Martes, 04 Noviembre 2025 21:15

Infra e ISSSTEP a favor de derechohabientes

- La coinversión entre instituciones supera los 15 millones pesos.

- Se ejecutarán trabajos de rehabilitación en el sistema sanitario de tres edificios y se construirá un túnel para traslado de pacientes.

PUEBLA, PUE. - Con objeto de mejorar la infraestructura para los servicios de salud a favor de las y los trabajadores de los tres Poderes, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), para la ejecución de la obra mayor en las instalaciones centrales, ubicadas en San Baltazar Campeche.

Con visión humanista, la dependencia rehabilitará el Instituto al intervenir el sistema sanitario en los edificios del Área de Gobierno, Materno Infantil y el del Hospital de Especialidades. Además, la obra considera la construcción del túnel de interconexión entre los edificios para el traslado de pacientes y movilidad segura a las diversas áreas.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos expresó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, para que las personas derechohabientes cuenten con instalaciones dignas y funcionales.

En tanto que el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera explicó que este convenio resolverá dos problemas que tienen estos inmuebles, que son el deterioro del sistema de drenaje y para la operatividad para el traslado de los pacientes entre los dos complejos hospitalarios, que son el de área de Materno Infantil y la Torre de Especialidades, se construirá un túnel.

Bajo la directriz del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría fortalece la infraestructura para que las y los trabajadores cuenten con servicios de salud dignos y seguros.

Publicado en SALUD

- La Academia sueca premió a John Clarke, Michel Devoret y John Martinis.

DW (Deutsche Welle).- El Premio Nobel de Física, otorgado el martes 7 de octubre de 2025 por la Academia sueca, premió a los científicos John Clarke (Reino Unido), Michel Devoret (Francia) y John Martinis (Estados Unidos).

El trío fue galardonado "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico", señaló el jurado. Con este galardón se reconocen los experimentos que demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica con muchas partículas, precisó la Real Academia en su fallo.


"Efecto túnel" 

Una cuestión importante en física es el tamaño máximo de un sistema que puede demostrar efectos mecánicos cuánticos. Los tres científicos galardonados realizaron experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto el efecto túnel cuántico como los niveles de energía cuantificados en un sistema lo suficientemente grande como para caber en la mano.

"Cuando lanzas una pelota contra una pared, puedes estar seguro de que rebotará hacia ti y te sorprendería mucho si la pelota apareciera, de repente, al otro lado de la pared", indicó la Real Academia para ilustrar el descubrimiento. En mecánica cuántica, este tipo de fenómeno se denomina "efecto túnel" y es precisamente el tipo de fenómeno que le ha dado fama de extraño y poco intuitivo.


Aplicaciones prácticas

El sistema eléctrico superconductor utilizado por estos tres científicos podía pasar de un estado a otro, como si atravesara una pared. También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos, tal y como predice la mecánica cuántica.

Los experimentos de Clarke, Devoret y Martinis llevaron los efectos mecánicos cuánticos de una escala microscópica a una macroscópica. Los transistores de los microchips de los ordenadores son un ejemplo de la tecnología cuántica consolidada que nos rodea.  

El Premio Nobel de Física 2025 ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos.

ms (dpa/ap/efe)

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos