• Quedan solo dos fines de semana para vivir esta experiencia única del Día de Muertos en la Ex Hacienda de Chautla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Alejandro Armenta, a través de Convenciones y Parques, celebra el éxito rotundo de Catrinerías 2025, evento que honra la tradición del Día de Muertos en la histórica Ex Hacienda de Chautla. La directora ejecutiva Michelle Talavera informó que, en tan solo dos fines de semana, el festival ha recibido a más de 55 mil visitantes, lo que supera con creces las proyecciones iniciales. Este extraordinario flujo turístico, impulsado por visitantes de CDMX, Querétaro, Hidalgo y turismo internacional, consolida a Puebla como un destino líder en grandes eventos.

Talavera destacó que la afluencia registrada ha generado una derrama económica muy significativa en la región de San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y juntas auxiliares como San Lucas el Grande, San Rafael Tlanalapa entre otros, se proyecta que supere la meta de 20 millones de pesos que inicialmente se estimó, al fortalecer directamente a los municipios de la región y a los más de 100 productores locales que participan en los pabellones gastronómicos y artesanales. Esta inversión cultural y turística es un claro ejemplo del trabajo realizado por Amor a Puebla.

El festival ofrece una experiencia inmersiva completa de jueves a domingo, de 12:00 a 23:00 horas, con atracciones estelares como las trajineras sobre el lago, las seis leyendas inmersivas y la Casa del Terror. Para aprovechar al máximo esta experiencia, que es principalmente nocturna, se recomienda a las y los asistentes llegar con anticipación, idealmente entre las 4:30 y 5:00 de la tarde, lo que garantiza así el recorrido completo.

¡La oportunidad se agota! Catrinerías 2025, un evento de calidad y seguridad garantizada, cierra sus puertas el domingo 2 de noviembre. Las y los poblanos y visitantes tienen solo dos fines de semana para disfrutar de esta memorable y rentable celebración del Día de Muertos.


Publicado en TURISMO

-En fase de grupos, las duplas mexicanas, femenil y varonil categoría A, lograron victorias sobre Bélgica y Alemania.

-Gradas a su máxima capacidad en el Parque Soria para observar los partidos.

CHOLULA, Pue.- Con gran ambiente y el apoyo del público poblano, dio inicio la fase de cuadro principal del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se desarrolla en el Parque Soria, donde las duplas mexicanas de la categoría A iniciaron su participación con triunfos en ambas ramas.

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, y los esfuerzos interinstitucionales a nivel federal y municipal en San Pedro Cholula, se brinda una experiencia única para las y los visitantes.

En la rama femenil, las mexicanas Naomi Cruz y Angélica Torres se impusieron a la pareja alemana integrada por Maidhof y Neub, en un emocionante duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-13, 10-21 y 15-12. Con esto se logró su primera victoria dentro del Grupo A, donde también participan las representaciones de República Checa y Paraguay.

Posteriormente, en la rama varonil, los mexicanos Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera lograron un contundente triunfo en dos sets corridos (21-16 y 21-14) ante la dupla belga conformada por Willems y Humblet, con un sabor de “revancha deportiva”, luego de que los europeos derrotaran previamente a los también mexicanos Luis Pérez y Luis López. México comparte grupo con las selecciones de Canadá, Tailandia y Bélgica.

Poco después de efectuarse los partidos, durante la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su satisfacción por el desempeño de los representantes nacionales en suelo cholulteca. “Nos da mucho gusto que en los juegos de hoy contra Alemania Bélgica se haya ganado. Estamos muy contentos de que México arranque con triunfos esta fase”, señaló.

La actividad del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 para México en la rama femenil continuará esta noche cuando se enfrenten en su segundo partido a Paraguay y el resto de la jornada de grupos se desarrollará este viernes en las cuatro canchas habilitadas en el Parque Soria, donde el público podrá disfrutar de los encuentros. Tres de las canchas contarán con acceso gratuito, mientras que la cancha-estadio tendrá precios accesibles para quienes deseen presenciar los duelos estelares.

Publicado en DEPORTES

- En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, dio a conocer sus cinco ejes donde destacó la seguridad y el alumbrado público. A continuación, se enlista el desarrollo de cada eje.


Eje 1: Seguridad Ciudadana

- Puebla capital cuenta con acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno
- Reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, conectó con cámaras de vigilancia y mantuvo certificación CALEA 
- Mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9%, el aumento más grande en un año en la historia del gobierno municipal
- Se brindó capacitación a las y los policías de la ciudad en temas de órdenes de protección ante violencia, para que brinden la mejor atención posible en el tema y con perspectiva de género
- Equiparon a las fuerzas de seguridad con 700 bodycams este año; el próximo año sumarán otras 700
- Bajo la guía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, inició uno de los principales esfuerzos del Gobierno de la Ciudad: los Senderos de Paz
- Intervino 624 espacios comunitarios de relevancia social para las familias
- De acuerdo con al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de agosto 2025, se reporta la baja de delitos de alto impacto, tomando en cuenta los datos de octubre 2024 a agosto 2025 en comparación con los mismos meses de un año anterior.
- Disminución de: 16.8% en robo a casa habitación; 27.6% en robo a transportistas, 40% menos en robos a instituciones bancarias; 47.3% en denuncias de narcomenudeo y 17.5% menos en robo en transporte público.


Eje 2: Desarrollo Económico

- Acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa
- Programas: Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos 
- En muchos de estos créditos los intereses que se generan los paga el gobierno municipal.
- Los programas de impulso al empleo, se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan a nuevos trabajadores. 
- La promoción turística incrementó el número de turistas del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, es decir, 40% más que los años anteriores.


Eje 3: Obras y servicios

- En los programas de infraestructura de la ciudad hemos invertido más de mil millones de pesos
- Se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, acabará este año con más de 200 mil baches tapados, con una inversión de 115 millones de pesos
- Se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales y además han construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles
- Construyeron el nuevo mercado de San Ramón, el primero en los últimos 10 años en la ciudad y el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes, fue un trabajo conjunto con la BUAP
- Invirtió 96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre las que destaca un gran colector pluvial en los Álamos Vistahermosa. Se desazolvaron barrancas y ríos dictaminados por el comité Tláloc, buscando reducir los riesgos de inundación en zonas vulnerable
- Se atendieron 155 escuelas con acciones de techados y captadores de agua pluvial, así como la construcción de 10 desayunadores calientes para las niñas y niños de la ciudad
- Arrancaron el programa semáforos al 100; al final del gobierno se habrán invertido 220 millones de pesos
- Se realizó la rehabilitación de la techumbre en el mercado independencia y un captador pluvial para el mercado 5 de mayo en la 18 poniente.
- Puebla Brilla, el más ambicioso en la historia de la ciudad: han modernizado más de 18 mil luminarias en Puebla. Asimismo, avanza el programa Fuentes de Brillan 
- Se realizaron 1,917 jornadas de limpieza en las juntas auxiliares y el centro de la ciudad, se podaron 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes, parques y camellones y se plantaron más de 76 mil árboles para recuperar las áreas verdes del municipio


Eje 4: Bienestar para todas y todos

- A través del DIF municipal brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres
- 19 jornadas imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas beneficiadas
- Mejorar la ingesta diaria de 14 mil 200 poblanas y poblanos, equipando y atendiendo los comedores comunitarios. 
- De la mano del Gobierno de México: programa de Mejoramiento a la Vivienda con la entrega de casi 4 mil apoyos entre calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos en 49 localidades de atención prioritaria.
- Por primera vez en la historia de la administración municipal, todas las dependencias realizan acciones con perspectiva de género de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo
- Convenios para la profesionalización con perspectiva de género con la UNAM, la BUAP y la ONU
- Total 78 talleres que buscan empoderamiento económico de las mujeres a través del programa mujeres imparables, dando atención directa entre todos los programas a 35 mil mujeres de la ciudad.
- Mantenimiento a las instalaciones deportivas del municipio.
- Encuentro con medallistas de los juegos olímpicos y paralímpicos de Paris 2024, donde reconocimos a los atletas
- Firma de convenio para pertenecer a la Red de Deporte y Desarrollo de América Latina avalada por la UNESCO.
- Torneo de Box de Barrios en juntas auxiliares, activaciones físicas y acciones deportivas
- Programa jóvenes Imparables para capacitar jóvenes en las juntas auxiliares con emprendimientos
- Emprendimiento de las juventudes se han realizado 5 ediciones del Mercaditos
- acciones a las juntas auxiliares donde los pueblo originarios tienen mayor presencia
- Atención a los migrantes, a su disposición el dormitorio municipal y una bolsa de trabajo especial
- La Imparable Agenda Cultural, con más de 300 actividades mensuales. Ocho festivales de talla nacional e internacional con una concurrencia de más de 300 mil personas
- Realizaron exposiciones “murmullo de los océanos”, la exposición más visitada en la historia de la Galería Municipal con más de 230,000 visitas hasta la fecha.
- Por primera vez, la Feria Internacional del Libro de Puebla, atrayendo a más de 100 mil personas y con la participación de las 120 editoriales más importantes de Iberoamérica.
- Creación de los Nodos culturales, que son puntos de acceso a la cultura en diferentes partes de la capital
- Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América


Eje 5: Gobierno Moderno

- Uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos
- Aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos y aún así se logró reducir el gasto de combustible en más 73 millones de pesos
- Se realizaron auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos
- En el Archivo Municipal se han rescatado mil unidades documentales del acervo histórico así como mil planos
- Se han generado ahorros por más de 31% en beneficio de las finanzas municipales
- Por primera vez en la historia del municipio, pusimos a disposición de las y los ciudadanos el portal de gobierno abierto
- Se puso en marcha el día del Pueblo, La Capital Te Escucha 
- Obtuvo el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.






















Publicado en MUNICIPIOS

- Impulsan colaboración para ofrecer experiencias turísticas únicas.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Desarrollo Turístico, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, y Sendela firmaron un convenio de colaboración para impulsar la promoción turística y consolidar a la Estrella de Puebla como un espacio de convivencia, cultura, arte y entretenimiento para familias, visitantes y talentos locales.

Durante el evento, la secretaria Carla López-Malo señaló: “Hoy la titular de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, anunció que seremos sede del Tianguis Turístico 2027. Este logro, sumado a la firma del convenio con Sendela, demuestra que Puebla es una potencia en el sector. Es el quinto estado más visitado del país y el segundo destino sin playa más importante. Queremos que las y los habitantes ejerzan su vocación, desde hoteleros, restauranteros y turoperadores, hasta cocineras tradicionales, artesanos y productores”.

Por su parte, la directora comercial de Sendela, Denis Lemus Hernández, destacó la importancia de la alianza: “Con este acuerdo unimos esfuerzos para crear experiencias que reflejen la grandeza de Puebla. Representa una oportunidad para posicionar a la entidad como un destino moderno, con identidad y lleno de atractivos para visitantes nacionales e internacionales”.

El convenio contempla el desarrollo de proyectos y actividades que beneficien a la comunidad, así como promociones y descuentos para fomentar la visita de locales y turistas.

Con esta acción, se consolida un proyecto innovador que refuerza la colaboración entre el sector público y privado, promueve la cultura y la identidad del estado, y ofrece a visitantes experiencias inolvidables en uno de los íconos más emblemáticos de la entidad.

Publicado en TURISMO

- Este sábado 11 de octubre 28 museos, recintos y galerías recibirán a locales, visitantes y turistas sin costo y en horario extendido
 
- Los detalles están disponibles en las cuentas de Facebook y X de Noche de Museos y Visita Puebla

Puebla, Pue.- La oferta cultural de 28 museos, recintos y galerías estará abierta, sin costo y en horario extendido, este sábado 11 de octubre en la novena edición de Noche de Museos, anunció el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.  

En Arboterra, uno de los recintos participantes, el secretario destacó que esta es la invitación calendarizada para este mes del programa Noche de Museos, que tendrá 28 sedes, en la ciudad de Puebla, pero también en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, y los municipios de San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Libres, Teziutlán y Zacatlán. 

Desde el año 2012 de su creación, el programa Noche de Museos ha hecho 167 convocatorias a conocer el patrimonio y acervo de decenas de recintos, durante las cuales todos han recibido a más de 2.8 millones de visitantes.

Destacó que por instrucción del alcalde Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de la Ciudad ha reforzado esta estrategia con la suma de establecimientos comerciales, como restaurantes, cafeterías, neverías, hoteles, escuelas y sitios de recreación, que preparan descuentos, precios especiales, promociones y amenidades a las y los participantes en esta edición, de manera que se complementa la estrategia turística y cultural de este programa, con la de fortalecimiento económico de la ciudad. 

Oropeza Casas recomendó visitar las redes sociales de Noche de Museos y Visita Puebla, en Facebook y X, para conocer los detalles de acceso de los 28 recintos culturales.

Por su parte, Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo municipal agregó que en las mismas redes sociales están disponibles para consulta los establecimientos, tiendas y servicios que han activado promociones y atenciones especiales para esta Noche de Museos. 

A su vez, Bibián Pinto Madrid, directora de Arboterra celebró los 13 años de existencia de este programa y agregó la satisfacción de participar en él, para fomentar en niñas, niños y adultos, la conciencia de cuidado ambiental de manera lúdica, pues en la actualidad, continuó, los efectos del cambio climático hacen necesario actuar para revertir sus efectos. 

Finalmente, Patricia Fernández Alvarado, directora del Instituto Cultural Pabellón del Ángel del municipio de San Pablo Libres, añadió que el gobierno municipal se suma a este programa convencido de que el arte y la cultura no sólo es una política de recreación, sino de prevención de la violencia y las adicciones, así como para promover su gastronomía y atractivos turísticos.


Publicado en MUNICIPIOS

- El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta impulsa las riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas, como motor de desarrollo económico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Publicado en GOBIERNO

- De enero a junio de 2025 también incrementó el gasto de los visitantes en 6.3 por ciento respecto al año anterior, lo que representa 18 mil 681 millones de dólares

- En el primer semestre de 2025, México recibió a 5 mil 695 mujeres; 5.7 millones de pasajeros llegaron en cruceros; 94.5 millones de personas llegaron a través de los aeropuertos y la conexión aérea con EUA registró en julio 4.6 millones de asientos programados

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, informó que, de enero a junio de 2025, se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.8 por ciento más respecto al mismo periodo en 2024.

Además, se recibieron a 23.4 millones de turistas internacionales, un incremento del 7.3 por ciento, adicional a ello, el gasto de los visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3 por ciento más que el año pasado.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los indicadores turísticos demuestran que México está de moda, ya que se desarrollan diversas experiencias como el turismo comunitario, ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades.

“41.7 millones de enero a junio de 2024; y de enero a junio 2025, 47.4 (millones) visitantes. Y turistas que ya se quedan más tiempo en México, esa es la diferencia, de 21.8 a 23.4 (millones). Y el gasto de los visitantes aumentó. Como bien dice Josefina (secretaria de Turismo): México está de moda”, resaltó.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que el turismo genera Prosperidad Compartida para todas y todos, por lo que desde el Gobierno de México se trabaja todos los días para que en este sector nadie se quede atrás, por ello, detalló que México, en el primer semestre de 2025, recibió la visita de 5 mil 695 mujeres, lo que representa un incremento del 1.8 por ciento respecto al 2024. Asimismo, llegaron 5.7 millones de pasajeros de cruceros, que significa un aumento de 9.6 por ciento. Mientras que la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados durante el mes de julio, 5.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024; y en estos primeros seis meses del año han llegado por los aeropuertos 94.5 millones de personas, lo que representa 3.1 por ciento más que en el mismo lapso de 2024.

Asimismo, informó que se implementa el Programa Nacional de Turismo Comunitario, —que tiene como principales protagonistas a la población de las comunidades originarias y afromexicanas—, a través del cual se transmiten sus saberes y tradiciones promoviendo la justicia social, el desarrollo sustentable, dinamizando la economía local, mejorando el ingreso de las familias, afianzando el liderazgo de las mujeres, así como preservando el sentido de pertenencia, la identidad cultural y los derechos de la propiedad.

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, detalló que el Programa Nacional de Turismo Comunitario, contempla diversas acciones estratégicas, entre ellas el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, primer certificado en su tipo que se hace en el mundo para identificar experiencias comunitarias en el turismo. Aunado a que se trabaja junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para la realización de Guías de Experiencias Comunitarias, cuya convocatoria de inscripción tuvo una respuesta de mil 358 experiencias en nueve estados; adicional a ello se impulsa el Tren Maya como un instrumento para que los turistas lleguen a comunidades indígenas del sureste del país.

Publicado en NACIONAL

-La secretaria de Turismo del Gobierno de México, y el gobernador Alejandro Armenta, presentaron “Puebla, el Latido de México”.

-El mandatario resaltó que las riquezas del Estado llegarán a los corazones de visitantes nacionales y extranjeros.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Durante la presentación de la nueva marca destino: “Puebla, El Latido de México”, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora expresó su reconocimiento al trabajo que realiza el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, pues en los primeros 6 meses de este año, la entidad alcanzó la media de crecimiento nacional, con un 8 por ciento más de turistas, por lo que previó que para diciembre próximo se habrá rebasado la meta de 6.5 millones de turistas.

Ante funcionarios estatales, municipales y empresarios, la secretaria federal Josefina Rodríguez, resaltó que Puebla se suma a la campaña y marca turística "México, Latidos del Mundo", convirtiéndose a partir de ahora en el Latido de México. Apuntó que de esta manera se hace sinergia con el Gobierno de México para crear presencia nacional e internacional.

La funcionaria del Gobierno de México refrendó su compromiso para que “Puebla el Latido de México” traspase fronteras. "El turismo es el sector más noble porque generamos prosperidad compartida, porque iniciamos en el campo y terminamos en la mesa, cuando un extranjero come un mole o un chile en nogada", expresó la secretaria.

El gobernador Alejandro Armenta, señaló que la nueva identidad es un elemento que identificará a Puebla en el mundo, ya que puntualizó debe estar en el Latido de México como marca, ya que el propósito es estar en el corazón de todos, lo que significa permanencia y eso es lo que quieren para restauranteros, hoteleros y todo el sector de servicios.

Al destacar el constante apoyo e impulso que la funcionaria federal encabeza para promover a Puebla, el mandatario mencionó que la nueva marca tiene que ver  con una política de estado que trasciende, dado que no tiene ninguna referencia política partidista, está dedicada  a convertirse en un elemento que identifique a Puebla y a México en el mundo. "Nuestro propósito es que las entradas y salidas de Puebla tengan un distintivo que permita a los visitantes nacionales y extranjeros decir Qué Chula es Puebla", afirmó el mandatario estatal.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, señaló que ésta marca nace del deseo de proyectar al mundo que Puebla es mucho más que un destino turístico. "Somos el corazón que marca el ritmo de un país entero", enfatizó la funcionaria, quien aseguró que quieren que quienes visitan la entidad no solo vean, sino que vivan su visita, ya que Puebla late en las raíces y en cada una y uno de los poblanos.

"Que no solo recorran Puebla. Que sientan ese latido en cada experiencia. Y que quien venga, quiera quedarse. Y quien se vaya, quiera volver una y otra vez", aseguró la secretaria, porque afirmó que Puebla está en el corazón del país y es latido de México.

Publicado en GOBIERNO

 

* Los parques estatales de Puebla registran más de 2.9 millones de visitantes.

 

PUEBLA, Pue. Acorde al compromiso humanista del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla ha puesto especial atención en la protección, orden y seguridad de los parques estatales con el propósito de garantizar que estos espacios públicos sean dignos y seguros para el disfrute de las familias. Gracias a ello, estos pulmones verdes, zonas de deporte, recreación, cultura, turismo y formación de comunidad, presentan un excelente estado de conservación y operación.

 

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que de enero a mayo de 2025, los parques han recibido a más de 2.9 millones de visitantes, lo que refleja la confianza de la ciudadanía en la seguridad y las mejoras implementadas para su bienestar. Asimismo, estableció coordinación con la Policía Auxiliar para instalar cámaras en cuatro parques, operadas por monitoristas capacitados por el C5i.

 

La directora mencionó que también se han realizado brechas cortafuego y se retiraron árboles secos que representaban riesgo. En cuanto al tema de sostenibilidad, se instalaron huertos urbanos en el Ecoparque Metropolitano y el Parque Bicentenario, los cuales producen hortalizas como lechuga, rábanos y cilantro destinadas al consumo en unidades de alimentos de Convenciones y Parques. Además, se reforestaron 2 mil 500 árboles y se hicieron labores de poda y jardinería en 812 hectáreas.

 

La Ex Hacienda de Chautla fue completamente rehabilitada con pintura y resane en todas sus áreas, lo que resultó en un incremento del 40 por ciento en visitantes. Se rehabilitó el 80 por ciento de los módulos sanitarios y la alberca semiolímpica del Parque Ecológico que se pondrá en funcionamiento en próximos días. Convenciones y Parques también realiza un manejo responsable del uso de agua, con el cual se generó un ahorro de más de 9 millones de pesos en consumo de pipas, así lo señaló Michelle Talavera.

 

Para expandir las oportunidades de convivencia, deporte y bienestar, en el Parque del Arte se construirán cuatro canchas de pádel. En el Parque de la Niñez, se instalará un gimnasio lúdico inflable de mil quinientos metros cuadrados y un complejo de canchas de Pickle Ball. Además, en Flor del Bosque se desarrolla un proyecto ecoturístico integral que incluye la renovación de áreas, espacios educativos y zonas para la contemplación de la naturaleza.

 

Por Amor a Puebla, estas acciones reafirman el compromiso de hacer de los parques lugares seguros, accesibles y pensados para las y los poblanos.

 

Publicado en TURISMO

•    El panteón abrirá de 8:00 a 18:00 horas, con la prestación de diversos servicios para las y los 16 mil asistentes que se esperan.

Puebla, Pue.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, implementará un operativo especial en el Panteón Municipal para garantizar el orden, la seguridad, así como el bienestar de las y los 16 mil visitantes que espera recibir los días 14 y 15 de junio.

La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Clemente Gómez Medina, coordinó este dispositivo con distintas áreas del municipio como la Secretaría Seguridad Ciudadana, Gobernación, Protección Civil, entre otras, para asegurar la vigilancia preventiva, el control de accesos, la limpieza de las áreas comunes, el abasto de agua en las piletas y la asistencia a personas adultas mayores o con discapacidad con sillas de ruedas.

De manera especial estos dos días, el panteón abrirá a las 8:00 horas y cerrará a las 18:00 horas en punto. El acceso principal será por la 11 Sur, además de poder ingresar por la puerta de la cuarta sección y la sección de ampliación sobre la 35 Poniente.

Adicionalmente, en el área de atención al público, la ciudadanía podrá realizar trámites como el pago de mantenimientos, así como solicitar información sobre los servicios de inhumación y cremación. Para más información consulta las redes sociales de la Secretaría de Servicios Públicos en Facebook y @Servicios_Pub en X.

Este operativo forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por preservar espacios públicos dignos, seguros y en condiciones óptimas, reconociendo la importancia de las tradiciones y el valor de la convivencia familiar en fechas significativas.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos