En el marco del mes de la mujer, el Ayuntamiento de Puebla realizó la Feria de Empleo Virtual para la Mujer 2021 con la participación de 15 empresas reconocidas.

En Puebla, las mujeres constituyen el 52.2 por ciento de la población que habita en el municipio (882 mil 696 mujeres), de las cuales, el 33.6 por ciento (381 mil 787 mujeres) representan el conjunto de la Población Económicamente Activa, donde sólo 128 mil 299 cuentan con un trabajo formal.

De igual forma, el 35.7 por ciento de hogares en el municipio de Puebla tienen una jefatura femenina, ante ello, se ofertaron 349 plazas con sueldos de entre cuatro y 20 mil pesos a diversas mujeres.

La personas interesadas pueden acceder a la convocatoria con el siguiente formulario https://forms.gle/FJ58Ucsn7RhbXPWe9, o revisar las plazas ofertadas en el link de la transmisión https://fb.watch/4sUfDb6SPT/.

Publicado en MUNICIPIOS

Ahora, los trámites gratuitos para la intervención de inmuebles en la Zona de Monumentos de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla son mucho más rápidos y fáciles, con las modalidades de Factibilidad Integral, vía electrónica y con recursos de consulta digitales, los valores patrimoniales de la zona perduran sin representar mayor complicación para la ciudadanía.

Con la Factibilidad Integral se evitan tiempos de espera y vueltas de visita reiteradas que se requerían con anterioridad, con esta modalidad se abarca la emisión de todas las factibilidades necesarias para construir en la zona en un mismo ingreso.

Las modalidades de factibilidad que se toman en cuenta son: Factibilidad de Obra Mayor, Factibilidad de Obra Menor, Factibilidad para Demolición (liberación de elementos arquitectónicos contemporáneos), Factibilidad para Ocupación de Vía Pública y Factibilidad de Uso de Suelo para Construcción.

Asimismo, desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, se puso a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que la ciudadanía pueda enviar documentación o recibir asesorías gratuitas. También, desde el micrositio centrohistorico.pueblacapital.gob.mx, en el menú “Acerca de Nosotros” > trámites y servicios, se pueden consultar los requisitos para cada uno de los trámites.

A modo de consulta, se publicó la "Guía Ilustrada para la Colocación de Anuncios en Inmuebles del Centro Histórico" para facilitar el proceso de aprobación de cualquier tipo de anuncio comercial, cultural, educativo o recreativo que se desee colocar en esta zona reconocida como Patrimonio Mundial.

El horario de recepción de documentación en físico es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, en la Calle 3 Sur 1508, tercer piso, colonia El Carmen. La atención vía telefónica se brinda hasta las 17:00 horas al teléfono (222) 309 4600, extensiones 5436 y 6022.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se digitalizarán 19 trámites con la propuesta conjunta con la OCDE
•    Podría generar un crecimiento de hasta el 35 por ciento en inversiones del Modelo Unificado de Atención Empresarial y de más del 40 por ciento en emprendimientos en la capital

Para mejorar la competitividad que contribuya a la recuperación económica en la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla anunció la creación de un Centro Digital Empresarial que permitirá centralizar los trámites y servicios municipales, en seguimiento a los trabajos iniciados con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Bajo un esquema de trámites simples, eficientes y digitales para abrir negocios, se realizará una reingeniería de procesos dentro de diversas dependencias del Ayuntamiento.

Lo anterior facilitará trámites a la ciudadanía y brindará certidumbre a los inversionistas y emprendedores con sistemas organizacionales e informáticos que garantizarán información única, actualizada en tiempo real.

Este trabajo conjunto será implementado en nueve meses, con informes y seguimiento puntal de forma trimestral por parte de la OCDE para mejorar las prácticas y principios de políticas públicas.

Además, esta iniciativa podrá generar un crecimiento hasta de 35 por ciento en las inversiones del Modelo Unificado de Atención Empresarial y de más del 40 por ciento en emprendimientos en el municipio.

Para mitigar los efectos inmediatos de la pandemia por COVID-19, la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, señaló que es obligación de los tres órdenes de gobierno trabajar en las políticas públicas necesarias para enfrentar esos estragos, así como reactivar la economía de las regiones.

“Hemos integrado un esquema de trabajo con la OCDE [para] implementar acciones específicas que nos van a permitir mejorar y digitalizar trámites de alto impacto en el Ayuntamiento de Puebla con la intención de mejorar un ambiente de negocios alineados a mejores prácticas internacionales. […]”, aclaró Rivera Vivanco.

Asimismo, Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria de la OCDE, señaló que con este programa se buscan dar tiros de precisión en los ámbitos de la construcción y apertura de empresas, donde el Centro Digital Empresarial permitirá contar con trámites digitales de punta a punta.

“El 20 por ciento de los trámites generan el 80 por ciento de las complejidades y de los retos. […] Lo que queremos nosotros es atacar donde están los retos más grandes, los trámites que más se emplean y los que más impacto tienen en la actividad económica.

Es por ello que nos estamos enfocando en tiros de precisión”, destacó Flores Romero.

Así, con el nuevo Centro Digital Empresarial se redoblarán los esfuerzos para impulsar la competitividad, fomentar la innovación, productividad y apertura de nuevas empresas.

A esta rueda de prensa también asistieron Argelia Arriaga García, Presidenta Municipal suplente; Carmen Mireya Calderón González, secretaria de Desarrollo Económico; e Israel Moreno Zetina, director de Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Publicado en MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Puebla entregó infraestructura vial en las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras y La Resurrección, para responder a las necesidades más apremiantes de la ciudadanía y mejorar la calidad de vida de las familias poblanas de la zona.

Con una inversión de cinco millones 703 mil 576 pesos, se realizó la pavimentación de tres mil 824.44 metros cuadrados con concreto hidráulico de las calles Cresencio Rodríguez, Juan C. Bonilla, Hidalgo y B. Juárez en San Jerónimo Caleras. Estas vialidades corresponden al primer cuadro de la Junta Auxiliar y contemplan la construcción de mil 446.26 metros cuadrados de banquetas, la renivelación de 16 pozos de visita, construcción de 26 rampas y colocación de cuatro reductores de velocidad.

De igual forma, para la junta auxiliar La Resurrección se realizó la pavimentación y obras complementarias en las calles Noche Buena y Durango, con ocho millones 414 mil 494 pesos para la construcción de 813 metros lineales de pavimentación, la instalación de 31 nuevos puntos de luz, así como la construcción de banquetas y guarniciones, colocación de señalética vertical y horizontal.

Al respecto, la alcaldesa indicó que, con estas acciones de justicia socialz se logra reducir la brecha histórica de desigualdad que se tenía en el municipio, al tiempo que se fortalece la estrategia de seguridad y construcción de la paz, ya que estas vialidades entregadas constituyen un cambio en el modelo de gobernanza, con la participación y el mandato popular.

“Este es el ideal que nos une, el buscar la justicia, la transformación, el buscar el ejercicio de nuestros derechos, el ejercicio de nuestras libertades, hacernos conscientes de nuestra responsabilidad y nuestro ideal de aspirar a ser felices”, apuntó Rivera Vivanco.

En ese sentido, Argelia Arriaga García, Presidenta Municipal suplente, expresó que al ejercer el recurso público bajo el modelo de austeridad republicana y las acciones en materia del combate a la corrupción han permitido trabajar y dotar de estos servicios de infraestructura básica a colonias, unidades habitacionales, barrios y Juntas Auxiliares de la periferia que llevaban décadas en abandono.

En estas entregas estuvieron presentes Enrique Glockner Corte, secretario de Bienestar; los regidores Miguel Chávez Azcue, presidente de la comisión de Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Trabajo; Ángel Rivera Ortega, presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; Cinthya Juárez Román, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos; y los presidentes auxiliares de San Jerónimo Caleras; Gerardo Rodríguez García; y de La Resurrección; Abraham Alejandro Pérez Pérez.

Publicado en MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Puebla, a través de la secretaría de Turismo del Municipal, invita a participar a la ciudadanía en la Noche de Museos Virtual, que en esta ocasión, contará con la participación de cuatro museos de Zacatlán, uno de Teziutlán y, por segunda ocasión, el Museo Virtual de Pachuca como invitado especial.

Son 22 museos los que participarán en esta edición, desde el sábado 20 de marzo, iniciando a las 17:00 horas y terminando a las 22:00, uno cada media hora, y el día domingo 21, de la misma manera hasta las 21:00 horas.

Lista de museos participantes

“NOCHE DE MUSEOS VIRTUAL” MARZO 2021

SÁBADO 20 DE MARZO

Museo Amparo
“La pintura mural prehispánica” (17:00 h)
Museo Universitario “Casa de los Muñecos”
“La colección de Mujeres Fuertes del Museo Universitario” (17:30 h)

ArboTerra
“Ruido verde” (18:00 h)
Club & Museo del Automóvil Puebla
“La Intervención de la Mujer en el Mundo Automotriz” (18:30 h)

Museo Viviente Puebla
“Sosteniendo la vida: importancia y problemática actual de la vida silvestre” (19:00 h)

Museo “Casa del Mendrugo”
“Descubriendo a chuchita” (19:30 h)

Galería De Los Sapos Arte y Subastas
“Entre el realismo, el misticismo y la perfección: Santiago Carbonell”
(20:00 h)

Museo UPAEP
“Las mujeres en el Arte” (20:30 h)

Museo José Luis Bello y Zetina
“Pintura en miniatura” (21:00)

Museo de Arte Religioso “Ex Convento de Santa Mónica”, INAH
“Patio Conventual” (21:30 h)

Galería de Arte “Ana Sofía”
“Mujeres unidas por el Arte” (22:00 h)

DOMINGO 21 DE MARZO

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
“Juárez y el Ferrocarril Mexicano” (17:00 h)

Casa Clan, Museo de Historia Scout
“Legados, que marcan un rumbo” (17:30 h)

Barrio del Artista
“El esencial papel de la mujer en la fundación y vida del Barrio del Artista”
(18:00 h)

MUI Museo Urbano Interactivo
“El MUI en la nube” (18:30 h)

Museo de la Talavera Poblana Armando
“Nuestras artes y raíces” (19:00 h)

Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”
“Como se fabrica un reloj monumental” (19:30 h)

Museo Regional Comunitario “Luciano Márquez Becerra”
“Sala Prehispánica” (20:00 h)

MUZA
“Recorrido por la Exposición Colibrí” (20:30 h)

Museo del Vino “La Primavera”
“Proceso y elaboración de los vinos y licores” (21:00 h)

Casa de Cultura de Teziutlán
 “Las caras de Frida” (21:30 h)

Museo Virtual de Pachuca
 “Conociendo el Museo Virtual de Pachuca”
(22:00 h)

Publicado en CULTURA

• Quienes incurran en faltas administrativas o conductas antisociales serán sancionados con actividades comunitarias.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el pasado 8 de marzo, durante la 46° Sesión Extraordinaria de Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Puebla, se aprobó el Modelo Homologado de Justicia Cívica.

Se trata de un conjunto de procedimientos del buen gobierno en la aplicación de una decisión imparcial por parte de jueces y juezas del orden municipal.

Estos instrumentos están orientados a fomentar la cultura de la legalidad para dar una solución de forma pacífica a los conflictos entre personas.

Funge, además, como mecanismo de prevención del delito, debido a que se evita que los conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, ya que se fomenta la cultura de paz.

En el Modelo Homologado de Justicia Cívica se estableció que en caso de que algún ciudadano o ciudadana incurra en alguna falta administrativa o conducta antisocial será sancionado y realizará actividades a favor de la comunidad, para reparar el daño ocasionado.

Asimismo, permite a las autoridades administrativas identificar si se configura reincidencia por medio del registro administrativo de detenciones.

Publicado en MUNICIPIOS

En continuidad al Programa “Cultivando Vida”, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, entregará dos mil 500 árboles frutales a las y los habitantes de las 10 Juntas Auxiliares con vocación agrícola del municipio.

Priorizando a la ciudadanía que reside en las localidades indígenas, así como en zonas de alta y muy alta marginación del municipio, se seleccionarán, mediante convocatoria, a  250 productoras y productores de las Juntas Auxiliares: San Miguel Canoa, La Resurrección, Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacán, San Baltazar Tetela, Santo Tomás Chautla, San Pedro Zacachimalpa, San Sebastián de Aparicio, Santa María Guadalupe Tecola y San Andrés Azumiatla,  para ser beneficiarios con la entrega de 10 ejemplares arbóreos de distintas especies, cada una.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad promueve la generación y recuperación de las zonas verdes del municipio, a la vez que fomenta la plantación de especies nativas, así como el desarrollo de actividades de autosuficiencia alimentaria y combate al hambre.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 10 Marzo 2021 21:15

Rescata Ayuntamiento de Puebla imagen urbana

• Las intervenciones de mejora urbana se realizaron bajo las normativas del INAH

El Gobierno Municipal de Puebla, a través de la Gerencia de Centro Histórico y Patrimonio Cultural, realizó labores de mantenimiento y revitalización del patrimonio edificado en 10 inmuebles de la 3 Norte-Sur.

Se trata de un proyecto de rescate de la imagen urbana de 14 fachadas de casonas y edificios ubicados de la 10 a la 15 Poniente.

La inversión para la ejecución de estas acciones tuvo un monto de 404 mil 336 pesos y se realizaron labores de restitución de aplanados en mal estado, retiro de vegetación parásita y de cables sin uso, emboquillados en vanos, así como la aplicación de pintura en más de dos mil metros cuadrados de muros.

De igual forma, se hizo la limpieza de 166 metros cuadrados en elementos de cantera y barro, además de 96 metros cuadrados de pintura en herrerías.

Sobre este proyecto de conservación de la herencia patrimonial, la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, se congratuló por la integración y corresponsabilidad comunal vertida en acciones de preservación de la riqueza cultural de forma conjunta.

Acciones similares de mantenimiento de características arquitectónicas se tienen contempladas para intervenir los barrios de Analco, Xonaca, El Alto y Santa Anita.

Publicado en MUNICIPIOS

El Gobierno de la Ciudad informó sobre las actividades realizadas y proyectadas durante el primer trimestre del 2021 en materia de Servicios Públicos y Obra Pública.

En conferencia de prensa, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, dio a conocer las ejecuciones de mantenimiento vial mayor que se llevan a cabo en tres vías de la ciudad, con el objetivo de construir mejores entornos urbanos:

•    Rehabilitación de la calle 4 sur, desde la 11 Oriente hasta la 31 Oriente.
•    Rehabilitación de la calle 5 sur, de la 11 Poniente al bulevar Valsequillo.
•    Rehabilitación de la avenida 27 oriente poniente, entre el bulevar 5 de mayo y la 11 sur.

Detalló, se construye a la par la carpeta asfáltica de las calles 97 Oriente y 8 Sur, de la colonia Arboledas de Loma Bella.

La inversión para la ejecución de estas cinco obras viales supera los 17.1 millones de pesos, y contempla la intervención de 48 mil 415.98 metros cuadrados con pavimento nuevo.

Sobre las labores de poda de pasto y chapeo en la ciudad, Román Romano precisó que del 01 de enero al 05 de marzo ya se han atendido 748 mil 56 metros cuadrados de superficies, es decir, el 14 por ciento de las áreas programadas para el año 2021.

Asimismo, en materia de poda, derribo y despunte árboles –con base en dictámenes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad –, 458 piezas arbóreas de cuatro mil 20 proyectadas ya han sido intervenidas.

Durante todo el mes de marzo, señaló el secretario, el área de Servicios Públicos atenderá con estas acciones diversos camellones, parques, áreas verdes y plazuelas en 38 puntos de la ciudad.

Adicionalmente, se desarrollarán cuatro jornadas integrales de Servicios Públicos –bacheo, alumbrado público y poda de áreas verdes – los días 9, 16, 24 y 30 de marzo, respectivamente, en el parque de la calle Ramón Martínez y Monterrey, colonia S.N.T.E.; en los parques centrales de FOVISSSTE San Roque; en el parque Esteban de Antuñano, del Barrio El Alto; y el parque Uxmal, en la colonia Reforma Agua Azul.

El programa permanente de El Bachero se desplegará la semana del 08 al 13 de marzo en 35 colonias de todo el Municipio, como parte de una estrategia integral para dar atención a las juntas auxiliares y zona metropolitana del Municipio.

En lo que va del primer trimestre del año, el Ayuntamiento de Puebla ha invertido 19 millones 879 mil pesos para bachear 34 mil 404 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Publicado en MUNICIPIOS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de Puebla informa que, durante la jornada de manifestaciones que se efectuaron a favor de los derechos de las mujeres no se reportaron personas lesionadas.

Durante el paso de los contingentes, se procuró el libre tránsito y se respetó el derecho a la protesta.

De la misma manera, y tras el reporte de algunos daños materiales en determinadas zonas tras el paso de la manifestación, se desarrollaron operativos intersecretariales para atender y reestablecer las afectaciones.

Desde el Ayuntamiento de Puebla se promueven acciones y políticas para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, por lo que se hace un llamado a las y los actores políticos a no criminalizar las protestas genuinas de las mujeres y trabajar en una agenda que garantice una justicia pronta y expedita.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos