PUEBLA, Pue.,— Con gran éxito se llevó a cabo la subasta de los 10 mejores lotes de café poblano, ganadores del concurso de calidad en taza “Por Amor a Puebla”, realizado en el marco de la Convención Nacional de Café Puebla 2025. Este evento reunió a productores, catadores y tostadores de todo el país, quienes reconocieron la excelencia del café producido en el estado.

La subasta del Top 10 de Calidad en Taza destacó la calidad, diversidad y características únicas del café poblano. Los lotes alcanzaron precios sobresalientes, que reflejan la creciente demanda y el reconocimiento nacional e internacional del café de Puebla como un producto de alto valor.

La subasta se realizó en línea y fue encabezado por el Dr. Gerardo Hernández, consultor externo de CAFECOL, quien dirigió la dinámica de pujas en la que catadores y tostadores ofrecieron precios competitivos por los lotes que previamente habían degustado y evaluado.

El lote ganador provino del municipio de Eloxochititlán, cultivado a una altitud de 1,370 msnm con proceso semi lavado. Este café destacó por su perfil sensorial, con notas a vino, caña de azúcar, ciruela, flor de naranja, té de rosas, limón, miel, durazno, panela, piña, piloncillo, anís, canela, jazmín, toronja y otros cítricos. Además de ocupar el primer lugar del concurso, este lote obtuvo la puja más alta de la subasta.

Los resultados de la subasta fueron los siguientes:
• Lote 1: $750/kg – Comprador No. 28
• Lote 6: $610/kg – Comprador No. 6
• Lote 5: $600/kg – Comprador No. 8
• Lote 4: $570/kg – Comprador No. 6
• Lote 2: $500/kg – Comprador No. 9
• Lote 3: $460/kg – Comprador No. 24
• Lote 8: $280/kg – Comprador No. 21
• Lote 9: $270/kg – Comprador No. 34
• Lote 7: $280/kg – Comprador No. 17
• Lote 10: $240/kg – Comprador No. 8

Los 10 productores participantes recibirán un certificado que acredita la calidad y dedicación en la producción de café de especialidad, como parte del reconocimiento a su esfuerzo.

El Gobierno del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con fortalecer el campo poblano. A través de apoyos, insumos y capacitaciones, se impulsa la cafeticultura en los 54 municipios productores de café, posicionando a Puebla como referente nacional e internacional en el sector.

Publicado en MUNICIPIOS

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se vincula a empresas y cadenas de suministro del sector con productores locales y cooperativistas.

PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta vincula a productores locales y cooperativas con empresas de la industria del mueble y la madera, para crear cadenas de suministro seguras que impulse el desarrollo de este sector bajo el sello de las marcas Hecho en México y Puebla Cinco de Mayo.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, en coordinación con representantes de la Comisión Nacional Forestal CONAFOR y el Clúster de la Industria del Mueble y la Madera en Puebla revisaron la estrategia para articular el trabajo de los aserraderos y productores locales de madera con las empresas fabricantes de muebles, a fin de fortalecer el mercado interno.

En reunión con Miguel Ángel Cagigal Zorrilla, presidente del presidente del Clúster de la Industria del Mueble y la Madera en Puebla, Gabriel Chedraui explicó que como parte de las acciones del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y del impulso al desarrollo incluyente y seguro de la administración de Alejandro Armenta, es importante certificar los insumos de madera que se producen en las diferentes regiones de la entidad y que las empresas del país las consuman a fin de no depender de las importaciones.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo explicó que también es necesario regular y certificar los hornos y los procesos de estufado de la madera poblana ya que existe una amplia demanda de este producto en el mercado nacional e internacional, pero se requiere que cumplan con niveles de calidad que permitan incluso su exportación.

Cagigal Zorrilla afirmó que, en otros estados del país, empresarios chinos tienen acaparada la compra de la producción de madera residual, misma que se utiliza para la fabricación de muebles de jardín, y que después importan a México para su comercialización.

Publicado en FINANZAS

- Este año se sembrarán 150 mil hectáreas y se beneficiará a 400 mil familias para que salgan de la pobreza alimentaria.

-“Estamos logrando que los sueños de nuestros campesinos se materialicen", apuntó el gobernador Alejandro Armenta.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Con la visión de generar seguridad en el campo para el bienestar de las familias, el Gobernador de Estado, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de un módulo de maquinaria en la región como parte de los 27 que se entregan en la entidad y que lograrán que este año se siembren 150 mil hectáreas que no producían.

Con el Módulo de Maquinaria, Melitón Hernández del municipio de San Felipe Teotlalcingo, generará estabilidad económica, ya que asegura que por un barbecho cobran hasta 2 mil pesos, una rastra mil 700 aproximadamente. "Con este apoyo bajan los costos y ya se nos queda algo para comer".

El gobernador de Puebla también encabezó la entrega de mil 157 insumos para el campo, con una inversión de 11 millones de pesos, así como de 53 cheques para proyectos de Obra Comunitaria, por 11.7 millones de pesos. Señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum impulsa la soberanía alimentaria ya que todo tiene que ver con la seguridad y de lograr que los sueños de las y los campesinos se materialicen.

Recordó que con el Programa "Seguridad para el Campo", que pone a disposición de las y los productores, tractores, drones e insumos estratégicos, se apoya a 400 mil familias para que salgan de la pobreza alimentaria ya que de esta manera se sembrarán 600 mil hectáreas de temporal en el Estado.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que el gobernador ha visitado en varias ocasiones las diferentes regiones de Puebla, con el fin de que el gobierno atienda temas de salud, agricultura y seguridad para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, recordó que el Programa "Seguridad para el Campo", inició para todo el territorio de temporal por ello invitó a las y los productores del municipio a acercarse a las y los delegados de la dependencia, para solicitar la maquinaria e iniciar las labores en los cultivos.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, recordó que con el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), atenderán eficazmente a la región, ya que la integridad de la población es fundamental para combatir la inseguridad en dicha demarcación. Destacó que la denuncia de manera anónima es fundamental, debido a que la seguridad es una labor de todas y todos.

Durante el evento Floriberto Sánchez, campesino de la región de Tlahuapan reconoció que el apoyo con los módulos de maquinaria y con los insumos lograrán que sus tierras produzcan y mejoren la economía familiar.

Publicado en GOBIERNO

•    Se benefician mil 12 productores de la microrregión 17 con la entrega de insumos estratégicos y 80 proyectos de comités encabezados por mujeres. 

ACAJETE, Pue.- Con Seguridad en el Campo y Obra Comunitaria, el Gobierno de Puebla garantiza condiciones de vida dignas para las familias poblanas. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó insumos estratégicos para la transformación del campo, en favor de mil 12 productores y 80 certificados del Programa de Obra Comunitaria con una inversión total de 20 millones de pesos.

Ante casi 3 mil asistentes, el titular del ejecutivo señaló que seguridad comunitaria y en el campo significa que se debe aprovechar la riqueza del país y del estado, por ello el gobierno invierte en temas que generan ingresos, como la entrega de 6 millones de pesos en insumos para apoyar a más de 900 mil hectáreas del campo, ya que atienden de manera integral todos los aspectos de la vida como la economía, la salud y la alimentación.

El gobernador Alejandro Armenta refirió que cuando le va bien al campo, le va bien al pueblo, ya que las y los campesinos representan al sector primario de la economía.

"El campo tiene que evolucionar a agronegocios, los campos que evolucionan al sector agroindustrial son los más ricos y nuestro país va en ese rumbo", afirmó Alejandro Armenta, al tiempo de señalar que van de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su estrategia de lograr la soberanía alimentaria.

Durante su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló que los insumos otorgados buscan generar una agricultura limpia y eficiente, a fin de lograr la soberanía alimentaria y la justicia social, como lo plantea la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Detalló que los municipios beneficiados son: Acajete, Amozoc, Cuautinchán, Tecali de Herrera y Tepatlaxco de Hidalgo.

La subsecretaría de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos, puntualizó que el Programa de Obra Comunitaria tiene el firme compromiso de apoyar a grupos vulnerables como no mujeres y personas adultas mayores. Dijo que bajo el humanismo con bienestar suman esfuerzos para disminuir las carencias sociales y se brinda seguridad a las familias.

Al cumplir el compromiso con la población, el presidente municipal de Acajete, Cristian Flores Flores, señaló que dichos apoyos benefician a cada una de las comunidades de la región. "Su labor motiva e inspira, demuestra que quién gobierna con el corazón nada es cansancio", apuntó el edil al momento de afirmar que el gobernador es un líder que no solo administra, también sueña y trabaja en grande.

En voz del señor Rolando Vélez Reyes, originario del municipio de Tecali de Herrera, afirma que los insumos recibidos son de gran ayuda, considera que el campesino debe estar siempre en primer lugar, ya que todos los productos vienen del campo. En tanto, las señoras Josefa Luna Espinoza y Nohemí Palomares, recibieron 200 mil pesos para la remodelación de la Escuela Comunitaria Rural de la Localidad la Venta, recurso que servirá para la construcción de un dormitorio para los maestros.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, señaló que para el Gobierno del Estado la seguridad es una prioridad. Resaltó que en el municipio de Acajete y en todo el estado trabajan de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, las Fiscalías de la República y del Estado; así como con la Policía Municipal, con la implementación de diversos operativos que brindan paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Publicado en GOBIERNO

 

-El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega en Libres ante más de 5 mil productoras y productores, como parte del programa “Seguridad en el Campo”.

 

-La inversión supera los 5 mdp y beneficia a casi 120 mil campesinos de la región, para que terminen con la pobreza alimentaria en la que viven muchos de ellos.

 

LIBRES, Pue.- Con una inversión histórica de 150 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo al programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”, mediante la entrega de 27 módulos de maquinaria con drones, tractores y todos los implementos, que beneficiarán a más de 400 mil familias más pobres de Puebla. “Es un sueño hecho realidad”, afirmó el mandatario estatal.

 

Este programa no solo busca aumentar la productividad del campo poblano, sino también ofrecer condiciones de seguridad alimentaria, económica, social y tecnológica, bajo una visión integral de reconstrucción del tejido social. “El campo es seguridad, es economía y es dignidad. Esta maquinaria es para quienes no tienen ni para sembrar. Vamos a pagar el tractorista, el diésel, el fertilizante y el barbecho, sin compadrazgos, sin corrupción. Esto es justicia para los que más lo necesitan”, destacó el gobernador Armenta.

 

El programa contempla maquinaria como tractores, sembradoras, aspersores, drones fumigadores y niveladoras, distribuidas por 27 microrregiones en el estado, lo que permite atender este año 134 mil hectáreas, como parte de una meta final de 600 mil hectáreas actualmente improductivas.

 

La vigilancia satelital de estos equipos garantiza transparencia y uso correcto de los recursos por parte de los delegados y presidentes municipales. “Sabremos dónde están los tractores. Si no están donde deben, alguien tendrá que rendir cuentas. Esto es orden, es aplicación de la ley”, aseguró el mandatario.

 

Alejandro Armenta resaltó que la obra comunitaria es decidida y administrada por las propias comunidades, con énfasis en la participación de mujeres como tesoreras. “Nada de moches, nada de milpas corruptas. Aquí el dinero lo administra el pueblo y se invierte en beneficio directo del pueblo”, sostuvo.

 

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que este proyecto surgió tras recorridos en campo con el gobernador, quien propuso adelantar el programa inicialmente planeado para 2026. Hoy es una realidad gracias a una inversión sin precedentes. “Estos módulos significan seguridad para sembrar, seguridad para ahorrar, para nuestra salud y para el medio ambiente. Con la tecnología, una hectárea que se labraba en dos días ahora se trabaja en dos horas. Y con drones, fumigamos sin exponerse a químicos”, puntualizó.

 

Se entregaron 368 equipos, lo que incluye 54 tractores, 24 drones y más de 280 implementos como arados, fumigadoras, trilladoras y sembradoras, destinados a pequeños productores de temporal.

 

El presidente municipal de Libres, Mario Díaz Hernández, expresó su respaldo a la estrategia del gobierno estatal y agradeció el compromiso del mandatario con los municipios y comunidades productoras. “Mi respeto y admiración, señor gobernador. Hoy vemos reflejado su compromiso con nuestras raíces, con nuestros productores. Libres fue el granero de México, y con acciones como esta, lo sigue siendo”, declaró.

 

El secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que se ha reforzado la proximidad social, el patrullaje, la reacción inmediata y la inteligencia tecnológica. Entre los avances, resaltó: la instalación de 218 cámaras de vigilancia en la autopista 150; la entrega de 150 patrullas y 13 torres de videovigilancia conectadas al C5; la coordinación con Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y policías municipales; el aseguramiento récord de hidrocarburos: Puebla pasó del último al primer lugar nacional, así como la incorporación de 350 mil litros de combustible y diésel para rehabilitar caminos rurales.

 

 

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que cumplen con el mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de trabajar con honestidad para el pueblo.
•    Se entregaron recursos del Programa de Obra Comunitaria para seis municipios y de Transformación del Campo para siete municipios.

TEPEOJUMA, Pue. - Tenemos que hacer que el campo genere riqueza comunitaria, para ello atendemos la seguridad y procuramos la justicia, para que todos tengan posibilidades, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos del Programa de Insumos Estratégicos para la Transformación del Campo, por la cantidad de 5 millones de pesos en beneficio de 4 mil 704 beneficiarios de 7 municipios.

Al entregar también 18 certificados del Programa de Obra Comunitaria por un monto de más de 15 millones de pesos, el ejecutivo estatal refirió que se otorgan recursos para la reconstrucción de la Calle Niños Héroes en Tepeojuma, dañada por la reciente tromba, en cumplimiento al mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum de trabajar con honestidad, ya que el dinero es del pueblo.

Alineados a la estrategia para lograr la soberanía alimentaria que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y para fortalecer las cadenas productivas, el gobernador expresó que el campo debe ser negocio siempre y cuando no existan actos de corrupción y el café poblano soluble marca 5 de Mayo es el mejor ejemplo.

El titular de la secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que el gobernador ha instruido a todas las dependencias estatales a mantener cercanía con la población, que sea un gobierno que escucha y atiende las necesidades, para ello se diseñó el Programa de Obra Comunitaria, a fin de invertir en recursos económicos a través de la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, refirió que el temporal ayudará mucho a las y los campesinos poblanos, quienes con la ayuda de técnicos de la dependencia, aplicarán de mejor forma los insumos que reciben para impulsar el campo. En este contexto, la secretaria recordó que el gobernador autorizó un monto por 150 mdp para tener 27 módulos de maquinaria para sembrar la tierra de temporal.

Asimismo, el presidente municipal de Tepeojuma, Gustavo Leoncio Sánchez, resaltó que la mixteca poblana tiene en el gobernador Alejandro Armenta, a un gran aliado y ser humano, ya que se entregan recursos a través del Programa de Obra Comunitaria a las personas damnificadas por la tromba en la colonia El Pedregal, mismos que servirán para la construcción del adoquinamiento de la calle afectada y para la adquisición de materiales para la restauración de las casas dañadas.

Finalmente, la señora Rosalba originaria de Izúcar de Matamoros, comentó que el comité recibió más de 228 mil pesos para atender las necesidades de la Telesecundaria Niños Héroes y construir una fosa común. Mientras que Margarita Acevedo dijo que el recurso que recibieron será ocupado para dignificar la Secundaria Técnica No.6 de la localidad de Atencingo.

Publicado en GOBIERNO

Tepeojuma, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa a la ciudadanía que debido a las lluvias registradas esta tarde y que continúan presentes en la comunidad de San Pedro Teyuca, municipio de Tepeojuma, las actividades correspondientes a la entrega de insumos estratégicos para la transformación del campo poblano serán retomadas el día de mañana.

Esta decisión tiene como principal objetivo salvaguardar la integridad de las y los productores beneficiarios, así como del personal operativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Las condiciones meteorológicas actuales impiden el desarrollo seguro y eficiente de las acciones programadas en esta jornada.

Las entregas se retomarán el día de mañana y continuarán hasta culminar con la distribución de apoyos a todas y todos los productores contemplados en esta etapa del programa. El compromiso del Gobierno de Puebla con el campo permanece firme, por lo que se garantizará que cada beneficiario reciba los insumos asignados.

Agradecemos la comprensión de la comunidad ante esta medida preventiva y reiteramos nuestro respaldo al desarrollo integral del campo poblano, priorizando siempre el bienestar de quienes lo hacen posible.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta, inauguró la Convención Nacional de Café 2025, que se llevará a cabo del 12 al 15 junio en el Centro de Convenciones.
•    El mandatario estatal afirmó que es posible romper las barreras que limitan el desarrollo de las y los productores.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de fortalecer el desarrollo económico de la cafeticultura y las cadenas de valor en la entidad, el gobernador Alejandro Armenta, inauguró la Convención Nacional de Café que por primera vez se desarrolla en la entidad, donde presentó el nacimiento de la marca poblana de Café Soluble “5 de Mayo”, como un producto de Puebla para México y de México para el mundo.

Alineados a la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, en el Estado se detonan las cadenas productivas. El gobernador subrayó que es posible romper las barreras que limitan el desarrollo de las y los productores.
 
El mandatario señaló que con la marca poblana de café “5 de Mayo”, el gobierno no busca ser acaparador, será socio de las y los productores y van a vender al mundo para que todos los cafeticultores vivan bien y tengan ingresos, ya que aseguró esa es la única forma de combatir la pobreza. “Qué significa pasar de la venta del grano, al café soluble, significa desarrollo inclusivo, tecnología en el sector agropecuario para lograr volumen, calidad y precio, lo cual ya se hace en Puebla”, aseguró Alejandro Armenta.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, refirió que la cadena de café cuenta con 120 millones de pesos, destinados a: Fortalecer la cadena de valor, con inversión, infraestructura, financiamiento y comercialización; Acompañar técnicamente a las y los productores, con extensionistas, escuelas de campo y transferencia tecnológica; así como a posicionar al Estado en México y el mundo, como cuna de cafés de especialidad, sostenibles y con justicia social.

“Debemos posicionar a Puebla como cuna de café sostenible, pero con justicia social. La convención nacional será una plataforma de diálogo, de intercambio de saberes y de innovación donde consolidaremos alianzas para el comercio justo para los cafeticultores de México”, puntualizó la secretaria.

En su mensaje el presidente municipal, José Chedraui Budib, expresó que este evento destaca el invaluable apoyo del Gobierno del Estado a la cadena del valor de café gracias a un visionario liderazgo, que es el del mandatario, Alejandro Armenta, quien ha brindado su apoyo a este sector para que tengan una mejor proyección. Al tiempo de hacer un llamado a las y los visitantes a disfrutar de la ciudad y todos sus atractivos como su gastronomía y monumentos, el alcalde comentó que esta convención es una invitación para que cada vez que una persona disfrute de una taza de café piense en la incansable labor de los productores.

El productor de la marca “Directo de Origen”, Erick García Cortés, originario de la comunidad de Totutla en Huitzilan de Serdán, reconoció que la estrategia del gobierno estatal y el trabajo en conjunto con los productores de café, es fundamental porque en Puebla se genera café extraordinario que hoy compite a nivel mundial, ya que el café es cultura, identidad y afecto de compartir la vida, como se lo ha comentado su padre, aseguró.

Publicado en GOBIERNO

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Esta mañana, en el marco de la Vía Recreativa Metropolitana Violeta sobre la Recta Cholula - Puebla, en coordinación con la Secretaría Movilidad y Transporte y la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, asistió con el Pabellón Por Amor Al Campo, donde productoras y productores agroindustriales ofertaron y vendieron sus productos, en un espacio dedicado a la economía local y a la alimentación saludable, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del programa Vida Saludable.

Durante la jornada, familias poblanas recorrieron la vía recreativa, para disfrutar de un ambiente de convivencia y consumir alimentos 100 por ciento poblanos y saludables, como café, botanas, pan artesanal y derivados de jamaica.

Esta iniciativa no solo promueve una alimentación sana, sino que también fortalece la economía de las y los productores poblanos, para fomentar el consumo local y la autosuficiencia alimentaria.

El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la promoción de productos locales, con espacios para que las y los productores poblanos sigan creciendo y aporten al bienestar de la sociedad.

Publicado en FINANZAS

•    Del 1 al 4 de agosto en el Centro de Convenciones "William O. Jenkins" expondrán y venderán de manera directa artículos y servicios

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón reunirá la primera semana de agosto a productores y productoras de todas las regiones del estado en la Expo Puebla Cooperativa 2024, a fin de impulsar la comercialización de las empresas sociales y crear un espacio en la capital de la entidad para que expongan y vendan de manera directa sus artículos y servicios.

En la conferencia de prensa del mandatario estatal, el encargado de despacho de la Secretaría de Trabajo, Carlos Toriz Morales informó que del 01 al 04 de agosto en el Centro de Convenciones "William O. Jenkins", más de 200 cooperativas de productores y artesanos con diferentes vocaciones productivas participarán en este encuentro, considerado como uno de los más importantes en la promoción de la economía social en el país.

Explicó que se trata de un espacio articulado en el que se destacará la participación de sociedades cooperativas legalmente constituidas beneficiadas por los programas del gobierno de Puebla, así como a Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC’s), Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) y otras formas de organización social que derivan en trabajo digno en las comunidades de la entidad.

Toriz Morales dijo que los asistentes podrán encontrar productos agroindustriales, textiles, calzado, alimentos, bebidas, servicios turísticos, de capacitación y de financiamiento durante los cuatro días de duración de la Expo Puebla Cooperativa, a desarrollarse de 10:00 a 19:00 horas.

El encargado de despacho de la Secretaría de Trabajo informó que, durante el 2024, por medio del Subprograma Constitución de Sociedades Cooperativas, se constituyeron 100 nuevas organizaciones bajo esta figura y en lo que va de la administración se han formalizado más de 300 emprendimientos.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos