la entidad, lo anterior respecto al mismo periodo de 2024.

PUEBLA, Pue.- En coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta fortalece la promoción turística y cultural comunitaria de la entidad para posicionarla como un referente nacional e internacional y consolidarla como Puebla: El Latido de México.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a agosto de 2025, Puebla ha registrado un incremento del 8 por ciento en el número de visitantes respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja el impacto positivo de las acciones de promoción impulsadas por el gobernador Armenta.

Rodríguez Zamora destacó que el estado vive un momento a destacar en materia turística, con récords de visitantes y una oferta cultural diversa. Hizo un llamado a las y los mexicanos a consumir productos locales y visitar los distintos destinos del país durante la temporada de Todos Santos.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta expresó que el reto de su administración es incrementar la estadía promedio de los turistas, para que pasen de 1.5 noches a dos. “Es un reto monumental, pero posible. La meta es lograrlo antes de concluir este gobierno”, subrayó.

Enfatizó que Puebla es un paso obligado hacia destinos como Veracruz, Oaxaca o Acapulco, y que la entidad está lista para recibir grandes eventos. “Nos hemos esforzado por embellecer la entidad”, afirmó el mandatario, al tiempo de asegurar que el gobierno garantiza su seguridad y protección a las y los visitantes.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, mencionó que Puebla se ha vuelto un punto atractivo para las y los visitantes, ya que cuenta con 190 experiencias turística comunitarias, de las cuales 58 aparecerán en la Guía de Experiencias Comunitarias que se elabora en conjunto con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y la UNESCO.

Con estas acciones y la visión del gobernador Alejandro Armenta, así como con la coordinación con el gobierno federal, Puebla: El Latido de México, se consolida con su riqueza cultural, gastronómica, tradiciones y costumbres.




Publicado en GOBIERNO

- Es una de sus tradiciones más esperadas con tres festivales, arte comunitario y una experiencia turística que une identidad, sabor y cultura.

PUEBLA, Pue. – Zacatlán invita a vivir la Feria de los Muertos 2025, una celebración que une tradición, sabor y arte comunitario, que se celebrará del 25 de octubre al 17 de noviembre.

El evento, impulsado por el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reunirá tres festivales emblemáticos: el XV Festival del Pan con Queso, el VIII Festival del Mole Poblano y el XVII Festival de la Sidra.

Durante estos días, el Panteón Municipal abrirá sus puertas por las noches, para ofrecer recorridos hacia las tumbas de personajes ilustres del Pueblo Mágico. Además, se instalará un gran altar dedicado a las y los panaderos que han dado nombre y tradición al municipio.

Se espera la visita de 300 mil personas, con una afluencia de hasta 500 autobuses por fin de semana, lo que representa una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que Zacatlán refleja el espíritu vivo de los Pueblos Mágicos del estado. “Este Pueblo Mágico late con su gastronomía, con su cultura y con su patrimonio, por lo que visitarlo es fortalecer nuestra identidad poblana”, señaló.

Añadió que, por primera vez, un productor agrícola local destinó su cosecha de flor de cempasúchil a la decoración de los espacios de la feria, lo que convierte a esta edición en un ejemplo de consumo y producción local, en sintonía con los ejes del gobernador Alejandro Armenta.

Por su parte, la directora municipal de Fomento Económico y Turismo, Arleen Balderas, afirmó que la Feria de los Muertos es una tradición que simboliza la esencia de Zacatlán.

Durante esta gran feria, las y los visitantes disfrutarán de presentaciones musicales, desfiles, concursos y actividades culturales y gastronómicas que promueven el turismo comunitario y fortalecen la economía local.

Publicado en TURISMO

- En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, dio a conocer sus cinco ejes donde destacó la seguridad y el alumbrado público. A continuación, se enlista el desarrollo de cada eje.


Eje 1: Seguridad Ciudadana

- Puebla capital cuenta con acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno
- Reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, conectó con cámaras de vigilancia y mantuvo certificación CALEA 
- Mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9%, el aumento más grande en un año en la historia del gobierno municipal
- Se brindó capacitación a las y los policías de la ciudad en temas de órdenes de protección ante violencia, para que brinden la mejor atención posible en el tema y con perspectiva de género
- Equiparon a las fuerzas de seguridad con 700 bodycams este año; el próximo año sumarán otras 700
- Bajo la guía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, inició uno de los principales esfuerzos del Gobierno de la Ciudad: los Senderos de Paz
- Intervino 624 espacios comunitarios de relevancia social para las familias
- De acuerdo con al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de agosto 2025, se reporta la baja de delitos de alto impacto, tomando en cuenta los datos de octubre 2024 a agosto 2025 en comparación con los mismos meses de un año anterior.
- Disminución de: 16.8% en robo a casa habitación; 27.6% en robo a transportistas, 40% menos en robos a instituciones bancarias; 47.3% en denuncias de narcomenudeo y 17.5% menos en robo en transporte público.


Eje 2: Desarrollo Económico

- Acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa
- Programas: Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos 
- En muchos de estos créditos los intereses que se generan los paga el gobierno municipal.
- Los programas de impulso al empleo, se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan a nuevos trabajadores. 
- La promoción turística incrementó el número de turistas del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, es decir, 40% más que los años anteriores.


Eje 3: Obras y servicios

- En los programas de infraestructura de la ciudad hemos invertido más de mil millones de pesos
- Se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, acabará este año con más de 200 mil baches tapados, con una inversión de 115 millones de pesos
- Se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales y además han construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles
- Construyeron el nuevo mercado de San Ramón, el primero en los últimos 10 años en la ciudad y el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes, fue un trabajo conjunto con la BUAP
- Invirtió 96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre las que destaca un gran colector pluvial en los Álamos Vistahermosa. Se desazolvaron barrancas y ríos dictaminados por el comité Tláloc, buscando reducir los riesgos de inundación en zonas vulnerable
- Se atendieron 155 escuelas con acciones de techados y captadores de agua pluvial, así como la construcción de 10 desayunadores calientes para las niñas y niños de la ciudad
- Arrancaron el programa semáforos al 100; al final del gobierno se habrán invertido 220 millones de pesos
- Se realizó la rehabilitación de la techumbre en el mercado independencia y un captador pluvial para el mercado 5 de mayo en la 18 poniente.
- Puebla Brilla, el más ambicioso en la historia de la ciudad: han modernizado más de 18 mil luminarias en Puebla. Asimismo, avanza el programa Fuentes de Brillan 
- Se realizaron 1,917 jornadas de limpieza en las juntas auxiliares y el centro de la ciudad, se podaron 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes, parques y camellones y se plantaron más de 76 mil árboles para recuperar las áreas verdes del municipio


Eje 4: Bienestar para todas y todos

- A través del DIF municipal brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres
- 19 jornadas imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas beneficiadas
- Mejorar la ingesta diaria de 14 mil 200 poblanas y poblanos, equipando y atendiendo los comedores comunitarios. 
- De la mano del Gobierno de México: programa de Mejoramiento a la Vivienda con la entrega de casi 4 mil apoyos entre calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos en 49 localidades de atención prioritaria.
- Por primera vez en la historia de la administración municipal, todas las dependencias realizan acciones con perspectiva de género de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo
- Convenios para la profesionalización con perspectiva de género con la UNAM, la BUAP y la ONU
- Total 78 talleres que buscan empoderamiento económico de las mujeres a través del programa mujeres imparables, dando atención directa entre todos los programas a 35 mil mujeres de la ciudad.
- Mantenimiento a las instalaciones deportivas del municipio.
- Encuentro con medallistas de los juegos olímpicos y paralímpicos de Paris 2024, donde reconocimos a los atletas
- Firma de convenio para pertenecer a la Red de Deporte y Desarrollo de América Latina avalada por la UNESCO.
- Torneo de Box de Barrios en juntas auxiliares, activaciones físicas y acciones deportivas
- Programa jóvenes Imparables para capacitar jóvenes en las juntas auxiliares con emprendimientos
- Emprendimiento de las juventudes se han realizado 5 ediciones del Mercaditos
- acciones a las juntas auxiliares donde los pueblo originarios tienen mayor presencia
- Atención a los migrantes, a su disposición el dormitorio municipal y una bolsa de trabajo especial
- La Imparable Agenda Cultural, con más de 300 actividades mensuales. Ocho festivales de talla nacional e internacional con una concurrencia de más de 300 mil personas
- Realizaron exposiciones “murmullo de los océanos”, la exposición más visitada en la historia de la Galería Municipal con más de 230,000 visitas hasta la fecha.
- Por primera vez, la Feria Internacional del Libro de Puebla, atrayendo a más de 100 mil personas y con la participación de las 120 editoriales más importantes de Iberoamérica.
- Creación de los Nodos culturales, que son puntos de acceso a la cultura en diferentes partes de la capital
- Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América


Eje 5: Gobierno Moderno

- Uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos
- Aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos y aún así se logró reducir el gasto de combustible en más 73 millones de pesos
- Se realizaron auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos
- En el Archivo Municipal se han rescatado mil unidades documentales del acervo histórico así como mil planos
- Se han generado ahorros por más de 31% en beneficio de las finanzas municipales
- Por primera vez en la historia del municipio, pusimos a disposición de las y los ciudadanos el portal de gobierno abierto
- Se puso en marcha el día del Pueblo, La Capital Te Escucha 
- Obtuvo el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.






















Publicado en MUNICIPIOS

- Impulsan colaboración para ofrecer experiencias turísticas únicas.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Desarrollo Turístico, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, y Sendela firmaron un convenio de colaboración para impulsar la promoción turística y consolidar a la Estrella de Puebla como un espacio de convivencia, cultura, arte y entretenimiento para familias, visitantes y talentos locales.

Durante el evento, la secretaria Carla López-Malo señaló: “Hoy la titular de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, anunció que seremos sede del Tianguis Turístico 2027. Este logro, sumado a la firma del convenio con Sendela, demuestra que Puebla es una potencia en el sector. Es el quinto estado más visitado del país y el segundo destino sin playa más importante. Queremos que las y los habitantes ejerzan su vocación, desde hoteleros, restauranteros y turoperadores, hasta cocineras tradicionales, artesanos y productores”.

Por su parte, la directora comercial de Sendela, Denis Lemus Hernández, destacó la importancia de la alianza: “Con este acuerdo unimos esfuerzos para crear experiencias que reflejen la grandeza de Puebla. Representa una oportunidad para posicionar a la entidad como un destino moderno, con identidad y lleno de atractivos para visitantes nacionales e internacionales”.

El convenio contempla el desarrollo de proyectos y actividades que beneficien a la comunidad, así como promociones y descuentos para fomentar la visita de locales y turistas.

Con esta acción, se consolida un proyecto innovador que refuerza la colaboración entre el sector público y privado, promueve la cultura y la identidad del estado, y ofrece a visitantes experiencias inolvidables en uno de los íconos más emblemáticos de la entidad.

Publicado en TURISMO

- Este sábado 11 de octubre 28 museos, recintos y galerías recibirán a locales, visitantes y turistas sin costo y en horario extendido
 
- Los detalles están disponibles en las cuentas de Facebook y X de Noche de Museos y Visita Puebla

Puebla, Pue.- La oferta cultural de 28 museos, recintos y galerías estará abierta, sin costo y en horario extendido, este sábado 11 de octubre en la novena edición de Noche de Museos, anunció el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.  

En Arboterra, uno de los recintos participantes, el secretario destacó que esta es la invitación calendarizada para este mes del programa Noche de Museos, que tendrá 28 sedes, en la ciudad de Puebla, pero también en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, y los municipios de San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Libres, Teziutlán y Zacatlán. 

Desde el año 2012 de su creación, el programa Noche de Museos ha hecho 167 convocatorias a conocer el patrimonio y acervo de decenas de recintos, durante las cuales todos han recibido a más de 2.8 millones de visitantes.

Destacó que por instrucción del alcalde Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de la Ciudad ha reforzado esta estrategia con la suma de establecimientos comerciales, como restaurantes, cafeterías, neverías, hoteles, escuelas y sitios de recreación, que preparan descuentos, precios especiales, promociones y amenidades a las y los participantes en esta edición, de manera que se complementa la estrategia turística y cultural de este programa, con la de fortalecimiento económico de la ciudad. 

Oropeza Casas recomendó visitar las redes sociales de Noche de Museos y Visita Puebla, en Facebook y X, para conocer los detalles de acceso de los 28 recintos culturales.

Por su parte, Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo municipal agregó que en las mismas redes sociales están disponibles para consulta los establecimientos, tiendas y servicios que han activado promociones y atenciones especiales para esta Noche de Museos. 

A su vez, Bibián Pinto Madrid, directora de Arboterra celebró los 13 años de existencia de este programa y agregó la satisfacción de participar en él, para fomentar en niñas, niños y adultos, la conciencia de cuidado ambiental de manera lúdica, pues en la actualidad, continuó, los efectos del cambio climático hacen necesario actuar para revertir sus efectos. 

Finalmente, Patricia Fernández Alvarado, directora del Instituto Cultural Pabellón del Ángel del municipio de San Pablo Libres, añadió que el gobierno municipal se suma a este programa convencido de que el arte y la cultura no sólo es una política de recreación, sino de prevención de la violencia y las adicciones, así como para promover su gastronomía y atractivos turísticos.


Publicado en MUNICIPIOS

- El municipio recibirá a más de 60 mil visitantes con una de las tradiciones más representativas de Puebla.

PUEBLA, Pue.– En las faldas del Popocatépetl, el municipio de Tochimilco se alista para llenar de color, aroma y tradición sus calles y hogares con la temporada de altares monumentales, una de las expresiones más significativas del Día de Muertos en Puebla. Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, esta celebración reafirma las costumbres que dan identidad y orgullo a las familias poblanas.

La festividad se realizará los días 28 de octubre, 1 y 2 de noviembre, y se prevé la asistencia de más de 60 mil visitantes, así como una derrama económica superior a 8 millones de pesos, reflejo del valor cultural y turístico de esta tradición ancestral.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, destacó la importancia de preservar las tradiciones poblanas. Señaló que la riqueza gastronómica, artesanal y religiosa del municipio ofrece una experiencia única para las familias, donde se reflejan el amor, la dedicación y el aprovechamiento de recursos locales. Subrayó además la relevancia del consumo local y del turismo responsable, pilares que fortalecen la economía y promueven la conservación del entorno.

Por su parte, el presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González, informó que este año se presentarán 41 altares monumentales, conocidos como ofrendas nuevas, dedicadas a las personas fallecidas de manera natural durante el último año. Explicó que las festividades comenzarán el 28 de octubre, cuando las familias abran sus puertas a las y los visitantes que deseen conocer y compartir los alimentos, el pan, el chocolate y las bebidas tradicionales que conforman las ofrendas.

El edil anunció la instalación de altares monumentales en el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo y en el Parque del Carmen, en el centro de la capital poblana, con el propósito de acercar esta tradición a las y los turistas nacionales e internacionales. En la cabecera municipal, las y los visitantes podrán recorrer los altares ubicados en el atrio del Ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción y en la explanada principal, espacios que contarán con medidas de seguridad, servicios médicos y apoyo de Protección Civil.

La festividad también incluirá el recorrido tradicional “Correr Gallo”, en el que las y los participantes visitan las ofrendas y conviven con las familias anfitrionas. Además, podrán disfrutar de los atractivos turísticos de Tochimilco, como el Acueducto y la Fuente de los Sabores del siglo XVI, el parque ecoturístico La Ciénega, ideal para acampar y realizar senderismo, así como de su reconocida gastronomía local.


Publicado en TURISMO
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos