Lunes, 17 Noviembre 2025 19:34

Llegan insumos y tecnología para Tenampulco

- Acompañado de su gabinete y autoridades municipales, el mandatario detalló que la maquinaria y los recursos que reciben productores y campesinos reactivan cultivos y fortalecen la cafeticultura con honestidad y justicia social.

TENAMPULCO, Pue.- Este municipio se convirtió en el punto de encuentro entre más de 3 mil productoras y productores y el Gobierno del Estado, durante la entrega de apoyos para la transformación del campo poblano. El gobernador Alejandro Armenta resaltó que esta región marca el inicio de Puebla y destacó que las lluvias recientes, aunque difíciles para muchas familias, representan una oportunidad para fortalecer la infraestructura rural y aprovechar el agua como motor del desarrollo agrícola.

El ejecutivo estatal reafirmó la disponibilidad de tractores, drones de alta tecnología, sembradoras y sistemas de captación de agua para las familias productoras que no cuentan con recursos suficientes para cultivar sus parcelas. Señaló que estas herramientas permitirán convertir las siembras de subsistencia en cosechas dignas que impulsen ingresos estables, riqueza comunitaria y un modelo de justicia social que fortalece la soberanía alimentaria. Subrayó que estos apoyos se entregan sin intermediarios, con finanzas claras y sin privilegios.

La subsecretaria de Desarrollo Rural, Gloria Patricia Moreno, en representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que más de 53 millones de pesos se han destinado a la región para apoyar a productores afectados por contingencias, fortalecer la caficultura, rescatar cultivos dañados y entregar insumos estratégicos. Explicó que los equipos y apoyos permiten que miles de familias retomen la producción con esperanza y confianza en un gobierno que trabaja directamente en territorio.

Los municipios beneficiados con los más de 3 mil 400 apoyos entregados del Programa de Transformación del Campo Poblano de las microrregiones 06 de Teziutlán y 07 de Tlatlauquitepec, son: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Hueyapan, Hueytamalco, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Yaonáhuac, Chignautla, Cuyoaco, Tlatlauquitepec, Xiutetelco y Zaragoza.

El presidente municipal de Tenampulco, Juan Carlos Escalona Pérez, agradeció la cercanía del gobernador y señaló que este municipio avanza con obras que durante años fueron solicitadas por la población. Destacó que el apoyo al campo como la nueva carretera, representa desarrollo, oportunidades y un mensaje de esperanza para las familias campesinas, quienes reconocen que el trabajo conjunto fortalece la transformación del municipio.

Desde Tlatlauquitepec, el productor Ricardo Rivera reconoció el impulso que el Gobierno del Estado brinda al sector acuícola. Explicó que su granja de mojarra recibe apoyo para mejorar la calidad del producto y fortalecer la productividad pese a los retos climáticos. Afirmó que este respaldo representa el empuje que los pequeños productores necesitan para continuar sus actividades y sostuvo que el país avanza gracias al trabajo del sector primario, por lo que agradeció al gobernador Alejandro Armenta por voltear a ver al campo y dignificar a quienes lo sostienen.

Con acciones que integran tecnología, infraestructura, justicia social y visión humanista, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la transformación del campo poblano. La estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta coloca en el centro la vida, el bienestar y la dignidad de quienes producen los alimentos que sostienen a Puebla, y asegura un futuro con mayor igualdad, prosperidad y soberanía alimentaria.


Publicado en GOBIERNO

- Con un ahorro del 60%, maquinaria propia y sin “moches”, se llevan a cabo obras de beneficio para transeúntes y automovilistas.

- La Secretaría de Infraestructura ejecuta 13 obras en beneficio de más 1.7 millones de habitantes. Están programadas 24 más para finales de 2025 e inicios de 2026.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado reconstruye las principales vialidades de la capital de Puebla, a bajo costo, con maquinaria propia, en tiempo récord y sin corrupción, con la finalidad de generar una mejor movilidad y conectividad.

Con un ahorro del 60 por ciento, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta rehabilita 37 avenidas en la ciudad de Puebla, 13 que se ejecutan al momento y 24 que están en programación.

Al respecto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha señalado que para inicio del próximo año se presentará otro paquete de 20 vialidades, las cuales se ejecutarán con el presupuesto de 2026. “La transformación es ya en Puebla, a 300 días de gobierno y lo estamos haciendo”, dijo el titular del Ejecutivo.

Para el señor Ángel Hernández las obras de pavimentación que encabeza la administración estatal, como es la rehabilitación de la 24 sur y otras arterias de la capital, son de gran importancia. “Muchas gracias porque si estaba complicado transitar por acá, a veces por librar un bache se genera un accidente”, aseguró.

“Ojalá sigan con estas obras en otros lugares donde también se requiere, porque la pavimentación es un beneficio para todos los que circulan en transporte público, motociclistas y en auto particular, ya que se evitan accidentes al contar con calles en buen estado, señaló el señor José Luis, quien comercializa alimentos con el uso de su motocicleta y quien además reconoció que muchas avenidas llevaban años sin recibir una atención integral.

Bajo la directriz del gobierno federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con el bienestar y una movilidad más eficiente para las y los poblanos.

Publicado en GOBIERNO

-Con el programa Entornos de Movilidad Segura se intervienen las 10 intersecciones con más siniestros viales de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, iluminó de color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de las acciones para reducir los fallecimientos por siniestros viales se puso en marcha el programa Entornos de Movilidad Segura, iniciativa con la cual se intervienen las 10 intersecciones identificadas con más siniestros viales de la ciudad.

“Los siniestros viales son hechos que pueden prevenirse con políticas públicas efectivas y la participación responsable de todas y todos los usuarios de la vía pública”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal mencionó que, en México fallecen al año al menos 16 mil personas por siniestros viales. Por ello, se debe continuar con la implementación de estrategias que garanticen la seguridad vial.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina señaló que en conmemoración de esta fecha y como parte del programa “Fuentes que Brillan”, se iluminaron en color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

“Las fuentes no solo embellecen nuestra ciudad, también son puntos de encuentro, identidad y memoria colectiva; lugares donde convergen nuestras familias, nuestra cultura y nuestro derecho a disfrutar de entornos dignos y seguros”, aseveró.

Cabe destacar que, el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, se conmemora el tercer domingo de noviembre de cada año, para sensibilizar a la población sobre esta problemática a nivel internacional.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, a través de la implementación de políticas públicas que contribuyan a fortalecer la seguridad vial.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 16 Noviembre 2025 21:04

Rehabilitan cancha de Usos Múltiples La María

-En la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras mejora la infraestructura deportiva para beneficiar directamente a las familias poblanas

Puebla, Pue. — Con la intención de transformar los espacios donde la comunidad se reúne, convive y practica deporte, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo una Jornada de Pintura en la Cancha de Usos Múltiples La María. Esta acción fue posible gracias a la donación realizada por Pinturas COMEX, en un esfuerzo conjunto para mejorar el entorno y promover la participación entre gobierno y la iniciativa privada.

Desde temprana hora, personal del Instituto Municipal del Deporte y personas voluntarias se sumaron a las actividades, que incluyeron preparación de superficies, aplicación de pintura en muros y equipamiento deportivo, así como la limpieza general del área. El objetivo fue dejar la cancha en mejores condiciones para que niñas, niños, jóvenes y adultos cuenten con un espacio digno y seguro donde ejercitarse y convivir.

En su mensaje el director del  Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, informó que gracias a la colaboración de COMEX y al gobierno de la ciudad, se hizo posible la rehabilitación de este espacio.

“Esto se da gracias a las gestiones de nuestro alcalde Pepe Chedraui y a la  idea que tiene de sumar esfuerzos con la iniciativa privada. Nosotros, gobierno e iniciativa privada, tenemos que trabajar juntos para poder materializar este tipo de acciones que se traducen concretamente hoy en la intervención de este espacio deportivo de esta junta auxiliar tan importante como lo es San Jerónimo Caleras", enfatizó

A su vez, Alfredo Rodríguez, representante de COMEX, destacó que mejorando los espacios, la gente se motiva a visitarlos y se  siente más segura.

“Ponemos este pequeño granito de arena para mejorar estos espacios. Sigan contando con nosotros”, puntualizó.

Para quienes participaron, esta actividad representó más que pintar una cancha, fue una oportunidad para fortalecer la unión, cuidar lo que es de todas y todos, y demostrar que cuando sociedad y gobierno trabajan de la mano, los espacios públicos pueden renovarse y convertirse en puntos de encuentro más agradables.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad que encabeza, Pepe Chedraui reafirma su compromiso de seguir mejorando la infraestructura deportiva y de convivencia, impulsando proyectos que beneficien directamente a las familias poblanas y contribuyan a construir entornos más seguros y saludables.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 16 Noviembre 2025 13:49

Avanza rehabilitación vial en Xonaca

-Con el mantenimiento vial de la calle 30 Norte se beneficiarán a más de 17 mil 900 habitantes

Puebla, Pue.- Como parte de los trabajos de mantenimiento que se ejecutan en diferentes arterias viales de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se realizan en la calle 30 Norte del Barrio de Xonaca, los cuales beneficiarán a más de 17 mil 900 habitantes.

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que la rehabilitación de una vialidad permite brindar a la ciudadanía calles más seguras, duraderas y adaptadas a las necesidades actuales de la población. Por ello, cada intervención implica planificación, inclusión y construcción con perspectiva, que garantice una infraestructura de calidad.

“En la administración municipal estamos trabajando en el fortalecimiento vial, a través de acciones de pavimentación, mantenimiento y bacheo. Una ciudad que invierte en sus calles, invierte en el futuro y asegura una movilidad eficiente, disminuyendo tiempos de traslado y mejorando la conectividad entre comunidades”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal informó que, actualmente se trabaja en una superficie total de 11 mil 925 metros cuadrados, por medio de acciones de sustitución de la red de agua potable y drenaje, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos y señalamientos verticales, aplicación de señalética horizontal, instalación de luminarias, entre otras.

“Las calles que rehabilitamos reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la ciudadanía. Cada metro de pavimento renovado simboliza una prioridad clara: seguridad, movilidad y calidad de vida. Por ello, los programas de rehabilitación vial son esenciales, no solo como obras físicas, sino como manifestación de un gobierno que construye y transforma espacios pensando en las personas que los habitan”, puntualizó.

Cabe destacar que, como parte de la intervención vial se colocará carpeta asfáltica en una longitud de 842 metros, con un ancho de vialidad de 9.20 metros.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso con mejorar la movilidad y la calidad de vida en la capital, a través de la construcción de vialidades más seguras y funcionales.

Publicado en MUNICIPIOS

- Tendrá una inversión inicial de 80 mdp y se ubicará en el municipio de Comalcalco, como parte de la Ruta del Chocolate abierta a visitantes nacionales y extranjeros

- "Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz”: Jefa del Ejecutivo Federal

- La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, anunció la barrita golosina de 75 por ciento de cacao de Chocolate Bienestar

En Villahermosa, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de la primera Planta procesadora de Chocolate Bienestar, que tendrá una inversión inicial de 80 millones de pesos (mdp) y permitirá consolidar a la entidad como la productora del mejor chocolate del mundo. 

“Ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao, que la venta del chocolate de calidad, a través de distintos esquemas y particularmente ayudando con Alimentación para el Bienestar, tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco, es decir: buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias. 

“Y miren lo que se está logrando, muchas jóvenes, mujeres, hombres, se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y a poderlo vender como chocolate. El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”, aseguró. 

El anuncio lo realizó en el marco del 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025 y puntualizó que esta obra se ubicará en el municipio de Comalcalco, enriqueciendo la Ruta del Chocolate, que el gobierno estatal ha fortalecido con fines turísticos para que las y los visitantes nacionales y extranjeros conozcan el origen y el espíritu del cacao.  

Agregó que esto se suma al apoyo que productoras y productores de cacao han recibido a través de Alimentación para el Bienestar, que les permite vender el cacao seco y tostado para incrementar sus ganancias con precios justos y garantía de comercialización en las Tiendas Bienestar.

Recordó que la Cuarta Transformación cambió el modelo económico y gobierna con una máxima: “Por el bien de todos, primero los pobres”, por humanismo y porque da resultados, los cuales se reflejan en que el peso está bien; se tiene el máximo registro en la historia en Inversión Extranjera Directa (IED); el salario mínimo aumentó 125 por ciento, hay Programas para el Bienestar y la aprobación del pueblo es alta. 

“Por eso es importante que lo digamos: quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, puntualizó. 

La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que la Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco. Destacó que en el primer ciclo de acopio de cacao de este 2025 se obtuvieron 149 toneladas, fruto del trabajo de mil 300 productoras y productores, con una inversión de 31.7 mdp y estimó que al final de este nuevo ciclo se van a alcanzar las 400 toneladas con una inversión total de 88 mdp. 

“Como primicia ante todas y todos ustedes, les anuncio que ahora también ya tenemos la barrita golosina de 75 por ciento de cacao; contamos ya con una presentación del 50 por ciento. Pero esta tierra es tan rica y noble que seguimos avanzando para ofrecer al pueblo de México lo que se merece: los mejores productos para las y los mexicanos”, anunció.

La productora de cacao, Francisca García Olán, agradeció al gobierno de la Presidenta por esta nueva planta y resaltó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación las y los productores de cacao son visibles, reconocidos y fortalecidos con precios justos por sus cosechas. 

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró la quinta visita de la Presidenta de México a la entidad en la que supervisaron obras y programas sociales; señaló que la construcción de esta fábrica es otro compromiso cumplido en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en beneficio de las y los productores de cacao. 

Publicado en NACIONAL

-"Esta obra es ejemplo de humanismo", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante un recorrido de supervisión.

-La carretera comunicará a más de 79 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.

AHUACATLÁN, Pue.- La rehabilitación con pavimento asfáltico de la Carretera Ahuacatlán a Zacatlán permitirá comunicar a más de 79 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, así lo aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta durante un recorrido de supervisión de obra que llevó a cabo. "Esta carretera es ejemplo de humanismo como lo marca la presidenta, Claudia Sheinbaum", puntualizó el mandatario.

El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que dicha vía de comunicación tenía años que no era intervenida, por ello se inició con la rehabilitación de 50 kilómetros. Reiteró que con los Módulos de Maquinaria trabajarán en la modernización de calles y avenidas primarias de los municipios del interior del estado, con el propósito de acercar comercio, turismo y servicios a las comunidades. "Las carreteras representan progreso y sobre todo esta tenía muchos años que no recibía mantenimiento", afirmó.

El mandatario señaló que para el gobierno estatal la población indígena representa un gran orgullo, ya que son tan importantes las familias serranas como las de la capital poblana.

Durante el recorrido, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, indicó que el tramo construido es una obra segura, realizada con calidad, que beneficia a las y los habitantes de los municipios de Zacatlán y Ahuacatlán. El secretario anunció que con los Módulos de Maquinaria que adquirió el Gobierno del Estado se completarán los 100 kilómetros de la Carretera Interserrana. "Sin moches y sin milpa", afirmó.

Es importante señalar que se ejecutaron 18 mil metros cúbicos de fresado, fueron construidos 8 mil 200 metros de canal pluvial, cuatro obras de drenaje y 18 kilómetros de cunetas. En el municipio de Ahuacatlán se edificaron 1.4 kilómetros de pavimento hidráulico. Durante las pasadas lluvias fueron retirados 3 mil 500 metros cúbicos de material de derrumbe.

Por su parte, el presidente municipal de Ahuacatlán, Miguel Villalba Cabrera, reconoció la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta, por traer progreso a las comunidades, ya que aseguró habían pasado muchos años sin realizar una rehabilitación de tal magnitud. "Esta obra conecta varios municipios, Por Amor a Puebla y Por Amor a Ahuacatlán", dijo.

"Tenía baches el camino, estaba feo, lo que es la entrada de Zacatlán hasta Zapotitlán", es el testimonio de José Francisco Sosa Hernández, habitante de Ahuacatlán, quien aseguró que pasaron varias administraciones estatales y tenían en el olvido la carretera. Destacó el trabajo del gobernador Alejandro Armenta por rehabilitar una carretera tan importante para la Sierra Norte.

En tanto, José de los Santos, otro habitante de la Sierra Norte, quien utiliza con frecuencia dicha carretera, aseguró que anteriormente había derrumbes y las cunetas quedaban llenas de tierra, nunca realizaban limpieza, sin embargo con la iniciativa del gobernador, actualmente la vialidad tiene otro rostro y los trabajos fueron de calidad, afirmó.

Con obras de rehabilitación, el Gobierno de Puebla trabaja en concordancia con el humanismo del gobierno de la República de la presidenta Claudia Sheinbaum, y con bioética social, en beneficio de todas y todos.


Publicado en GOBIERNO
Viernes, 14 Noviembre 2025 17:35

ICATEP y CANACAR capacitan a transportistas

- ICATEP participa en el banderazo de Inicio del Centro de Capacitación para Operadores de Transporte de Carga.

TEXMELUCAN, Pue.- El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), llevó a cabo el banderazo de inicio de obra del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, en las instalaciones del ICATEP Unidad San Martín.

Ante la creciente demanda de preparación especializada, se crea este espacio que brinda a las y los participantes, conocimientos prácticos y teóricos en normatividad, idiomas, manejo responsable y tecnologías aplicadas al transporte, así como el acceso a las certificaciones EC1441 y EC1442. Con ello se busca disminuir riesgos laborales y viales, elevar la calidad y seguridad en el traslado de mercancías a nivel nacional y transnacional y consolidar un polo estratégico en materia logística y de movilidad, capaz de responder a las exigencias del mercado global.

Durante el acto, el subsecretario de Transporte y Vías de Comunicación, Juan Manuel Vega Rayet, en representación del gobernador Alejandro Armenta, mencionó que el Centro de Capacitación es una prueba del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla por fortalecer la movilidad segura y profesionalizar a los operadores. A su vez, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, destacó que el proyecto responde a las necesidades reales de miles de choferes que manejan carga y que buscan capacitarse, profesionalizarse y acceder a mejores oportunidades”.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, reconoció el esfuerzo del ICATEP y afirmó que la formación de operadores calificados es indispensable para mejorar la cadena logística del país. Por su parte, el director general del Instituto, Alfonso Aguirre González, resaltó que la iniciativa nace del compromiso y la coordinación entre el gobierno, industria y sociedad.



Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 14 Noviembre 2025 14:52

Tulum renace: más justo, seguro y sostenible

- De enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento, de turistas internacionales, 6.4 por ciento y la derrama económica, 6.2 por ciento, lo que significa 25 mil 778 mdd

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y del Gobierno de Quintana Roo, presentó Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible, una estrategia de 128 acciones basadas en cuatro ejes: 1. Regulación ordenada de atractivos turísticos; 2. Manejo urbano y ambiental responsable; 3. Desarrollo y promoción turística; y 4. Mejora integral de infraestructura y equipamientos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que una de las primeras acciones de esta estrategia es la apertura de las playas en Tulum y celebró que el turismo en México está en aumento.

“México tiene una gran reputación hoy ante el mundo entero, por eso decimos México está de moda, a partir del cambio en el gobierno en el 2018 y también en el 2024, ahora, México es muy reconocido por el mundo entero. A todo el mundo les interesa el proceso que se está viviendo en México y además hemos dado muchos énfasis en lo que representa la historia de México y la grandeza cultural de nuestro país. Entonces va a seguir creciendo el turismo en México, estoy segura”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que esta estrategia se trata de una coordinación entre instituciones de los diferentes niveles de Gobierno y detalló que se realizarán acciones como:

1.- Regulación ordenada de atractivos turísticos: Monitoreo constante de Precios “Quién es quién” y elaboración de un Reglamento de uso adecuado y gestión sustentable de las playas.
2.- Manejo urbano y ambiental responsable: Armonización y actualización de programas de desarrollo urbano y realización de un Programa integral de ordenamiento ecológico.
3.- Desarrollo y promoción turística: Diseño y creación de la campaña "Tulum Renace más seguro, justo y sostenible", promoción de rutas y productos turísticos innovadores e integración de una cartelera de eventos de alto impacto cultural y turístico.
4.- Mejora integral de infraestructura y equipamientos: Apertura de accesos públicos a la playa y realización de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar, que cuenta con nuevos accesos.

Destacó que, durante este año, Tulum ha recibido, hasta octubre, un millón 348 mil 901 turistas, el Aeropuerto de Tulum tuvo un incremento de 9.4 por ciento y durante la ocupación hotelera actual es del 75.8 por ciento.

A través de un enlace, desde Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que con esta estrategia se garantizan playas libres como un derecho y puntualizó que se trata de una estrategia que garantiza el éxito turístico, pero con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses. Además, anunció que esta región será sede de “Tulum, el show”, como parte de la Feria Aeroespacial de México, en el que se espera la llegada de 20 mil participantes, así como del Torneo Profesional de la Golf PGA Tour, un festival de yoga, un festival de cine, el Festival Are With Me, la Convención Nacional de Bodas y Amor, así como de conciertos con artistas nacionales e internacionales.

Indicadores turísticos

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México está de moda, ya que de enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento, la llegada de turistas internacionales, 6.4 por ciento y la derrama económica, 6.2 por ciento, lo que significa 25 mil 778 millones de dólares (mdd). Los pasajeros en cruceros que llegaron a puertos mexicanos aumentaron 10.6 por ciento y el gasto por pasajeros en cruceros creció en 11.6 por ciento al pasar de 599.2 mdd a 668.9 mdd, durante el mismo periodo. Así mismo, los pasajeros en vuelos regulares nacionales tuvieron un incremento del 3.3 por ciento, los pasajeros en vuelos regulares internacionales del 1.4 por ciento, siendo Italia el país con mayor incremento en las llegadas vía aérea, seguido de Canadá, China, Corea del Sur, Argentina y Estados Unidos.

Los visitantes a museos aumentaron en 16.9 por ciento y en zonas arqueológicas en 2.6 por ciento, mientras que la ocupación hotelera aumentó en 2.7 por ciento al registrar 78.3 millones de cuartos de hotel ocupados por turistas nacionales de enero a septiembre. Agregó que, en los primeros nueve meses del año, 142 millones de pasajeros nacionales y extranjeros fueron atendidos en los aeropuertos de México, lo que significa 2.5 por ciento más que en 2024.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

También, invitó a las y los mexicanos a asistir al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 que se realiza hasta el 16 de noviembre en Pachuca de Soto, Hidalgo, con la presencia de los 32 estados de la República, 177 Pueblos Mágicos y más de 90 compradores turísticos nacionales e internacionales. Contará con pabellones gastronómicos, culturales, artesanales, de medicina tradicional y de productos Hecho en México.



Publicado en NACIONAL

- El Plan Integral del Oriente del Estado de México contempla una inversión de 500 mdp para 10 trenes de pavimentación destinados a esta entidad

Ciudad de México.- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, a Texcoco, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de salida a la segunda entrega de trenes de pavimentación del Plan Integral del Oriente, en esta ocasión en beneficio de los municipios de Ixtapaluca, Texcoco y La Paz.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el Plan Integral del Oriente del Estado de México contempla la entrega de 10 trenes de pavimentación, lo que representa una inversión de 500 millones de pesos (mdp), así como de 600 mdp adicionales entre 2025 - 2027 de los que 102 mdp son solo para este año, para asfalto y operación de estos trenes que contienen cinco máquinas: Fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y un compactador neumático.

Agregó que para el uso de estas maquinarias desde junio se han realizado capacitaciones a cargo de 150 personas, 15 por municipio, en el que se realizan actividades de manejo, cuidado y uso de los trenes, operación y mantenimiento preventivo y correctivo, demostración teórico-práctica y prácticas operativas bajo supervisión.

Recordó que el pasado 3 de noviembre se llevó a cabo la primera entrega para los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan. Mientras que el próximo 10 de diciembre se entregarán los últimos trenes a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.

Además, informó que la SICT ya cuenta con los 10 primeros trenes de pavimentación que atenderán los caminos a nivel nacional los cuales se están utilizando en el Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

Mientras que el segundo bloque de 10 trenes llega entre noviembre y diciembre, los cuales serán destinados para el Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, asimismo el tercer bloque de 10 equipos llegará en diciembre, y se utilizaran en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.

Con lo anterior, en 2025 se dará atención a 195 kilómetros (km) con 30 trenes de pavimentación en 16 estados con una inversión de mil 885 mdp y en 2026 se adquirirá nueva maquinaria.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció la entrega de estos trenes de pavimentación ya que mejorarán las calles y carreteras de esta región que por mucho tiempo fue olvidada en el pasado.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 14

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos