Miércoles, 12 Noviembre 2025 09:04

SEDIF lleva apoyos a Zacapoaxtla

- Las y los poblanos de la sierra norte recibieron sillas de ruedas, andaderas, cobertores, despensas y muchos más beneficios.

ZACAPOAXTLA, Pue. - La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano encabezó la entrega de más de 3 mil 136 apoyos, entre sillas de ruedas, andaderas, cobertores, despensas y muchos más beneficios, con una inversión de 39 millones 234 mil pesos.

Ceci Arellano mencionó que su trabajo en el organismo siempre será para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos. “Me da mucho gusto estar aquí con todas y todos ustedes. Gracias por el cálido recibimiento. Para mi esposo, el gobernador Alejandro Armenta y para mí, las familias poblanas son prioridad y nuestro objetivo es garantizar su tranquilidad y bienestar”, subrayó.

En este contexto, en las microrregiones de Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla se entregaron 609 aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, mil 200 despensas, raciones de alimentos para desayunos escolares en su modalidad caliente y fría; así como obra comunitaria para equipar desayunadores, estancias de día, Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), reequipar instituciones educativas que se encuentran en migración y Centros de Capacitación y Desarrollo.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF instruyó la entrega de cobertores y despensas a las familias de las comunidades serranas, a fin de apoyarlas ante las inclemencias del clima. Refrendó su compromiso de que para ella y para el mandatario estatal, será un sexenio humanista, cercano a la gente, donde las y los poblanos siempre encontrarán a alguien que los escuche y los atienda.

Por su parte, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas resaltó que los beneficios son parte del compromiso del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la Beneficencia Pública y del gobernador Alejandro Armenta, quienes colocan a las personas en el centro de las políticas públicas.

Valdez Zayas agregó que también el organismo reconoció el valor y la dedicación diaria en el acompañamiento y cuidado de quienes más lo necesitan, por lo que se entregaron 18 cheques para igual número de personas cuidadoras de pacientes con cáncer.

Finalmente, Rubén Romano -oriundo de Zacapoaxtla- expresó su agradecimiento a la señora Ceci Arellano y al gobernador Alejandro Armenta por la silla de ruedas, porque le facilita continuar con su actividades diarias e incluso -dijo- que es basquetbolista profesional y con esta herramienta podrá continuar con su deporte. “Para mí, es una felicidad el que me hayan dado la silla, ya que me permitirá continuar con el básquetbol adaptado, ya llevo cinco competencias ganadas y la verdad me encanta, gracias”.

En un ambiente cálido, con gran entusiasmo y a través de bailes regionales, alegorías y sonrisas, las y los habitantes de esta localidad manifestaron su agradecimiento a la presidenta del DIF estatal por haber visitado el corazón de la sierra norte.

Publicado en MUNICIPIOS

-El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo en la localidad de Jilotepec el evento “Almas de la Sierra”.

-El programa reúne expresiones culturales, muestras artesanales y opciones de turismo de naturaleza.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el municipio de Zacapoaxtla y el parque ecoturístico Otro Rollo, ubicado en la localidad de Jilotepec, presentó el evento “Almas de la Sierra”, con el propósito de fortalecer la convivencia comunitaria y acercar manifestaciones culturales, artísticas y turísticas a habitantes y visitantes, en un entorno de seguridad y unión familiar.

El evento se realizará el próximo 15 de noviembre, proyecta una derrama económica de 500 mil pesos para la comunidad y una afluencia aproximada de mil visitantes. Incluirá la presentación del Ballet Folclórico “Fantasía Serrana”, música regional con huapangos y Camotes de la Sierra; la elevación de aproximadamente 300 globos de cantoya, así como una amplia oferta gastronómica y artesanal que forma parte del patrimonio cultural de la región. Contará con servicios de hospedaje en cabañas, áreas de campamento, alimentación y actividades de aventura que incluyen tirolesa, puente colgante y tirolesa en bicicleta.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que esta región serrana es una joya cultural y natural de Puebla. Resaltó su vocación para el turismo de aventura, naturaleza y romance, además de la hospitalidad de sus habitantes como un valor que permanece en la memoria de quienes la visitan.

Por su parte, el director de Turismo Local, Lorenzo Atahualpa Toral Aguilera, subrayó la riqueza de los paisajes, las cascadas, ríos, textiles, alfarería y expresiones dancísticas tradicionales en 28 comunidades, elementos que han consolidado un crecimiento turístico constante en los últimos años.

El gerente general del parque Otro Rollo, José González Escobar, informó que el evento integrará arte, tradición y música. Explicó que el parque, con 12 años de trayectoria, ofrece alojamiento, alimentos y atracciones de aventura como scrat bike, puente colgante y circuito de tirolesa. La entrada será gratuita para la comunidad de Jilotepec y dos por uno para el público general antes de la 1:00 p.m.

La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, impulsa estas acciones bajo una visión humanista, que reconoce al turismo como motor de bienestar y desarrollo comunitario.

Publicado en TURISMO
Domingo, 26 Octubre 2025 17:36

SUMA traslada a paciente desde Zacapoaxtla

-Durante el trayecto secundario se contó con el apoyo de una ambulancia aérea y dos aeromédicos.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones para garantizar atención médica inmediata y especializada, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), realizó un traslado aéreo de emergencia desde el Hospital Regional de Zacapoaxtla, hacia el Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTyO).

De acuerdo con el reporte médico, el paciente, identificado como Mario N., de 34 años de edad, presentó traumatismo craneoencefálico severo, trauma cerrado de abdomen, trauma de tórax y politraumatismo.

Durante el traslado secundario se contó con el apoyo de una ambulancia aérea y dos aeromédicos, quienes brindaron atención oportuna y monitoreo constante a lo largo del vuelo, que tuvo una duración aproximada de 37 minutos y se desarrolló sin contratiempos.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población, así como con el fortalecimiento de los servicios de emergencia y la coordinación entre las unidades médicas del estado.


Publicado en SALUD

- A partir del 22 de octubre, la Secretaría de Arte y Cultura realizará más de 70 actividades artístico-culturales de Día de Muertos, con entrada libre.

- Se sumarán municipios como Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio y el Colectivo “Me lleva la Huesuda”.

PUEBLA, Pue.- Este 22 de octubre, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Puebla iniciará las actividades correspondientes al sexto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, en las que se contemplan muestras de altares y ofrendas, talleres, exposiciones, conferencias, un concurso de cosplay, desfile y presentaciones de danza, música y obras de teatro, entre otros; informo la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex.

La programación desarrollada en la capital poblana tendrá como sedes la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, la Cinemateca “Luis Buñuel”, los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, el edificio Tesoros Catedral, el Centro Cultural “San Roque”, la Biblioteca Pública Central Estatal, el Hotel Quinta Real y Calles del Centro Histórico.

A esta iniciativa que evoca las tradiciones, usos y costumbres mexicanas, se suma el Festival “Me lleva la Huesuda”, cuyo miembro, Raymundo Maldonado García, dio a conocer que contará con un circuito de exhibición de 120 calaveras y cinco piezas monumentales desde el Parque del Arte al Edificio Carolino, así como una muestra de piezas en pequeño formato, creadas en colaboración con más de mil 200 artistas plásticos.

Asimismo, las actividades se desarrollarán también en municipios del estado como Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio y Zacapoaxtla, este último con el Festival Mikilis “En la vida y en la muerte”, el cual, mencionó el director de arte y cultura del mismo, Saúl Atotozintle Jiménez, contará con un corredor artesanal, una fiesta huapanguera y recorridos nocturnos en la comunidad.

El gobernador Alejandro Armenta invitó a poblanas, poblanos y visitantes a sumarse a esta programación que se desarrollará hasta el 03 de octubre con entrada gratuita, así como a celebrar la identidad cultural y tradiciones relacionadas con el Día de Muertos. La programación completa está disponible en la cartelera del sitio web sayc.puebla.gob.mx. 

Publicado en CULTURA

- El evento será en la junta auxiliar Atacpan del municipio, el jueves 25 de septiembre a partir de las 10:00 horas.

- Habrá también música, danzas de la comunidad y demostración de medicina tradicional.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y el Ayuntamiento de Zacapoaxtla anunciaron el Festival del Tayoyo 2025, evento que coadyuva a enaltecer el patrimonio gastronómico de la Sierra Nororiental. La cerebración es parte de la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel de la junta auxiliar Atacpan, y se realizará el jueves 25 de septiembre, a partir de las 10:00 horas.

En rueda de prensa, como representante de la titular de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Artístico y Cultural de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, destacó que esta festividad es un homenaje a las raíces poblanas, por lo que es impulsada y respaldada por la administración de Alejandro Armenta para mantener viva la tradición, gastronomía e identidad del municipio y la región.

En tanto, el director de Arte y Cultura de Zacapoaxtla, Saúl Atotozintle Jiménez, en compañía de la regidora de Educación, Olga Ortigoza Salinas, informó que, en colaboración con el Tecnológico Superior del municipio, se ha trabajado en el desarrollo de una ficha de investigación para promover la declaratoria de los tayoyos como Patrimonio Cultural Inmaterial Municipal.

El festival nació hace aproximadamente 12 años, una iniciativa para impulsar a las mujeres emprendedoras de la comunidad, por lo que dicha declaratoria, es motivo de orgullo para las y los habitantes de la demarcación, así lo mencionó la presidenta del Comité Feria del Tayoyo, Consuelo Molina Cruz.

Además del emblemático platillo prehispánico, en el Festival del Tayoyo 2025 habrá algunos otros alimentos típicos de la región, además de música, danzas de la comunidad, una exposición de pintura y demostración de medicina tradicional. En la página de Facebook “H. Ayuntamiento Zacapoaxtla 2024-2027”, las y los interesados pueden consultar información referente a esta celebración.


Publicado en CULTURA

- Secretaría de Infraestructura realiza obra en: Tehuacán, Acatlán, Chignahuapan, Chalchicomula de Sesma, Ajalpan, Zacapoaxtla, Tepeaca, Huauchinango y Libres.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la conectividad en las regiones, el Gobierno Estatal que dirige el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja en el mantenimiento, rehabilitación y apertura de caminos de terracería, saca cosechas y vialidades en las 14 sedes regionales de Módulos de Maquinaria, lo que propicia la creación de senderos de paz como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Secretaría de Infraestructura informa que en Tehuacán realiza la ampliación y revestimiento de 7 kilómetros de caminos en San Cristóbal Tepeteopan y el mantenimiento de 5 kilómetros de caminos saca cosechas en la Junta Auxiliar de Santa Catarina Otzolotepec; en tanto que en Acatlán se intervienen 9.2 kilómetros del camino que conecta a las localidades El Tecomate a El Cuajilote.

Además, en Chignahuapan se trabaja en la rehabilitación de caminos en el Barrio Iztlahuaca; se empareja el predio de 48 mil 479 metros cuadros de superficie en el nuevo Panteón Municipal y se concluyó la construcción de la plataforma de 4 mil 500 metros cuadrados para la edificación del nuevo Centro de Bienestar Canino en Tzitla, así como la apertura de 4 kilómetros de camino en la localidad de Texocoyohuac en Zacapoaxtla.

En otro frente, con los Módulos de Maquinaria se atienden las emergencias climatológicas por lluvias con la rehabilitación del camino a la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango.

De igual forma, la dependencia rehabilita la carpeta asfáltica en la carretera federal Amozoc - Teziutlán a Calle 5 Norte, en la localidad de San José Morelos en Libres. Para mejorar la conectividad, se rehabilita y da mantenimiento al camino saca cosechas en la localidad de San Pedro Concepción Candelaria, en Chalchicomula de Sesma y trabajos de ampliación, rastreo y revestimiento de 2.9 kilómetros en el camino de terracería de Tequexco con Nativitas perteneciente al municipio de Ajalpan. Rehabilitación y renivelación de 1.2 kilómetros de la calle Morelos de la localidad Candelaria Purificación, en Tepeaca.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 16 Agosto 2025 12:42

Puebla invierte más de 16 MDP al campo

* El café soluble liofilizado “Puebla Cinco de Mayo” viajará a Alemania.

* ⁠En la región nororiental a la fecha se han entregado más de 3 mil apoyos con una inversión de 39 MDP.

HUEHUETLA, Puebla.– El gobernador Alejandro Armenta acompañado de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, encabezó la entrega de apoyos para la transformación del campo poblano en la región de Zacapoaxtla, reconocida por su vocación cafetalera con inversión que superó los 16 millones de pesos en beneficio de siete municipios, con más de mil 400 apoyos otorgados.

Puebla se posiciona como el tercer productor nacional y primer lugar en rendimiento de café con 54 municipios dedicados a esta actividad. Para fortalecer esta cadena productiva, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, con una inversión de 120 millones de pesos destinada a insumos y herramientas que incrementen la competitividad, generen valor agregado y consoliden el proyecto emblemático del café soluble liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”.

En este contexto, se anunció que el café soluble liofilizado viajará a Alemania para presentarse en ANUGA 2025, una de las ferias más prestigiosas del sector alimentario, como muestra de la calidad del café producido por los pueblos originarios de las tres sierras poblanas.

Durante el evento, también se otorgaron apoyos para el desarrollo de los sectores pecuario y acuícola, destinados a fortalecer las cadenas de bovino, caprino y ovino mediante material genético y herramientas que mejoren la genética del hato, la producción de proteína y la producción lechera.

Con el programa de modernización y equipamiento del campo, las y los productores recibieron herramientas, insumos y tecnología que facilitan las labores agrícolas y reducen tiempos y esfuerzo en el trabajo diario.

La secretaria Ana Laura Altamirano señaló que estas acciones impulsan el crecimiento económico y promueven el bienestar de las comunidades, que posicionan a Puebla como un motor de desarrollo.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia social, el trabajo responsable y el amor por Puebla, con el objetivo de transformar y fortalecer el campo poblano.


Publicado en MUNICIPIOS

- Este nuevo requisito de titulación, se implementa en el Tecnológico Superior de Zacapoaxtla.

ZACAPOAXTLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, por medio del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla (ITSZ), dio inicio a la impartición de los idiomas náhuatl y totonaco en esta casa de estudios, con el objetivo de formar intérpretes y traductores que presten servicios en los sectores de salud y justicia, a fin de garantizar así atención con pertinencia cultural y lingüística para los pueblos originarios.

Las y los estudiantes del ITSZ forman parte del primer grupo acreditado que cumple con los criterios establecidos por el IPPI, entre ellos, el pertenecer a un pueblo indígena y poseer conocimientos previos del idioma correspondiente.

Durante el acto protocolario, Apolinaria Martínez Arroyo, directora general del IPPI, y la titular del ITSZ, y Arminda Juárez Arroyo, entregaron constancias de acreditación a las y los aspirantes. Esta entrega representa un hecho inédito en el país: por primera vez, estudiantes de una institución de nivel superior autentican los requisitos necesarios para cursar una lengua indígena como parte de su formación profesional.

Las lenguas originarias no deben desaparecer. Por Amor a Puebla y con el compromiso de continuar la lucha contra la discriminación, las administraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta impulsan acciones y esfuerzos concretos para fortalecer y preservar las lenguas originarias. Esto es Pensar En Grande.

De esta manera, el IPPI se consolida como la única institución del Gobierno del Estado que lleva a cabo este proceso de acreditación, y esta colaboración marca un precedente al realizarse por primera vez con una institución educativa de nivel superior.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador puntualizó que de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con tecnología están transformando el campo poblano.
•    Campesinos de la microrregión de Zacapoaxtla recibieron un Módulo de Maquinaria, apoyos para el desarrollo pecuario y acuícola, así como para la sostenibilidad de la cafeticultura.

ZACAPOAXTLA, Pue. - El gobernador Alejandro Armenta refrendó el compromiso de su administración con la seguridad alimentaria y el bienestar de las y los productores de todo el estado, al encabezar la entrega de un módulo de maquinaria agrícola y de 679 apoyos con una inversión cercana a los 14 millones de pesos.

Ante casi 2 mil personas de la región, el mandatario estatal reafirmó que el interés de su administración es que ganen bien las y los campesinos. Por eso, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con tecnología de primera, se transforma el campo poblano para generar seguridad económica en los bolsillos de las familias, para que compren medicamentos, ropa para sus hijos y para que vivan bien.

El gobernador Alejandro Armenta exhortó al delegado de la microrregión 5 a no realizar distingos en el uso de la maquinaria, ya que los tractores son para el pueblo y para quien más lo necesita. Aseguró que con estos apoyos, los campesinos reducirán a horas el trabajo que, en años anteriores, realizaban en días.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, apuntó que con los insumos y maquinaria entregada, el gobernador Alejandro Armenta refrenda su compromiso con el sector y garantiza la seguridad de las familias serranas. Explicó que fueron otorgados 242 apoyos de insumos estratégicos con una inversión de más de un millón 500 mil pesos para el municipio de Zautla.

Para el sector pecuario y acuícola fueron 50 apoyos con una inversión de más de 3 millones de pesos, en beneficio de los municipios de Jonotla, Nauzontla, Cuetzalan y Zacapoaxtla. La secretaria refirió que para la Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, las y los productores de Jonotla, Atlequizayan, Caxhuacan, Huehuetla, Hueytlalpan, Ixtepec, Olintla, Tuzamapan de Guerrero, Cuetzalan, Zacapoaxtla y Zoquiapan, recibieron 614 apoyos con una inversión superior a 5 millones.

Al realizar un llamado a las y los presidentes municipales para que apoyen los comités ciudadanos ciudadanos del Programa de Obra Comunitaria, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que con una inversión de 28 millones de pesos, se entregaron 87 certificados del programa en favor de habitantes de 12 municipios.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, enfatizó que la tranquilidad y paz de la población es prioridad para el gobierno. Dijo que con la coordinación de los tres órdenes de gobierno trabajan en la seguridad de todas y todos, por lo que se tiene programada en dicho municipio la instalación de un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT), a fin de fortalecer las operaciones y turistas así como habitantes se sientan seguros.

En su intervención, el presidente municipal de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra, reconoció que acciones como la presencia de los elementos de la Secretaría de la Marina, el Programa de Obra Comunitaria y los Módulos de Maquinaria, se convierten en un detonante para la economía familiar y garantizan el desarrollo del municipio.

Originario de Hueytlalpan, el productor Wilebaldo Barrientos, destacó que la maquinaria que reciben beneficia a varios productores que requieren de dicha tecnología. "Con esto me siento seguro en mi economía, y en la familia para progresar un poquito más", aseguró.

Publicado en GOBIERNO

•    Actualmente el café de especialidad se distribuye en EE.UU.

PUEBLA, Pue. -
El gobierno estatal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sostuvo una reunión estratégica con representantes de Kafetzin Coffee, empresa poblana asociada con la cooperativa “Finca Kahave”, ubicada en Zacapoaxtla, en la Sierra Norte de Puebla.

Durante la reunión, la secretaria Ana Laura Altamirano dialogó con los representantes de la cooperativa, quienes expresaron su interés en explorar mercados europeos y solicitaron el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado a mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para la producción de cafés de especialidad. La marca produce alrededor de 10 mil quintales anuales de este aromático poblano, de los cuales al menos el 50% se exporta a Wisconsin, Estados Unidos.

El gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las y los productores, a fin de impulsar esta cadena productiva. Actualmente, 45 mil productores de la entidad se dedican a esta actividad, que representa uno de los cinco cultivos más importantes del estado, con un valor de la producción superior a los mil 700 millones de pesos.

Publicado en FINANZAS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos