-Se recomienda guardar en lugares altos y cerrados, y no permitir que las y los menores los manipulen sin supervisión

-En caso de ingesta accidental, llamar al 911 o 072, o acudir al centro de salud más cercano

*Puebla, Pue.- Como parte de las acciones preventivas y de seguridad para niñas y niños en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budid, en coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgos en Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGYDU), hace un llamado a madres y padres de familia para garantizar la protección de los menores durante este periodo vacacional.

Así lo informa Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil ”Tengan mucho cuidado con esos medicamentos, sean no regulados o regulados, que no estén al alcance. Que ustedes tomen esa precaución de tener esas medicinas siempre guardadas bajo llave o en lugares no accesibles a los niños”, indicó.

Para prevenir riesgos, los medicamentos deben mantenerse en un lugar alto, bajo llave y fuera del alcance de los niños, evitando dejarlos a la vista o en sitios accesibles. El fácil acceso puede provocar intoxicaciones graves, sobredosis o reacciones peligrosas, ya que los menores pueden confundirlos con caramelos. Asimismo, se debe evitar transportarlos en bolsas u otros lugares al alcance infantil para prevenir ingestas accidentales.

Es fundamental enseñar a los menores que los medicamentos solo pueden ser administrados bajo supervisión directa de un adulto, a fin de prevenir efectos secundarios graves. Asimismo, es importante revisar periódicamente las fechas de caducidad y desechar aquellos medicamentos vencidos, ya que su consumo puede ser dañino.

Finalmente, se recomienda tener siempre a la mano los números de emergencia 911 y 072, para actuar con rapidez y recibir atención oportuna en caso de accidente.

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando para proteger a las y los poblanos mediante acciones preventivas y campañas informativas que aseguran un entorno seguro para todos durante las vacaciones escolares, promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- La institución exhorta a la población a redoblar medidas de autocuidado para evitar incidentes o situaciones de riesgo.
- Habitantes y visitantes pueden acercarse a los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) de Puebla y San Martín Texmelucan.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable la línea de atención a emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089, así como a redoblar medidas de autocuidado durante el período vacacional de verano.

El uso correcto del 9-1-1 permite a las instituciones de seguridad, salud y protección civil, brindar respuesta inmediata a cualquier situación que represente un riesgo. En tanto, el número 089 se encuentra habilitado para denunciar de manera anónima cualquier tipo de extorsión.

En caso de requerir apoyo, las poblanas, poblanos y visitantes pueden acercarse a los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) ubicados en los municipios de Puebla y San Martín Texmelucan, los cuales cuenta con una torre de vigilancia conectada al C5i, patrullas, ambulancia y consultorio médico.

Además, a fin de disminuir situaciones de riesgo y prevenir incidentes, la SSP emite las siguientes recomendaciones:

    Al salir de casa, desconectar aparatos eléctricos y cerrar suministros de gas o agua.
    Verificar que puertas y ventanas estén cerradas correctamente.
    No utilizar dispositivos móviles al momento de conducir y respetar las señales de tránsito.
    Evitar perder de vista pertenencias y llevar el dinero necesario.
    En redes sociales, limitar la información que se publica.

La Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, fortalece las labores de prevención, vigilancia y reacción, a fin de mantener la tranquilidad en los 217 municipios de Puebla.


Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos