Puebla, Pue.- Con el objetivo de crear espacios dignos y mejorar las zonas de esparcimiento para mujeres, niñas, niños y adolescentes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de chapeo y mantenimiento del parque Las Palmas.

Las maniobras realizadas en dicho sitio público, ubicado en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, incluyen renovación de pintura a los juegos infantiles y aparatos de ejercicio, poda de pasto, así como mantenimiento de árboles y palmeras.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza el bienestar y la seguridad en los espacios de convivencia comunitaria.


Publicado en MUNICIPIOS

- Para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en los espacios y el transporte público

Puebla, Pue.- Con el compromiso de construir una capital más segura, libre y justa para todas las personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio inicio a la campaña de prevención “El acoso no va contigo”, una estrategia integral contra la violencia hacia mujeres, adolescentes y niñas en espacios públicos y en el transporte. 

En este sentido, el alcalde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención de la violencia, con lo que se promueve el respeto, la igualdad y la empatía en la ciudad.

“Y no vamos a permitir que las mujeres sean lastimadas en este municipio, estoy perfectamente coordinado con el Gobierno del Estado y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Ayer vino la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a levantar todas estas propuestas que necesitan las mujeres para erradicar la violencia”, precisó. 

Durante el evento realizado en el Monumento a los Niños Héroes, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de esta acción a favor de las mujeres y con la intención de que cuenten con espacios seguros. 

“Hoy damos un paso muy importante con el arranque de la campaña de prevención contra las mujeres y niñas en el espacio y el transporte público “El acoso no va contigo”, que tiene un propósito claro y urgente: prevenir, visibilizar y erradicar el acoso en nuestros espacios públicos y en el transporte. No se trata de un eslogan; se trata de proteger la libertad y la dignidad de las mujeres, de las juventudes y de todas las personas que transitan nuestra capital”.

La campaña contempla la colocación de materiales impresos en escuelas, parques y unidades de transporte público, con mensajes de sensibilización que buscan recordar que el acoso no es un halago, sino una forma de violencia que no será tolerada en la capital.

“Esta campaña es ejemplo de esa visión: la prevención de la violencia a las mujeres no es consigna, es acción. Es presencia en territorio, es política pública y, sobre todo, es un compromiso firme con las mujeres que todos los días sostienen y transforman a nuestra ciudad”.

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, reafirma así su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, impulsando la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con igualdad sustantiva.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 28 Septiembre 2025 12:16

CRII mejora atención a menores con discapacidad

-Más de 900 personas con problemas motores son atendidas mensualmente en estas instalaciones.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y favorecer su integración familiar y social de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, impulsa acciones en favor de la niñez poblana, mediante el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), en donde atienden a más de 900 pacientes promedio de manera mensual.

Al respecto, el coordinador del CRII, Guillermo Méndez Flores informó que con estas acciones, el SEDIF refrenda su compromiso en impulsar políticas de asistencia social para los grupos vulnerables. “Ceci Arellano mantiene su compromiso con la niñez poblana de garantizar espacios integrales y de calidad que promuevan su desarrollo pleno”, puntualizó.

En este centro, dijo, se atienden pacientes en sus diferentes servicios, tales como: medicina física y rehabilitación, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, cámara de estimulación multisensorial, terapia física (mecanoterapia), electroterapia, hidroterapia y termoterapia, tanque terapéutico, tanque neurológico, terapia de lenguaje, entre otros.

Méndez Flores, refirió que el SEDIF brinda estos servicios a quien más lo necesita con una cuota mínima de recuperación y que cumpla con los siguientes requisitos de ingreso para integrar su expediente clínico: comprobante de domicilio, acta de nacimiento del menor, CURP del menor, INE del padre o tutor y dos fotografías tamaño infantil.

La atención que se brinda en el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), es de lunes a viernes de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, y se encuentra ubicado en Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 11, Col. Emiliano Zapata, San Andrés Cholula. Teléfono de atención: 22-22-85-65-21. Para mayores informes, las y los interesados pueden visitar la siguiente liga: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2066&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion 




Publicado en NIÑOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 16:58

Puebla fortalece prevención del embarazo juvenil

-La Secretaría de las Mujeres encabezó la Segunda Sesión del GEPEA.

PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de consolidar acciones interinstitucionales para garantizar el bienestar de la juventud poblana, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

En su calidad de secretaria técnica de este grupo, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, subrayó la importancia de trabajar en sinergia, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos y con ello, construir un futuro de mayores oportunidades para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Puebla.

Durante la sesión se presentó un diagnóstico actualizado sobre la situación en el estado, elaborado por la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, así como el informe de avance en la territorialización de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA). Asimismo, el Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescente de Zacatlán expuso las acciones que ha puesto en marcha a nivel local.

Este encuentro contó con la participación del director de Población de la Secretaría de Gobernación, Abraham David Lozano Morales; el secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), Marco Antonio Moreno Rosado; y el secretario ejecutivo del SIPINNA Puebla, Gonzalo Prado Álvarez, además de representantes de dependencias estatales, municipales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas.

Con estas acciones, la administración del gobernador Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de impulsar políticas públicas que prioricen el desarrollo integral, la igualdad de oportunidades y la prevención temprana de riesgos sociales que afectan a la juventud poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta destacó que el Centro Poblano de Salud Mental Integral para niñas, niños y adolescentes, es un modelo vanguardista en tecnología que servirá como réplica para otros estados del país.

-Ante medios de comunicación nacional, el mandatario estatal señaló que con este centro se transformará la vida de muchas familias poblanas.

CIUDAD DE MÉXICO .- Buscamos proteger la vida de la población con el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), ya que el primer derecho humano es el derecho a la vida, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al presentar ante medios nacionales dicho centro, el cual será un referente a nivel nacional de atención a la salud mental de niñas, niños y adolescentes. 

El titular del ejecutivo subrayó que con el CEPOSAMI buscan disminuir el número de suicidios que se registran durante la presente temporada del año, ya que mencionó después de la pandemia del Covid-19, se desencadenaron diversas conductas que deben atenderse desde la niñez, para evitar que aumenten durante la adolescencia. 

El gobernador Alejandro Armenta recordó que, también con los Centros LIBRE Carmen Serdán, se protege la vida de las mujeres y los menores, ya que se logró una disminución en un 50 por ciento de los casos de feminicidios. “Sí con una persona logramos evitar la muerte, habrá valido la pena. ¿El valor de la vida es incalculable?”, resaltó el mandatario.

Refirió que durante la inauguración de CEPOSAMI, se contó con la presencia de la directora del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, quien apuntó que dicho modelo será replicado en varios estados con amor, dignidad y profesionalismo. 

Por su parte, el director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas, indicó que el Centro Poblano de Salud Mental Integral es un símbolo de esperanza, resultado de la coordinación entre el Gobierno de México y de Puebla, que demuestra que cuando se suman voluntades se multiplican los beneficios para quien más lo necesita. “Un proyecto nacido del corazón y de la visión humanista de la presidenta del patronato Ceci Arellano, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta”, afirmó el director del SEDIF.

Añadió que las familias poblanas no están solas, ya que ante cualquier padecimiento mental pueden acudir y serán atendidos de manera gratuita, profesional y humana. “Cuidar la menta es cuidar la vida y en Puebla nadie está solo”, expresó el director general.

En su participación, la directora del Centro Poblano de Salud Mental Integral, Umi Choda Morales, explicó que dicho espacio tiene el objetivo de atender de raíz los  trastornos psicoafectivos, del neurodesarrollo, depresión y ansiedad, mismos que serán abordados de manera integral en red coordinada con dependencias de salud, instituciones escolares y municipios.

Publicado en GOBIERNO

-El CEPOSAMI nace desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, y hoy es una realidad en Puebla.

PUEBLA, Pue.- Ante la necesidad de contar con un lugar que atienda la ansiedad, depresión y cualquier trastorno mental en niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, apertura el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), el cuál es único en el país y posee un modelo digno de replicarse a nivel nacional, pues atenderá la enfermedad desde las causas y su entorno psicosocial; además, cuenta con tecnología de punta.

Este centro nació desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, toda vez que desde la pandemia, el uso indiscriminado de dispositivos móviles, así como de una alimentación elevada en edulcorantes, hacen necesaria la creación de estos espacios, para atender los padecimientos que se agudizaron por esos factores.

El CEPOSAMI forma parte de uno de los compromisos desde el primer día de la administración estatal, por lo que hoy es una realidad y está a disponibilidad de las familias poblanas para sus hijas e hijos, hasta los 17 años 11 meses.

El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas expresó que con este centro se materializa un sueño de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, que beneficiará a las y los menores que requieren atención en salud mental.

Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra tuvo una inversión superior a los 44 millones de pesos, se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados, por lo que está la altura de cualquier institución privada de primer nivel, se atenderá de manera gratuita a la población más vulnerable y sin derechohabiencia.

El CEPOSAMI es un modelo de atención integral que busca la solución de raíz, no se limita a tratar los síntomas, analiza el contexto que incluye a la familia, la escuela y la comunidad. Atiende trastornos psicoafectivos, del neurodesarrollo y conductuales de niñas, niños y adolescentes.

Además, combina atención clínica especializada con un enfoque sistémico que busca reducir la necesidad de medicación al fortalecer las redes de apoyo, vínculos familiares y factores protectores.

En un mismo espacio trabaja un equipo multidisciplinario en psicología clínica, psiquiatría infantil, neuropsicología, endocrinología, ginecología, nutrición, trabajo social y diversas terapias.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 18 Septiembre 2025 16:10

Alejandro Armenta inaugura el CEPOSAMI

-Con una inversión de 44 mdp, a 279 días de Gobierno, este centro es un modelo de vanguardia en tecnología, atención integral y política asistencial.

-“Con este centro se reconoce a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”, expresó la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez.

PUEBLA, Pue.- La presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo de la presidenta del patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano al inaugurar el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral Para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) en Casa Puebla, antigua residencia de Gobernadores.

Ante más de mil 200 invitados de todos los sectores sociales, la presidenta del Sistema Nacional DIF manifestó su beneplácito del trabajo coordinado entre el SEDIF y el Gobierno de la República, que preside Claudia Sheinbaum: “El DIF Nacional va a tomar este modelo para otros estados”. Expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, por “esta gran iniciativa en Puebla que se convierte en un gran ejemplo a nivel nacional, porque reconocen a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”.

“Con este centro se transformará, y tú lo verás, sentirás esa paz en tu corazón, porque transformarás la vida de muchas familias poblanas, para que sus niñas, sus niños, sus adolescentes, tengan acceso a la salud mental y la garantía de que, de la mano de alguien que los escuche, pueden desarrollar todo su potencial”, afirmó la presidenta nacional del DIF.

En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano, expresó que este espacio “es el corazón del gobierno del estado de Puebla”. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta, su apoyo decidido, a esta obra de política asistencial que juntos visualizaron desde el primer día de la administración estatal. “Quiero invitar a las y los padres de familia a que cuando vean a un pequeño, a sus hijos, aislados, tristes, acudan a CEPOSAMI, porque aquí se les dará una atención especializada, lo importante de este centro no es solo atender los síntomas sino ir a las causas”.

Además, agradeció la donación económica que realizó la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, durante su última pelea como campeona mundial de boxeo, que asciende a 1 millón 800 mil pesos y que fue destinada al equipamiento de las instalaciones.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su reconocimiento por el trabajo que realiza el SEDIF y señaló: “Como dice Ceci, a lo largo de nuestra vida se han acercado muchos padres de familia, madres angustiadas, por no saber. Después de la pandemia, acudían con un especialista, con otro, laboratorios y no podían diagnosticar el aislamiento de sus niños y la crisis de sus adolescentes”.

El mandatario estatal señaló que la paz, que la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en el centro del humanismo mexicano, y que todos los días trabaja por ello, será la característica y el objetivo de todas las acciones de esta administración.

El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, dio la bienvenida al evento: “Se trata de un modelo pionero en México que coloca a Puebla a la vanguardia en el país. Un sueño tan importante con el impacto social que alcanzará solamente puede lograrse en equipo. El CEPOSAMI no solo es un edificio, es un hogar de esperanza, un lugar de acompañamiento y desarrollo”.

El gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano y la presidenta nacional del DIF, María del Rocío García Pérez, encabezaron el recorrido por las instalaciones que fue guiado por la directora Umi Choda Morales, posteriormente el corte de listón y la develación de placa del CEPOSAMI, que recupera un espacio que fue residencia de gobernadores, para transformarse en un centro integral especializado de atención a la salud de la población infantil y adolescente. Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados.

Estuvieron presentes las presidentas, directores y representantes de los sistemas estatales DIF de Yucatán, Wendy Yamile Méndez; de Hidalgo, Edda Vite Ramos; de Coahuila, Alejandro Rafael Zepeda Valdéz; de Tlaxcala, Miguel Ángel Ramírez Palacios y de Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara; así como la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Uritzimar Jazmín San Martín López; la directora de Vinculación Nacional y Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Josefina Alejandra Rubio Patiño; el director de Prevención y Atención a la Violencia de SIPINNA, Alfonso Galindo Cano, en representación de su titular, Lorena Villavicencio.

Publicado en GOBIERNO

-Más de 600 elementos de la SSC recibirán formación especializada con perspectiva de género

Puebla, Pue.- Para fortalecer la atención y respuesta inmediata ante situaciones de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron inicio a las capacitaciones dirigidas a policías municipales sobre la aplicación de la Guía Operativa para la Implementación de Órdenes de Protección.

La estrategia permitirá que más de 600 elementos de la policía municipal reciban formación especializada con perspectiva de género y brindando herramientas claras, prácticas y accesibles para atender de manera oportuna a mujeres y niñas víctimas de violencia.

El programa de formación se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre en la Academia de Formación y Profesionalización Policial. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una ciudad más segura, justa e igualitaria, en la que la ciudadanía pueda desarrollarse con libertad y sin violencia.

Publicado en MUNICIPIOS

-“Cada sonrisa nos compromete más a lograr que nuestros adolescentes se sientan amados”: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del interés de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de fomentar el deporte entre las y los adolescentes, los futbolistas del Club Puebla convivieron con los integrantes de la Casa del Adolescente, quienes disfrutaron de partidos amistosos y les fueron obsequiadas playeras, balones y medallas.

En su mensaje, la presidenta del Patronato agradeció la visita del Club Puebla y reiteró su amor y preocupación por brindar mayores oportunidades de desarrollo, no solo a los integrantes de la casa de asistencia, sino a toda la niñez poblana. "Nuestra principal labor como Sistema Estatal DIF es ver por ustedes, que se sientan queridos, que sean felices", puntualizó.

En un acto de corresponsabilidad con el equipo de La Franja, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, manifestó la importancia de practicar algún deporte, ya que es una herramienta poderosa para alejar a las y los jóvenes de los vicios y las adicciones. “Esta visita representa un abrazo simbólico y una muestra de que no están solos, que siempre hay alguien que cree en ellos, en sus sueños y en su capacidad de superarse”, afirmó el director.

Además, resaltó que las acciones que encabeza Ceci Arellano, son una muestra del impulso por hacerlos sentir parte de una comunidad que los impulsa y los acompaña, su generosidad fortalece el alma de quienes más lo necesitan.

En su intervención, el director deportivo del Club Puebla, Rafael García "El chiquis García",  expresó su beneplácito por la invitación de la presidenta del Patronato del SEDIF, para llevar a cabo esta convivencia, la cual dijo fue una experiencia maravillosa y de mucho aprendizaje.

Por último, el jugador del Club Puebla, Iván Rodríguez, exhortó a los jóvenes de Casa del Adolescente a no tener miedo, no fallar, a seguir soñando, creer en ellos mismos, a salir adelante y aprovechar todas las oportunidades en la vida.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 04 Septiembre 2025 15:26

UTH realiza mantenimiento en primarias

- Estudiantes y docentes de las ingenierías de Mecatrónica y Mecánica fortalecen sus capacidades técnicas mientras apoyan la educación básica.

HUEJOTZINGO, Pue.– Como parte del convenio de colaboración, pero sobre todo como institución comprometida con el desarrollo educativo y social de la comunidad, docentes y estudiantes de las ingenierías de Mecatrónica y Mecánica de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), realizaron diversas acciones de mantenimiento en las primarias Juan Escutia y Vicente Suárez.

Entre las labores efectuadas se incluyeron el levantamiento arquitectónico, el cálculo de sistemas de extracción de aire, cálculo eléctrico y apoyo en la instalación eléctrica. Estas actividades estuvieron a cargo de tres docentes de Mecánica, tres de Mecatrónica y cuatro estudiantes de esta última ingeniería, quienes sumaron esfuerzos para mejorar las condiciones de los planteles de educación básica.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que estos trabajos permiten a las y los alumnos aplicar sus conocimientos en un entorno real, al mismo tiempo que generan un beneficio social, tal como lo establece el gobierno humanista del gobernador Alejandro Armenta.

Comentó que la universidad reafirma su compromiso con la comunidad y con la formación integral de las y los jóvenes, quienes fortalecen sus capacidades técnicas mientras apoyan la educación de niñas y niños de la región.

Finalmente puso de manifiesto que, con estas iniciativas, la UTH consolida su papel como una universidad de puertas abiertas y cercana a la sociedad para compartir conocimientos y mejorar el desarrollo social a través del programa "La Escuela es Nuestra".


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos