Miércoles, 26 Marzo 2025 21:01

El desabasto de medicamentos es atendido por el ISSSTEP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Ante el desabasto de medicamentos generado durante la última semana que afecta de manera directa a las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, informa a la opinión pública que este problema deriva de la próxima conclusión del contrato con la empresa proveedora, a quien se le aplicarán las sanciones establecidas por el incumplimiento detectado por las áreas supervisoras del ISSSTEP.Conscientes de los hechos y siguiendo los principios de un gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto ha implementado las acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.No se trata de un problema de recursos presupuestales, se trata de un tema administrativo que será resuelto a la brevedad.Nuestro compromiso con la salud y bienestar de la población y con nuestra derechohabiencia es prioritario, por lo que seguimos trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver la problemática de manera pronta.El ISSSTEP agradece profundamente la comprensión de nuestros derechohabientes y reitera su firme compromiso de mantenerles informados sobre cualquier avance en la solución de este inconveniente.
Martes, 25 Marzo 2025 07:44

Medidas sanitarias en escuelas ante casos de virus Coxsackie

Valora este artículo
(0 votos)
• La Secretaría de Salud resaltó la importancia de implementar medidas sanitarias básicas para prevenir el contagio.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de las secretarías de Salud y de Educación, llevó a cabo una mesa de trabajo para atender los brotes del virus Coxsackie en las escuelas, con el objetivo de acordar acciones para mitigar los contagios, así como establecer protocolos adecuados para prevenir su propagación.Durante la reunión, Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud, destacó la importancia de la prevención y el cuidado, especialmente de los niños más vulnerables.Subrayó que, aunque el virus Coxsackie no representa una amenaza grave y es común principalmente en menores de 5 años, es fundamental que tanto docentes como madres y padres de familia manejen la situación con seriedad para proteger la salud de la comunidad escolar.Por su parte, Claudia Salamanca Vázquez, directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, indicó que los casos registrados en Puebla siguen una tendencia esperada. "El comportamiento de este virus está dentro de lo previsto, por lo que es importante señalar que no nos encontramos ante una alerta o contingencia diferente a la que habitualmente enfrentamos cada año", señaló.En este tenor,…
Lunes, 24 Marzo 2025 19:44

Combate frontal para erradicar la tuberculosis: ISSSTEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, particularmente los pulmones en el 85% de los casos.• Este padecimiento es prevenible mediante la vacunación por BCG que se suministra de manera universal y gratuita.PUEBLA, Pue. - Por Amor a Puebla y a la población, como parte del combate frontal para erradicar la tuberculosis, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), se suma de manera permanente a las campañas de prevención en todas sus unidades de salud.En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este lunes 24 de marzo y bajo el lema "Si podemos acabar con la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir", el departamento de Salud Pública del Instituto, revela que la TB es prevenible mediante la vacunación por BCG, que en el país se suministra de manera universal y gratuita a todos los recién nacidos.Esta enfermedad puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, particularmente los pulmones en el 85 por ciento de los casos. También puede presentarse en el sistema nervioso, los huesos, la piel, los intestinos, los genitales y los ganglios. De todas las formas de TB, únicamente la…
Viernes, 21 Marzo 2025 03:23

En Acatzingo se llevó la primera jornada de Atención Ciudadana en Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia realizó más de 2 mil consultas y 13 cirugías.ACATZINGO, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la primera Jornada de Atención Ciudadana en Salud, un esfuerzo dirigido a garantizar el acceso a servicios médicos integrales, que van desde la medicina tradicional hasta diversas intervenciones quirúrgicas.El evento fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien destacó que esta iniciativa responde a una visión humanista y de justicia social, acorde a las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en garantizar el derecho a la salud para todas y todos.Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que estas jornadas se llevarán a cabo semanalmente en todo el estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar. Subrayó que el enfoque estará en la medicina preventiva, priorizando el trato cálido y la cercanía con la ciudadanía.“Pasaremos del escritorio al territorio, del consultorio al territorio, porque nuestro compromiso es estar con ustedes, escucharlos y atender sus necesidades con respeto y empatía”, enfatizó el secretario.Durante la jornada, se otorgaron 2 mil 500 consultas médicas y se realizaron 13 cirugías, entre ellas procedimientos como lipomas, oclusión tubaria bilateral (OTB),…
Jueves, 20 Marzo 2025 06:39

Cuidado con el dengue, suman 29 casos en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Suman 29 casos en el estado, con corte a la décima semana epidemiológica.PUEBLA, Pue. - El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la reinstalación del Comité Estatal Interinstitucional de Lucha contra el Dengue, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el sector salud para combatir esta enfermedad.En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el coordinador de los Servicios de Salud de la Zona, Jorge David González García, hizo un llamado al personal para actuar de manera decidida y con responsabilidad ante esta problemática. "Debemos dejar de hacer salud de escritorio, tenemos que supervisar y salir al campo y trabajar para mejorar esta situación, que al parecer será permanente", indicó.Por su parte, la Directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Claudia Salamanca Vázquez, urgió a la reactivación de esfuerzos a favor del bienestar de las y los poblanos, al señalar que hasta la décima semana epidemiológica del presente año se han registrado 29 casos confirmados de dengue.En este marco, se acordó la capacitación inmediata del personal médico de primer y segundo nivel de atención, garantizar que todo paciente febril reciba atención sin ningún tipo de rechazo, la implementación un…
Miércoles, 19 Marzo 2025 05:45

Tras el fallecimiento de una mujer embarazada, hospital atenderá demandas

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia establecerá una mesa de diálogo para atender las peticiones de inconformes.PUEBLA, Pue. - Ante la protesta programada este martes por el fallecimiento de una mujer embarazada en el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, la Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que se atenderán las demandas y peticiones de las y los inconformes, mediante una mesa de trabajo.La dependencia estatal señala que mantiene un seguimiento constante del caso y trabaja en la mejora del hospital, el cual opera con perspectiva de género e inclusión de las poblaciones vulnerables.En respuesta a las preocupaciones expresadas, se informa que este nosocomio tiene personal médico suficiente, en tanto, se prevé la incorporación de dos especialistas.También se dispone de una ambulancia y el abasto de medicamentos está garantizado. En cuanto a los equipos médicos, el ultrasonido se encuentra en funcionamiento, mientras que la máquina de rayos X está en mantenimiento. Finalmente, sobre el servicio de hemodiálisis se informa que los pacientes son referidos al Hospital General de Tehuacán para su atención.El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de salud, con el objetivo de garantizar una atención médica oportuna y de…
Miércoles, 19 Marzo 2025 05:12

Secretaría de Salud continúa otorgando medicamentos

Valora este artículo
(0 votos)
• El porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59%.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla informa que se mantiene un avance significativo en el abasto de medicamentos e insumos médicos, lo que permite garantizar la atención oportuna a las y los ciudadanos.El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer que, con corte al 28 de febrero de 2025, el porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59 por ciento.En el primer nivel de atención, este indicador alcanza el 68.95 por ciento, mientras que en el segundo y tercer nivel de atención se sitúa en 75.41 por ciento.Asimismo, destacó que la Secretaría impulsa de manera constante la donación de medicamentos oncológicos y para el tratamiento de la diabetes en diversas unidades médicas como el Hospital para el Niño Poblano (HNP), el Complejo Médico del Sur y el ISSSTEP.El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, mantiene acciones permanentes de abastecimiento y de coordinación interinstitucional, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a tratamientos esenciales.
Martes, 18 Marzo 2025 22:13

Siete alumnos presentaron el virus coxsackie

Valora este artículo
(0 votos)
• Se identificaron siete casos en alumnos de 6 a 11 años.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud informa que se atiende un brote de virus coxsackie en la Unidad Educativa “Octavio Paz”, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, en el municipio de Puebla.Desde el inicio del brote el 8 de marzo, se registraron un total de siete casos en un rango de edad de 6 a 11 años (cinco son niños y dos son niñas), todos estudiantes de primaria, por lo que se realizó una supervisión inmediata en el espacio educativo.Durante la inspección, se verificaron las medidas sanitarias implementadas en la escuela, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y el estornudo de etiqueta. También se revisó la cloración del agua en las cisternas para garantizar la higiene adecuada.Al mismo tiempo se capacitó al personal escolar sobre la correcta verificación y mantenimiento del agua y se programó una plática informativa para los padres de familia del kínder de la unidad educativa, que se llevará a cabo el 4 de abril de 2025.Es importante recordar que el virus coxsackie es común en menores de edad y generalmente desaparece en una semana. Sin embargo, la detección temprana y la…
Lunes, 17 Marzo 2025 19:49

Hospitales de Puebla responden a la supuesta falta de trasplantes renales

Valora este artículo
(0 votos)
• Desde 2022 a la fecha, los hospitales General del Sur y San José registran 317 trasplantes de este tipo.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar, aclara y responde a la nota periodística que menciona la supuesta falta de trasplantes renales en los hospitales General delSur y de Especialidades "San José".Se informa que ambos nosocomios cuentan con los insumos, medicamentos y especialistas necesarios para realizar trasplantes. No obstante, actualmente están en proceso de completar los protocolos para ingresar a los pacientes a la lista de espera, tanto de donadores cadavéricos como de donadores vivos relacionados.De acuerdo con el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes, desde 2022 a la fecha, suman 317 trasplantes renales, en donde 11 fueron realizados en el Hospital General de Puebla "Dr.Eduardo Vázquez N." (Sur) y 306 en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Gral. deDiv. "Manuel Ávila Camacho" (San José).Este esfuerzo también se refleja en el número de donaciones de riñones, que durante el año pasado fueron 54 casos, un número que es considerado bajo frente a la creciente demanda de trasplantes.El Gobierno de Puebla, a través de esta dependencia, reitera su compromiso de garantizar…
Domingo, 16 Marzo 2025 20:18

Ante la afectación de electricidad por actos vandálicos, Hospital opera al cien por ciento

Valora este artículo
(0 votos)
• Ante la problemática, la planta de emergencia se encuentra operando al 100 por ciento de su capacidad.• Actos vandálicos afectaron el suministro en el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor General Rafael Moreno Valle”, así como en el Hospital General del Norte.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud del Gobierno Estatal, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que se registró la interrupción completa del suministro de energía eléctrica en el Hospital De Traumatología y Ortopedia “Doctor General Rafael Moreno Valle”, así como en el Hospital General del Norte.Luego de realizar el reporte después de las 11:00 horas, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) identificó una falla debido a un acto de vandalismo, en el que un equipo fue robado en una subestación eléctrica.Se estima que el suministro de energía podrá restablecerse en un lapso de 5 a 6 horas; en respuesta, el personal de mantenimiento del hospital informó que la planta de emergencia se encuentra operando al 100 por ciento de su capacidad, lo que garantiza el funcionamiento de los hospitales.En cuanto a los servicios médicos, se informa que se ha interrumpido el servicio de radiología e imagen y los laboratorios, debido a que el voltaje…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos