•    Este convenio va más allá de los límites territoriales, pues prevalece un lazo cultural e histórico.
•    Hay un factor en común, cero impunidad, eso es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”: Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.
•    La administración de Alejandro Armenta ya estableció acuerdos también con Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.

VERACRUZ, Ver. - En un esfuerzo conjunto por garantizar la paz y la seguridad en la región, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso con el combate a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y la premisa de cero impunidad. Con el respaldo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, los tres estados unen acciones para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia.

Este acuerdo representa un paso firme dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, una etapa en la que la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones es clave para la estabilidad del país. En esta alianza, más allá de los límites territoriales, prevalece un lazo cultural e histórico que une a Puebla, Veracruz y Oaxaca, tres estados que comparten tradiciones, gastronomía y una identidad que trasciende fronteras, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla.

“La paz en nuestros estados no es negociable. Con la fuerza del Estado mexicano, a través de sus instituciones y poderes públicos, garantizaremos la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó el mandatario estatal al destacar la importancia de la presencia contundente de las fuerzas federales en el territorio.

Además de la estrategia de seguridad, este pacto reconoce la conexión profunda entre los pueblos de las tres entidades. Desde la Sierra Norte y Nororiental de Puebla hasta la Mixteca, pasando por las costas y montañas de Veracruz y Oaxaca, existe una unión que va más allá de la geografía. Hermandad que se expresa en el arte, la cultura, la historia y la gastronomía, que forman un frente común no solo contra la violencia, sino también en favor del bienestar y el desarrollo.

“El mensaje es claro: no habrá espacio para la impunidad. Los gobiernos estatales, en estrecha coordinación con la Federación, actuarán con firmeza para garantizar la seguridad de las familias y la tranquilidad en cada comunidad, ¡Que viva Veracruz, que viva Oaxaca y que viva Puebla, unidos por la paz y la justicia!”, concluyó Alejandro Armenta.

Durante su mensaje, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó que en la coordinación entre los tres gobiernos estatales hay un factor común, que hay cero impunidad. “Porque somos nosotros quienes tenemos que garantizar la seguridad de todas y todos, es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”.

Enfatizó en que, cuando hay un estado, un gobierno fuerte, preparado, coordinado y unido, los resultados serán positivos. “Con esto cubrimos una de las grandes fronteras que tiene nuestro gran estado de Veracruz. Nos organizamos para que los elementos de seguridad y de procuración de justicia tengan una estrecha coordinación y un tránsito fluido entre los límites territoriales, siempre de la mano del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum”, reafirmó la gobernadora Rocío Nahle.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, afirmó que con este convenio se concreta un paso más en la construcción de una agenda común por la justicia y la seguridad de las entidades, haciendo zonas seguras y de paz a las regiones limítrofes. “Donde la salvaguarda del estado de derecho sea el pilar de nuestra convivencia, que a lo largo de la historia se ha caracterizado por sus fuertes lazos de fraternidad plena de respeto y valores”.

Hay que destacar que Puebla ha signado convenios previamente con los gobiernos de Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.

Publicado en GOBIERNO

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    En Veracruz, 2.3 millones de personas reciben apoyo de un Programa para el Bienestar y en 2025 tendrán una inversión de 60 mil millones de pesos
•    “Lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México (...)Por eso vengo a decirles, que no va a haber divorcio y gobierno, que su Presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, destacó
•    Refrendó su compromiso para rescatar la industria petroquímica a través de Pemex para la producción de fertilizantes

Tihuatlán, Veracruz. - Desde Tihuatlán, Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional los tres nuevos programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.
    
“Así como López Obrador (expresidente de México) envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales; nosotros también, esos tres programas los vamos a hacer constitucionales. Vamos a enviar una iniciativa para que sean constitucionales los tres programas”.
    
Así lo mencionó durante la entrega de Programas para el Bienestar en Tihuatlán, Veracruz, en donde concluyó una gira de trabajo de tres días por el estado.

    
Además, destacó que México recuperó su dignidad con la llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública, por lo que no habrá divorcio entre gobierno y pueblo.

    
“Yo lo siento, lo veo, lo percibo que lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo, y eso es lo que nos da la fuerza. “Por eso vengo a decirles, que no va a haber divorcio entre gobierno y pueblo, que su Presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, y que eso es lo que nos mantiene siempre con una enorme fuerza”, destacó.
    
Informó que en esta gira visitó, junto con la gobernadora, Rocío Nahle García, el Puerto de Veracruz, Cardel, Misantla, Emiliano Zapata, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora y Tihuatlán, donde anunció que, desde el Gobierno de México, otro de los objetivos prioritarios es rescatar la industria petroquímica en la entidad a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que en el periodo neoliberal se cerró Fertimex y se perdieron empleos.
    
“Aquí vivieron durante años esa caída de Pemex, cómo se fueron perdiendo empleos y la fuerza que dio Pemex al Golfo de México, así que ahora vamos a recuperar la petroquímica”, anunció e informó que para lograrlo visitará el Complejo Petroquímico de Escolín.
 Refrendó su compromiso por pavimentar todas las carreteras de Veracruz en coordinación con el gobierno del estado.
    
“Con Rocío (Nahle, gobernadora de Veracruz), estamos haciendo un plan para pavimentar y rescatar todas las carreteras de Veracruz, todas”, reiteró.

    
Recordó que en Veracruz  el próximo 1 de junio, se elegirán a presidentes y presidentas municipales, pero además se renovará el Poder Judicial con la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
    

“Hay algo que sí les quiero decir, el primero de junio, además de la elección que tienen aquí en Veracruz, en todo el país, por primera vez en la historia se va a elegir al Poder Judicial, eso fue algo que eligió el pueblo de México”, recordó.

    
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Veracruz son 2.3 millones las personas que ya reciben alguno de los Programas para el Bienestar como las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; para las Personas con Discapacidad, así como para las mujeres de 60 a 64 años.  

“¿Qué diferencia hay entre una pensión y un apoyo? Que la pensión será para siempre y eso a nuestros adultos mayores, a nuestras personas con discapacidad y a las mujeres les da una tranquilidad de que permanentemente les llegará su recurso a través de la tarjeta del Banco del Bienestar”, precisó.
    
El secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, destacó que Veracruz fue el estado donde más gente dejó la pobreza entre 2018 y 2022 gracias a estos apoyos, y para 2025, anunció una inversión de 60 mil millones de pesos para los derechohabientes de la entidad, que será la tercera con más recursos a nivel nacional este año.
    

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, agradeció a la Presidenta su presencia en el estado para dar continuidad a la Cuarta Transformación en la entidad.
    
“La gente en Veracruz sabemos agradecer, pero también sabemos corresponder; somos gente de trabajo, y junto con todos los veracruzanos y veracruzanas vamos a ayudarles, señora Presidenta, a levantar este país que ya está en transformación y seguiremos avanzando”, comentó.
    
Al evento también asistieron la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama; el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el presidente municipal de Tihuatlán, Leobardo Gómez González; y las derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar, Guadalupe Gutiérrez Serna y María Teresa del Ángel Hernández.

Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 28 Noviembre 2024 10:37

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    Dichas acciones fueron de manera conjunta con el Ayuntamiento de Perote, ejidatarios y empresas aliadas.

Perote, Veracruz. - Granjas Carroll de México (GCM), en colaboración con el Ayuntamiento de Perote, el Ejido de Tenextepec y varias empresas del sector privado, realizó su jornada de reforestación 2024, en la que más de 15 mil árboles de diversas especies fueron plantados en dicho punto del municipio.

La jornada de reforestación se llevó a cabo como parte de su Programa Anual de Reforestación 2024, con especies como Pinus patula, Pinus montezumae, Pinus pseudostrobus, así como algunas endémicas como Juniperus deppeana, Agave salmiana y Yucca schidigera, que contribuyen a la biodiversidad, al mantenimiento de los ecosistemas locales y a garantizar la calidad y disponibilidad de agua en los mantos freáticos de la región.

A lo largo de este año se han reforestado más de 20 hectáreas en los sitios de producción de la empresa, tanto en Veracruz como en Puebla, como parte de su compromiso con el medio ambiente y las comunidades de la región. Aunado a lo anterior, GCM cuenta con un vivero forestal con capacidad de producir 45 mil plantas al año, permitiendo no solo cubrir la demanda local, sino también donar excedentes a áreas protegidas como el Parque Nacional Cofre de Perote.

“Seguiremos contribuyendo de manera sustancial en los objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 del Pacto Global de las Naciones Unidas en los ODS 13: acción por el clima y ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres y alineados a las normativas y legislaciones nacionales”, expusieron representantes de Granjas Carroll.

El evento fue organizado con el Ejido Tenextepec, bajo la dirección de su Comisario Ejidal, Francisco Gómez Avilés, y César Carrión, miembro del Consejo de Vigilancia. Los invitados de honor incluyeron a miembros del Ayuntamiento de Perote, como el presidente municipal, Delfino Ortega Martínez; Román Martínez Cerón, Regidor Primero; Manuel Martínez Peña, de Fomento Agropecuario, así como Gerardo Urcid Velázquez.

Por parte de Granjas Carroll de México, estuvieron presentes Idalia Hernández García, especialista en Programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Carlos Arias Ramírez, especialista en RSE y Sustentabilidad.

El evento fue respaldado por varias empresas y figuras del sector privado, entre las que destacan SOS Control de Plagas Urbanas, representada por Francisco Mejía Toral y Abel Herrera Cuervo, así como Servicios y Reparaciones Aguilar. Además, el Voluntariado Corporativo de GCM participó activamente en la jornada de reforestación. El patrocinio del evento estuvo a cargo de La Finca de Caar, representada por Ericka Camacho, quien brindó apoyo logístico y proporcionó los box lunch para los participantes.

Granjas Carroll de México agradeció la participación de todos los voluntarios y colaboradores, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en proyectos que beneficien a la naturaleza y a las comunidades locales.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Dichas acciones fueron de manera conjunta con el Ayuntamiento de Perote, ejidatarios y empresas aliadas.

PEROTE, Veracruz. - Granjas Carroll de México (GCM), en colaboración con el Ayuntamiento de Perote, el Ejido de Tenextepec y varias empresas del sector privado, realizó su jornada de reforestación 2024, en la que más de 15 mil árboles de diversas especies fueron plantados en dicho punto del municipio.

La jornada de reforestación se llevó a cabo como parte de su Programa Anual de Reforestación 2024, con especies como Pinus patula, Pinus montezumae, Pinus pseudostrobus, así como algunas endémicas como Juniperus deppeana, Agave salmiana y Yucca schidigera, que contribuyen a la biodiversidad, al mantenimiento de los ecosistemas locales y a garantizar la calidad y disponibilidad de agua en los mantos freáticos de la región.

A lo largo de este año se han reforestado más de 20 hectáreas en los sitios de producción de la empresa, tanto en Veracruz como en Puebla, como parte de su compromiso con el medio ambiente y las comunidades de la región. Aunado a lo anterior, GCM cuenta con un vivero forestal con capacidad de producir 45 mil plantas al año, permitiendo no solo cubrir la demanda local, sino también donar excedentes a áreas protegidas como el Parque Nacional Cofre de Perote.

“Seguiremos contribuyendo de manera sustancial en los objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 del Pacto Global de las Naciones Unidas en los ODS 13: acción por el clima y ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres y alineados a las normativas y legislaciones nacionales”, expusieron representantes de Granjas Carroll.

El evento fue organizado con el Ejido Tenextepec, bajo la dirección de su Comisario Ejidal, Francisco Gómez Avilés, y César Carrión, miembro del Consejo de Vigilancia. Los invitados de honor incluyeron a miembros del Ayuntamiento de Perote, como el presidente municipal, Delfino Ortega Martínez; Román Martínez Cerón, Regidor Primero; Manuel Martínez Peña, de Fomento Agropecuario, así como Gerardo Urcid Velázquez.

Por parte de Granjas Carroll de México, estuvieron presentes Idalia Hernández García, especialista en Programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Carlos Arias Ramírez, especialista en RSE y Sustentabilidad.

El evento fue respaldado por varias empresas y figuras del sector privado, entre las que destacan SOS Control de Plagas Urbanas, representada por Francisco Mejía Toral y Abel Herrera Cuervo, así como Servicios y Reparaciones Aguilar. Además, el Voluntariado Corporativo de GCM participó activamente en la jornada de reforestación. El patrocinio del evento estuvo a cargo de La Finca de Caar, representada por Ericka Camacho, quien brindó apoyo logístico y proporcionó los box lunch para los participantes.

Granjas Carroll de México agradeció la participación de todos los voluntarios y colaboradores, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en proyectos que beneficien a la naturaleza y a las comunidades locales.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 26 Septiembre 2024 09:35

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 19 Septiembre 2024 09:43

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 17

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos