- Con la donación sin precedentes de más de 150 millones de pesos por parte de la Beneficencia Pública se entregarán aparatos ortopédicos y ayudas funcionales que benefician a casi 14 mil familias.

- En total, y con donaciones de organizaciones como FUCAM, Fundación Alma y Fundación Betania, más de 23 mil 400 familias recibirán sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones, muletas, lentes de armazón y prótesis.

- “Cada apoyo simboliza la materialización del amor y la empatía hacia quienes más lo necesitan”: Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- Con una inversión sin precedentes de 150 millones de pesos que beneficiará a casi 14 mil familias con donaciones de aparatos ortopédicos y apoyos funcionales, el director de la Beneficencia Pública Nacional, José Alfredo Cordero Esquivel, reconoció el liderazgo y sensibilidad del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta.

Al asistir a la mañanera de este jueves en el Centro Integral de Servicios (CIS), el funcionario federal destacó que Puebla se convierte en referente nacional al ejecutar políticas sociales que devuelven movilidad, audición, visión y confianza a miles de personas.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta destacó que es una inversión histórica la donación en total de 223.8 millones de pesos, en coordinación con la Beneficencia Pública Nacional, con organizaciones como FUCAM, Fundación Alma y Fundación Betania, que, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fortalecen el bienestar de más de 23 mil 400 familias poblanas. Este esfuerzo conjunto representa hasta tres veces más que lo destinado en años anteriores.

El mandatario estatal puntualizó que esta colaboración refleja la esencia del humanismo mexicano del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. “Cada apoyo simboliza la materialización del amor y la empatía hacia quienes más lo necesitan”, expresó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que los recursos permitirán entregar 7 mil 472 sillas de ruedas, 4 mil 718 auxiliares auditivos, 3 mil bastones, 550 muletas, 3 mil 150 lentes de armazón y 490 prótesis, además de la ampliación de servicios en los centros de rehabilitación y salud mental del estado. “Cada aparato representa dignidad, independencia y esperanza”, aseguró.

La directora de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, Nadia Aguirre Flores, reconoció la confianza del gobernador y de la presidenta honorífica del organismo, Ceci Arellano, para gestionar apoyos sin precedentes en favor de quienes más los necesitan. Subrayó que, por primera vez, Puebla impulsa programas integrales como Cuidando a los Cuidadores y jornadas médicas con fundaciones aliadas para atender a mujeres sobrevivientes de cáncer que incluye cirugías de reconstrucción mamaria, acciones que devuelven esperanza y dignidad a las familias poblanas.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa e incluyente, donde la atención a los sectores vulnerables no sea un privilegio, sino un derecho garantizado. La unión entre la Beneficencia Pública y el SEDIF representa un paso firme hacia un estado con paz social, bienestar y oportunidades para todas y todos.


Publicado en GOBIERNO

•    Inició la rehabilitación de la cancha deportiva del Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”, que tendrá una inversión superior a los 7 millones 800 mil pesos

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de brindar espacios educativos de calidad y promover el deporte, el gobierno presente de Sergio Salomón inició la rehabilitación de la cancha deportiva del Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”, que tendrá una inversión superior a los 7 millones 800 mil pesos; asimismo, entregó lentes del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”.

En representación del mandatario, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que el gobierno estatal atiende y consolida una petición hecha por maestros, madres y padres de familia de dicha institución, por más de 12 años, acción que se suma a la serie de trabajos que se impulsan para mejorar la infraestructura de los centros escolares en todo el estado.

Asimismo, entregó 7 mil 401 lentes para la región Puebla-Oriente, con lo que a través de la Secretaría de Educación (SEP), se busca llegar a la meta de más de 25 mil alumnos de toda la entidad, durante el ciclo escolar 2023-2024.

El titular de la SEGOB apuntó que el gobierno estatal impulsa este proyecto, ya que se preocupa y ocupa por brindar herramientas que permitan un pleno desarrollo de los estudiantes, con anteojos de calidad; exhortó a las y los presentes a cuidar de su vista, ya que actualmente el uso excesivo o incorrecto de dispositivos digitales, puede mermar la salud de su visión y, a su vez, afectar el desempeño escolar.

Beneficia SEP a más de 25 mil alumnos con entrega de anteojos

En su oportunidad, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera destacó que, tras el convenio de colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, se beneficiará a 25 mil 016 estudiantes de Educación Básica en todo el estado con atención optométrica y entrega de anteojos; agregó que, con estas acciones el gobierno estatal apoya la economía familiar.

Merlo Talavera señaló que dicho programa ayuda la salud visual de las y los alumnos que son diagnosticados con agudeza visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo), con ello contribuir a disminuir el bajo rendimiento escolar, la reprobación y la deserción en los planteles educativos.

Publicado en GOBIERNO

• La presidenta del SEDIF entregó 600 aparatos auditivos y lentes.

Puebla, Pue. - “Para este gobierno y para el Sistema Estatal DIF, lo más importante es la gente, atender sus necesidades y contribuir a su bienestar”, enfatizó la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero, al entregar 400 lentes y 200 aparatos auditivos al mismo número de personas del interior del estado.

Cada peso que la administración que encabeza Miguel Barbosa Huerta se ahorra al evitar actos de corrupción, derroche y dispendio, se canaliza a los programas sociales en beneficio de la ciudadanía, sostuvo.

“Acabar con los dispendios y derroches sólo tienen como propósito y adquieren un verdadero significado cuando se logra el beneficio de la gente”, recalcó Orozco Caballero.

En tanto, Guadalupe Pérez Navarro, directora de Atención a Personas con Discapacidad del SEDIF, destacó que desde el organismo se trabaja para crear una sociedad inclusiva, pues de lo contrario no avanza y se estanca en el rezago.

“Sin lugar a duda tenemos un gobierno ocupado en anular esas barreras que fueron dejadas”, añadió, tras comentar que en el estado de Puebla hay más de 245 mil personas con discapacidad de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el evento, que se realizó en el patio central del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla, se entregaron lentes y aparatos auditivos a niños desde 5 años y a adultos mayores de hasta 91 años, a quienes previamente se les realizó un examen de la vista o de audiometría, según el caso.

Es preciso señalar que más de 100 personas obtuvieron estos beneficios luego de ser escuchadas durante las Jornadas de Atención Ciudadana que se llevan a cabo cada martes desde el arranque de la administración estatal, y que a la fecha suman 15 ediciones.

De esta manera es como se refleja la iniciativa de acercarse a la gente a través de los programas que ofrece el SEDIF para beneficiar a las personas que más lo necesitan.

Al acto asistieron la subdirectora general de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez; la secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa; el director de Delegaciones, Eduardo Gandur Islas; el procurador de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Hiram Méndez Crisanto; la jefa del Departamento de Inclusión Social, Micaela Eugenio Márquez; el subdirector de Participación Ciudadana, Cesar Morales Romero; la directora de la Unidad de Apoyo Ejecutivo, Cindy Jiménez Lozada y la directora jurídica, Cinthia Osorio Castelán, así como delegadas y delegados regionales de SEDIF.

Publicado en MUNICIPIOS

• El gobernador Guillermo Pacheco Pulido y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor otorgaron anteojos a niños de primaria y secundaria.

Con el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos de Puebla, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido encabezó la entrega de lentes a niñas y niños de primaria y secundaria, derivada de un segundo convenio que celebró con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor.

Con una inversión estatal de 12 millones 900 mil pesos y una similar por parte de la Fundación, este año se distribuirán 111 mil 206 lentes a menores de edad de escuelas públicas, cifra similar a la que se entregó entre 2006 y 2018.

Al respecto, el secretario de Educación Pública (SEP), Miguel Robles Bárcena, informó que del mes de febrero que se firmó el primer convenio a la fecha, se han otorgado 51 mil anteojos, de los 71 mil exámenes optométricos finos que se les aplicaron a los estudiantes.

“Con esto estamos casi seguros que vamos a llegar a tener bandera blanca en niños de primaria y secundaria de escuelas públicas, ¿eso qué quiere decir?, que todo niño que necesitara lentes en escuela de primaria y secundaria pública va tener sus lentes”, aseguró.

En tanto, el presidente del Consejo de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, Ángel Losada Moreno, resaltó la importancia de generar conciencia dentro de las familias para cuidar la vista y revisar los ojos de manera periódica.

Los lentes que este año otorgará la Fundación en Puebla, representan una tercera parte de los que distribuirán a nivel nacional.

Durante la entrega estuvieron presentes el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Álvaro Álvarez Barragán; el consejero y director General de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, José Antonio Dorbeker Castillo; la directora General de Desarrollo Educativo, Claudia Susana Luna Salgado; y el coordinador estatal del programa, Edgar Merlo Martínez; así como alumnos y padres de familia.

 

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos