- Con un ahorro del 60%, maquinaria propia y sin “moches”, se llevan a cabo obras de beneficio para transeúntes y automovilistas.

- La Secretaría de Infraestructura ejecuta 13 obras en beneficio de más 1.7 millones de habitantes. Están programadas 24 más para finales de 2025 e inicios de 2026.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado reconstruye las principales vialidades de la capital de Puebla, a bajo costo, con maquinaria propia, en tiempo récord y sin corrupción, con la finalidad de generar una mejor movilidad y conectividad.

Con un ahorro del 60 por ciento, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta rehabilita 37 avenidas en la ciudad de Puebla, 13 que se ejecutan al momento y 24 que están en programación.

Al respecto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha señalado que para inicio del próximo año se presentará otro paquete de 20 vialidades, las cuales se ejecutarán con el presupuesto de 2026. “La transformación es ya en Puebla, a 300 días de gobierno y lo estamos haciendo”, dijo el titular del Ejecutivo.

Para el señor Ángel Hernández las obras de pavimentación que encabeza la administración estatal, como es la rehabilitación de la 24 sur y otras arterias de la capital, son de gran importancia. “Muchas gracias porque si estaba complicado transitar por acá, a veces por librar un bache se genera un accidente”, aseguró.

“Ojalá sigan con estas obras en otros lugares donde también se requiere, porque la pavimentación es un beneficio para todos los que circulan en transporte público, motociclistas y en auto particular, ya que se evitan accidentes al contar con calles en buen estado, señaló el señor José Luis, quien comercializa alimentos con el uso de su motocicleta y quien además reconoció que muchas avenidas llevaban años sin recibir una atención integral.

Bajo la directriz del gobierno federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con el bienestar y una movilidad más eficiente para las y los poblanos.

Publicado en GOBIERNO

-Con el programa Entornos de Movilidad Segura se intervienen las 10 intersecciones con más siniestros viales de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, iluminó de color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de las acciones para reducir los fallecimientos por siniestros viales se puso en marcha el programa Entornos de Movilidad Segura, iniciativa con la cual se intervienen las 10 intersecciones identificadas con más siniestros viales de la ciudad.

“Los siniestros viales son hechos que pueden prevenirse con políticas públicas efectivas y la participación responsable de todas y todos los usuarios de la vía pública”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal mencionó que, en México fallecen al año al menos 16 mil personas por siniestros viales. Por ello, se debe continuar con la implementación de estrategias que garanticen la seguridad vial.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina señaló que en conmemoración de esta fecha y como parte del programa “Fuentes que Brillan”, se iluminaron en color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

“Las fuentes no solo embellecen nuestra ciudad, también son puntos de encuentro, identidad y memoria colectiva; lugares donde convergen nuestras familias, nuestra cultura y nuestro derecho a disfrutar de entornos dignos y seguros”, aseveró.

Cabe destacar que, el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, se conmemora el tercer domingo de noviembre de cada año, para sensibilizar a la población sobre esta problemática a nivel internacional.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, a través de la implementación de políticas públicas que contribuyan a fortalecer la seguridad vial.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 10 Noviembre 2025 13:39

Arranca rehabilitación de la 24 Sur

- A través de la Secretaría de Infraestructura, en una tercera etapa, se ejecutará la rehabilitación de más de 20 vialidades prioritarias en la capital.

- Los trabajos de reconstrucción de la 24 Sur favorecerán a más de un millón de habitantes y de manera directa a 184 mil 543 poblanos de la capital.

PUEBLA, Pue.- "En un año hemos gestionado en Pemex lo que equivale a dos sexenios para Puebla", así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante el banderazo de inicio de rehabilitación de la calle 24 Sur en la capital, donde enfatizó que se trata de un trabajo de pavimentación inédito, ya que el objetivo es que sea una de las ciudades con mayor pavimento en todos el país, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante la mañanera realizada en la calle 24 Sur, el mandatario poblano profundizó que la transformación en Puebla está en curso y al mismo tiempo anunció 22 vialidades más, que reconstruirán con los recursos donados por Petróleos Mexicanos y con la maquinaria adquirida. El gobernador llamó a las familias de la capital a no desesperar, ya que a su llegada al gobierno encontraron una ciudad destrozada. Por ello, afirmó que no solo atienden vialidades estatales, también municipales que son de alta responsabilidad y circulación.

Es importante mencionar que entre las calles y avenidas que se tienen programadas en dicha tercera etapa están: Bulevar Atlixco, Lateral de la Autopista Puebla-México, Calle 10 Norte, Diagonal Defensores de la República, Boulevard del Niño Poblano, Calle Gran Avenida, 24 Sur entre 35 Oriente y 26 oriente; Avenida Nacional, Calle 14 Sur, Calle Jesús Reyes Heroles, Avenida Circunvalación, Prolongación Reforma, Camino a la Resurrección, Calle 7 Sur, Boulevard Constituyentes, Calle 7 Norte, Calles de la periferia de la Laguna San Baltazar, 17 Norte; Av. Ricardo Flores Magón, Calle 9 Norte, 80 Poniente y 5 Norte; 16 de septiembre, Avenida 20 sur y finalmente la Calle Mariano Matamoros.

Al respecto, sobre el inicio de trabajos de la 24 Sur, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra es equivalente a 233 calles de 50 metros, es decir 11.62 kilómetros. Señaló que con los Módulos de Pavimentación se intervendrán ambos sentidos de la vialidad que conecta de la 35 Oriente hasta el Periférico. Puntualizó que beneficiará de manera directa a 185 mil de las colonias: El Mirador, Alseseca, Los Pilares, Jardines de San Manuel, La Hacienda, La Margarita, Universidades, Tres Cruces, Lomas del Valle, San José Xilotzingo y Santa Clara, entre otras.

En dicha vialidad, la Secretaría de Infraestructura ejecutará acciones de fresado en la carpeta asfáltica existente, en una superficie de 116 mil metros cuadrados, tendido y compactado de 6 mil 960 metros cúbicos de concreto asfáltico, renivelación de pozos de obras inducidas existentes y pintura de guarniciones, de raya central y lateral. Reiteró que el gobierno de Alejandro Armenta, cumplirá el compromiso de rehabilitar 5 mil calles en Puebla Capital, inversión histórica y un acto de responsabilidad y visión hacia el bienestar de las familias poblanas.

Para el señor Mario García, quien circula diariamente por la 24 Sur, el reencarpetamiento de la vialidad ya era necesaria, ya que toda la arteria está en muy mal estado, reconoció que los automóviles no cuentan con las condiciones para soportar el golpeteo de los baches o calles con parches. Destacó el esfuerzo del gobernador por reconstruir las calles dañadas.

Por su parte, el señor Andrés Garzón, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado, ya que aseguró se trata de una avenida principal y no podía seguir abandonada con tantos baches. Con ese sentir, coincidió Ángel Sánchez, quien es vecino de la zona del Parque Ecológico y aseguró que toda la 24 Sur está muy dañada, así que, al librar un bache se ocasionaron accidentes.



Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 05 Noviembre 2025 10:51

Inician operaciones Agentes de Proximidad Vial

-Más de 300 jóvenes capacitados fortalecen la prevención, la orientación y la protección en beneficio de automovilistas y transeúntes.

-El gobierno estatal impulsa una nueva etapa en la movilidad con enfoque humanista.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), puso en marcha la operación de los Agentes de Proximidad Vial, una estrategia que marca un nuevo capítulo en la prevención, la orientación y la protección en beneficio de quienes transitan por las vialidades de la entidad.

Los más de 300 agentes, hombres y mujeres con formación universitaria y capacitación especializada en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), se integran a las labores de campo con la misión de promover el respeto entre peatones, ciclistas y automovilistas, así como fortalecer la convivencia responsable en el espacio público.

En el marco del inicio de operaciones de la nueva Dirección de Proximidad Vial, el agente Teo Ortega Castelán explicó que su labor principal es fomentar la conciencia y la cultura vial entre la ciudadanía, orientada tanto a peatones como a conductores sobre el correcto uso de señalamientos y semáforos. Ortega subrayó que todos los agentes están debidamente capacitados para brindar apoyo y generar confianza, con el propósito de lograr un tránsito más seguro y ordenado. Además, resaltó que este modelo busca consolidarse a nivel nacional como un referente en la prevención y educación vial.

Para el ciudadano Carlos Caballero, la incorporación de los agentes representa una medida positiva y necesaria para mejorar la seguridad en las calles de Puebla. Consideró que esta iniciativa retoma las buenas prácticas que antes realizaban los agentes de tránsito en las esquinas, contribuyen a reducir accidentes y agilizar el flujo vehicular. Caballero señaló que la presencia de los agentes beneficia especialmente a los peatones, quienes muchas veces no son respetados por los automovilistas. Aplaudió que el gobierno de Puebla escuche las opiniones ciudadanas y mantenga una comunicación cercana, asegurando que entre más constante sea la vigilancia, mayor será la seguridad para todos.

Con la reciente reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la SMT asume de manera plena la función de seguridad vial, en vialidades de jurisdicción estatal, con un enfoque moderno, preventivo y ciudadano, en sintonía con la visión de un gobierno humanista y comprometido con la vida y el bienestar de las personas.

La puesta en marcha de los Agentes de Proximidad Vial forma parte del proceso integral de reordenamiento y transformación de la movilidad y el transporte en Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, con el propósito de garantizar traslados más seguros y ordenados.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con un ahorro del 64%, Puebla rehabilita vialidades y fortalece seguridad

- La reconstrucción de la beneficia a colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

- En una primera y segunda etapa el Gobierno que preside Alejandro Armenta trabaja en 13 vialidades de Puebla capital, equivalente a intervenir mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes.

PUEBLA, Pue. - Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido de supervisión por el reencarpetamiento de las Laterales de la Recta a Cholula, que registra un avance del 95 por ciento.

-“Cuidamos el dinero que es tuyo y buscamos hacer más con menos": Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- En un recorrido realizado por la laterales de la Recta a Cholula, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta constató y supervisó el progreso de los trabajos de reencarpetamiento de dicha carretera, la cual registra un avance del 95 por ciento y donde actualmente se ejecuta la pintura y señalética de la vialidad.

Durante la visita, el mandatario observó el progreso de una obra que beneficiará a miles de automovilistas que diariamente transitan por esta importante arteria. Señaló que la pavimentación se realiza con los materiales que Petróleos Mexicanos (PEMEX) donó al Gobierno del Estado.

Subrayó que nunca antes un gobierno había pensado en un proyecto integral para brindar mantenimiento a las calles y carreteras de la entidad poblana. Recordó que este año se atenderán 5 mil vialidades en la zona metropolitana y ciudad de Puebla "Carreteras y calles libres de baches", afirmó.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que a través de los módulos de pavimentación se realizan los trabajos de reencarpetamiento, reiteró que los mismos se hacen a una tercera parte del costo real y con la maquinaria que adquirió el gobierno estatal. “Cuidamos el dinero que es tuyo y buscamos hacer más con menos", subrayó.

En un testimonio que refleja la importancia de contar con infraestructura vial en buen estado, Julián San Martín, vecino de la Recta a Cholula, reconoció que las laterales de esta vialidad presentaban un grave deterioro debido a la falta de mantenimiento por parte de administraciones anteriores. “Aplaudo todas las obras que se realicen, tanto aquí como en cualquier otro lado”, expresó, al destacar los beneficios que traerá la rehabilitación para la movilidad y seguridad de las y los habitantes y automovilistas.

Publicado en GOBIERNO

-El Gobierno Estatal interviene actualmente 13 vialidades en Puebla Capital, beneficia a 1.6 millones de habitantes.

-El gobernador Alejandro Armenta señaló que las obras de pavimentación se ejecutan a un 60 por ciento de ahorro, gracias a los insumos donados por PEMEX y con la maquinaria adquirida por el gobierno.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que, gracias a los módulos de maquinaria adquiridos por su administración, se pavimentarán 5 mil calles en la capital poblana y se rehabilitan las carreteras de la Sierra Norte afectadas por las recientes lluvias. Durante la conferencia matutina realizada en la Recta a Cholula, el mandatario supervisó el avance de las obras y destacó que los trabajos se ejecutan en tiempo récord, con eficiencia y compromiso para mejorar la conectividad y movilidad en todo el estado.

El titular del ejecutivo puntualizó que nunca antes un trienio o sexenio, había realizado este tipo de pavimentación en vialidades prioritarias. El mandatario explicó que el gobierno que encabeza iniciará con la rehabilitación de carreteras y puentes en la Sierra Norte, en tanto, también apoyarán a la federación con la reconstrucción de puentes y viviendas afectadas.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que, gracias al aprovechamiento eficiente de los insumos donados por PEMEX, se recibieron 5 mil toneladas de material, que será utilizado en la tercera etapa de rehabilitación de avenidas en la capital y la zona metropolitana, lo que permitirá ampliar el alcance de las obras y mejorar significativamente la infraestructura vial.

Detalló que para 2026, el estado contará con una red estratégica de Módulos de Pavimentación distribuidos en distintas regiones. En la Mixteca se instalarán dos: uno en la zona Acatlán–Tepexi y otro en Izúcar–Chiautla. En Puebla capital y su zona metropolitana operarán cuatro módulos. Además, se habilitarán equipos en la Sierra Negra, en la región Tehuacán–Tlacotepec–Tecamachalco, así como en la Sierra Nororiental, en Zacatlán–Chignahuapan–Cuautempan, también en la región Xicotepec–Huauchinango, la zona San Martín Texmelucan–Izta Popo y finalmente en Acatzingo–Acajete–Amozoc. Esta estrategia permitirá atender de forma eficiente las necesidades de infraestructura vial en todo el estado.

En su oportunidad, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que con un ahorro del 64 por ciento, se rehabilitan 13 vialidades, equivalentes a mil 221 calles de 50 metros. Destacó que la carretera San Francisco Totimehuacan ya fue concluida, equivalente a 120 calles. Las laterales de la Recta a Cholula tienen un 95 por ciento de avance (224 calles), la Calzada Zavaleta, entre Bulevar Forjadores y el puente de la Recta a Cholula, reporta un progreso del 98 por ciento (48 calles). En tanto, Camino Real a Cholula refleja un avance del 65 por ciento, equivalente a 60 calles.

La relaminación del Camino al Batán avanza con un 55 por ciento, lo que equivale a 100 calles. Por su parte, la obra en la carretera a San Baltazar Tetela, entre el bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu y la calle Hermanos Serdán, presenta un progreso del 60 por ciento equivalente a 26 calles intervenidas.

Finalmente, el funcionario estatal destacó que, con los cuatro módulos de pavimentación adquiridos por el gobierno estatal se iniciará en próximos días con la rehabilitación de: Calle 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y Calle Habana; Calle Independencia, entre calles Ricardo Flores Magón y 3 Sur. 20; Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, entre la desviación a San Baltazar Tetela y Africam Safari; Calle 24 Sur, entre Avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico; Ampliación Carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza a límite estatal con Tlaxcala y Prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y Calle Zapotitlán en San Andrés Azumiatla.

Publicado en GOBIERNO

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, ha intervenido vialidades en diferentes zonas de la ciudad.

Esta estrategia de mantenimiento vial registra significativos avances en el mejoramiento de la infraestructura vial.

La iniciativa, mantiene atención permanente en vialidades en todo el territorio capitalino.

Este lunes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:  
 
?Bulevar Héroes del 5 de Mayo.
?Avenida 6 Poniente. 
?Calle Jalpan.
?Calle 4 Poniente.
?Calle 3 Norte.
?Calle de Las Torres.
?Calle 133 Oriente.
?Calle 2 Sur.
?Avenida Cuauhtémoc.
?Bulevar Valsequillo.
?Calle Santa Lucía.
?Calle Oaxaca.
?Calle 16 de Septiembre.
?Calle 41 Oriente.
?Calle 20 Norte.
?Calle 26 Norte.
?Calle 19 Sur.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 10 Octubre 2025 09:41

Puebla mejora sus vialidades: Armenta

- La administración estatal fortalece la infraestructura con visión humanista, sin intermediarios, ni sobrecostos, alineado al proyecto de transformación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó que la atención a vialidades es una de las prioridades de su administración, como parte del modelo de gobierno comunitario que impulsa el desarrollo y combate la pobreza. Aseguró que desde el primer día de su mandato ha trabajado por un estado conectado, seguro y sin corrupción, con esto se evitaron prácticas del pasado que desviaban recursos y condenaban a las comunidades al abandono.

“Antes las obras se contrataban con moches y comisiones. Hoy eso se acabó. Nosotros compramos maquinaria, usamos insumos que Pemex otorga gracias al respaldo del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y trabajamos con ingenieros del estado. Eso nos ha permitido reducir costos hasta en un 68 por ciento y avanzar como nunca”, declaró el mandatario.

Desde la capital del país, el mandatario aseguró que la entidad pasará a la historia por rehabilitar la mayor cantidad de calles y avenidas durante un sexenio, todo con recursos públicos bien administrados. Explicó que al recibir el gobierno, la ciudad de Puebla y más de 30 mil calles en el estado estaban destrozadas. Desde entonces, se han terminado obras que llevaban años en promesas, y se fortalecen vialidades clave para mejorar la movilidad en la capital, las zonas conurbadas y las regiones que conectan con Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero. “Queremos que Puebla sea ejemplo de dignidad vial, sin baches, sin corrupción y con calles al servicio del pueblo”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que actualmente se intervienen 12 vialidades prioritarias en la zona metropolitana. Además, anunció que a finales de este mes comenzarán cinco nuevos frentes de obra: calle Independencia (1 km, 20 calles); calle 12 Oriente, entre 24 Norte y calle Habana (1.5 km, 32 calles); avenida 24 Sur, entre 35 Oriente y Periférico Ecológico (11.6 km, 232 calles); salida de Puebla a Tlaxcala (3 km, 60 calles); y prolongación de la 11 Sur, entre Río Atoyac y calle Zapotitlán (6.9 km, 138 calles).

Estas acciones permitirán mejorar más de 60.75 km de vialidades, lo que representa el equivalente a mil 216 calles rehabilitadas. Manuel Contreras subrayó que la combinación entre los módulos de maquinaria estatal y los insumos proporcionados por Pemex genera un ahorro sin precedentes, lo cual facilita la ampliación de metas sin comprometer la calidad de las obras ni inflar presupuestos.

La inversión en infraestructura vial no solo mejora la movilidad, también impulsa la economía local, reduce tiempos de traslado y fortalece la seguridad en zonas históricamente olvidadas. Con visión de largo plazo, el gobierno de Puebla busca consolidar un estado con conectividad regional, justicia territorial y resultados tangibles para la población.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 08 Octubre 2025 12:36

"Bacheando Puebla" continúa en marcha

Puebla, Pue.- Con acciones permanentes de mejoramiento vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, mejora la calidad de vida de las y los poblanos.

Los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla continúan en diferentes colonias del oriente y poniente de la ciudad con la finalidad de garantizar mayor seguridad para conductores, peatones y ciclistas.

Este miércoles las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:  
 
?Camino Nacional.
?Calle 13 Norte.
?Calle 25 Sur.
?Calle 47 Poniente.
?Diagonal Defensores de la República.
?Prolongación Reforma.
?Bulevar Hermanos Serdán.
?Calle Sección E.
?Calle Gral. Ignacio Mejía.
?Avenida Constituyentes.
?Calle 16 de Septiembre.
?Calle Tuxtla Gutiérrez.
?Privada 8 B Sur.
?Calle de Los Pinos.
?Calle Oaxaca.
?Avenida Manuel Rivera Anaya.
?Calle del Conde Oriente.
?Calle San Aparicio Oriente.
?Calle Pino

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos