•    Inicia el 1 de julio y concluye el 30 de noviembre; habrá módulos de revisión en 39 municipios.
•    Se implementan nuevos esquemas de financiamiento para la modernización del transporte público.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, expuso los detalles de la Revista Vehicular 2025, una acción clave del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público que tiene como objetivo garantizar un servicio seguro, legal y digno para las y los poblanos.

Durante su intervención, la secretaria destacó que la seguridad en el transporte también es seguridad para el bienestar, al enfatizar que las unidades deben cumplir con la normatividad vigente y contar con seguro de viajero. “Así es como se realiza la seguridad para el bienestar de las y los ciudadanos, que es nuestro principal objetivo”, señaló.

La Revista Vehicular 2025 se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre, que abarcará la revisión físico–mecánica y documental de 34 mil 389 unidades de transporte público y taxis. Este procedimiento, que no se realizaba desde hace 12 años, será ejecutado por la empresa “Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V.”, ganadora del proceso de licitación pública conducido por la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Las revisiones tendrán lugar en 39 municipios sede. El proceso comenzará en Puebla capital, en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y en el del Estadio Cuauhtémoc. Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivo para rutas y taxis, en los Centros Integrales de Servicios correspondientes. Los costos establecidos son: 2 mil 095 pesos por revista vehicular, título, tarjetón y tarjeta de circulación; y mil 225 pesos por expedición o canje de placas.

Para más información, requisitos y costos, puede consultarse la página: www.smt.puebla.gob.mx. La participación en este proceso es obligatoria.

Además, la secretaria anunció nuevos esquemas de apoyo y financiamiento para facilitar la renovación de unidades, especialmente aquellas con tecnologías limpias. Entre los beneficios se incluyen financiamiento con tasas preferenciales, apoyo a fondo perdido de hasta 20 por ciento para unidades a gas o eléctricas, y bono de chatarrización, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y sustentable, por lo que actúa con responsabilidad y visión de futuro para mejorar el sistema de transporte público y la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Más de 300 concesionarios y permisionarios conocieron el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público

TEZIUTLÁN. Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, para mejorar la movilidad en el estado, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con más de 300 concesionarios y permisionarios de los municipios de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco, a fin de brindarles certeza e información clara sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

Durante la sesión, la titular de la dependencia presentó los ejes principales del plan de modernización, que incluyen la revista vehicular y el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, tras 12 años de no realizarse. Estas medidas permitirán al gobierno estatal mejorar el control y regulación del servicio para ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía.

Asimismo, Silvia Tanús Osorio destacó la serie de apoyos que el gobernador Alejandro Armenta brinda a transportistas para facilitar el cumplimiento del proceso de regulación, que incluye condonación de multas y recargos y créditos accesibles para adquisición de unidades, así como los requisitos y beneficios de la modernización.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el sector transportista para mejorar la movilidad en el estado y garantizar un transporte más seguro, eficiente y moderno para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de verificar que los transportistas brinden un servicio responsable y seguro, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) aplicó pruebas toxicológicas a 394 operadores del transporte público colectivo, mediante inspecciones aleatorias en 19 rutas de la capital y zona metropolitana, lo anterior del 9 al 24 de septiembre.

Los operadores que se sometieron a los exámenes médicos pertenecen a las siguientes rutas: 3 Estrellas, S 23, 37, 1, S 86, 4, Metropolitana San Andrés Cholula-Ciudad Judicial, 8, S 19 (FINSA, San Lorenzo Almecatla y Misiones de San Francisco), 77 A, 54 A, 12 A, 2 A, 10 A Amarillos y Azteca (Clavijero, Rivera y Flor del Bosque Angelópolis).

Durante las diligencias, dos operadores de las rutas S 86 y Azteca Ramal Clavijero resultaron positivos a anfetaminas y metanfetaminas, por lo que fueron acreedores a las infracciones correspondientes y sus unidades fueron remitidas al depósito vehicular.

Los exámenes toxicológicos periódicos contemplan reactivos para la detección de marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos, y así garantizar que las y los operadores realicen su trabajo en condiciones físicas y mentales adecuadas y no representen riesgos para las y los usuarios.

Publicado en INSEGURIDAD

•    La finalidad es garantizar que los conductores brinden un servicio responsable y seguro para las y los poblanos.

PUEBLA, Pue. –  La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) aplicó un total de 168 pruebas toxicológicas a operadores de cinco rutas del transporte público colectivo, con la finalidad de garantizar que brinden un servicio responsable y seguro para las y los poblanos.

Durante la jornada realizada el 20 de agosto, el personal de la dependencia verificó el estado en el que laboraban 51 operadores de la ruta 61, 17 de la ruta M7, 35 de la ruta 76, 41 de la ruta M28 y 24 de la ruta 19.

Las pruebas, que consisten en reactivos para la detección de marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos, no arrojaron a ninguna persona positiva, por lo que no se registraron infracciones ni vehículos remitidos al depósito vehicular.

La dependencia continuará con estas acciones de manera aleatoria y en diferentes rutas, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio, reforzar la prevención de accidentes y beneficiar a operadores, concesionarios y usuarios que utilizan el transporte público.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - Un total de 32 unidades de transporte público fueron infraccionadas en distintos puntos de la capital por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), debido a que no respetaron el cupo permitido y la sana distancia entre usuarios.

Del 2 al 6 de noviembre, personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia implementó 58 operativos de revisión, en los que supervisaron mil 784 unidades, de las cuales 32 fueron infraccionadas y cinco remitidas al corralón.

De forma paralela, los delegados de la SMT entregaron mil 105 cubrebocas y aplicaron 78 litros de gel antibacterial a pasajeros y operadores del transporte, exhortando en todo momento, a seguir con las medidas de salud para prevenir la propagación del COVID-19.

El titular de la SMT, Guillermo Aréchiga Santamaría señaló que la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta es continuar y reforzar los operativos de sana distancia en todas las regiones del estado, a través de los cuales también se verifica que las unidades circulen limpias y desinfectadas.

De acuerdo con el artículo 168, fracción V, del Reglamento para la Ley del Transporte del Estado de Puebla, los operadores que rebasen la capacidad autorizada de pasajeros serán acreedores a una sanción de 25 a 35 unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Publicado en MUNICIPIOS

Anunció el Gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, que existen operativos en la zona metropolitana del municipio de Puebla, de esta forma evitar que en el transporte público se tenga sobrecupo, que se respete el 50 por ciento como cupo máximo, para ello dijo- se requiere de las áreas de vialidad de los municipios de la región.

Señaló que en el caso la intención es que no haya hacinamiento, que de esta forma se eviten los contagios por Covid-19, porque aun cuando está satisfecho de la respuesta de la ciudadanía que da respuesta a los llamados del Gobierno, se requiere de la ayuda de la autoridad municipal.

Refirió que para ello pide a los municipios de San Andrés, San Pedro Cholula, así como Huejotzingo y Amozoc que los elementos de seguridad y vialidad lleven a cabo los operativos, así evitar que los camiones y combis vayan llenos.

Señaló, que es importante que sean observados los fenómenos preocupantes que está sucediendo en el mundo, en países como España donde volvieron a cerrar la convivencia social con un estado de emergencia constitucional con toques de queda.

Dijo que todo es a partir de ya no cerrar la economía que la mantienen abierta, se aseguran de que las medidas que se tomen sean las correctas, los restaurantes ayuden a que funcionen bien las cosas en sus establecimientos.

Publicado en GOBIERNO

Genoveva Huerta Villegas, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, en conferencia de Puebla virtual, lamenta que no se tengan resultados por parte de algunos gobiernos presididos por Morena, con el objetivo de detener la inseguridad que se vive, de manera conjunta con la crisis de salud que enfrentamos, se ha elevado, e incluso ha crecido y en el caso dijo- no se ven resultados.

Señalo Huerta Villegas, que pese al tiempo que ha pasado a partir de la llegada de Morena no se ven resultados, unidamente esos gobiernos se han dedicado a centralizar el poder y menosprecian a quienes consideran oposición a quienes llaman radicales y marginales.

En algunos casos el gobierno estatal se ocupa más en hablar y perseguir a quienes por su parte son considerados sus adversarios, no da mayor atención a temas que deben ser prioritarios como es la inseguridad, en la recuperación de la economía.

Agrego en que las cifras no mienten, de acuerdo con el Secretario Ejecutivo de la Secretaria de Seguridad Publica, ni la renta de patrullas el pasado mes de marzo ha sido el de mayor violencia y esto dijo-va en ascendencia por lo que el mes en curso señalo se estará registrando una cantidad mayor de delitos y esto debe ser detenido.

Publicado en POLITICA

•    A través de su plataforma de monitoreo, la dependencia visualiza que las unidades cumplan con la sanitización y capacidad de pasaje autorizado.

Puebla, Pue. - Para garantizar la seguridad de los usuarios del servicio de transporte público, y para hacer valer las disposiciones del artículo 168 de la Ley de Transporte, y del decreto del Gobierno del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), supervisa a través de su plataforma de monitoreo el cumplimiento de la limpieza en rutas, así como la capacidad autorizada de pasajeros por unidad.

En este sentido, el titular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría, señaló que esta revisión, forma parte de la modernización del transporte, así como de las acciones permanentes y cotidianas que realiza la Secretaría para hacer cumplir la ley en la materia, con el objetivo de que los usuarios reciban un servicio seguro.
 
Destacó que la plataforma de monitoreo, permite al personal de la SMT visualizar en tiempo real, el interior de las unidades que cuentan con cámaras de videovigilancia para inspeccionar que los operadores cumplan con la sanitización de asientos, pasamanos, timbres, además de la sana distancia de 1.5 metros entre personas, y que los vehículos circulen al 50 por ciento de su capacidad.

“A través de nuestra plataforma de monitoreo verificamos que se cumpla con la limpieza y el cupo permitido, de lo contrario, tomamos nota e infraccionamos a la unidad; multa que va de las 25 a 35 unidades de medida y actualización (UMA) de acuerdo a la ley”, precisó el secretario.

Es importante señalar que la dependencia trabaja de forma paralela con operativos en las principales vías de comunicación, en donde supervisores suben a las unidades para inspeccionar el cumplimiento de dichas medidas, así como brindar a los usuarios la información de las acciones preventivas por el COVID-19 (coronavirus).

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Febrero 2020 21:34

Vence el plazo para modernizar transporte

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

            De acuerdo a lo establecido en las pláticas autoridades estatales y permisionarios del transporte público, hoy se vence el plazo concedido a los transportistas por el gobierno estatal, para cumplir con el compromiso de modernizar las unidades que prestan el importante servicio.

           En qué consiste esa modernización: el retiro o mejor dicho la sustitución de las unidades con diez años de servicio; instalar cámaras de video-vigilancia; Sistema GPS; dotar a los vehículos de torteas de alarma; Plan de datos y conexión C-5 , y dotar a las unidades de botones de alertamiento.

           Se calcula que entre un 30 y un 40 por ciento no han cumplido con esto, pero según los dirigentes de las organizaciones que los agrupan, todos están en la mejor disposición de cumplir los acuerdos, reconociendo que el gobierno estatal ha cumplido la parte que le corresponde.

         El secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Arechiga Santamaría, informó que las autoridades respetearán las unidades cuyos propietarios demuestren que ya están en proceso de modernización. Se retirarán las concesiones a los que no demuestren, mediante contratos con las empresas que harán los cambios necesarios, pues indicarán con ello que están en actitud rebelde.

          Los dirigentes de las organizaciones que agrupan a los concesionarios están de acuerdo y afirman algunos, que para demostrar su buena fé, los que no hayan modernizado sus unidades por diversas circunstancias, retirarán de circulación sus vehículos hasta que hayan cumplido con el compromiso.

          En la inmensa mayoría de los transportistas, hay la intención de cumplir y se demostrará con hechos, señalaron sus dirigentes.

          El gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, concedió una entrevista al equipo de Juego de Troles, que dirige Arturo Rueda, director de este diario y respondió sin problemas a todas las preguntas que le fueron formuladas.

          Entre lo más destacado de dicha entrevista, están las razones que tuvo el mandatario poblano, para prescindir del licenciado Fernando Manzanilla Prieto, como Secretario General de Gobierno. Dijo simplemente, que el estilo de Manzanilla, no correspondía al estilo de este gobierno.

         Y para demostrar que no se trato de nada personal, informó que de las tres veces que el citado profesionista había ocupado el cargo: la primera vez como Secretario de Gobernación y dos veces como Secretario General de Gobierno, estas dos últimas se las debe a él. El estilo de Fernando, no es el que corresponde al gobierno de este momento,señaló.

        Otro asunto importante que tocó el mandatario poblano, respondiendo preguntas de los periodistas, es el de la rueda de la fortuna y su traslado al paseo de San Francisco: “Puede no haber un traslado de la rueda, pero sí va a haber un proyecto urbanístico con la zona y la rueda no es parte de ese proyecto”, señaló.

        Anunció un proyecto para ampliar el aeropuerto de Huejotzingo y convertirlo en un aeropuerto con vocación de carga, para lo que se construirá una nueva pista de rodamiento y una ampliación. Se solicitará al gobierno federal, que nos lo entregue y que dicho aeropuerto, sea operado por el gobierno estatal.

         Los panistas sueñan con los angelitos: su dirigencia estatal, encabezada por Genoveva Huerta Villegas, dice que la afiliación a su partido en el 2017, fue de 24 mil 432, una cifra totalmente fuera de la realidad, sobre todo después de los desastres administrativos, políticos y económicos, dejados por dos gobiernos federales panistas y uno estatal.

          El PAN crecía, en tiempos del “morenovallismo” por el sistema de afiliación que introdujo el jefe de ese grupo, que se adueñó del PAN en Puebla, mediante dádivas y acarreos a los centros de afiliación.

          Acción Nacional ha tenido alguna fuerza electoral en Puebla meramente circunstancial, y localizada en algunos municipios, pero nada indicaba que fuera un partido mayoritario o con presencia en toda la entidad, es más los verdaderos militantes panistas, entraron en contradicciones y se dividieron sus líderes más emblemáticos. Y fue hasta la terminación del periodo morenovallista, que el PAN volvió a ser el PAN se siempre en Puebla: un partido de medio pelo; con presencia en no más de 15 o 20 municipios de los 217 que tiene el estado; con dirigentes medianitos y sin cuadros con oficio político, con capacidad para asumir cargos de responsabilidad electoral o partidista.

          Ana Tersa Aranda, Francisco Frayle, Rivera Pérez, El Tigre y algunos más. Todos ellos se retiraron durante el morenovallismo y están regresando para enterarse de que ya, nada es igual, todo ha cambiado.

Publicado en COLUMNAS

Puebla, Pue. - Como parte de las acciones para detectar irregularidades en las unidades del transporte público y mercantil, la Secretaría de Movilidad y Transporte llevó a cabo 22 operativos en el estado, en los que se aplicaron 45 infracciones por incumplimiento a la Ley del Transporte.

Estas acciones se realizaron con el objetivo de dar certeza y seguridad a los usuarios, evitar la competencia desleal y ventajosa del transporte irregular; además de verificar que los transportistas cumplieran con la documentación correcta y actualizada.

De los 22 operativos, seis fueron contra el transporte irregular, lo que dio como resultado un total de ocho vehículos que prestaban el servicio sin la autorización correspondiente.

Mientras que 16 supervisiones fueron al transporte de servicio público y mercantil, donde se aplicaron 45 infracciones a choferes por no cumplir con la documentación establecida con las normas vigentes.

Las inspecciones se llevaron a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre en la capital poblana, San Martin Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Acatzingo, Tehuacán, Cholula, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Libres y Tehuacán.

El personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte continuará de manera permanente con los operativos, esto con el fin de verificar se cumplan con las normas establecidas.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos