- Agregó que ahora las y los mexicanos gracias al Tren Interoceánico pueden ir de Tonalá, Chiapas, a Ixtepec, Oaxaca, así como de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas
     
Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Tren Interoceánico es muy importante para el desarrollo del sureste del país, ya que permite la movilidad de personas y mercancías, además de que se construyen Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), esto luego de inaugurar el viernes el tramo 1 de la Línea K “Istmo-Soconusco”.

“Este tren es muy importante, este del sur, porque además, entendemos que Guatemala va muy avanzado, entonces, va a ayudar muchísimo a la comunicación de personas y de mercancías de México, hacia Centroamérica y al desarrollo de la zona, siempre hemos pensado que la mejor manera de disminuir migración es generar polos de bienestar, de desarrollo y tiene ahí en Tapachula hay dos nuevos polos, en Arriaga hay otro polo, y otros seis polos en todo el Tren Interoceánico (sobre la Línea Z)”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Agregó que ahora las y los mexicanos gracias al Tren Interoceánico pueden ir de Tonalá, Chiapas a Ixtepec, Oaxaca, así como de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. Además que se trabaja para que este transporte ferroviario llegue a Ciudad Hidalgo, Chiapas y hasta Guatemala. 

Resaltó que durante el recorrido inaugural por las estaciones Tonalá, Arriaga, Chahuites, Reforma de Pineda, Unión Hidalgo, Juchitán, Espinal e Ixtepec, pudo constatar la alegría de la gente, ya que se trata de un proyecto integral.

“Nos fuimos bajando en cada una de las estaciones y la gente llegó contenta, atraída por la llegada, la apertura del tren, y en el camino también mucha gente muy feliz”, comentó.

Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el tramo que recorre Coatzacoalcos hasta Palenque, donde se une el Tren Interoceánico con el Tren Maya y llegar a Mérida, Yucatán. Además, explicó que se interviene el Puerto Chiapas, donde ya pasan vehículos y el de Salina Cruz.

“Entonces, como ven, es un proyecto integral en el sur sureste del país. Y la gente, muy, muy contenta”, concluyó.



Publicado en NACIONAL

-Más de 2 mil personas de todo el país se darán cita en las canchas de la Unidad Deportiva Volkswagen.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, consolidan a la entidad como epicentro deportivo del país y se prepara para vivir una de las justas futbolísticas más importantes del país, avalada por el Sector Amateur de la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT), la cual se efectuará del 26 al 30 de noviembre con la participación de miles de atletas, entrenadores, árbitros y delegaciones provenientes de todo México.

Durante la conferencia de prensa, la titular del deporte en el estado dio a conocer que la ceremonia oficial de inauguración se llevará a cabo la tarde del 26 de noviembre en el Gimnasio Miguel Hidalgo, un acto que contará con la distinguida asistencia del presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega; el Presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, entre otras personalidades. Su asistencia refrenda el compromiso del fútbol mexicano con el impulso del talento juvenil y el fortalecimiento del deporte amateur en todo el país.

Los encuentros deportivos del Nacional Infantil de Fútbol se desarrollarán en las 16 canchas de la Unidad Deportiva Volkswagen, espacio que permitirá el óptimo desempeño de las y los participantes a lo largo de cinco días de competencia.

El evento reunirá a una comunidad deportiva cercana a 2 mil personas, distribuidas de la siguiente manera:
• 1,664 jugadores
• 256 entrenadores
• 64 árbitros
• 32 estados participantes

Cada entidad federativa competirá con 4 equipos (2 por cada rama y categoría), es decir, un total de 128 equipos que darán vida a una verdadera fiesta del fútbol amateur.

Gracias a un sólido trabajo coordinado entre diversas dependencias, se ha logrado consolidar una logística integral que garantizará la movilidad, seguridad y bienestar de todas las delegaciones. Asimismo, se dispondrá de hasta 12 hoteles para el correcto alojamiento de equipos, entrenadores, árbitros y visitantes, lo que fortalecerá la derrama económica y turística en la capital poblana.

Con estas acciones, Puebla se consolida como un referente nacional en la promoción del deporte y la organización de competencias de alto nivel, reafirma su compromiso con el desarrollo de la niñez y el impulso del talento deportivo en México.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 24 Noviembre 2025 11:50

¡Lista la Liguilla del Fútbol Mexicano!

- La Liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX ya está definida: Toluca, Tigres, Cruz Azul, América, Monterrey, Chivas, Tijuana y Juárez son los ocho equipos que pelearán por el título.

Tras concluir el Play-In, donde FC Juárez venció 2-1 a Pachuca y los Xolos de Tijuana también aseguraron su pase, quedaron conformados los cruces de los cuartos de final del Apertura 2025.

El Toluca, líder de la fase regular, se enfrentará a FC Juárez, que logró su clasificación en el último momento y vivirá su primera liguilla en la historia del club. Por su parte, Tigres UANL, segundo en la tabla, se medirá contra los Xolos de Tijuana, en una serie que revive antecedentes de eliminación directa como las semifinales del Clausura 2017.

En otro duelo de alto voltaje, Cruz Azul se verá las caras con Chivas, mientras que el América enfrentará a Monterrey, en una serie que promete ser una de las más atractivas por la rivalidad y el historial reciente entre ambos equipos.

La definición de estos cruces marca el inicio de una etapa cargada de expectativas. Toluca y Tigres parten como favoritos por su desempeño en la fase regular, pero la presencia de equipos históricos como América, Chivas y Cruz Azul garantiza un ambiente de máxima intensidad. Además, la clasificación de Juárez añade un componente histórico y emotivo, pues será la primera vez que los Bravos disputen una liguilla desde su llegada al máximo circuito.

Con los ocho invitados confirmados, la fiesta grande del fútbol mexicano arranca con duelos que combinan tradición, rivalidad y sorpresas. Los partidos de ida y vuelta definirán quiénes avanzan a semifinales, en un torneo que promete emociones hasta el último minuto.

Publicado en DEPORTES

- La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que, en seis años, 5 millones de familias se verán beneficiadas con la reestructuración de créditos que eran impagables, se construirán un millón 300 mil viviendas para derechohabientes y no derechohabientes, además de que se otorgarán créditos para mejoramientos
 
- Actualmente se tienen 345 mil 817 viviendas en proceso de construcción, lo que representa el 90 por ciento de meta anual: Sedatu

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte del programa Vivienda para el Bienestar entre noviembre y diciembre de este año se entregarán 6 mil 401 viviendas terminadas: 4 mil 871 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil 530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en el primer año se entregarán más de 6 mil viviendas nuevas como parte de Vivienda para el Bienestar con el que se construirán viviendas a través de la Conavi, FOVISSSTE e Infonavit que además contempla beneficios para 5 millones de familias que verán reestructurados los créditos impagables que se les impusieron en la época neoliberal. 

“Durante seis años van a ser: 5 millones de crédito reestructurados, para quien ya tiene vivienda y no podía pagarla, y además un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, lugares dignos, con acceso a todos los que tienen entre uno y dos salarios mínimos de ingreso y luego 430 mil mejoramientos de vivienda. Y luego aparte para todos los que no tienen Infonavit y que tienen FOVISSSTTE también va a haber construcción de viviendas y además para todos los que no tienen ni FOVISSSTE ni Infonavit. Y ahora ya estamos entregando vivienda en el primer año de Gobierno”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que al momento se tienen 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que representa un avance del 90 por ciento de la meta de este año de 386 mil: 256 mil 666 del Infonavit y 86 mil 152 de la Conavi. Agregó que, también, ya se han regularizado 222 mil 197 escrituras, respecto a la meta sexenal de un millón. 

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando arranque la entrega de mil 530 viviendas en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. 

Sobre las 86 mil 152 viviendas que serán construidas por parte de esta Comisión, desglosó que 52 mil 366 ya están en proceso de obra en 131 predios, 29 mil 810 están en trabajos preliminares en 62 predios y 3 mil 975 en proceso de iniciar en 13 predios. Para estás viviendas se realizaron diferentes etapas de registro en las que participaron más de 216 mil familias que quieren adquirir una de las viviendas, que serán asignadas a través de Asambleas y Sorteos que se realizarán del 1 al 18 de diciembre con la participación de la Sedatu, las Secretarías de Bienestar, Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de un interventor de la Secretaría de Gobernación.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 4 mil 871 viviendas que serán construidas este año se encuentran en 58 desarrollos ubicados en 39 municipios de Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Colima y Chihuahua. 

Sobre la construcción de vivienda, destacó que al cierre de este año se tendrán proyectos contratados para 300 mil 32 viviendas, el siguiente año serán 400 mil. Por su parte, informó que, como parte del programa de ajustes a créditos impagables otorgados durante el periodo neoliberal, 2 millones y medio de créditos ya fueron reestructurados, mientras que 2 millones 356 mil serán solucionados para diciembre de este año. 

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que, como parte del Programa de Justicia Social, se han otorgado liquidaciones, reestructuras, condonación de intereses, quitas y ajustes en los pagos de créditos de 242 mil 812 personas de una meta de 400 mil beneficiarios. Además, se entregaron constancias de finiquito en 24 entidades y 55 mil 320 cartas a personas jubiladas con las buenas noticias sobre sus créditos, de las cuales 133 mil serán enviadas este mes.

Como parte de las acciones del FOVISSSTE para Vivienda para el Bienestar, en el que construirá 100 mil viviendas, agregó que ya se tienen 30.4 hectáreas para producir vivienda y se tienen listos los terrenos para el inicio de obras en Puebla y Chiapas.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 23 Noviembre 2025 18:35

Anuncian Megabloqueo este 24 de noviembre

Este lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un megabloqueo nacional convocado por transportistas y organizaciones campesinas, quienes anunciaron cierres en carreteras, autopistas y aduanas de al menos 25 estados del país. La movilización comenzará a las 08:00 horas y se prevé que afecte de manera significativa el tránsito de mercancías y la movilidad cotidiana.

La protesta fue organizada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). Los grupos aseguran que la medida responde a la falta de atención del gobierno federal a problemas como la inseguridad en carreteras, las extorsiones, los trámites rezagados y la ausencia de apoyos para productores agrícolas.

En un comunicado, los dirigentes señalaron que el paro será pacífico, pero advirtieron que no se retirarán hasta que sus demandas sean escuchadas. Entre los puntos más sensibles se encuentran los accesos a la Ciudad de México, donde se esperan bloqueos en las principales autopistas de entrada, así como en aduanas estratégicas del norte del país.

Carreteras afectadas

De acuerdo con reportes preliminares, los bloqueos se concentrarán en carreteras federales y autopistas de alto tránsito. Entre las más relevantes destacan:

•     Autopista México–Puebla, uno de los accesos más importantes hacia la capital del país.
•     Autopista Puebla–Orizaba, que conecta con Veracruz y es clave para el transporte de mercancías.
•     México–Querétaro, otra vía estratégica para el comercio y la movilidad hacia el Bajío.
•     México–Cuernavaca y México–Toluca, accesos directos a la capital que también estarán afectados.
•     Diversos tramos de la México–Veracruz y la México–Acapulco, además de carreteras en estados como Oaxaca, Chiapas, Guanajuato y Nuevo León.

En el caso de Puebla, se advierte que los cierres en la México–Puebla y la Puebla–Orizaba podrían generar parálisis vial en la zona metropolitana de la capital poblana, afectando tanto a transportistas como a trabajadores que se trasladan diariamente hacia la Ciudad de México.

Reacciones

Autoridades federales y estatales han pedido a la población tomar precauciones y planear rutas alternas, ante el riesgo de que los cierres se prolonguen durante varias horas. El sector empresarial ha manifestado preocupación por el impacto que la protesta tendrá en el transporte de mercancías y en la cadena de suministro, especialmente en vísperas de la temporada alta de fin de año.

El megabloqueo se perfila como una de las movilizaciones más grandes de los últimos años, con un doble mensaje: exigir seguridad para los transportistas y precios justos para el campo. La jornada pondrá a prueba la capacidad de respuesta del gobierno federal y la disposición de las organizaciones a mantener la presión en las calles.


Publicado en ESTADOS

- La Jefa del Ejecutivo Federal convocó a la constante defensa de la lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad
     
- Realizó la cancelación del Timbre Postal conmemorativo a los 200 años de la Independencia en la Mar; entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas a personal de la Marina; previo al evento, inauguró el Museo Casa Benito Juárez

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a las y los mexicanos a la constante defensa de la independencia y soberanía de México, así como a la lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad, ya que puntualizó, la historia demuestra que quienes convocan al odio y al injerencismo extranjero nunca triunfan. 

“Es así que la historia nos muestra que no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión, o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo. No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la transformación; no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores.

“Mexicanas y mexicanos, hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia, las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración, porque aquí la patria se defiende con amor y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan”, afirmó desde el Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz.

Recordó que son varios los capítulos en la historia nacional en los que los conservadores buscaron la injerencia extranjera para formar un nuevo imperio, como ocurrió en la Batalla del 5 de Mayo o el intento de invasión por parte de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana.

Por ello dijo que, en un día histórico como hoy, en los que se conmemoran 200 años de la Independencia en la Mar, también se celebra a la Armada de México: su entrega diaria, su disciplina, su valentía y su vocación de paz, que honran la memoria de Pedro Sáinz de Baranda, así como de héroes y heroínas que actualmente hacen posible la libertad.

Asimismo, reconoció la valentía y vocación de las Fuerzas Armadas de México que construyen paz todos los días y están presentes desde la inauguración de un tren, hasta en casos de emergencia para tender la mano a las y los mexicanos, como ocurrió recientemente con las inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Como parte de la ceremonia, la Jefa del Poder Ejecutivo realizó la cancelación del Timbre Postal conmemorativo a los 200 años de la Independencia en la Mar, develó la placa conmemorativa y entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas a cadetes y personal de la Secretaría de Marina. Previo al evento, y a 170 años de la expedición de la Ley Juárez, inauguró el Museo Casa Benito Juárez, donde el Benemérito de las Américas vivió en Veracruz con su gabinete.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, refrendó el compromiso de la institución para defender la soberanía nacional y atender a las y los mexicanos en casos de emergencia. En ese sentido, informó que en las recientes inundaciones establecieron cinco puentes marítimos, 70 centros de acopio, 276 operaciones aéreas, en apoyo a 27 mil 760 familias y un total de 110 mil 676 personas damnificadas.

Publicado en NACIONAL

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó la captura de siete policías municipales que integraban el cuerpo de seguridad del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas el pasado 1 de noviembre.

- El operativo se realizó este viernes 21 de noviembre, alrededor del mediodía, en la Casa de la Cultura de Uruapan, donde el alcalde despachaba.
- Participaron elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y la SSPC, quienes ingresaron al recinto y retiraron esposados a los escoltas.
- Los detenidos fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez” y puestos a disposición de un juez de control.

Contexto del asesinato

Carlos Manzo fue atacado por sicarios frente a cientos de asistentes durante el festival cultural. Las investigaciones apuntan a que el crimen fue ordenado por Ramón Ángel Álvarez, alias “El R1”, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en varios municipios de Michoacán.

Además, se señala a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, como uno de los operadores que presionó a jóvenes sicarios para ejecutar el ataque.

Cargos contra los escoltas

De acuerdo con la FGE, los escoltas enfrentan acusaciones por homicidio calificado en comisión por omisión, al no haber protegido al alcalde pese a ser responsables de su seguridad.

Relevancia del caso

- La detención marca un giro en las investigaciones, pues involucra directamente a miembros de la seguridad oficial del alcalde.
- Refleja la penetración del crimen organizado en cuerpos municipales de seguridad.
- El caso ha generado fuerte impacto en Uruapan, donde la violencia ligada al CJNG ha escalado en los últimos meses.



Publicado en ESTADOS
Viernes, 21 Noviembre 2025 19:52

Inauguran estaciones del Tren Interoceánico

- Anunció que a partir de mañana las y los usuarios podrán usar la ruta hasta Ixtepec, Oaxaca

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó, en Chiapas, las inauguraciones de las estaciones Tonalá y Arriaga del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico.

El recorrido inició en la estación de Tonalá, donde realizó el corte de listón y develó la placa para reiniciar el servicio de tren de pasajeros. Posteriormente, en la estación Arriaga, llevó a cabo un recorrido por el Parque Lineal y anunció que a partir de este sábado 22 de noviembre las y los usuarios podrán utilizar la ruta hasta Ixtepec, Oaxaca.

“A partir del día de mañana ya pueden comprar su boleto, pueden ir de aquí hasta Tonalá, de aquí a Ixtepec, de ahí pueden llegar a Salina Cruz, de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque.

“Y va a seguir la obra porque va a ir de Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, hasta la frontera con Guatemala, va a pasar por Huixtla, que es donde se está haciendo ese viaducto hermosísimo que pasa por todo el pueblo”, informó.

Acompañada por parte de su Gabinete, así como de los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la mandataria reconoció a la Secretaría de Marina por hacer posible el Tren Interoceánico.

La Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá; 2. de Tonalá a Huixtla; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas. 

Publicado en NACIONAL
Viernes, 21 Noviembre 2025 18:41

UTTehuacán firma convenio con Enactus México

- Alianza que fortalecerá el liderazgo estudiantil en proyectos sustentables.

TEHUACÁN, Pue.- Con el propósito de impulsar iniciativas con impacto social y fortalecer la participación estudiantil en innovación y emprendimiento, la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración con Enactus México.

Este acuerdo permitirá que las y los estudiantes desarrollen propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables y participen en eventos nacionales e internacionales, a favor de su formación y experiencia en el campo del emprendimiento social.

El evento estuvo presidido por el rector Rafael Honorio Delgado Sasia, y contó con la presencia del director de Enactus México, Eduardo Iñiguez, quien destacó la importancia del compromiso universitario en la formación de jóvenes como agentes de cambio.

Con esta alianza, la UTTehuacán reafirma su compromiso con el Gobierno del Estado de Puebla y el gobernador Alejandro Armenta, en respaldo a las políticas de desarrollo social, innovación educativa y emprendimiento que impulsa la administración estatal.

Publicado en EDUCACIÓN

- “Vamos a cumplir de mejor manera que el acceso a la salud sea un derecho universal para las y los mexicanos”, aseveró
     
- Con capacidad de 261 camas, el Hospital “14 de septiembre” brinda servicio de 43 especialidades médicas con una plantilla de mil 961 trabajadoras y trabajadores de la salud
     
Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los mexicanos a celebrar siete años de la Cuarta Transformación en el Zócalo de la Ciudad de México, tras inaugurar el Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México a celebrar siete años de Transformación”, anunció.

El nuevo hospital general tuvo una inversión de 2 mil 929 millones de pesos (mdp) y beneficia a un millón 37 mil 900 derechohabientes de Chiapas.

“Hay recursos suficientes, hay plan y sobre todo, lo más importante, vamos a cumplir con lo que dice el cuarto constitucional, que ya se cumple gracias a las y los trabajadores de la salud, pero vamos a cumplir de mejor manera que el acceso a la salud sea un derecho universal para las y los mexicanos. Ese es el plan que tenemos, así que como dije en mi informe: vamos bien y vamos a ir mejor”, puntualizó.

Explicó que la visión en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación es homologar los tres sistemas públicos de salud: IMSS, IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que todas y todos puedan ser atendidos en cualquier unidad, a través de un expediente médico universal, por ello, a partir de enero de 2026 iniciará un proceso de credencialización para la conformación del Sistema Nacional de Salud Pública.

Agregó que en Chiapas inició el proceso de licitación de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula, que se sumarán a un tercero en el municipio de Arriaga para traer desarrollo económico con Prosperidad Compartida para las y los habitantes del sureste mexicano.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que la inauguración de este hospital es pasar de las palabras a los hechos para garantizar una República Sana y precisó que este hospital otorga atención de calidad y eficiencia con servicios médicos avanzados, de especialidad y gratuitos.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que el Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” cuenta con 261 camas: 144 de hospitalización, 117 no censables; seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y equipos como el resonador magnético más potente del estado. Además, tiene 43 especialidades médicas, una plantilla de mil 961 trabajadoras y trabajadores de la salud, de los cuales 369 son médicos y médicas especialistas, quienes en 63 días han otorgado 18 mil atenciones, 13 mil 500 sesiones de terapia física, 4 mil 100 consultas de especialidad, casi 100 cirugías y más de 100 estudios de imagenología.  Por lo que se estima que, en 24 meses, se pueda realizar el primer trasplante de corazón en la historia de la entidad.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció esta obra en la entidad que es resultado de las aportaciones de las y los derechohabientes, que contribuye a que las y los chiapanecos alcancen el Buen Vivir, heredado por los ancestros e impulsado por la visión humanista y transformadora de la Presidenta Claudia Sheinbaum.


Publicado en NACIONAL
Página 1 de 62

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos