Puebla, Pue.- En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, se han intensificado las acciones orientadas a brindar a los poblanos vialidades seguras, transitables y funcionales. 

A través de trabajos de rehabilitación y mantenimiento preventivo, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, busca mejorar la movilidad urbana y garantizar entornos viales más seguros para peatones, ciclistas y automovilistas. 

Estas acciones forman parte de un Programa Integral de Obra Pública y compromiso total con la ciudadanía para transformar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida en la capital poblana.

Este martes estaremos trabajando en las siguientes vialidades:

?Calle Miguel Hidalgo.
?Calle Adolfo López Mateos.
?Avenida 5 de Mayo.
?Bulevar México.
?24 Sur / De los Olivos.
?Calle 10 Oriente.
?Bulevar Héroes del 5 de Mayo.
?Diagonal 16 A Sur.
?Calle José María Morelos y Pavón.
?Tercera calle de Anillo Periférico.
?Calle 23 Poniente.
?Lateral Bulevar Hermanos Serdán.
?Calle 4 Poniente.

Publicado en MUNICIPIOS

-“No somos un gobierno ‘huachicolero’, por eso contamos con el apoyo de la presidenta y realizamos obras con un ahorro del 68 por ciento”: Alejandro Armenta.

-El titular de la Oficina para la Gestión de Pemex, José Manuel Chávez Guzmán, subrayó que ante el buen uso de los insumos, nuevamente se otorgan 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20.

-La administración estatal inició con la rehabilitación de 10 vialidades en la capital, lo que representa 43.55 kilómetros, el equivalente a 436 calles.

PUEBLA, Pue.- Con el anuncio de una segunda entrega de 3 mil 500 toneladas de material asfáltico por parte de PEMEX, el gobierno de Alejandro Armenta inició los trabajos de rehabilitación de 10 vialidades en el municipio de Puebla, que equivalen a 436 calles en el municipio de Puebla.

En representación del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el titular de la Oficina para la Gestión en Puebla, José Manuel Chávez Guzmán, refrendó el compromiso de la paraestatal con la entidad, al entregar 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, similar cantidad a la entregada en una primera aportación. “En ningún otro estado se había hecho; aquí los productos de asfalto y combustibles donados están siendo muy bien aprovechados”, aseguró.

Al encabezar los trabajos de pavimentación del Camino al Batán, y acompañado por su esposa la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, el gobernador de Puebla consideró que es una obra monumental la que se construye en la entidad, misma que se realiza con innovación, honestidad, pero sobre todo con acciones que hacen que el dinero rinda. “Estamos atentos a combatir la corrupción”.

El gobernador fue enfático al comparar que sí se hubieran realizado dichas obras por contrato, la inversión sería de 288 millones de pesos, pero detalló que actualmente una obra cuesta el 31.6 por ciento menos de lo que antes costaba, es decir, un ahorro del 68 por ciento, producto del trabajo en equipo con Pemex. “Tenemos todo el apoyo de la presidenta, porque no somos un gobierno huachicolero”.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la rehabilitación de las 10 vialidades representa 43.55 kilómetros, lo que equivale a 436 calles de 100 metros. Además la dependencia trabaja para fortalecer la Red Carretera Estatal con 14 obras de gran impacto, 13 de ellas se encuentran en proceso y una ya está terminada, las cuales suman una inversión contratada de 953 millones de pesos.

Detalló que las vías de comunicación a intervenir son: 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y calle Habana; Calzada Zavaleta, entre Bulevar Forjadores y bajo puente de la Recta a Cholula; Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico; Calle Independencia, entre Avenida 11 Sur y Avenida 16 de Septiembre; Camino al Batán, entre calle Quetzalcóatl - Nezahualcóyotl y Rotonda San Miguel; Bulevar Valsequillo, entre desviación a San Baltazar Tetela y Africam Safari; Carretera a San Baltazar Tetela, entre Bulevar Valsequillo y calle Hermanos Serdán; Avenida 24 Sur-Río Papagayo-Avenida José María Lafragua, entre Avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico; Prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y calle Zapotitlán; Rehabilitación y ampliación de la carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza al límite con Tlaxcala.

En su intervención, el presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar acciones en beneficio de las y los poblanos. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta por la inversión destinada, y destacó que estos esfuerzos conjuntos fortalecen la infraestructura y la movilidad en la capital.

Como una exigencia legítima de la ciudadanía por generar paz con bienestar, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que el arranque de obra es una muestra del trabajo en conjunto para atender las causas desde la raíz, lo que permite a las y los jóvenes tener acceso digno y de calidad a sus escuelas.


Publicado en GOBIERNO

-Con estas acciones, la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta recupera el espacio público y la imagen urbana.

-La Secretaría de Infraestructura intensifica labores de limpieza en bulevares y avenidas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir a la recuperación de espacios públicos para propiciar la movilidad segura y se generen condiciones de paz a las familias poblanas, el Gobierno del Estado, a través del Programa de Barrido Mecánico de los Módulos de Maquinaria que opera la Secretaría de Infraestructura, limpió siete vialidades con mayor tránsito vehicular en la capital poblana.

Durante este fin de semana, la dependencia barrió Avenida de las Torres, Periférico Ecológico en la intersección con Valsequillo, los bulevares Atlixco, Capitán Carlos Camacho Espíritu, Xonacatepec, Hermanos Serdán y Vía Atlixcáyotl.

Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta para restablecer la imagen urbana, esta acción le regresa el rostro limpio, ordenado y de paz que la ciudad perdió por la falta de mantenimiento en las principales vías de comunicación.

Entre los principales desechos que fueron retirados de la cinta de rodamiento se encuentran: basura, papeles, plásticos, hojas secas, tierra, ceniza del volcán, fragmentos de piezas de automóviles involucrados en accidentes viales, cartón, unicel, colillas de cigarro, ceniza de llantas y basura orgánica.

La Secretaría de Infraestructura mantendrá los operativos de limpieza en la capital poblana en horarios de baja afluencia vehicular, en vialidades principales y accesos, por lo que exhorta a las y los automovilistas a respetar el proceso de la maquinaria.

La estrategia programada de barrido contempla los siguientes ejes: Centro Histórico, Sur-Poniente, Sur-Oriente, Norte-Poniente y Norte-Oriente.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta resaltó que PEMEX premió a Puebla por ser el primer lugar en recuperación de hidrocarburos robados.
•    Con estas toneladas de asfalto donado por la petroquímica se continuará con la pavimentación de vialidades prioritarias.

PUEBLA, Pue. - El Escuadrón de Seguridad Comunitaria que está integrado por 14 módulos de maquinaria iniciará esta semana con los trabajos de rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, como parte del compromiso establecido con las y los habitantes de la zona y con quienes diariamente usan esa vialidad, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

Reiteró que todas las entradas al estado y a la capital poblana, reciben mantenimiento integral con recursos del Gobierno del Estado y con el material asfáltico donado a Puebla por PEMEX, en reconocimiento al primer lugar obtenido por la entidad en la recuperación de hidrocarburos robados, como el caso de la Carretera a San Francisco Totimehuacán desviación a San Baltazar Tetela, que ya se encuentra en su etapa final.

Por ello adelantó que después se dará continuidad a la mantenimiento de vialidades primarias como la que corresponde al Bulevar Hermanos Serdán, la Calzada Zaragoza, la federal a Amozoc y la carretera que va a Chipilo, etc. “Vamos a poner todas las entradas de Puebla capital y Puebla estado como nos merecemos los poblanos, para que cuando alguien venga de México a nuestra entidad, diga: ¡qué chula es Puebla!”.

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública, que encabeza el vicealmirante Francisco Sánchez, junto con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, para mantener la recuperación de hidrocarburos y disminuir su robo con operativos permanentes de vigilancia.

Publicado en GOBIERNO

- Mediante el Comité Tláloc se trabaja de forma preventiva para mantener la seguridad y movilidad en la ciudad, identificando zonas de atención prioritaria

- Atenderá de manera oportuna y eficiente 59 puntos de anegación en vialidades, clasificados por nivel de complejidad (alto, medio y bajo)

Puebla, Pue.- Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y garantizar vialidades seguras durante la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno de la Ciudad, trabajan de manera coordinada a través del Comité Tláloc, con el fin de fortalecer acciones preventivas. Este, organiza y dirige esfuerzos para mantener en óptimas condiciones la infraestructura hídrica de la ciudad.

Durante la mesa de trabajo, el comité, integrado por especialistas multidisciplinarios del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Protección Civil Municipal (PC), la Secretaría de Gestión, Secretaria de Movilidad e Infraestructura y Desarrollo Urbano (SGYDU), el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) y Agua de Puebla, trabajó de manera conjunta para realizar el análisis del sistema de drenaje, a fin de retirar residuos que obstruyen el flujo del agua y atender los puntos con mayor riesgo de acumulación pluvial.

Como parte de estas tareas preventivas, se verificaron y analizaron las zonas susceptibles de encharcamientos severos, anegaciones e inundaciones. Gracias a estas labores, se logró identificar 59 puntos de anegación en vialidades, clasificados por nivel de complejidad (alto, medio y bajo), lo que permitirá darles atención oportuna y eficiente.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para ofrecer mayor seguridad, movilidad y bienestar a las y los poblanos a través de trabajos coordinados y preventivos, se construye una ciudad más preparada, funcional y resiliente ante fenómenos naturales.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se construirán 21.21 kilómetros más de infraestructura ciclista en vialidades como: Prolongación Reforma, Bulevar Municipio Libre, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras

- Actualmente, se ejecutan acciones de mantenimiento y rehabilitación a 50.02 kilómetros de infraestructura ciclista en la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de coadyuvar a una capital en orden, así como promover una movilidad urbana sostenible, segura y accesible, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de ampliación de la red de infraestructura ciclista de la capital.

En este sentido, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte del Programa Anual de Obra Pública 2025, se ejecutan acciones de mantenimiento y rehabilitación en 50.02 kilómetros de infraestructura ciclista de la ciudad, así como la construcción de 21.21 kilómetros más de ciclovías.

“Como lo instruyó el alcalde Pepe Chedraui, estamos apostando por una red ciclista moderna y segura, que conecte barrios, colonias, unidades habitacionales, vías primarias y secundarias en diferentes zonas de nuestra ciudad”, subrayó. 

Por su parte, del subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 7.8% de los poblanos utilizan la bicicleta como medio de transporte, lo que representa que, uno de cada 10 personas se traslada por esta vía. 

“El estado de Puebla se ubica entre las seis entidades con mayor uso de la bicicleta, lo que supera la media nacional que es de 4.9 por ciento. Por ello, estamos trabajando en la mejora de la infraestructura ciclista del municipio”, aseveró.

El funcionario municipal agregó que, se tiene contemplado la ampliación de infraestructura ciclista en vialidades como: Prolongación Reforma, Bulevar Municipio Libre, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras.

Como parte de los trabajos de supervisión, se evaluaron aspectos como: estado del pavimento, la instalación de señalética vertical y horizontal, iluminación, colocación de segregadores viales, así como la integración con otras modalidades de transporte. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura ciclista en la capital y la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte seguro.

Publicado en MUNICIPIOS

- La estrategia del gobierno de Alejandro Armenta fortalece la seguridad vial y mejora la movilidad urbana con cuadrillas operando las 24 horas.

 

PUEBLA, Pue.- El programa estatal “Bachetón, Por Amor a Puebla”, impulsado por el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, continúa mejorando las condiciones de las calles del estado como parte de una estrategia integral que apuesta por la seguridad, el orden urbano y el bienestar ciudadano. Con una inversión de 50 millones de pesos, las cuadrillas trabajan sin interrupciones, las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender el rezago en la infraestructura vial.

 

El mantenimiento de las vialidades no sólo mejora la movilidad, también reduce accidentes, protege los vehículos y brinda mayor seguridad a peatones y automovilistas. A través del uso de cortadoras, las cuadrillas delimitan o amplían las áreas dañadas antes de colocar el asfalto, lo que garantiza un trabajo duradero y previene la reaparición de baches.

 

El operativo contempla los cuatro cuadrantes del Centro Histórico y otras zonas clave de la capital poblana y se extiende a las juntas auxiliares. En el cuadrante norponiente se atienden vialidades como la 18 Poniente, de Diagonal Defensores a Bulevar Norte, así como Gran Avenida. En el nororiente, los trabajos se concentran en el Bulevar Apulco, Saúl Colombres y la avenida Alfredo Toxqui en la Junta Auxiliar de Xonacatepec.

 

Las acciones en el surponiente incluyen la 17 Sur, entre la 31 Poniente y avenida Juárez, además de calles como Tlaxcaltecas y San Miguel Mayorazgo. Mientras que en el Suroriente, las cuadrillas avanzan sobre el Bulevar 22 Sur, Benito Juárez y la 14 Sur.

 

Cada equipo de trabajo está conformado por 5 y hasta 7 personas, sin contar al personal adicional encargado de manipular y descargar el asfalto desde los camiones de volteo. Estas labores continuarán hasta el mes de agosto.

 

La arquitecta residente de una de las cuadrillas, Jania Hernández, explicó que actualmente intervienen el tramo de la 13 Poniente hasta avenida Juárez, donde ya realizaron el “cajeo” y la selección de los baches prioritarios. “Ya están destapando para que posteriormente llegue el asfalto y podamos taparlos, para tener un mejor servicio para ustedes”, señaló. Vecinos como Ángel Hernández reconocen la importancia de estas acciones: “Nos beneficia mucho porque como hay muchos baches las llantas se nos descomponen, qué bueno que lo están haciendo aquí y en otros lados”. Por su parte, Diana Reyes destacó que la intervención ha sido necesaria desde hace tiempo. “El deterioro de la calle es muy evidente. Esto nos beneficia bastante, incluso a los vehículos de los vecinos. Ojalá fuera constante para que no surjan tantos problemas”, expresó.

 

La ciudadanía puede reportar baches con una fotografía, mensaje y ubicación vía WhatsApp al número BacheCel: 222 651 3045. Con esta estrategia, el gobierno estatal refrenda su compromiso con una Puebla más segura, funcional y digna para todas y todos.

 

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla. - El gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck supervisaron los avances del programa 100 Vialidades, que ejecuta el Ayuntamiento en las colonias populares de la capital y comprende la pavimentación de más de 20 kilómetros de longitud. 

En este sentido, el titular del Ejecutivo y el Presidente Municipal recorrieron la calle Gardenias, en la colonia San Ramón, ubicada al sur de la ciudad, donde los habitantes habían solicitado su construcción desde hace 50 años y ahora es una realidad.

En su mensaje, el mandatario destacó que, gracias al trabajo conjunto, a estas obras se suma el rescate de espacios públicos como los Parques Juárez, Paseo Bravo y Amalucan, con el objetivo de garantizar el desarrollo integral de las familias.

Tony Gali celebró que participen activamente diferentes agentes urbanos como los comités vecinales y los contralores ciudadanos, para revisar que estas labores se lleven a cabo de manera transparente.

Adicionalmente, resaltó que estas acciones contribuyen a mejorar la circulación y la seguridad de los habitantes, debido a que se colocarán 887 luminarias, 484 rampas y más de 28 mil metros cuadrados de banquetas.

Por su parte, Luis Banck señaló que las vialidades intervenidas en toda la capital están pensadas primordialmente para el uso de peatones, por lo que cuentan con iluminación, guarniciones, banquetas más amplias, rampas y guías podotáctiles que favorecen al fácil traslado de personas.

Asimismo, enfatizó que gracias a la colaboración con los colonos, estas características aportan a la salud, seguridad, inclusión, mejora de la movilidad y plusvalía de su patrimonio.

En el acto estuvieron presentes autoridades estatales y municipales.

------------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

Miguel Hernández supervisa trabajos de nuevas vialidades

El alcalde Miguel Hernández Ramírez acompañado de regidores y vecinos de la calle 5 de febrero,  verificaron y constataron que los trabajos de pavimentación se hayan realizado adecuadamente.

Cabe señalar que los trabajos de pavimentación de 2009mts, cuadrados con adoquín, benefician a más de 70 familias directamente y a niles de ciudadanos que por ella transitan ya que es una de las calles principales que conecta con la junta auxiliar de Mihuacan perteneciente al municipio de Coronango.

Miguel Hernández, atendió inquietudes de los vecinos y dijo que lo más importante para su gobierno es que los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Con el objetivo de seguir conectado a más personas con el progreso de la ciudad, el Presidente Municipal Luis Banck, entregó la pavimentación de la vialidad Villa Hermosa, así como de la Prolongación Villa Hermosa, que se ubican en las colonias Valle de San Ignacio y SNTE, de San Francisco Totimehuacán.

Estas dos vialidades forman parte de las 17 ya pavimentadas en 13 colonias de esa junta auxiliar, lo que representa una inversión de más de 33 millones de pesos, a fin de brindar más y mejores oportunidades de desarrollo para 15 mil 866 familias.

El alcalde Luis Banck, indicó que con el apoyo del Gobernador Tony Gali para el desarrollo del programa de Pavimentación de 100 Vialidades, ahora más personas de las juntas auxiliares, colonias populares y barrios tienen mejor acceso a servicios, patrullas, ambulancias, transporte público y sobretodo están más cerca de sus seres queridos.

Durante el recorrido al que también se sumó la señora Susy Angulo de Banck, presidenta del Sistema Municipal DIF, el Presidente Municipal aseguró que trabajando juntos, ciudadanos y autoridades, es posible acabar con el rezago de muchas décadas para que las niñas, niños y jóvenes puedan vivir sin polvo, lodo y oscuridad.

En representación de las y los vecinos, la señora Silvia Hernández, quien además fungió como contralora ciudadana para supervisar que la obra se realizara en tiempo y forma, agradeció el trabajo realizado ya que  después de 30 años, ahora viven el cambio en su colonia.

La regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, reconoció la voluntad que tienen los colonos de hacer equipo con el Gobierno Municipal para mejorar el entorno.

El presidente auxiliar, Alejandro Serrano, manifestó que con el entusiasmo y entrega de Luis Banck, así como del equipo del Ayuntamiento, se están haciendo calles de calidad para favorecer a miles de habitantes de San Francisco Totimehuacan y otras juntas auxiliares. “Gracias por trabajar de afuera hacia adentro”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que en estas dos vialidades se contempló el cambio de drenaje y tomas domiciliarias de agua. Además, la construcción de una base hidráulica, carpeta asfáltica, nuevas luminarias, señalética y pintura.

De igual manera, para facilitar el traslado de adultos mayores y personas que se enfrentan a retos extraordinarios, las banquetas son más amplias y cuentan con rampas y huellas podotáctiles.

En el recorrido por las nuevas vialidades, también participaron el coordinador de Regidores Oswaldo Jiménez, presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia; así como el director de Obras Públicas Edgar Dávila.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos