Imprimir esta página

Presentan edición 54, Tlaxcala, La Feria 2016

Sábado, 22 Octubre 2016 12:57 Escrito por Redacción

El Presidente Ejecutivo del Patronato de Feria, Ariel Lima en compañía de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Kathya Torres Vázquez y el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Andalco, presentaron en Puebla el programa general de la edición 54 de Tlaxcala, La Feria 2016.

En su oportunidad, Lima Pineda manifestó que en los últimos cinco años esta fiesta recuperó su carácter familiar, por lo que consideró que se cumplió con uno de los compromisos del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, que era consolidarla como el principal escaparate de la cultura, tradiciones y raigambre de la entidad.

Durante la presentación, celebrada en el Centro Convenciones de la ciudad poblana, detalló que, al igual que en las pasadas ediciones, la mayor parte de las actividades serán de carácter gratuito y en esa ocasión el 87 por ciento de los eventos, de un total de 249 entran en esa condición.

Por su parte, la titular de la Setyde Kathya Torres, destacó la cercanía que existe entre Puebla y Tlaxcala lo que permitirá que más familias puedan asistir a la feria que enorgullece a todos los tlaxcaltecas.

Mencionó que las últimas ediciones de “Tlaxcala, La Feria” se han distinguido por tener actividades para todos los gustos, lo que permite el disfrute de chicos y grandes en todos  sus eventos programados.

249 eventos conforman la oferta de “Tlaxcala, la Feria 2016”

Los 249 eventos contemplados para la edición 54 de esta festividad están minuciosamente seleccionados para satisfacer a todo público, es así que se contará con festivales de danza, sinfónicos, de bandas de viento, de títeres, mariachi, de charrería, gastronómicos y exposiciones de los rubros  artesanal,  comercial,  agropecuaria, industrial y de ofrendas.

Al igual que audiciones musicales de tamboras, estudiantinas y salterios. Se llevarán a cabo tres bailes: el de inauguración con Rocio Banquells y la versátil orquesta Mariachi; el de la Amistad con la Sonora Santanera y el del danzón con Aserina y su danzonera, danzonera La Playa y danzonera Dimas, como bailes de clausura.

La fiesta brava tendrá un destacado papel con 14 eventos, de los cuales dos son novilladas, cuatro corridas y ocho tientas de vaquillas, ya que Tlaxcala se distingue por su gran tradición taurina.

En este sentido, el titular del instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Andalco López, señaló que en esta edición se entregará la estatuilla “Rodolfo Rodríguez” “El Pana” que se otorgará al triunfador de la corrida de los Tlaxcaltecas, a celebrarse el 12 de noviembre. Al mismo tiempo se develará una placa en honor del matador apizaquense, quien falleció en junio pasado.

Los niños y jóvenes también tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades especiales. Es así que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizará 18 eventos como: presentaciones de títeres, pintacaritas, shows musicales y cómico. Por su parte, el Instituto Tlaxcalteca de la juventud (ITJ) llevará a cabo tres eventos.

También habrá celebraciones especiales enfocadas a las personas con discapacidad y adultos mayores, eventos deportivos y presentaciones gratuitas en el Teatro del Artista, a cargo de importantes figuras de la música como Aleks Syntek, Paquita la del Barrio, Grupo Cañaveral, José María Napoleón, solo por mencionar algunos.

CON OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL SE GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD DE VISITANTES

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) garantiza la seguridad de los asistentes a “Tlaxcala, la Feria 2016” es un compromiso del Gobernador, por lo que de nueva cuenta se establecerá un operativo interinstitucional.

De esta manera participarán la PGJE, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF), Gendarmería Nacional y los ayuntamientos de Totolac y Tlaxcala, que se encargarán de realizar rondines de vigilancia y en materia de vialidad.

Asimismo, las comisiones Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) y de Derechos Humanos (Cedh), así como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre otros organismos, trabajarán por la seguridad, agradable estancia y sano esparcimiento de los visitantes.

Es así como la administración de Mariano González Zarur logró su cometido de ofrecer a los tlaxcaltecas una fiesta digna de la historia, cultura y tradiciones del estado, la cual gracias a su belleza atrae cada vez  a más visitantes nacionales y extranjeros, quienes son testigos de la grandeza de Tlaxcala.

Valora este artículo

Medios

Consola de depuración de Joomla!