* Los parques estatales de Puebla registran más de 2.9 millones de visitantes.

 

PUEBLA, Pue. Acorde al compromiso humanista del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla ha puesto especial atención en la protección, orden y seguridad de los parques estatales con el propósito de garantizar que estos espacios públicos sean dignos y seguros para el disfrute de las familias. Gracias a ello, estos pulmones verdes, zonas de deporte, recreación, cultura, turismo y formación de comunidad, presentan un excelente estado de conservación y operación.

 

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que de enero a mayo de 2025, los parques han recibido a más de 2.9 millones de visitantes, lo que refleja la confianza de la ciudadanía en la seguridad y las mejoras implementadas para su bienestar. Asimismo, estableció coordinación con la Policía Auxiliar para instalar cámaras en cuatro parques, operadas por monitoristas capacitados por el C5i.

 

La directora mencionó que también se han realizado brechas cortafuego y se retiraron árboles secos que representaban riesgo. En cuanto al tema de sostenibilidad, se instalaron huertos urbanos en el Ecoparque Metropolitano y el Parque Bicentenario, los cuales producen hortalizas como lechuga, rábanos y cilantro destinadas al consumo en unidades de alimentos de Convenciones y Parques. Además, se reforestaron 2 mil 500 árboles y se hicieron labores de poda y jardinería en 812 hectáreas.

 

La Ex Hacienda de Chautla fue completamente rehabilitada con pintura y resane en todas sus áreas, lo que resultó en un incremento del 40 por ciento en visitantes. Se rehabilitó el 80 por ciento de los módulos sanitarios y la alberca semiolímpica del Parque Ecológico que se pondrá en funcionamiento en próximos días. Convenciones y Parques también realiza un manejo responsable del uso de agua, con el cual se generó un ahorro de más de 9 millones de pesos en consumo de pipas, así lo señaló Michelle Talavera.

 

Para expandir las oportunidades de convivencia, deporte y bienestar, en el Parque del Arte se construirán cuatro canchas de pádel. En el Parque de la Niñez, se instalará un gimnasio lúdico inflable de mil quinientos metros cuadrados y un complejo de canchas de Pickle Ball. Además, en Flor del Bosque se desarrolla un proyecto ecoturístico integral que incluye la renovación de áreas, espacios educativos y zonas para la contemplación de la naturaleza.

 

Por Amor a Puebla, estas acciones reafirman el compromiso de hacer de los parques lugares seguros, accesibles y pensados para las y los poblanos.

 

Publicado en TURISMO

•    El panteón abrirá de 8:00 a 18:00 horas, con la prestación de diversos servicios para las y los 16 mil asistentes que se esperan.

Puebla, Pue.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, implementará un operativo especial en el Panteón Municipal para garantizar el orden, la seguridad, así como el bienestar de las y los 16 mil visitantes que espera recibir los días 14 y 15 de junio.

La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Clemente Gómez Medina, coordinó este dispositivo con distintas áreas del municipio como la Secretaría Seguridad Ciudadana, Gobernación, Protección Civil, entre otras, para asegurar la vigilancia preventiva, el control de accesos, la limpieza de las áreas comunes, el abasto de agua en las piletas y la asistencia a personas adultas mayores o con discapacidad con sillas de ruedas.

De manera especial estos dos días, el panteón abrirá a las 8:00 horas y cerrará a las 18:00 horas en punto. El acceso principal será por la 11 Sur, además de poder ingresar por la puerta de la cuarta sección y la sección de ampliación sobre la 35 Poniente.

Adicionalmente, en el área de atención al público, la ciudadanía podrá realizar trámites como el pago de mantenimientos, así como solicitar información sobre los servicios de inhumación y cremación. Para más información consulta las redes sociales de la Secretaría de Servicios Públicos en Facebook y @Servicios_Pub en X.

Este operativo forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por preservar espacios públicos dignos, seguros y en condiciones óptimas, reconociendo la importancia de las tradiciones y el valor de la convivencia familiar en fechas significativas.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Movilidad y Transporte informa que, con el objetivo de asegurar un traslado seguro para los poblanos y turistas que asistan a la Feria de Puebla 2024, serán habilitadas cinco paradas autorizadas de transporte público, ubicadas sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, donde se realizarán los ascensos y descensos de seis rutas: JBS, La Unión-Resurrección, 72, 61, 19 y 28.

Además de estas rutas, existen otras 17 que tienen derroteros en zonas aledañas al recinto ferial, por lo que las personas asistentes podrán hacer uso de ellas para trasladarse, de acuerdo a sus necesidades y destinos.

Asimismo, habrá disponibles tres sitios temporales de taxi para brindar el servicio con 320 unidades autorizadas, mismos que se ubicarán sobre la calzada Unidad Cívica 5 de Mayo y la calle Guayacán. Además, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza se ubicarán dos espacios temporales para el ascenso y descenso de unidades del servicio ejecutivo y plataformas.

Por otra parte, se pondrá a disposición de las personas un servicio de transporte nocturno, con un horario de 22:00 a 03:00 horas, mismo que tendrá un costo de 25 pesos. Este servicio contará con recorridos cada media hora hacia los siguientes destinos, partiendo de la Calzada Ignacio Zaragoza:

•    Cholula: Diagonal Defensores de la República, China Poblana, Mercado Hidalgo, CAPU, Plaza San Pedro, Suburbia Reforma, Bulevar Forjadores, Cruz del Sur, Plaza San Diego, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.
•    Centro: Hospital San José, 2 Oriente, 2 Poniente, 11 Sur, Paseo Bravo, San José Mayorazgo, Agua Santa, Hospitales y Periplaza.
•    La Margarita: Bulevar 5 de Mayo, Paseo de San Francisco, Plaza Dorada, Plaza Crystal, Circuito Juan Pablo II, Avenida Fidel Velázquez, Hospital La Margarita, Bulevar Municipio libre, Ciudad Universitaria y Avenida 16 de Septiembre.
•    Amalucan: Plaza Loreto, Parque Puebla, Avenida Unidad Deportiva, Avenida 18 de Noviembre, entronque de Amalucan, Avenida Las Torres, clínica 55 IMSS, Avenida Xonacatepec, Bosques de San Sebastián, colonia del Valle y puente Xonacatepec.

Finalmente, habrá un servicio de transporte gratuito que tendrá recorridos cada media hora desde el estacionamiento del estadio Cuauhtémoc hacia el recinto ferial, para que quienes utilicen su automóvil particular tengan un lugar seguro para resguardarlo y puedan trasladarse sin inconvenientes.

La dependencia reitera a la población que todas las unidades de transporte público, así como taxis y de aplicaciones, contarán con un microperforado y un marbete foliado que permite mantener un registro de las y los operadores designados, placas del vehículo y número de unidad, entre otros, para garantizar la seguridad de quienes utilicen esas modalidades de transporte, por lo que se exhorta a utilizar únicamente el transporte autorizado.

Publicado en MUNICIPIOS

• Atraer al turismo en la región es un objetivo
 
El gobierno municipal de San Martín Texmelucan a través de la dirección de Turismo y Cultu-ra, realizó el 13º equinoccio de primavera, en la zona arqueológica de San Cristóbal Tepa-tlaxco en la que se dieron cita cientos de visitantes para cargarse de energía en este inicio de primavera.

El regidor de Hacienda, Martín Padilla, resaltó que para la presidenta municipal, Norma La-yón, es muy importante atraer turismo a las zonas más emblemáticas del municipio, como lo es el cerro del Totolquemec.

Cabe resaltar que esta zona turística está conformada por 9 montículos prehispánicos y el museo que se encuentra en la Presidencia Auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, donde se tiene a resguardo 962 piezas arqueológicas.

Además del ritual para cargarse de energía, los visitantes locales, nacionales y extranjeros pudieron degustar de platillos prehispánicos y tradicionales de la región, así como adquirir artesanías en la muestra gastronómica y cultural.

Los asistentes vestidos de blanco participaron en la tradicional ceremonia para recargarse de energía; además se disfrutar de una sana convivencia familiar, donde todo transcurrió sin contratiempos.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 29 Junio 2018 21:52

Visitantes extranjeros en Puebla: INE

Como un mecanismo más de blindaje, el INE ha incorporado desde 1994 la figura de visitantes extranjeros como un eslabón más de la cadena de confianza que la autoridad electoral nacional brinda para la consolidación del sistema electoral mexicano, por tanto, para el Proceso Electoral Federal 2017-2018 en Puebla se contará con dos visitantes extranjeros para desarrollar actividades de observación del desarrollo de la jornada electoral de 1 de julio.

Marcos Rodríguez del Castillo, Consejero Presidente del INE en Puebla sostuvo una reunión con Martin Huenneke, integrante de la misión de visitantes extranjeros acreditados por la Organización de Estados Americanos, para detallar la agenda que se atenderá en días posteriores, misma que contempla que las labores de los visitantes extranjeros se efectuarán en el distrito 02 con Cabecera en Zacatlán y en el distrito 7 con cabecera en Tepeaca.

Publicado en POLITICA
Lunes, 11 Diciembre 2017 19:11

200 mil visitantes en fin de año aquí

El Secretario de Turismo del Ayuntamiento de Puebla Alejandro Cañedo Priesca señalo que estando ya tan cerca los festejos decembrinos, el Gobierno Municipal que preside Luis Banck Serrato, por conducto de esta dependencia que preside, tiene ya diferentes actividades Programadas mismas que inician a partir del 19 de diciembre.

Agrego que entre estas y apoyados por el DIF Municipal en el Jardín del Carmen se instalara una Villa Navideña, esto además de que tanto propios como extraños podrán disfrutar de la iluminación que recientemente inauguraron en todo el municipal de manera conjunta el Gobernador del Estado Tony Gali y el Presidente Municipal Luis Banck.

Señalo Cañedo Priesca que con ello la ciudad esta vestida de gala con esta iluminación misma que permitirá que visitantes propios, turistas al visitar Puebla capital disfruten de estas fiestas en Puebla.

Agrego asimismo que para el 30 de diciembre se tendrá la última noche de Museos del año en donde muchos museos estarán participando, con las puertas abiertas y sin costo de entrada para todos en diferentes horarios.

Del mismo modo señalo que también se tendrán recorridos especiales que se publicarán en breve, para que tanto los poblanos como el turismo que nos visite puedan conocer los diferentes sitios turísticos, con los que contamos así como muchos museos con diferentes actividades.

Con esto dijo se permitirá que todos los visitantes durante estas fechas tengan una buena experiencia que la experiencia en su visita a Puebla y para ello esperamos en esta temporada un promedio de 200 mil personas, una derrama económica de aproximadamente 300 millones  de pesos esto además de que esperamos una ocupación hotelera en algunos momentos de  100 por ciento de ocupación hotelera.

Publicado en CULTURA

El gobernador Tony Gali extendió una invitación a los turistas nacionales y extranjeros para que visiten el estado y conozcan su riqueza cultural e histórica.

Mencionó que las afectaciones originadas por el sismo del 19 de septiembre están resolviéndose paulatinamente, por lo que Puebla está activa para recibir al turismo en los pueblos mágicos, recintos museísticos y zonas recreativas.

Señaló que es fundamental promover al sector turístico, con estrategias como #MuchoAyudaElQueNosVisita, porque esto contribuye a la estabilidad económica y se traduce en beneficio directo de los habitantes.

"Puebla está de pie, Puebla está mejor que nunca, con su gastronomía, con todos estos edificios históricos, con la parte moderna, pero sobre todo con su gente cálida", indicó.

Adicionalmente, Tony Gali detalló que el estado cuenta con un amplio abanico de destinos que pueden disfrutarse en familia.

Publicado en GOBIERNO

La tarde de este lunes, el Alcalde Luis Banck, recibió en Palacio Municipal a visitantes del municipio de Huauchinango, que estuvieron en la ciudad de Puebla para conocer más sobre su riqueza turística, gastronómica y cultural.

Lo anterior, en seguimiento al programa de Promoción Turística Intermunicipal, impulsado por el Gobernador Tony Gali, para que más poblanos conozcan los diversos atractivos que poseen los municipios del interior del estado.

Al darles la bienvenida, el alcalde Luis Banck, manifestó que con esta iniciativa se tiene la oportunidad de conocer los Pueblos Mágicos, Sierra Negra, Norte, Nororiental, la Mixteca, así como la capital, los municipios conurbados, y otras partes del estado, “el objetivo es impulsar el turismo entre poblanos”, expresó.

En el encuentro, en el que también estuvo presente el secretario de Turismo, Alejandro Cañedo, el Presidente Municipal platicó a los invitados, detalles de la historia, arte y significados del Palacio Municipal, especialmente del Salón de Cabildo, que forma parte de este monumento emblemático.

En este lugar, los regidores del Ayuntamiento toman las decisiones en los temas más importantes de la Ciudad, detalló Luis Banck, como son la seguridad, empleo, movilidad, servicios públicos, equidad y turismo, entre muchas otras.

Por su parte, Oliverio Martínez Cárcamo, director de la estancia de día de Huachinango, en representación del alcalde de aquel municipio, Gabriel Alvarado Lorenzo, agradeció la invitación y el cálido trato por parte de los capitalinos.

Como parte de su estancia en Puebla, las y los señores, la mayoría adultos mayores, originarios de Huauchinango, recorrieron el Museo Barroco, la capilla del Rosario, la Catedral, el Zócalo de la Ciudad, la calle de los Dulces y el Palacio Municipal. También, disfrutaron de un recorrido por el Tren Turístico y el Museo Regional de Cholula.

Esta visita forma parte de la promoción turística que impulsa el Gobierno del Estado en el marco de la campaña “Puebla es una y nos une Puebla”.

Publicado en MUNICIPIOS

Se establecieron cuatro puntos en la ciudad donde los asistentes podrán acceder al servicio de transporte gratuito: La explanada del estadio Cuauhtémoc, el Zócalo, el Paseo Bravo (frente al ex acuario) y el Parque Ecológico.

En apoyo a la economía de las familias, la Feria de Puebla 2017 conserva su precio de entrada en 20 pesos para adultos, 10 pesos niños y la promoción de miércoles 2x1.

Con la finalidad de proporcionar seguridad y tranquilidad a las familias poblanas y a quienes visitan la Feria de Puebla 2017, se destinaron cuatro puntos en la ciudad donde podrán acceder al servicio de transporte gratuito: explanada del estadio Cuauhtémoc, Zócalo, Paseo Bravo (frente al ex acuario) y el Parque Ecológico y llegarán al Mausoleo al General Ignacio Zaragoza.

El transporte gratuito será de ida y vuelta; las salidas, cada 15 minutos, en horario de 10:00 a 22:00 horas.

En apoyo a la economía familiar, la Feria de Puebla 2017 conserva su precio de entrada en 20 pesos para adultos, 10 pesos niños y la promoción de miércoles 2 por 1; en los siguientes horarios:

Ø  Lunes a Viernes de 11:00 a 23:00 horas

Ø  Días festivos, Sábados y Domingos de 10:00 a 23:00 horas

Ven a disfrutar de 566 stands, juegos mecánicos, comida rápida, bares, restaurantes y un casino. Además, esta edición de la Feria cuenta con espectáculos y diversas atracciones como Play Ground, Illusion On Ice Aqua, Zyrko, Asylum Teatro de terror, Reptil Project, Soccer Zone, Exhibición de las Galaxias, Freestyle Motocross X Pilots, lucha libre, Alta escuela Domecq, go karts, una estación infantil y el Primer Torneo de futbol “Neymar Jr´s 5”.

Durante la fiesta de Puebla se llevarán a cabo 17 fechas del Palenque, en un inmueble con capacidad para seis mil personas. En tanto, el Foro Artístico recibirá a 35 artistas de talla nacional e internacional sin costo para los asistentes.

Finalmente, a fin de salvaguardar la integridad de todos los poblanos que asisten a divertirse, se instaló una unidad de rescate urbano la cual estará laborando en coordinación con personal de Protección Civil, Policía Estatal, Policía Municipal, Bomberos, Policía Auxiliar, Policía Turística y personal de SUMA.

La Feria de Puebla 2017 te espera del 6 de abril al 10 de mayo con los mejores eventos, atracciones para chicos y grandes, conciertos, comida típica y gran variedad de productos para todos los gustos.

Publicado en TURISMO

• Los visitantes podrán conocer su oferta cultural, turística, de entretenimiento y comercial
 
La Feria de Puebla 2017 recibe como invitada especial a Houston, la ciudad más importante del estado de Texas, Estados Unidos y la cuarta más grande de aquel país.
 
El pabellón de la ciudad texana acerca a los visitantes a su riqueza cultural, histórica y tecnológica que ha trascendido de manera importante en el desarrollo de la humanidad.
 
Mediante una muestra gráfica se ofrece un breve recorrido, en el que se podrán conocer los museos más importantes de la ciudad, además de la distribución de sus barrios en donde se tiene una importante oferta gastronómica y turística.
 
Asimismo, la ciudad de Houston es sede de algunos de los estadios más importantes de la Unión Americana, como el NGR Stadium que albergó el Super Bowl LI, el pasado mes de febrero, al que llegaron miles de aficionados provenientes de todas partes del mundo.
 
En esta exposición los asistentes podrán disfrutar de dos salas audiovisuales especialmente preparadas para la Feria de Puebla, la primera dedicada al Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) y su importancia en la historia mundial, que incluye su contribución a la llegada del primer hombre a la luna en 1969.
 
La segunda sala audiovisual alberga los principales atractivos turísticos de la ciudad: museos, centros comerciales y universidades de prestigio internacional que matriculan a más de 315 mil estudiantes de todo el mundo.
 
El pabellón de Houston se ubica en la zona comercial de la Feria de Puebla 2017 y podrá ser visitada de lunes a domingo.
 
Twitter: @feriapuebla
Facebook: Feria de Puebla
Instagram: @feriapuebla
www.puebla.travel/feriapuebla

Publicado en TURISMO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos