•    Gobierno estatal refuerza medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y memorable.

PUEBLA, Pue. - A unos días de que arranque la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de ofrecer no solo la mejor feria que haya vivido la entidad, sino también una experiencia segura y ordenada para las miles de personas que asistirán del 24 de abril al 11 de mayo.

“Queremos que esta sea la mejor feria de Puebla, no para competir con otras, sino porque ustedes, poblanas y poblanos, se lo merecen. Queremos que haya derrama económica, que más personas descubran Puebla y que todos la disfruten”, expresó el mandatario estatal en conferencia de prensa. Asimismo, destacó que los indicadores de seguridad nacionales reflejan el trabajo conjunto realizado en sus primeros 129 días de gobierno.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que la feria tendrá un enfoque triple: promoción del estado, disfrute ciudadano y posicionar a Puebla como un referente nacional.

Con una cartelera 60 por ciento internacional, juegos mecánicos nuevos y un diseño de logística nunca antes visto, se espera una afluencia diaria que podría alcanzar las 100 mil personas en días con artistas nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Maroon 5 y Julión Álvarez, entre muchos otros.

En términos de seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que habrá un operativo integral en coordinación con los tres niveles de gobierno. Se contará con patrullajes terrestres, vigilancia aérea, torres de monitoreo en tiempo real, drones, binomios caninos, y más de 50 vehículos oficiales distribuidos estratégicamente. Además, se instalarán zonas de campamento seguras, puntos de hidratación y atención médica para quienes esperen acceso a los conciertos en el Teatro del Pueblo.

“La Feria de Puebla será un evento seguro, gracias a la estrategia articulada de vigilancia y prevención. Estamos listos para recibir y proteger a miles de asistentes”, afirmó Sánchez.

La gran fiesta poblana está lista para arrancar, no solo con entretenimiento de primer nivel, sino con un dispositivo de seguridad sin precedentes, al demostrar que Puebla está de moda y preparada.

Publicado en INSEGURIDAD

•    El despliegue operativo permitió detener 61 personas, así como inhabilitar y sellar 70 tomas clandestinas.
•    Con la coordinación interinstitucional se disminuyeron otros delitos, como trata de personas y feminicidio.

PUEBLA, Pue. - El estado de Puebla se posiciona como referente nacional en el combate al robo de combustible, al registrar una disminución del 47.5 por ciento en la incidencia de este delito durante el primer trimestre del presente año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Así lo dieron a conocer autoridades estatales, con base en datos oficiales del gobierno federal.

Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, reportó como resultado de los operativos de seguridad implementados, fueron detenidas 61 personas, asegurados 21 vehículos y recuperados 81 unidades más. Asimismo, se inhabilitaron 70 tomas clandestinas, se aseguraron 144 mil litros de gasolina, 46 mil litros y mil 280 kilos de gas LP, así como 71 mil litros de diésel, 23 mil litros de hidrocarburo y 487 contenedores.

Gracias a la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se llevaron a cabo operativos interinstitucionales en municipios como Amozoc, Tepeaca, Santa Rita Tlahuapan y Esperanza. Esta coordinación permitió una reducción significativa en la incidencia de otros delitos, como el feminicidio, con una disminución del 20 por ciento; la trata de personas, con una baja del 58.3 por ciento; el robo a instituciones bancarias, con 66.6 por ciento menos; el robo a transportistas, con 31.9 por ciento; el robo a negocio, con 14.5 por ciento; el robo a casa habitación, con 10.5 por ciento; y el homicidio doloso, con una reducción del 3.5 por ciento.

Por otra parte, entre el 7 y 13 de abril fueron detenidas 105 personas, recuperados 89 vehículos y aseguradas 21 unidades adicionales. En ese mismo periodo, se detectaron e inhabilitaron dos tomas clandestinas, se aseguraron 29 armas de fuego, 743 cartuchos útiles, 333 dosis y 15 gramos de presunto cristal, 121 dosis de presunta cocaína, así como 53 dosis y 120 gramos de hierba verde con las características propias de la marihuana.

Como resultado de los patrullajes cibernéticos, la Policía Estatal Cibernética detectó 18 páginas web de ofertas de trabajo apócrifas y en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, se logró la detención de una persona relacionada a esta actividad.

Otras detenciones relevantes en los últimos días, fue la captura de un hombre presuntamente relacionado a extorsión a comerciantes en la zona de la Central de Abasto, así como la de cuatro hombres que estarían vinculados a robo de transporte de carga. En el municipio de Atlixco se llevó a cabo un cateo coordinado por el Gabinete de Seguridad Federal, en el que fue detenido un sujeto por portación ilegal de arma de fuego; además, fue inhabilitado un inmueble que presuntamente operaba como taller clandestino de fabricación de armas.

En cuanto a la protección al medio ambiente, elementos de la Policía Estatal Forestal y de la Guardia Forestal aseguraron 11 troncos de madera en el municipio de Zacatlán. Mientras que en Huauchinango, fueron recuperados seis ejemplares de aves.

El Gobierno del Estado de Puebla, comprometido con la seguridad, el bienestar social y la legalidad, continuará implementando estrategias firmes y coordinadas que permitan consolidar a la entidad como una de las más seguras del país.

Publicado en INSEGURIDAD

•    En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se logró la captura de 79 presuntos infractores.
•    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo más de 7 mil acciones de proximidad y fortalece a las policías municipales.

PUEBLA, Pue. - Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con instancias federales y municipales, realizó 360 operativos entre el 3 y el 9 de febrero, lo que permitió la captura de 79 presuntos infractores.

Durante la rueda de prensa, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que fueron recuperados 59 vehículos con reporte de robo y asegurados 16 más, los cuales habrían sido utilizados en la comisión de actividades delictivas.

Además, en coordinación con diversas instituciones de seguridad, la Policía Estatal logró el aseguramiento de casi 300 dosis de sustancias ilícitas.

Asimismo, la SSP llevó a cabo 7 mil 270 acciones de proximidad, desarrolladas por la Policía Estatal Cibernética, la Unidad de Atención Inmediata a Mujeres y la Dirección General de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas.

Cabe destacar que el gobierno del estado mantiene operativos en distintos puntos de la entidad, así como supervisiones en los centros penitenciarios, con el propósito de garantizar condiciones adecuadas para las personas privadas de la libertad.

En cuanto al esfuerzo por consolidar cuerpos de seguridad municipales más eficientes, la SSP tiene una estrecha coordinación con las y los ayuntamientos para fortalecer sus centros de videovigilancia, los cuales estarán conectados al C5.

De igual manera, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, realiza acciones conjuntas para la profesionalización y equipamiento de las policías municipales, con el objetivo de mejorar sus capacidades operativas y de respuesta.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos