CDMX. - En las próximas horas, se pronostica que el centro de la tormenta tropical Barry en el golfo de México ingrese a tierra en el norte de Veracruz; sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte); torrenciales en Tamaulipas (centro y sur) e intensas en San Luis Potosí (este) e Hidalgo (este). De igual forma, se pronostican vientos de 70 a 80 km/h con rachas de 90 a 110 km/h, oleaje de 3 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas (centro y sur) y Veracruz (centro y norte). Por otra parte, la tormenta tropical Flossie se desplazará paralelo a las costas de Guerrero; su extensa circulación generará lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, intensas en Guerrero (costa y norte), Chiapas y Michoacán (noreste, este y sur), y muy fuertes en Jalisco y Colima. A su vez, generará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero. Asimismo, canales de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en el Estado de México (suroeste), Morelos y Tabasco; muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala; fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como chubascos en Sonora, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. 

Para mañana, Barry se degradará a baja presión remanente sobre el noreste mexicano, sin embargo, mantendrá las condiciones para lluvias fuertes a intensas en el noreste y oriente del país, pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este) y Veracruz (norte). Asimismo, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (costa) y Veracruz (costa), además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz; magnitudes que disminuirán durante la tarde y noche. En el océano Pacífico, se pronostica que Flossie se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Michoacán y Colima; ocasionará lluvias fuertes a intensas en el occidente, centro y sur del país, con lluvias puntuales torrenciales en Guerrero (costa). Asimismo, se pronostican vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el litoral del Jalisco y Oaxaca. A su vez, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica, originarán de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, centro, occidente y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.   

Para más información de la tormenta tropical Barry en el océano Atlántico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico

Para más información de la tormenta tropical Flossie en el océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para el 30 de junio de 2025:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Veracruz (norte) y Guerrero (costa).
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (norte), Hidalgo (norte), Michoacán (costa y sur), Jalisco (oeste y sur), Colima y Oaxaca (norte y suroeste).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias de fuertes a torrenciales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para el 30 de junio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para el 30 de junio de 2025:

Viento de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h: costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (costa), Veracruz (costa), Oaxaca (costa oeste) y Jalisco (costa).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco y Oaxaca.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México. Las lluvias mencionadas podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, las fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C. Viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

Península de Baja California: Cielo despejado en Baja California y medio nublado con posibilidad de chubascos en Baja California Sur. Ambiente templado durante la mañana con bancos de niebla en la costa occidental de Baja California. Durante la tarde, ambiente caluroso en la región y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la península.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Chubascos en Sonora. Todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente templado a cálido, con bancos de niebla en el noroeste de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, así como extremadamente caluroso en Sonora. Viento del oeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Michoacán (costa y sur), Jalisco (oeste y sur) y Colima, así como muy fuertes en Nayarit; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Ambiente fresco por la mañana y templado a cálido durante la tarde. Viento de dirección variable de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán y Colima, y vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa de Jalisco. Posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán y Colima. 

Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Guerrero (costa), intensas en Oaxaca (norte y suroeste) y lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco a templado con bancos de niebla. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en la costa de Guerrero, así como viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa oeste de Oaxaca. Posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero. 

Golfo de México: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte), además de fuertes en Tabasco; todas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Ambiente fresco con bancos de niebla en la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del este y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Rachas de viento de 40 a 60 km/h en la costa de Tabasco. 

Península de Yucatán: Cielo nublado la mayor parte del día, con chubascos y descargas eléctricas en la región. Por la mañana, ambiente templado a cálido, así como caluroso durante la tarde. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí (este), muy fuertes en Durango, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, así como fuertes en Chihuahua y Coahuila; las cuales se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente fresco a templado, así como cálido durante la tarde. Viento de componente este 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, así como rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Puebla (norte) e Hidalgo (norte), muy fuertes en Guanajuato y Querétaro, así como fuertes en Tlaxcala y Morelos; todas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Ambiente frío a fresco durante la mañana y templado a cálido por la tarde. Viento del sur y sureste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Xalapa, Ver., 44.0; Zamora, Mich., 33.0; Soto La Marina, Tamps., 29.0; Salina Cruz, Oax., 27.0; Xochimilco, CDMX, 20.0; Acapulco, Gro., 12.0; Cuernavaca, Mor., 9.0; Pachuca, Hgo., 6.0; Puebla, Pue., 5.0 y Tepic, Nay., 3.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, B.C., 45.7; Empalme, Son., 40.3; La Paz, B.C.S., 40.0; Culiacán, Sin., 37.9; Monclova, Coah., 38.0; Campeche, Camp., 35.2; Mérida, Yuc., 34.9 y Tacubaya, CDMX, 25.4. 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Oyameles, Tlatlauquitepec, Pue, 1.0; Altzomoni, Amecameca, Edo. Méx., 4.3; Las Vigas de Ramírez, Ver., 5.0; Cerro de Ortega, Tecomán, Col., 6.0; Nevado de Colima, Tuxpan, Jal., 6.7; Barraje de Ibarra, Ixtlán, Ver., 7.0; Huitzilac, Mor., y Caboraca, Dgo., 8.0 y Tacubaya, CDMX, 14.6.

Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    Representará a la Región XII en el Evento Nacional Deportivo del Tecnológico Nacional de México.

CERRO AZUL, Veracruz.– Como resultado del esfuerzo y dedicación, el equipo varonil de baloncesto del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (TecNM Teziutlán) obtuvo el primer lugar en el LXVII Evento Prenacional Deportivo que organiza el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Región XII, tras imponerse con marcador de 73 a 37 ante el equipo anfitrión.

La competencia se llevó a cabo del 5 al 9 de junio en el municipio de Cerro Azul, Veracruz, con la participación de planteles pertenecientes a la Región XII del TecNM. A lo largo del torneo, el representativo poblano superó a los institutos tecnológicos de Veracruz, Misantla y Poza Rica, manteniéndose invicto hasta la final.

Con este resultado, el plantel teziuteco suma su segundo título consecutivo en esta justa regional y será el encargado de representar a la Región XII en el próximo Evento Nacional Deportivo del TecNM, que reúne a las y los mejores estudiantes deportistas del país.

En este sentido, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha reconocido el esfuerzo y la dedicación de las juventudes poblanas que destacan en diversas disciplinas deportivas. Asimismo, ha subrayado la importancia de fomentar el deporte como parte fundamental de una educación integral, que fortalece valores como la identidad, el trabajo en equipo y la disciplina.

Por su parte, la directora del TecNM Teziutlán, Arantxa Roldán Arellano, felicitó al equipo por el logro obtenido y destacó que esta victoria es resultado de la constancia, el compromiso y la dedicación de cada uno de sus integrantes.

Publicado en DEPORTES

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, el sistema frontal núm. 41 con característica de estacionario sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos en Coahuila, y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, citadas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila y San Luis Potosí, y rachas de viento de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, todas con tolvaneras. Por otra parte, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos, así como las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán lluvias y chubascos en Baja California y Sonora; así como posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California. Además, se prevén vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes. Finalmente, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de México, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Para mañana, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el norte del país, en interacción con una vaguada polar, un canal de baja presión en el noreste de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo, rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora. Además, se prevén lluvias, chubascos y vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte del territorio nacional; pronosticándose rachas de viento de 80 a 100 km/h en zonas de Chihuahua y Durango. Por otro lado, canales de baja presión se extenderán sobre el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del país y la península de Yucatán; con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A partir de este día, iniciará la onda de calor en los estados de Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Guanajuato (norte, centro y sur), Veracruz y Tabasco.

Pronóstico de lluvias para mañana 05 de mayo de 2025:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California y Sonora.

Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 05 de mayo de 2025:

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Coahuila (suroeste), Tamaulipas, San Luis Potosí (centro y sur), Michoacán (centro y este), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (norte, centro y este), Chiapas (oeste), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Chihuahua (noreste), Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sur), Colima, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo.
Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 05 de mayo de 2025:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Michoacán y Estado de México.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 05 de mayo de 2025:

Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila; con tolvaneras: Sonora.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Chiapas y Oaxaca; con tolvaneras: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente templado a fresco y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde ambiente cálido a caluroso, prevaleciendo onda de calor en la Ciudad de México y en el suroeste del Estado de México. Incremento de nubosidad con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y Estado de México. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 25 a 27 °C. Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

Península de Baja California: Durante el día, se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos dispersos en Baja California con posible caída de nieve o aguanieve en sierra de dicho estado, y lluvia aisladas en Baja California Sur. Por la mañana, ambiente frío a fresco en la región, y muy frío en zonas serranas de Baja California; por la tarde ambiente templado en Baja California y templado a cálido en Baja California Sur. Viento del oeste y noroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur; además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costa occidental de la península.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias y chubascos dispersos en Sonora, con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de citado estado; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa. Por la mañana ambiente frío a muy frío con posibles heladas en zonas altas de Sonora; ambiente fresco a templado en zonas de Sinaloa. Por la tarde, ambiente templado en Sonora, y ambiente cálido en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado con lluvias aisladas en Michoacán; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y caluroso a muy caluroso durante la tarde; previéndose onda de calor en Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste) y Michoacán (oeste, centro y este). Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit, Jalisco y Colima, y con posibles tolvaneras en Michoacán.  Además de oleaje 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones y deslaves. Cielo medio nublado y lluvias aisladas en Guerrero, dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región; caluroso a muy caluroso durante la tarde, prevaleciendo onda de calor en Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur) y Chiapas (sureste). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, lluvias con chubascos en Tamaulipas, dichas lluvias podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Tabasco. Por la mañana, ambiente frío a fresco en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, previéndose onda de calor en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas (suroeste). Viento del este y sureste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y Tabasco, y con tolvaneras en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado con lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo y sin lluvia en Campeche. Por la mañana, ambiente templado, y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, previéndose onda de calor en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento del este y sureste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche y Yucatán, y rachas de 40 km/h en Quintana Roo.

Mesa del Norte: Durante el día, se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, chubascos en Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco, y muy frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región, previéndose onda de calor en Nuevo León (sur) y San Luis Potosí (norte, centro y sur). Viento del oeste y suroeste de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango, viento del sur y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; y rachas de 50 a 70 km/h en Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí.

Mesa Central: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla, lluvias con chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; así como lluvias aisladas en Guanajuato y Morelos. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, ambiente caluroso, previéndose onda de calor en Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro (centro y sur), Guanajuato (norte, centro y sur) y Puebla (norte y sur). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

San Cristóbal de las Casas, Chis., 25.0; Doctor Coss, NL., 5.0 y Tlalpan, CDMX, 4.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Torreón, Coah., 40.5; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 39.2; Villa Hermosa, Tab., 36.0; Huajuapan de León, Oax., 36.0; Aguascalientes, Ags., 35.6; Zamora, Mich., 35.4; Coatzacoalcos, Ver., 35.0 y Tacubaya, CDMX, 30.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

El Vergel, Belleza, Chih., -3.6; Abraham González, Guerrero, Chih., -1.0; Las Vegas, San Dimas, Dgo., -0.8; Yécora, Son., 1.0; Valle de Bravo, Villa de Allende, Edoméx;  Tlatlauquitepec, Pue., 2.0 y Tacubaya, CDMX, 14.8.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    Deportistas viajaron a Veracruz y Yucatán para su participación este fin de semana.

PUEBLA, Pue. - Con el firme objetivo de representar con orgullo al estado de Puebla en la fase Macrorregional C rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, los equipos de Tenis de Mesa y Judo partieron este jueves con destino a Veracruz y Yucatán, respectivamente, para disputar sus encuentros clasificatorios.

El Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud con su titular, Gabriela Sánchez Saavedra, buscan crear las condiciones necesarias para que las y los deportistas y entrenadores que representan a Puebla, puedan efectuar sus competencias y con ello, incrementar el número de atletas que ya consiguieron su lugar a la fase nacional tras la realización de otros selectivos.

Con la reciente salida de ambos representativos, se completa la participación de cinco disciplinas que se suman a las de Voleibol de Playa, Triatlón y Béisbol, cuyos deportistas partieron días antes a diversos estados del país para continuar con su proceso de clasificación.

Antes de partir a tierras veracruzanas, el presidente de la Asociación Poblana de Tenis de Mesa, Alejandro Salazar Amador, indicó que son varios las y los tenismesistas poblanos que vivirán su primera experiencia en una etapa Macrorregional, lo cual no ser sencillo, sin embargo, el proceso que se vive con la nueva camada de jugadores ayudará a que alcancen la madurez para futuros campeonatos nacionales.

Más tarde, tocó el turno al judo poblano emprender su viaje hasta la península de Yucatán, donde el presidente de la Asociación, Rafael Mora, confía en que las y los deportistas logren obtener la mayor cantidad de sitios rumbo a la fase nacional.

La salida de estos representativos fortalece la presencia de Puebla en el ámbito deportivo y reafirma el impulso al deporte que promueve la administración estatal en beneficio del desarrollo integral de la juventud poblana, acorde a los lineamientos que la presidenta Claudia Sheinbaum plantea, como una herramienta clave en la reconstrucción del tejido social en México.

Publicado en DEPORTES

•    Este convenio va más allá de los límites territoriales, pues prevalece un lazo cultural e histórico.
•    Hay un factor en común, cero impunidad, eso es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”: Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.
•    La administración de Alejandro Armenta ya estableció acuerdos también con Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.

VERACRUZ, Ver. - En un esfuerzo conjunto por garantizar la paz y la seguridad en la región, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso con el combate a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y la premisa de cero impunidad. Con el respaldo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, los tres estados unen acciones para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia.

Este acuerdo representa un paso firme dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, una etapa en la que la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones es clave para la estabilidad del país. En esta alianza, más allá de los límites territoriales, prevalece un lazo cultural e histórico que une a Puebla, Veracruz y Oaxaca, tres estados que comparten tradiciones, gastronomía y una identidad que trasciende fronteras, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla.

“La paz en nuestros estados no es negociable. Con la fuerza del Estado mexicano, a través de sus instituciones y poderes públicos, garantizaremos la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó el mandatario estatal al destacar la importancia de la presencia contundente de las fuerzas federales en el territorio.

Además de la estrategia de seguridad, este pacto reconoce la conexión profunda entre los pueblos de las tres entidades. Desde la Sierra Norte y Nororiental de Puebla hasta la Mixteca, pasando por las costas y montañas de Veracruz y Oaxaca, existe una unión que va más allá de la geografía. Hermandad que se expresa en el arte, la cultura, la historia y la gastronomía, que forman un frente común no solo contra la violencia, sino también en favor del bienestar y el desarrollo.

“El mensaje es claro: no habrá espacio para la impunidad. Los gobiernos estatales, en estrecha coordinación con la Federación, actuarán con firmeza para garantizar la seguridad de las familias y la tranquilidad en cada comunidad, ¡Que viva Veracruz, que viva Oaxaca y que viva Puebla, unidos por la paz y la justicia!”, concluyó Alejandro Armenta.

Durante su mensaje, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó que en la coordinación entre los tres gobiernos estatales hay un factor común, que hay cero impunidad. “Porque somos nosotros quienes tenemos que garantizar la seguridad de todas y todos, es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”.

Enfatizó en que, cuando hay un estado, un gobierno fuerte, preparado, coordinado y unido, los resultados serán positivos. “Con esto cubrimos una de las grandes fronteras que tiene nuestro gran estado de Veracruz. Nos organizamos para que los elementos de seguridad y de procuración de justicia tengan una estrecha coordinación y un tránsito fluido entre los límites territoriales, siempre de la mano del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum”, reafirmó la gobernadora Rocío Nahle.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, afirmó que con este convenio se concreta un paso más en la construcción de una agenda común por la justicia y la seguridad de las entidades, haciendo zonas seguras y de paz a las regiones limítrofes. “Donde la salvaguarda del estado de derecho sea el pilar de nuestra convivencia, que a lo largo de la historia se ha caracterizado por sus fuertes lazos de fraternidad plena de respeto y valores”.

Hay que destacar que Puebla ha signado convenios previamente con los gobiernos de Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.

Publicado en GOBIERNO

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    En Veracruz, 2.3 millones de personas reciben apoyo de un Programa para el Bienestar y en 2025 tendrán una inversión de 60 mil millones de pesos
•    “Lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México (...)Por eso vengo a decirles, que no va a haber divorcio y gobierno, que su Presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, destacó
•    Refrendó su compromiso para rescatar la industria petroquímica a través de Pemex para la producción de fertilizantes

Tihuatlán, Veracruz. - Desde Tihuatlán, Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional los tres nuevos programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.
    
“Así como López Obrador (expresidente de México) envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales; nosotros también, esos tres programas los vamos a hacer constitucionales. Vamos a enviar una iniciativa para que sean constitucionales los tres programas”.
    
Así lo mencionó durante la entrega de Programas para el Bienestar en Tihuatlán, Veracruz, en donde concluyó una gira de trabajo de tres días por el estado.

    
Además, destacó que México recuperó su dignidad con la llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública, por lo que no habrá divorcio entre gobierno y pueblo.

    
“Yo lo siento, lo veo, lo percibo que lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo, y eso es lo que nos da la fuerza. “Por eso vengo a decirles, que no va a haber divorcio entre gobierno y pueblo, que su Presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, y que eso es lo que nos mantiene siempre con una enorme fuerza”, destacó.
    
Informó que en esta gira visitó, junto con la gobernadora, Rocío Nahle García, el Puerto de Veracruz, Cardel, Misantla, Emiliano Zapata, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora y Tihuatlán, donde anunció que, desde el Gobierno de México, otro de los objetivos prioritarios es rescatar la industria petroquímica en la entidad a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que en el periodo neoliberal se cerró Fertimex y se perdieron empleos.
    
“Aquí vivieron durante años esa caída de Pemex, cómo se fueron perdiendo empleos y la fuerza que dio Pemex al Golfo de México, así que ahora vamos a recuperar la petroquímica”, anunció e informó que para lograrlo visitará el Complejo Petroquímico de Escolín.
 Refrendó su compromiso por pavimentar todas las carreteras de Veracruz en coordinación con el gobierno del estado.
    
“Con Rocío (Nahle, gobernadora de Veracruz), estamos haciendo un plan para pavimentar y rescatar todas las carreteras de Veracruz, todas”, reiteró.

    
Recordó que en Veracruz  el próximo 1 de junio, se elegirán a presidentes y presidentas municipales, pero además se renovará el Poder Judicial con la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
    

“Hay algo que sí les quiero decir, el primero de junio, además de la elección que tienen aquí en Veracruz, en todo el país, por primera vez en la historia se va a elegir al Poder Judicial, eso fue algo que eligió el pueblo de México”, recordó.

    
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Veracruz son 2.3 millones las personas que ya reciben alguno de los Programas para el Bienestar como las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; para las Personas con Discapacidad, así como para las mujeres de 60 a 64 años.  

“¿Qué diferencia hay entre una pensión y un apoyo? Que la pensión será para siempre y eso a nuestros adultos mayores, a nuestras personas con discapacidad y a las mujeres les da una tranquilidad de que permanentemente les llegará su recurso a través de la tarjeta del Banco del Bienestar”, precisó.
    
El secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, destacó que Veracruz fue el estado donde más gente dejó la pobreza entre 2018 y 2022 gracias a estos apoyos, y para 2025, anunció una inversión de 60 mil millones de pesos para los derechohabientes de la entidad, que será la tercera con más recursos a nivel nacional este año.
    

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, agradeció a la Presidenta su presencia en el estado para dar continuidad a la Cuarta Transformación en la entidad.
    
“La gente en Veracruz sabemos agradecer, pero también sabemos corresponder; somos gente de trabajo, y junto con todos los veracruzanos y veracruzanas vamos a ayudarles, señora Presidenta, a levantar este país que ya está en transformación y seguiremos avanzando”, comentó.
    
Al evento también asistieron la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama; el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el presidente municipal de Tihuatlán, Leobardo Gómez González; y las derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar, Guadalupe Gutiérrez Serna y María Teresa del Ángel Hernández.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 18

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos