Miércoles, 05 Noviembre 2025 13:10

Saldo blanco en temporada de Todos Santos: SSC

Puebla, Pue.- Como resultado de la implementación de diversas estrategias, que tienen como objetivo brindar protección a las y los habitantes de la capital del Estado, además de reconstruir el tejido social, así como generar entornos de paz, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que encabeza el coronel Félix Pallares Miranda, presentó un informe de resultados, donde destaca la realización del Operativo Todos Santos, que tuvo como objetivo salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos que acudieron a los diversos panteones de la ciudad y de las Juntas Auxiliares, así como en los eventos que se tuvieron lugar en varias zonas del Municipio, culminando este operativo con saldo blanco.

En este sentido, explicó que dentro del operativo Todos Santos 2025, el 25 de octubre se efectuaron cinco operativos especiales donde la Policía de la Ciudad resguardó a 13 mil 500 asistentes. El día 26, hubo siete operativos para salvaguardar a 3 mil 820 personas; el 31, con 3 operativos se vigilaron a 39 mil civiles; 1 de noviembre, con 2 operativos se resguardaron a 35 mil personas; y finalmente el día 2, con un operativo, se mantuvo la tranquilidad de otras 35 mil personas; todos en eventos artísticos, culturales y visitas a panteones de la capital en orden.

Durante el periodo del 28 de octubre al 3 de noviembre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), tuvo 3 mil 879 auxilios atendidos, siendo 554 atenciones al día, teniendo un tiempo de respuesta de 6:25 minutos.

De igual forma, agregó que se han implementado seis Operativos Centinela en 48 puntos de inspección, donde 643 vehículos, entre motocicletas y automóviles fueron inspeccionados, dando como resultado 108 unidades con estatus irregular, mismas que fueron enviadas al depósito vehicular, y se efectuaron cinco infracciones.

Asimismo, dijo que se realizaron 67 operativos Transporte Seguro se realizaron en paraderos y unidades del transporte público, bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio, donde mil 699 personas se inspeccionaron, en 350 unidades, de más de 100 rutas del servicio público. 

También, este mismo periodo, -abundó- se llevaron a cabo seis operativos Angelópolis, donde seis personas, originarias de Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador, fueron rescatadas. Además, se consultaron 20 personas, se inspeccionaron 18 vehículos, dos motocicletas fueron enviadas al depósito vehicular, y se realizaron 23 infracciones por diversos delitos. 

Por otra parte, explicó que se llevaron a cabo dos operativos Protección Radar, durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre, en los que fueron intervenidos 83 negocios y se realizó la entrega de 10 lonas informativas, así como 11 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata. 

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron 176 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, tres armas de fuego, tres cargadores y 41 cartuchos útiles, 41 vehículos fueron identificados, de los cuales 25 fueron recuperados y 16 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 114 personas, 30 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, tres al Ministerio Público para adolescentes, cuatro al Ministerio Público Federal y 77 más, ante el Ministerio Público por delitos como homicidio, robo a comercio, robo de vehículo, entre otros. 

En acciones efectuadas por la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área del Búsqueda de Personas, fueron localizadas tres mujeres adultas, tres mujeres adolescentes, cinco hombres adolescentes y tres adultos, en total 14 personas fueron localizadas.

Con programas de Prevención del Delito, en la acción de Negocio Seguro, se brindaron platicas a más de 600 trabajadores y empresarios, sobre estrategias de protección en actividades económicas-productivas. Con Escuela Segura, en 67 acciones se brindaron talleres a 12 mil 691 estudiantes y docentes sobre temas como Ciberbullying, acoso escolar y adicciones.

En cuanto a Vecinos Vigilando, hubo un acercamiento con 4 mil 658 habitantes dentro de 72 acciones en colonias y juntas auxiliares, con pláticas y recorridos de proximidad, además de tener intervención otras dependencias del Ayuntamiento de la capital en orden.

En materia de Protección Civil, se brindaron 88 apoyos pre hospitalarios, dos atenciones especiales en temas de lluvias, se intervino en 18 incendios, y se realizaron cinco rescates por accidentes viales.

Por lo que es el dispositivo alcoholímetro, se realizó un operativo con 38 acciones de proximidad, 24 inspecciones, se aplicaron 12 pruebas de alcoholemia de las cuales 10 resultaron positivas.

Finalmente, con el operativo “Protección Radar”, en dos acciones, se visitaron 83 negocios en colonias como Clavijero, Clotilde Torres, Centro Histórico, zonas de Plaza Dorada y Capu, en las que además se entregaron lonas informativas y se apoyó con la descarga de aplicaciones para solicitar auxilios de manera inmediata y directa con la Policía de la Ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 05 Noviembre 2025 10:51

Inician operaciones Agentes de Proximidad Vial

-Más de 300 jóvenes capacitados fortalecen la prevención, la orientación y la protección en beneficio de automovilistas y transeúntes.

-El gobierno estatal impulsa una nueva etapa en la movilidad con enfoque humanista.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), puso en marcha la operación de los Agentes de Proximidad Vial, una estrategia que marca un nuevo capítulo en la prevención, la orientación y la protección en beneficio de quienes transitan por las vialidades de la entidad.

Los más de 300 agentes, hombres y mujeres con formación universitaria y capacitación especializada en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), se integran a las labores de campo con la misión de promover el respeto entre peatones, ciclistas y automovilistas, así como fortalecer la convivencia responsable en el espacio público.

En el marco del inicio de operaciones de la nueva Dirección de Proximidad Vial, el agente Teo Ortega Castelán explicó que su labor principal es fomentar la conciencia y la cultura vial entre la ciudadanía, orientada tanto a peatones como a conductores sobre el correcto uso de señalamientos y semáforos. Ortega subrayó que todos los agentes están debidamente capacitados para brindar apoyo y generar confianza, con el propósito de lograr un tránsito más seguro y ordenado. Además, resaltó que este modelo busca consolidarse a nivel nacional como un referente en la prevención y educación vial.

Para el ciudadano Carlos Caballero, la incorporación de los agentes representa una medida positiva y necesaria para mejorar la seguridad en las calles de Puebla. Consideró que esta iniciativa retoma las buenas prácticas que antes realizaban los agentes de tránsito en las esquinas, contribuyen a reducir accidentes y agilizar el flujo vehicular. Caballero señaló que la presencia de los agentes beneficia especialmente a los peatones, quienes muchas veces no son respetados por los automovilistas. Aplaudió que el gobierno de Puebla escuche las opiniones ciudadanas y mantenga una comunicación cercana, asegurando que entre más constante sea la vigilancia, mayor será la seguridad para todos.

Con la reciente reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la SMT asume de manera plena la función de seguridad vial, en vialidades de jurisdicción estatal, con un enfoque moderno, preventivo y ciudadano, en sintonía con la visión de un gobierno humanista y comprometido con la vida y el bienestar de las personas.

La puesta en marcha de los Agentes de Proximidad Vial forma parte del proceso integral de reordenamiento y transformación de la movilidad y el transporte en Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, con el propósito de garantizar traslados más seguros y ordenados.

Publicado en MUNICIPIOS

- Son ⁠50 elementos de la Policía Estatal y del Ejército que coadyuvan con autoridades municipales en materia de prevención, disuasión y atención a reportes ciudadanos.

ELOXOCHITLÁN, Pue.- Con el objetivo de garantizar la paz social y el orden público, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), refuerza las labores de disuasión, vigilancia y reacción operativa en el municipio de Eloxochitlán.

Con apoyo de 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército Mexicano, se instalan módulos de control en accesos y salidas del municipio e intensifican los patrullajes en zonas estratégicas.

El despliegue de las fuerzas federales y estatales permite a la Policía Municipal de Eloxochitlán prevenir delitos, disuadir conductas ilícitas y atender de manera oportuna los reportes ciudadanos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o sospechosa a la línea de emergencias 9-1-1 o al número de denuncia anónima 089.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 03 Noviembre 2025 19:14

Asume SSP seguridad en Huixcolotla

- En una primera etapa, se asignó un grupo de 15 elementos de la Policía Estatal para sumarse a las acciones operativas de la Policía Municipal.

PUEBLA, Pue.- Como parte del total respaldo y acompañamiento institucional del Gobierno del Estado a los municipios que conforman Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asumió el mando y control operativo de la Policía Municipal en San Salvador Huixcolotla.

Por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación del presidente municipal, Manuel Alejandro Porras Florentino, y mandos de la Policía Estatal Preventiva, en la que se reiteró que la dependencia está en toda la disposición de reforzar los mecanismos de combate y prevención del delito en esta demarcación.

Los directivos estatales reiteraron el apoyo institucional para restablecer el orden, garantizar la protección de las familias y asegurar que ninguna acción delictiva quede impune. Asimismo, destacaron que mediante un grupo conformado por 15 policías estatales se intensificarán las tareas de patrullajes, vigilancia y presencia disuasiva en puntos estratégicos.

Por su parte, el edil mostró su disposición para fortalecer los mecanismos de evaluación y supervisión de los elementos activos en la Policía Municipal, así como para invertir en distintos rubros de seguridad.

La intervención estatal permanecerá activa hasta restablecer plenamente las condiciones de seguridad y confianza en la corporación municipal, a fin de garantizar una actuación policial profesional, transparente y a la altura de las exigencias ciudadanas.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se tomaron más de 85 muestras a mandos y guardias policiales de la base metropolitana de la Corporación.

- Se garantiza un servicio policial eficaz, transparente y orientado al bienestar de las familias poblanas.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso de generar entornos de confianza a la ciudadanía y sus usuarios, personal de la Clínica-Hospital de la Policía Auxiliar realizó pruebas toxicológicas a las y los elementos de la base metropolitana, para fortalecer la responsabilidad y compromiso institucional.

Durante esta jornada, se realizaron más de 85 pruebas a personal de la Dirección Operativa, Subdirecciones Metropolitana y Foránea, supervisores, apoyos administrativos y guardias policiales, lo que permite garantizar un servicio policial eficaz, transparente y orientado al bienestar de las familias poblanas.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ratifica su compromiso con la seguridad, la integridad y la confianza de todas y todos, mediante el fortalecimiento de sus procesos internos y la consolidación de una corporación ética, profesional y responsable.


Publicado en INSEGURIDAD

- La presidenta Claudia Sheinbaum, quien estará de visita nuevamente esta semana en Puebla, instruyó intensificar las labores de “barrido” de los puntos afectados por las lluvias torrenciales.

-Los trabajos se dividen en cuatro sectores estratégicos con la finalidad de cubrir cada punto de la zona afectada, con el compromiso de no detenerse hasta lograr la localización del cuerpo.

PUEBLA, Pue.- “Solo nos falta el niño Liam, y lo lamentamos de verdad. No ha habido desdén ni menosprecio a una situación tan complicada”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al refrendar su compromiso de atender la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para intensificar los trabajos de búsqueda del menor extraviado en Huauchinango a causa de las torrenciales lluvias del mes pasado.

Durante la mañanera, el mandatario estatal anunció que esta semana la mandataria federal recorrerá nuevamente municipios afectados por las lluvias en la Sierra Norte, lo que reafirma la estrecha coordinación y el seguimiento puntual a las labores de rescate y reconstrucción en las comunidades afectadas.

El gobernador informó que las instituciones federales y estatales, incluidas la Secretaría de Marina, de la DEFENSA, Protección Civil y Bienestar, continúan trabajos de manera conjunta para garantizar atención inmediata a las familias damnificadas. Subrayó que la administración mantiene un enfoque humanista y bioético, enfocado en responder a cada solicitud ciudadana con empatía y eficacia.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez detalló que más de 90 elementos de la Marina participan en la búsqueda del menor, apoyados con drones, binomios caninos, buzos y tecnología de detección avanzada. Explicó que, para agilizar las labores, los elementos de las fuerzas de seguridad se encuentran divididos en cuatro sectores y conformaron equipos especializados de búsqueda terrestre, submarina, en cuerpos de agua y con maquinaria pesada.

En este contexto, el encargado de la seguridad en el estado refrendó que la búsqueda y localización no va a cesar, hasta encontrar el cuerpo del menor.

Con el liderazgo conjunto de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el gobierno de Puebla avanza en la atención integral a la emergencia y mantiene viva la esperanza en la Sierra Norte, donde la búsqueda simboliza la unión, la sensibilidad y la voluntad de un gobierno que no abandona a su gente.

Publicado en GOBIERNO

- El Gobierno de la Ciudad garantizó los servicios para las y los asistentes los días 01 y 02 de noviembre de manera segura

Puebla, Pue.- Con gran afluencia y en un ambiente de respeto y tradición, más de 120 mil personas visitaron el Panteón Municipal de Puebla durante la celebración de Todos Santos, los días 01 y 02 de noviembre, donde el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, garantizó un operativo seguro, ordenado y con todos los servicios necesarios para las y los asistentes.

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, se implementaron acciones para asegurar la funcionalidad del espacio y el bienestar de la ciudadanía, como el suministro constante de agua, la instalación de puntos de hidratación, préstamo de cubetas y sillas de ruedas, así como la presencia de un módulo médico y personal de apoyo para el protocolo de extravío de personas.

De igual forma, se mantuvieron en óptimas condiciones los accesos y las áreas verdes, con labores previas de limpieza y barrido, lo que permitió a las familias disfrutar de un entorno digno y seguro para recordar a sus seres queridos.

SE REALIZARON INSPECCIONES EN PANTEONES DE TODA LA CAPITAL 

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano revisó los 9 panteones en la capital con mayor afluencia y los 33 en las juntas auxiliares, donde se verificaron las medidas preventivas en materia de protección civil. Se constató una afluencia de visitantes, y se supervisaron tumbas y capillas previamente encintadas, así como su correcta delimitación. Además, se reubicó escombro en pasillos y se rellenaron fosas en proceso de excavación para evitar riesgos.

Asimismo, se verificaron los puestos ambulantes donde se expedían alimentos calientes con sistemas de gas, detectaron seis anomalías, las cuales fueron solventadas y corregidas de inmediato. Durante las labores, se atendió un incidente por un enjambre de abejas, donde seis personas resultaron con picaduras y fueron atendidas oportunamente por personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos. El área fue acordonada y controlada para evitar mayores afectaciones.

De igual manera, se brindó cobertura al Desfile de Calaveras realizado el día sábado, registrándose solo reportes menores relacionadas con personas que presentaron baja presión y cansancio. También se supervisó la instalaciones, montaje y escenario del evento “Homenaje a Chavela Vargas” en el Zócalo de la ciudad, sin reporte de emergencias. Con la participación de 38 elementos distribuidos en dos turnos.

Finalmente, por lo que corresponde al comercio popular a las afueras de los panteones, la Secretaría General de Gobierno (SGG) reportó orden y movilidad, dejando libres áreas peatonales para atender la alta afluencia.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de preservar nuestras tradiciones y brindar espacios públicos ordenados y funcionales, fortaleciendo con ello la convivencia familiar y el respeto por la memoria de quienes ya no están.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se coordinan recorridos con autoridades municipales.

PUEBLA, Pue.- Con motivo de las actividades de Día de Muertos, el personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres refuerza las labores de supervisión en panteones de la entidad.

Estas acciones se complementan con los recorridos que realizan diferentes instancias, a fin de prevenir incidentes y garantizar que las y los visitantes acudan a los camposantos sin problema alguno.

Entre las medidas implementadas se encuentran los recorridos preventivos y supervisión de estructuras, accesos, zonas de circulación, áreas arboladas y disposiciones de seguridad.

Se recomienda a la población que, al acudir a los panteones, atienda indicaciones de las autoridades en el lugar, evite el uso de pirotecnia, cuide el uso de veladoras y se abstenga de consumir bebidas alcohólicas. Asimismo, se exhorta a supervisar en todo momento a niñas, niños y adultos mayores, utilizar calzado cómodo y mantenerse hidratado.

Ante el pronóstico de bajas temperaturas y lluvias intermitentes derivadas del Frente Frío No. 12, se sugiere portar ropa abrigadora y paraguas, así como evitar zonas resbaladizas o encharcamientos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier emergencia, puede comunicarse al 9-1-1.



Publicado en MUNICIPIOS

-Se realizan labores de vigilancia, recorridos pie-tierra y patrullajes preventivos.

-Se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar el bienestar y generar entornos seguros para las familias poblanas, la Policía Auxiliar mantiene un despliegue operativo en distintos panteones de la capital poblana con motivo de las festividades del Día de Muertos, a fin de brindar seguridad y mantener el orden en las visitas de familiares y asistentes.

Las y los elementos realizan labores de vigilancia, recorridos pie-tierra y patrullajes preventivos, además de brindar orientación y apoyo en los accesos y alrededores de los camposantos.

Asimismo, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la protección y convivencia de las y los poblanos, al asegurar que las tradiciones se desarrollen en un entorno de orden y armonía.


Publicado en INSEGURIDAD

- Se realizaron inspecciones y medidas de protección civil en nueve cementerios de mayor afluencia para garantizar el orden, la paz y la protección: Franco Rodríguez

- La SSC coordinará el despliegue de 374 elementos y 57 unidades para vigilancia, prevención del delito y atención de emergencias: Félix Pallares

- Se prevé la visita de hasta 86 mil personas al Panteón Municipal con servicios de auxilio, hidratación y orientación

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene en marcha el operativo “Todos Santos 2025”, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía que asisten a eventos culturales y artísticos, y visitan panteones de la capital en orden y sus 17 juntas auxiliares.

Además, en rueda de prensa, se informó que el dispositivo inició desde el 25 de octubre y concluirá el 2 de noviembre, donde se contempla despliegue territorial y proximidad social en casas históricas y museos del Primer Cuadro de la Ciudad, y los cementerios de la capital.

En este sentido, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, informó que el área de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil ya realizó inspecciones en nueve de los panteones con mayor afluencia de la capital poblana donde hay más de 350 mil fosas para garantizar el orden, la paz y la protección como lo ha instruido el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Agregó que en estos espacios, si bien habrá permisos para comercio popular de forma temporal, no estará permitida la venta de bebidas alcohólicas; asimismo, se desplegarán canales de comunicación, seguridad y vigilancia a fin de procurar la seguridad de las y los asistentes durante estas fechas. 

Al hacer el uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coronel Félix Pallares Miranda, expresó que el operativo será para mantener vigilancia, prevenir hechos delictivos y tener un ambiente de protección durante la celebración de estas tradiciones en la capital poblana. 

Detalló que se contemplan alrededor de 36 diferentes actividades propias de la temporada por lo que se realizará el despliegue de un estado de fuerza de 374 elementos y 57 unidades de policía de las diferentes zonas, control de tránsito, respuesta táctica, búsqueda de personas, protección civil, inteligencia, prevención del delito y 70 elementos de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que esperan una afluencia de hasta 86 mil visitantes en el Panteón Municipal en un horario de atención de 8:00 a 19:00 horas; se contará con servicios de primeros auxilios, punto de hidratación, protocolo de extravío de personas, préstamo de cubetas y sillas de ruedas, así como módulos para informes de los servicios, garantizando una visita ordenada y segura para todas y todos los asistentes.

Para ello, habrá un estado de fuerza de 374 elementos de las distintas áreas operativas y grupos especiales de la Policía de la Ciudad, con 57 unidades.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos