-Estas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que, ante la llegada de la temporada de fríos, se reforzarán las acciones preventivas en la capital poblana y sus juntas auxiliares con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la semana del 17 al 21 de noviembre de 2025 se espera en Puebla capital un ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches, con temperaturas mínimas cercanas a los 6 °C y máximas de entre 18 °C y 20 °C. dichas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec.

Ante este panorama, se recomienda a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al aire frío, utilizar varias capas de ropa, y mantener una adecuada ventilación en los hogares si se usan calentadores de gas, leña o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Con énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias, se recomienda acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza, especialmente en el caso de personas con factores de riesgo. También es fundamental lavar las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, evitar aglomeraciones y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, evitando la automedicación.

Estas medidas forman parte de la estrategia integral implementada por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil para reducir riesgos y prevenir enfermedades respiratorias propias de esta época.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 14 Noviembre 2025 11:43

Equipamientos para zonas de alta marginación

- El trabajo coordinado entre autoridades, federales, estatales y municipales fortalecen el bienestar social

Puebla, Pue.- Para fortalecer el bienestar de las familias en zonas con mayor necesidad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui, concluyó con la última entrega simbólica de equipamientos sustentables que mejoran el acceso y almacenamiento de agua, así como a la energía. 

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó el evento y reconoció el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. Destacó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, y reiteró que el compromiso central es con la ciudadanía, especialmente en las 17 juntas auxiliares, donde —aseguró— se continuará trabajando en equipo para fortalecer las acciones en beneficio de todas y todos.

En representación del gobernador, Alejandro Armenta Mier, la secretaria de Bienestar Estatal, Laura Artemisa García Chávez, celebró el avance del programa de mejoramiento de vivienda impulsado por el presidente municipal Pepe Chedraui; asimismo, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y afirmó que, desde la Secretaría de Bienestar estatal, siempre podrán contar con todo el apoyo para seguir transformando la calidad de vida de las familias poblanas.

En tanto, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz enfatizó que este programa está enfocado en mejorar la vivienda y reducir la pobreza, reafirmando el compromiso de seguir trabajando a favor de las y los poblanos. 

Finalmente, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aisa de Salazar, subrayó que el programa de paneles solares, captadores pluviales, tinacos y calentadores solares ya beneficia a casi 4 mil hogares. "Estas acciones fortalecen la igualdad en todas las juntas auxiliares y la obra pública tiene sentido cuando se convierte en bienestar real", mencionó. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar soluciones que fortalezcan el bienestar social y económico de las familias que viven en localidades con rezago y Zonas de Atención Prioritaria urbanas del municipio.



Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 14 Noviembre 2025 10:01

Celebran "Jornada Imparable" en La Resurreción

-Se han otorgado más de 14 mil atenciones integrales a poblanas y poblanos en estas demarcaciones

Puebla, Pue.- Con el propósito de acercar los servicios del Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a la población más vulnerable y contribuir a reducir los índices rezago, se llevó a cabo la 21ª Jornada Imparable en la Junta Auxiliar de La Resurrección, con la cual cumple su compromiso de recorrer las 17 juntas auxiliares del municipio fortaleciendo la cercanía con las familias.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib resaltó que, en cumplimiento con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, se han desarrollado acciones en todas las juntas auxiliares de la capital para acercar los servicios municipales a la ciudadanía.

"Seguiremos visitando las comunidades, escuchando a las y los ciudadanos, y llevando los servicios que más necesitan. Aquellos que aún no estén incluidos, podrán solicitarlos para que pronto lleguen hasta aquí". enfatizó.

Por su parte el secretario de bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez, agradeció el apoyo del gobierno federal, estatal, y la presencia de funcionarias y funcionarios, así como diversas instituciones que conforman está jornada para que el bienestar llegue a todos los rincones de Puebla Capital.

Durante la jornada, se ofrecieron servicios médicos, psicológicos y dentales, vacunación, orientación jurídica, talleres de prevención de violencia y adicciones, así como activaciones físicas, bolsa de trabajo, reclutamiento policial y diversos trámites ciudadanos.

Gracias a la colaboración entre instituciones municipales, estatales, federales y académicas, se han otorgado más de 14 mil atenciones en juntas auxiliares, unidades habitacionales y centros comunitarios, fortaleciendo así el bienestar y la cercanía del gobierno municipal con las y los poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Con motivo del fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana, el Gobierno de la Ciudad informa que los servicios de recolección de residuos, seguridad, limpia, chapeo e iluminación operarán con normalidad.

Mientras que para la atención en cajas de Tesorería se designará personal de guardia con horarios amplios para brindar atención a todas y todos los poblanos, conforme a las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui.

Servicios de Tesorería permanecerán abiertos

De la misma forma se garantiza la atención en las cajas de Tesorería el viernes 14 de noviembre con apertura normal en todos los módulos. Y el resto del fin de semana de la siguiente manera:

Sábado 15

- Ex Acuario y Tesorería: 09:00 a 14:00 horas

- Infracciones y Rancho Colorado: 09:00 a 16:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Juntas Auxiliares: 09:00 a 13:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Domingo 16

- Ex Acuario y Tesorería: 10:00 a 14:00 horas

- Infracciones: 10:00 a 16:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Lunes 17

- Infracciones y Rancho Colorado: 10:00 a 14:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Con esta medida, se garantiza la prestación de servicios para que la ciudadanía realice sus trámites con total confianza y esté al tanto de los horarios.

Recolección de residuos con normalidad

Por su parte el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informa que, del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, las labores de recolección de residuos y barrido se realizarán de manera normal en toda la ciudad. Por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, el servicio se mantendrá activo durante este fin de semana largo, con el propósito de mantener la buena imagen urbana y ofrecer espacios limpios y seguros para las y los poblanos, así como para los visitantes.

En el Centro Histórico también se realizará barrido manual y mecánico de forma habitual, para que quienes recorran la zona puedan disfrutar de una Puebla limpia y ordenada durante estos días de descanso.

Servicios municipales operarán de forma habitual

Durante estos días de asueto, la Secretaría de Servicios Públicos mantendrá activos los trabajos de mantenimiento, poda, chapeo, limpieza y alumbrado público en distintos puntos de la ciudad. Además, se dará seguimiento a los reportes ciudadanos para garantizar espacios públicos seguros, limpios y funcionales para todas y todos.

Asimismo, el Panteón Municipal operará con normalidad en su horario habitual de 9:00 a 15:00 horas, brindando atención a trámites y servicios de inhumación con el mismo compromiso y respeto hacia la ciudadanía.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 10:16

Obra Comunitaria con mujeres: Bienestar

-Tesoreras de los comités ciudadanos, se mantienen comprometidas con sus regiones y con el bienestar de las familias.

PUEBLA, Pue.- La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, encabezó la supervisión del Programa de Obra Comunitaria en diversas colonias y juntas auxiliares de la capital, donde reconoció el trabajo y liderazgo de las mujeres que forman parte de los Comités para el Bienestar (COBI).

Durante el recorrido, la titular verificó los avances en la dignificación de la cancha de usos múltiples de la Telesecundaria Joaquín Ruanova, la instalación de una techumbre en el Centro de Desarrollo Comunitario de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, la cancha del Deportivo Romero Vargas, el mejoramiento de la calle 9 Sur en la junta auxiliar La Libertad, la construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Villas San Alejandro y un Taller de Automaquillaje, espacio que promueve el empoderamiento de las beneficiarias.

La secretaria de Bienestar, destacó que en Puebla es tiempo de mujeres, pues son ellas quienes, desde los COBIS, asumen con responsabilidad y transparencia la administración de los recursos, al demostrar su compromiso con el desarrollo de sus comunidades y el futuro de sus familias.

Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Bienestar reafirma su convicción de impulsar la participación femenina como motor de la transformación social.

Por Amor a Puebla y con la visión de Pensar en Grande, las mujeres son protagonistas del bienestar y la transformación desde lo local.



Publicado en MUNICIPIOS

Cholula, Pue.- Contacto permanente con la ciudadanía y trabajo en beneficio de las mujeres fueron las directrices para dar resultados a las poblanas y poblanos, aseguró la diputada local por el distrito 18 con cabecera en San Pedro Cholula, Nayeli Salvatori Bojalil.

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada indicó que ha recorrido las colonias, juntas auxiliares y barrios que conforman el distrito 18 para escuchar a la gente y contribuir con acciones y obras para mejorar su calidad de vida.

En ese sentido, agradeció a las mujeres que le abrieron la puerta de su casa para escucharla e incluso sumarse a su equipo, para hacer más cosas a favor de su familia y su comunidad.

Como presidenta de la Comisión de Salud, Nayeli Salvatori señaló que durante el primer año de su gestión realizó más de 100 gestiones en materia de salud, además de campañas para difundir y prevenir el cáncer de mama y jornadas de salud.

Acompañada por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo; la secretaria de Movilidad y Transporte del Estado, Silvia Tanús Osorio; el titular estatal de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez; así como diputadas y diputados, Salvatori Bojalil refrendó su compromiso de que el segundo año redoblará esfuerzos para dar mayores resultados en beneficio de su distrito y de Puebla.

Finalmente, Nayeli Salvatori destacó el trabajo realizado a través del Programa Por Amor a Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, donde los comités de obra –conformados en su mayoría por mujeres— emprendieron acciones como pavimentaciones y rescates de espacios públicos para mejorar la calidad de vida de las poblanas y poblanos.


Publicado en POLITICA

Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, que encabeza Franco Rodríguez, reporta que las festividades tradicionales de este 1 de noviembre transcurrieron sin novedad en la ciudad de Puebla.

Los panteones y el Centro Histórico registraron una importante afluencia; en tanto, en las juntas auxiliares tampoco se registraron incidentes.

Publicado en MUNICIPIOS

- Por primera vez se implementa modelo de economía circular para flores de ofrenda

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mantener espacios ordenados y en condiciones adecuadas para las y los visitantes, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), reforzará acciones de limpieza en zonas como el Centro Histórico, avenidas principales y panteones municipales, así como en Juntas Auxiliares durante las celebraciones por el Día de Muertos.

Las brigadas de barrido manual, intervendrán el cuadrante comprendido entre la 7 Oriente-Poniente y la 8 Oriente-Poniente, así como de la 11 Norte-Sur al Bulevar 5 de Mayo, abarcando el Parque del Carmen, Avenida 16 de Septiembre, Calle 5 de Mayo, el Zócalo y el corredor turístico de Los Sapos, El Parián y el Barrio del Artista. Estas labores se complementarán con trabajos en Avenida Juárez y Paseo Bravo, apoyadas por barrido mecánico para mantener una limpieza constante en zonas de mayor afluencia.

A su vez, se reforzará la atención en panteones. En el Panteón Municipal se llevará a cabo limpieza interior y exterior los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre, mientras que en el Panteón de La Piedad se reforzará la limpieza exterior en el mismo periodo. 

Además, en juntas auxiliares se instalarán 12 tolvas de 14 metros cúbicos y 17 contenedores de tres metros cúbicos, con recolección diaria, al igual que una cuadrilla de apoyo de la concesionaria PASA en el Panteón Municipal y, por primera vez, se colocarán cuatro tolvas adicionales dentro del recinto para garantizar el manejo adecuado de residuos durante la temporada de visita.

OOSL implementará un modelo de economía circular para flores de ofrenda

Asimismo, por primera vez en el municipio, el OOSL implementará un modelo de economía circular para el aprovechamiento de flores utilizadas en ofrendas. Para ello, se habilitará un centro de acopio temporal los días 3 y 5 de noviembre en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu 237, Col. Bugambilias, en un horario de 7:00 a 13:00 horas. Las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional y teñido natural, evitando su desecho y fomentando su revalorización.

Se recuerda a la ciudadanía que el servicio de recolección operará de manera normal durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en los horarios y rutas habituales. Se recomienda respetar los tiempos de disposición para evitar acumulaciones y mantener los espacios públicos en buenas condiciones durante estas festividades.



Publicado en MUNICIPIOS

- Para atención de reportes, comunicarse al número 072, así como, a través de redes sociales @PueblaAyto y @InfraPue

Puebla, Pue.- Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha atendido más de 197 mil baches en diferentes zonas del territorio capitalino.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que diariamente se despliegan más de 25 cuadrillas de bacheo en la capital, a fin de, atender con eficiencia los diferentes reportes ciudadanos, de medios de comunicación, así como de las autoridades auxiliares.

“Con esta campaña hemos atendido vialidades primarias, secundarias y zonas de alta circulación vehicular en distintas colonias y juntas auxiliares”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal  señaló que esta campaña de bacheo, se suma a los trabajos que se ejecutan en materia de pavimentación y rehabilitación vial para el fortalecimiento de la infraestructura vial.

“Estamos trabajando en estrecha coordinación con la ciudadanía, atendiendo sus reportes y acercando uno de los servicios públicos más solicitados”, aseveró.

Cabe destacar que, para atención de reportes las y los poblanos pueden comunicarse al número 072, así como, a través de redes sociales @PueblaAyto y @InfraPue.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui refrenda su compromiso para construir una capital en orden, más segura, funcional y con mejor infraestructura.





Publicado en MUNICIPIOS

- Participaron 47 grupos de distintas colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares
 
- Más de mil 300 asistentes disfrutaron de esta jornada llena de energía y tradición
 
Puebla, Pue. — En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, realizó el Festival de Activación Física Musicalizada, con la participación de 47 grupos provenientes de diferentes colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.
 
El evento tuvo como propósito fomentar la práctica regular de la activación física, la convivencia familiar y el rescate de las tradiciones mexicanas, al tiempo de promover estilos de vida saludables entre la ciudadanía.
 
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, agradeció la participación y el entusiasmo de las y los integrantes, quienes dedicaron meses a preparar sus presentaciones y vestuarios. Señaló que este tipo de actividades fortalecen y reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción del deporte como una herramienta de bienestar.
 
“De antemano les digo que todas son ganadoras, no únicamente las que participaron en el concurso, sino todas y todos los que conforman este programa tan exitoso e importante para el Instituto y para el Gobierno de la Ciudad. A través de estas acciones, refrendamos nuestro compromiso de impulsar espacios de participación, salud y alegría para todas y todos los ciudadanos”, enfatizó.
 
Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el esfuerzo y el papel del deporte como medio para promover la equidad y la inclusión.
 
“Estas jornadas nos demuestran que el deporte no solo activa el cuerpo, sino también los valores que fortalecen nuestra sociedad”, reiteró.
 
Durante la jornada, las y los participantes presentaron rutinas alusivas al Día de Muertos, portando vestimentas y caracterizaciones inspiradas en esta emblemática festividad. Además, se llevó a cabo el concurso al mejor disfraz, premiando a los tres primeros lugares por su creatividad y entusiasmo.
 
Finalmente, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, de seguir impulsando la activación física, la salud y la cultura, generando espacios que promuevan una ciudadanía más activa y unida.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos