•    La capital de Puebla se alista para recibir a visitantes con recorridos turísticos, noches de museos, actividades deportivas y festividades gastronómicas

Puebla, Pue. - Con el objetivo de recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales durante la temporada vacacional de verano 2025 en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad presentó la Campaña de Promoción Turística de Verano y el Calendario de Actividades para la Temporada Vacacional 2025.

Por lo anterior, permitirá avanzar en el posicionamiento de la capital de Puebla como un destino atractivo a nivel nacional e impulsar el turismo local durante julio y agosto. A través de la Secretaría de Economía y Turismo se contemplan, entre otras actividades, recorridos turísticos, noches de museos, deportes y la esperada temporada del chile en nogada.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hizo extensiva la invitación a todas las personas interesadas en visitar la capital del estado y sus atractivos arquitectónicos, gastronómicos, artesanales y culturales.  “Tenemos que recibir a nuestros vecinos, estados y municipios, que vengan a visitar Puebla, que Puebla los reciba con los brazos abiertos”, expresó. 

Confirmó el trabajo en coordinación con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció su compromiso con el desarrollo turístico y económico de la ciudad. Asimismo, precisó la importancia de la derrama económica, la ocupación hotelera y la generación de empleos directos e indirectos durante la temporada de vacaciones de verano. 

“Y trabajar de la mano del estado y el federal para que a Puebla le vaya bien. Tenemos que seguir promoviendo Puebla, tenemos que seguir trabajando por Puebla. La derrama económica es muy importante, y cuando pasan a comprar un chile en nogada, pasan a la calle de los dulces, pasan y se quedan en la noche, y visitan los museos. Al siguiente día, comen en algún otro restaurante”, precisó. 

En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que en 2024 la capital de Puebla registró la llegada histórica de 3 millones 141 mil visitantes, gracias a las actividades que se implementaron durante el tercer trimestre del año, lo que coloca al municipio como la sexta ciudad más visitada del país. 

De la misma forma, se reportó una derrama económica de cerca de 10 mil 300 millones de pesos y un Producto Interno Bruto de 31 millones de pesos, lo que representa el 60 por ciento del PIB turístico del estado y el 11 por ciento de la actividad económica de la ciudad, generando más de 87 mil empleos de manera directa. 

"Puebla, Imagina Más", subrayó es la primera campaña de promoción turística inteligente y digital, desarrollada con base en un estudio de mercado elaborado en colaboración con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con objetivos claros, basados en los principales atractivos de la ciudad, como la gastronomía, la cultura y el arte, dirigida a los estados de origen de visitantes y turistas, como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala, Morelos y Veracruz, de donde provienen hasta el 80 por ciento de quienes llegan al municipio.

“Lo que buscan estos dos elementos es la llegada de más turistas a nuestra ciudad, que tengan una mejor experiencia en Puebla mientras nos vistan, que prolonguen sus estancias, que por supuesto, regresen a la ciudad de Puebla en sus siguientes vacaciones; y algo muy importante hoy en día: que nos recomienden, que nos recomienden como un destino óptimo y seguro para visitar”, puntualizó. 

Carlos Huerta, director de Turismo, destacó que esta campaña de destino de promoción tiene como objetivo atraer una gran afluencia de visitantes a la capital poblana. Como parte de esta iniciativa, se elaboró un calendario de actividades para julio y agosto, con opciones diseñadas para todas las edades y programadas para todos los días de la semana, incluyendo actividades tanto temporales como permanentes en distintos puntos de la ciudad, e interinstitucionales.

Puntualizó que este calendario será distribuido de manera digital en hoteles, centros de atención y con la policía turística.

En sus respectivas intervenciones, Angélica Galindo Dib, presidenta de CNET en Puebla, subrayó que el turismo es toda una industria que genera ingresos y bienestar para las y los poblanos; asimismo, las y los prestadores de servicios están listos para ofrecer sus servicios con la innovación, calidad y hospitalidad que distingue a nuestra ciudad. Mientras que Juan José Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC, también resaltó la gastronomía de Puebla como otro gran atractivo, especialmente en esta temporada vacacional, con el Chile en Nogada.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la promoción cultural, turística y económica de Puebla, consolidando su papel como uno de los principales destinos del país para disfrutar en familia durante el verano.

Publicado en MUNICIPIOS

-El cupo será limitado a 15 participantes por sesión, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad

Puebla, Pue. – Con el objetivo de brindar una alternativa educativa y recreativa durante el periodo vacacional, el DIF Puebla Capital, a través del departamento de psicología de la Dirección de Salud Integral, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el taller “Un Verano DIFerente”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en la Unidad Médica Integral (UMI). El cupo será limitado a 15 participantes, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad.

Mediante dinámicas lúdicas, las niñas y niños podrán desarrollar herramientas cognitivas útiles tanto en su vida diaria como en su regreso a clases señaló la psicopedagoga responsable del taller, Regina Reza. 

“El taller de verano consiste en una serie de actividades lúdicas que nos van a apoyar a desarrollar habilidades para el aprendizaje, específicamente en las áreas de lectoescritura, atención y otras funciones ejecutivas como memoria de trabajo, memoria visual, memoria auditiva, y una serie de funciones que están implicadas en nuestra capacidad de aprendizaje en el día a día”, explicó la especialista. 

Las sesiones tendrán una duración de dos horas cada una, y estarán organizadas bajo cinco temáticas principales: aventura en la jungla, fiesta disco, científicos locos, superhéroes y viaje al espacio. Estas actividades fomentarán la creatividad, la integración grupal, la escucha activa y la comprensión narrativa, en un entorno divertido y enriquecedor.

“Considero que es un taller que contempla las habilidades que los niños van a requerir a su regreso a la escuela. El taller de psicopedagogía, como el resto de nuestras actividades, están enfocadas a desarrollar habilidades de aprendizaje y también en la estimulación cognitiva”, señaló la especialista en psicopedagogía. 

Con este tipo de iniciativas, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la educación y el bienestar emocional de la niñez poblana, ofreciendo a madres y padres de familia una opción segura, formativa y entretenida para este verano.

Publicado en MUNICIPIOS

- Por Amor a Puebla, niñas, niños y adolescentes podrán disfrutar del deporte, el arte y la cultura en un solo programa.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, lanzó la convocatoria al curso “Verano Asombroso: Juego, Reflexión y Crecimiento”, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.

Este programa tiene como objetivo promover el desarrollo físico, emocional, social y creativo de las y los participantes mediante una experiencia integral que une el deporte, el arte y la cultura en un entorno lúdico, seguro y formativo.

El curso tendrá una duración de cuatro semanas hábiles, del 21 de julio al 15 de agosto de 2025, se desarrollará de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas en distintas sedes deportivas del estado, con actividades adaptadas por edad y espacio.

Las disciplinas deportivas, artísticas y culturales con las que se contará son: gimnasia rítmica, karate-do, danza y baile, box, básquetbol , atletismo, béisbol, taekwondo, lucha olímpica, arte y cultura, voleibol, natación, fútbol, gimnasia artística, tocho bandera y deportes adaptados.

Las inscripciones ya están abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 16 de julio de 2025, en todas las sedes deportivas participantes: Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, los polideportivos de Parque Ecológico y de San Andrés Cholula, Pabellón Olímpico de Gimnasia, Canchas La Noria y Complejo Deportivo Cuautlancingo “Salomón Jauli y Dávila”.

Para más detalles sobre la oferta específica en cada sede, se debe consultar la página oficial: https://sedeju.puebla.gob.mx o escribir vía WhatsApp al 222 675 4743.

Publicado en NIÑOS

- En esta competencia participarán 8 mil 500 atletas de 150 países

Ashley Samantha Muñoz Flores, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química de la BUAP, acudirá a los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, a celebrarse en Alemania del 16 al 27 de julio. La esgrimista logró su clasificación tras los resultados obtenidos en la reciente Universiada Nacional, al sumar 2 medallas de oro: una en sable individual y otra en la prueba por equipo.

En este evento avalado por la FISU (Federation Internationale du Sport Universitaire), también conocido como Universiada Mundial, se espera la participación de 8 mil 500 atletas de 150 países que competirán por una medalla para su nación en 18 disciplinas.

Su incursión en este deporte de combate armado fue a los 7 años. “Es un arte que invita a pensar estrategias en poco tiempo, para manipular el sable y tocar al oponente, acción que se traduce en puntos con cada toque”. Dos años después ganó su primera medalla en el Campeonato Infantil doble A. Además de apasionarle, la esgrima la reta a competir con ella misma y las adversidades.

Uno de sus mayores desafíos ocurrió hace un año, cuando se rompió la rodilla y, posteriormente, padeció artrosis grado 3 (caracterizada por desgaste del cartílago articular, por lo que los pacientes suelen experimentar dolor intenso y limitación de movilidad). “Me enfrenté a dos cirugías y realmente ya no pensaba en hacer ejercicio, solamente en volver a caminar sin dolor. Para mí fue una de las peores vivencias que me pudo suceder, ya que mi carrera pasó de 100 a 0”, confesó la alumna.

Ashley es un claro ejemplo de constancia, perseverancia y de creer en uno mismo. Tras superar ese obstáculo, recientemente la esgrimista se coronó con el oro en sable individual y por equipo en la Universiada Nacional 2025.

Durante su trayectoria deportiva ha participado en competencias estatales y nacionales, sumando alrededor de 150 medallas. De 2012 a 2022 obtuvo nueve metales en los Juegos Nacionales CONADE, entre éstos tercer lugar en 2019 y subcampeona nacional universitaria en 2021.

Así también, tercer lugar en el Panamericano Infantil 2012 y medalla de plata, en la modalidad por equipos en sable femenil, en el Campeonato Panamericano Juvenil Cadetes de Esgrima 2022, en Lima, Perú.

Para la estudiante de la BUAP el deporte, más si es de alto rendimiento, es un estilo de vida, basado en la disciplina y perseverancia. “Me he convertido en una persona constante, disciplinada y con la confianza de creer en mí y pensar que es posible alcanzar una meta. Poco a poco he cumplido mis sueños, primero ser seleccionada nacional y representar a México. Ya soy medallista internacional y doble mundialista, lo que sigue es pensar en Juegos Olímpicos”.

Ashley optó por estudiar Ingeniería Química, después de desistir de presentar el examen para Químico Farmacobiología. Ahora sus objetivos profesionales son diferentes: tras descubrir el amor por su carrera y posibilidades laborales, piensa especializarse en el área de gestión de calidad; en sus planes figura realizar una estancia en Estados Unidos para adquirir experiencia laboral.

“Siempre he llevado de la mano ser estudiante-atleta, pero lo difícil viene en la universidad cuando empiezan las críticas por no terminar en tiempo y forma la carrera. Si te organizas puedes estudiar, entrenar y trabajar a la perfección. Claro que es desgastante, pero con motivación y disciplina todo se puede”.

De esta manera, Ashley alentó a los deportistas a no rendirse. “Muchas veces empezamos y no vemos los resultados en dos meses; hay resultados que incluso se obtienen en dos o tres años. No se comparen con nadie, con la única persona que pueden hacerlo es con su yo de ayer. No se den por vencidos y busquen cosas pequeñas que los hagan felices y los mantengan vivos, más allá de las críticas y las autoexigencias”, expresó.

Publicado en EDUCACIÓN

El verano está a la vuelta de la esquina y verte espectacular estas vacaciones no es tan difícil como parece. Es por eso que te compartimos las tendencias de este año, los consejos para combinar y, sobre todo, los accesorios que harán que ir a la playa sea una experiencia divertida, atractiva y ¡muy práctica!

Para un traje de baño claro y sobrio, te recomendamos accesorios en tonos similares, resaltando con la bolsa Sundar® en rosa. De esta manera lucirás elegante, pero bien combinada. Recuerda llevar contigo tu protector solar, bronceador, un buen libro y tu cámara para capturar cada momento en la playa.

Esta temporada se estarán usando mucho los trajes de dos piezas, asimétricos y retro, con calzoncillos más grandes. Para trajes de un solo tono, te recomendamos bolsas Sundar® con colores atrevidos que creen contraste con la ropa de playa. Éstas las puedes combinar con sandalias y aretes para crear un look fresco y siempre a la vanguardia.

Si lo tuyo son los bikinis, esta temporada vienen con holanes, tanto al frente como en mangas. Si eliges un bikini negro, te recomendamos combinar colores cálidos para darle vida a tu outfit. Los sombreros de playa son excelentes complementos que agregan elegancia. Y si te sientes más cómoda, puedes agregar un pareo para pasear por la playa, sin olvidar tu bolsa Sundar® para llevar tus lentes de sol y tu libro favorito.

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos