- "Venezuela está enfrentando la más grande amenaza" en América "en los últimos 100 años", afirmó. EE. UU. aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado de ser un lider narcotraficante.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes (01.09.2025) que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles tienen como objetivo su gobierno, una reacción al despliegue militar de Washington contra los carteles de drogas en aguas del Caribe.

"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", aseguró Maduro en un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

"Ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan" hacia Venezuela, lo que según el líder del régimen chavista es "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal".   

"Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", amenazó Maduro.

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con carteles del narcotráfico.

Posteriormente, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despligue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

rr afp/vtv/efe

Publicado en EMBAJADA

- Estados Unidos ha vinculado al grupo con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, declaró este martes (26.08.2025) al denominado Cartel de los Soles, grupo que Washington vincula con el Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista, una medida que ya habían anunciado recientemente Paraguay, Ecuador y el propio Estados Unidos.

"En el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y en cumplimiento de la normativa nacional vigente, el Gobierno Nacional dispuso la incorporación de la organización criminal transnacional conocida como 'Cartel de los Soles' al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia", anunció el Gobierno en un comunicado.

Milei compartió el anuncio en sus redes sociales junto a un breve mensaje: "Del lado correcto de la vida".

"La decisión, adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región", añadió el comunicado.

Con esta medida, agregó el Gobierno, Argentina "fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado, refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia -en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales- y reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables".

ct (efe, la nación)

Publicado en EMBAJADA

- Entre los liberados se encuentra el exdiputado Américo De Grazia, detenido tras la crisis desatada tras la presunta reelección de Nicolás Maduro en 2024, denunciada como fraude a escala internacional.

DW (Deutsche Welle).- Las autoridades chavistas de Venezuela excarcelaron este domingo (24.08.2025) a ocho opositores, dos de ellos con nacionalidad italiana, y otorgó arresto domiciliario para otros cinco, indicaron fuentes asociadas a la disidencia.

La mayoría de los liberados habían sido acusados por un caso de presunta corrupción en alcaldías manejadas por la oposición, denunciados por el gobierno a principios de año.

En el grupo también se encuentra el exdiputado Américo De Grazia, detenido tras la crisis desatada tras la presunta reelección de Nicolás Maduro en 2024, denunciada como fraude a escala internacional.

Los liberados son Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Gorka Carnevalli, Margarita Assenzo y de Grazia, precisó el dirigente Henrique Capriles.

Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso recibieron a su vez una medida de "casa por cárcel".

El gobierno de Italia también confirmó la liberación de De Grazia y Assenzo, quienes deben presentarse a tribunales para aclarar las condiciones de su libertad y afirmó que seguirá trabajando para lograr la liberación de otros italianos detenidos.

rr afp/dpa


Publicado en EMBAJADA

- El Ejecutivo chavista dijo que observa con "total claridad" la "desesperación" de la Administración estadounidense, que, aseguró, "recurre a amenazas y difamaciones" contra Venezuela. 

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de Venezuela aseguró este martes (19.08.2025) que las "amenazas" de Estados Unidos revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región, luego de que Washington indicara que está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país".

"Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos", señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado publicado en Telegram.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

 Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar a los responsables ante la Justicia".

"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.

Ante esto, el Ejecutivo chavista sostuvo que observa con "total claridad" la "desesperación" de la Administración estadounidense, que, aseguró, "recurre a amenazas y difamaciones" contra Venezuela.
"Falta de credibilidad"

"Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región", añadió.

Asimismo, dijo que desde la salida en 2005 de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), "Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, frutos del esfuerzo y compromiso" de sus instituciones.

"Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano", insistió.

El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre el despliegue de la marina de ese país en aguas del Caribe, con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico, al tiempo que se reforzó la presencia de aviones, barcos y lanzamisiles.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Este lunes, el mandatario venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el territorio, como parte de un "plan de paz", por lo que hizo un llamado a las milicias a estar "preparadas, activadas y armadas".

mg (efe, Telesur)

Publicado en EMBAJADA

- "Básicamente tomó el control del territorio nacional, de un país", expresó el secretario de Estado de Estados Unidos. El cartel de los Soles "se hace pasar por un gobierno", manifestó.

DW (Deutsche Welle).- El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio reiteró este jueves (14.08.2025) que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es "una organización criminal".

"El régimen de Maduro no es un gobierno. No es un gobierno legítimo. Nunca los hemos reconocido como tales", dijo días después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita detener al líder chavista.

"Son una organización criminal que básicamente tomó el control del territorio nacional, de un país, y que por cierto también amenaza a las compañías petroleras que operan legalmente en Guyana", estimó el secretario de Estado de Estados Unidos.

El cartel de los Soles "es una organización criminal que se hace pasar por un gobierno", manifestó.

Este miércoles, la secretaria de Justicia y fiscal general Pam Bondi también había vuelto a cargar contra Maduro. "Hay un puente aéreo en el que el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo sin ser detectado, a Honduras, luego a Guatemala y a México, donde pueden traficar y transportar estas drogas", declaró en una entrevista con Fox News.

"También intercambian dinero por sobornos. Intercambian armas por los puertos de entrada y el espacio aéreo para llevar estas drogas a todos estos otros países y a Estados Unidos", agregó.

rr afp/departamento de estado de eeuu

Publicado en EMBAJADA

DW (Deutsche Welle).- Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado en febrero de 2024 en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital.

La policía de Chile detuvo la noche del miércoles a uno de los líderes de la banda transnacional Tren de Aragua y que estaría vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, indicaron las autoridades este jueves (14.08.2025).

Alfredo José Henríquez Pineda, de 30 años, también conocido como "Gordo Alex", y uno de los cabecillas de la facción "Los Piratas", fue capturado tras varios operativos y allanamientos registrados en los últimos días en la capital.

El Tren de Aragua, banda nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital sepultados debajo de un bloque de cemento.

Crimen de Ojeda deterioró las relaciones diplomáticas entre Boric y Maduro

La tesis de la fiscalía chilena, avalada también por el gobierno de Gabriel Boric, ha sido desde el inicio de las investigaciones que el crimen de Ojeda se basó en un "móvil político". Según el Ministerio Público, varios testigos de la investigación apuntan a autoridades del gobierno venezolano.

Las indagatorias por el secuestro y homicidio del exmilitar deterioraron las relaciones entre Chile y Venezuela. El régimen de Caracas solicitó en enero el cierre de los dos consulados chilenos en el país caribeño "como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas".

Sin embargo, en la práctica, los vínculos estaban rotos desde agosto de 2024, cuando Maduro ordenó la salida de los diplomáticos chilenos y cerró la embajada en Venezuela, después de que Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio de 2024.

rr efe/la tercera/biobiochile

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 13 Agosto 2025 22:09

EE.UU. confisca bienes por 700 MDD a Maduro

- La fiscal Pam Bondi dijo que se incautaron dos aviones de lujo, varias casas, una mansión en República Dominicana y otras en Florida, una granja de caballos y millones de dólares en joyas.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cartel de los Soles, informó el miércoles (13.08.2025) la fiscal general, Pam Bondi.

"Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa", afirmó Bond en entrevista a la cadena Flox News.

La funcionaria recordó que el 7 de agosto Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano.

Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, de narcotráfico y terrorismo. En concreto, Washington asegura que Maduro y funcionarios y militares de alto rango de su Gobierno lideran el Cartel de los Soles, al que EE.UU. declaró como una organización terrorista.

La fiscal aseguró que esta organización del crimen organizado "sigue funcionando".
Algunos bienes confiscados

Bondi explicó que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

La acusación que vinculaba a Maduro con el narcotráfico fue rechazada por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que el Cartel de los Soles es un "invento" de Estados Unidos.

Cabello y otros funcionarios cercanos a Maduro han sido acusados por EE.UU. de distintos delitos.

Hoy, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió la unión de los países latinoamericanos ante lo que consideró como "amenazas directas de intervención militar" por parte de EE.UU., después de que Trump defendiera enviar tropas contra los carteles de drogas de la región con el objetivo de proteger a su nación.

Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

gs (efe, Fox News)

Publicado en EMBAJADA
Lunes, 11 Agosto 2025 07:35

Preparando la invasión

Columna | Desde el portal

 La orden ejecutiva del presidente Donald Trump de accionar en contra de los cárteles de la droga en México y Venezuela, aunque se dice que es secreta, es parte de la campaña terrorista del vecino país para intervenir militarmente las naciones incómodas o por las que hay interés en someterlas y disponer de sus recursos para sus fines expansionistas.

 No sería la primera vez que lo hagan. Una larga historia de intervenciones militares en países en vías de desarrollo y de enfrentamiento con potencias en la lucha geopolítica así lo demuestran. Sus agencias especializadas en la desestabilización (CIA, DEA, FBI) a través del Departamento de Estado o de Seguridad Nacional, así lo demuestran.

 Y en la campaña intervienen los titulares de tales secretarías o departamentos que han arremetido en contra de México y que actúan en la persecución de migrantes establecidos en los estados del sur de Estados Unidos, todo tipo de medidas: comerciales, diplomáticas o comerciales están accionando en el mismo sentido.

 Y aunque la presidenta Sheinbaum afirma que está lejos la invasión o la presencia militar, lo cierto es que cada vez está más cerca: buques y aviones de guerra, militares acantonados en la frontera, hostilidad migratoria, imposiciones arancelarias -aunque es lo mínimo-, están accionando con el mismo propósito: apoderarse de parte o la totalidad de nuestro territorio.

TURBULENCIAS

Colaboración, no subordinación

Los Estados Unidos no tienen amigos, tienen intereses, es una frase repetida a lo largo de la historia y habría que recordársela a la presidenta Claudia Sheinbaum cuando afirma que con Trump hay el acuerdo de colaboración, coordinación, no subordinación, y que la defensa de nuestra soberanía es firme e innegociable. Y sin duda que su postura corresponde a una actitud política, diplomática y civilizada, pero alejada a la realidad: Trump ve en los cárteles de la droga, denominados terroristas en febrero pasado, un creciente enemigo que amenaza su territorio. Y en base a ello puede actuar, como ya lo ha adelantado…El principal problema de México es que si se desplazan más militares a las carreteras del país, suben los asaltos y los secuestros, sin que los custodios puedan hacer algo. Tenemos al Ejército, la  Marina, la Guardia Nacional desplazados por el vasto territorio nacional, y la inseguridad crece, no hay visos de que llegue la paz y la tranquilidad al país, al contrario, la percepción de inestabilidad y violencia aumenta y nuestras fuerzas armadas no pueden con el paquete. Esto es una extraordinaria oportunidad de la vecina potencia para justificar su intervención en México, mientras no cese la violencia y el tráfico de drogas y la creciente migración…Las advertencias y las amenazas de Trump van en serio, dado su perfil expansionista de apoderarse de territorios cercanos o lejanos, o bien los adquiere con sus inmensos recursos, o se apodera de ellos por la acción militar…La nación se encuentra en un grave riesgo y no pasará mucho tiempo en que veamos la realidad: no habrá militares estadunidenses en México como afirma la presidenta Sheinbaum, o éstos ya se encuentran cerca de nuestras fronteras y sólo basta la orden ejecutiva final, abierta o encubierta para conocer la realidad…Inclinados por la buena vida, ya en forma abierta los morenistas viajan al extranjero sin ningún recato, pues saben que en nuestro  país prevalece el doble discurso: se dice una cosa y se hace otra. Es la doble moral. Cortesías a costosos espectáculos son igual que a los ostentosos viajes que sólo pueden hacerse con recursos millonarios que sólo se pueden obtener de las arcas o de los muy avezados empresarios…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 08 Agosto 2024 10:02

Venezuela y la democracia en riesgo

Artículo | Desde el portal

 De no esclarecerse los resultados de la votación de la elección presidencial en Venezuela, se corre el riesgo de que el sistema democrático que recoge la voluntad popular sea atropellado y de paso a la imposición de gobiernos mediante argucias legales o tecnológicas, y se profundice la desconfianza popular hacia a este sistema de gobierno, el más aceptado por la sociedad.

 Para ello se requiere de la intervención decidida de los organismos internacionales y de los gobiernos democráticos en defensa no sólo de los ciudadanos venezolanos, sino del resto del mundo para dar ejemplo de que, efectivamente, la decisión ciudadana cuenta y se respeta, no se burla y se desdeña, sino es efectivo para darse el tipo de gobierno que desee.

 Y no sólo ocurre en Venezuela, en la misma Unión Americana el ahora aspirante presidencial republicano Donald Trump desconoció su derrota a manos de Joe Biden hace cuatro años y el sistema democrático zozobró en el vecino país del norte, otrora ejemplo de respeto a los derechos humanos y a las libertades.

  Y en medio de la nueva contienda presidencial y las amenazas de “baños de sangre” si otra vez es derrotado Trump, y a la negativa de Maduro de aceptar también su derrota y de retener el poder por la fuerza, la democracia estaría en un vilo y las naciones estarían inermes ante la acción de los dictadores que desconocen la Ley y se imponen sobre la sociedad. Esto habría que impedir.

TURBULENCIAS

Tim Walz apuntala a Kamala Harris

 La vicepresidenta Kamala Harris se decidió por Tim Walks como su compañero de fórmula para la contienda presidencial del 5 de noviembre, y el gobernador de Minessota de inmediato arremetió contra Donald Trump y  JC Vance, a quienes calificó de “espeluznantes y raros”, lo que ha caído bien a la sociedad estadunidense. Sin duda, el enfrentamiento entre demócratas y republicanos eleva el tono de la contienda y los electores deberán decidir entre la legalidad que representa Harris y Walz o la trampa y la violación a la Ley que representa el magnate y su compañero de fórmula…La ONU dio cita a México para dar a conocer su resolución en cuando a la denuncia de la violación de nuestra soberanía por la incursión armada del ejército ecuatoriano en la sede de la embajada de Quito, nada más para que sepa que la burocracia es un mal que afecta lo mismo a instituciones nacionales como a organismos internacionales…No sólo en Puebla, sino también en Oaxaca hay protestas de ejidatarios por la falta de pago de sus tierras ocupadas para el paso de carreteras; campesinos impiden la continuación de la súper carretera al Istmo en un tramo cercano a Mitla y pese a que ya han sido desalojados, insisten en ser atendidos. En el bloqueo cerca de Chalco el presidente López Obrador ha dicho que pueden quedarse el tiempo que quieran pues su gobierno no cederá a chantajes, aún cuando miles de usuarios de esa vía sufren las consecuencias…El presidente López Obrador se dispone a dar un impulso definitivo a los medios alternativos en redes sociales, a efecto de contrarrestar a los tradicionales que, según ha denunciado, son chantajistas y los utilizan como instrumentos de presión para acumular cada vez mayores ganancias, en tanto se investiga la extorsión que fue objeto la gobernadora electa de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, que así justifica las acusaciones en su contra de enriquecimiento por utilidades obtenidas en la construcción de la Refinería de Dos Bocas; Televisa tendrá que informar al respecto a efecto de esclarecer las dudas…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Martes, 30 Julio 2024 04:04

Venezuela, democracia simulada

Columna | Desde el portal

 De acuerdo al Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Nicolás Maduro obtuvo 51.2% de los votos contra 44.2% del diplomático Edmundo González Urrutia, candidato opositor, y con ello suma un periodo más como presidente de ese país en tanto arrecian las protestas por lo que se considera fraude electoral toda vez que los votantes y las tendencias favorecían y favorecen a la oposición.

 Maduro tiene todo el control del aparato del Estado, tanto que impidió el acceso a Venezuela ex presidentes de países latinoamericanos y observadores internacionales para observar de cerca el desarrollo de los comicios, y se dio el lujo de expulsar a otras naciones a los que consideró no gratos para su país, en tanto los sufragios eran manipulados en favor del candidato-presidente.

 Pese a las cifras y las protestas de dentro y fuera del país -incluida Kamala Harris y organismos internacionales-, se consumó la victoria del chavista y esto no es nada bueno para la democracia, al contrario, se corre el riesgo de desaparecer este sistema de gobierno al resultar obsoleto ante el manipuleo de cifras para dar por victoriosos a quienes no lo son.

 Si no se transparenta la elección -que debió ser desde el principio-, se corre el riesgo de aumentar la falta de credibilidad y desprestigio de una forma de gobierno del y para el pueblo, para ser manipulada a favor de la clase gobernante, la que tiene los hilos del poder y maneja a su antojo las cifras, lo mismo resultados que encuestas electorales.

TURBULENCIAS

Guelaguetza, muro de lamentaciones

 Como espectáculo de alcance internacional y de gran concentración de turistas y lugareños, la Guelaguetza inauguró una nueva etapa en Oaxaca, al convertirse en caja de resonancia para denunciar indiferencias oficiales hacia asuntos sin resolver y lograr notoriedad abanderando inconformidades. Ahora los reporteros gráficos se solidarizaron públicamente con Irwin Hernández, el colega agredido en el Primer Lunes del Cerro. Habría que agregar también que el acceso de los medios al Auditorio es selectivo y discriminatorio, de acuerdo a la empatía de quien o quienes autorizan las entradas, favoreciendo a unos y relegando a otros. La designación de un consejo ciudadano para organizar la fiesta racial y transparentar los ahora excesivos costos y generosos patrocinios sería conveniente para recuperar parte de la esencia de los Lunes del Cerro que, ahora en manos de la burocracia, se ha convertido en una redituable empresa y foro de lucimiento de unos cuantos…Mal y de malas los panistas que pretendían ser observadores electorales en Venezuela: Marko Cortes fue desviado a Lima y el ex presidente Vicente Fox retornado a su lugar de origen en medio de burlas del presidente Maduro, y aunque no es el trato democrático y respetuoso que debe darse entre jefes de Estado o dirigentes políticos, los resultados electorales sin duda serán motivo de división en la región, pues cuando menos hay un bloque de nueve países que exigen pleno reconocimiento a Edmundo González Urrutia que, de acuerdo a la lideresa de la oposición venezolana, María Corina, es el verdadero triunfador…Ante la falta de información y de intromisión del gobierno estadunidense sobre la detención de El Mayo Zambada y Jesús Guzmán López, continúan las especulaciones sobre la realidad de ese hecho, algunas descabelladas y sin lógica y otras más cercanas a la realidad. Lo cierto es que el equipo táctico de nuestras Fuerzas Armadas son sólo de lucimiento en las ya próximas Fiestas Patrias, pero en la realidad no se utilizan, pues crece la violencia y el desconocimiento sobre lo que ocurre en el país, sólo se enteran por las redes sociales…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos