¡Cinco, Nuevas Normas de Emergencia de Verificación Vehicular, en la CDMX!

Miércoles, 08 Junio 2016 01:59 Escrito por Flores y Velóz Alejandro

¡ RECURSOS FORESTALES, PRECURSOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD!.
¡366 Electrolineras, en el Páis!.
¡Puebla, Celebró la Libertad de Expresión!

  MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Junio 8 de 2016. PUEBLA DE MANERA SENCILLA, FESTEJÓ “LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”. De manera sencilla pero cumpliendo con los protocolos oficiales, un grupo de periodistas de viejo cuño y unos cuantos de reciente ejercicio, que no ascendió a mayor de 50,  se reagruparon en la Plaza de “La Libertad de Expresión”, ubicada a un lado de la Iglesia de Guadalupe (Avenida Reforma y 11 Norte!, para recordar aquellos tiempos, de cómo se celebraba el 7 de Junio, pero además, para recordar a aquellos periodistas que solo se nos adelantaron. Así mismo, uno de los periodistas, recordó de la solicitud, que el gremio, le hiciera al hoy gobernador virtual electo Tony Gali Fayad,  en sus tiempos de presidente municipal, como fue la remodelación de la Plaza de “La Libertad de Expresión”. Posteriormente los asistentes se trasladaron a la casa de compañero Onésimo, de quien dicen es basto y generoso, de lo cual no sé cómo terminó. ¡CAMINA, TROTA O CORRE!. Éste día a partir de las 10 de la mañana, en “Los Bisquet´s” Plaza Dorada, el delegado del IMSS, dará a conocer, fecha, recorrido y requisitos, para la 2ª. Carrera IMSS-Puebla, Corriendo por la Salud, “Camina, Trota o Corre”. RECURSOS FORESTALES, PRECURSOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. El día de ayer en el municipio de Hidalgo Michoacán, el Director General de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, acotó que con esta edición, la Semana de Divulgación de la Cultura Forestal cumple 18 años de ser un espacio efectivo para promover el cuidado del medio ambiente y para invitar a la población a reflexionar sobre los efectos del cambio climático. "En este año se incluyen más de 718 actividades durante 5 días donde participan 295 planteles, de los cuales 6 son forestales y 289 agropecuarios de los 32 estados del país”, afirmó el director de la CONAFOR. Ante 581 estudiantes de nivel básico y media superior, Rescala agregó que recientemente  se ha revalorado la importancia de los ecosistemas forestales por sus contribuciones a la implementación de las estrategias de mitigación y adaptación a los efectos del cambio. DOS ELECTROLINERAS MÁS EN EL PAÍS. El día de ayer, en Monterrey Nuevo León, se inauguran dos electrolineras más, con las que suman ya 55 en la entidad, y 366 en todo el país; evento en la que participaron la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa automotriz BMW, y la Universidad Regiomontana. Por otra parte, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, explicó que se trata de electrolineras públicas, universales y gratuitas para autos eléctricos e híbridos. Estas son públicas, ya que cualquier usuario podrá utilizarlas. Son universales, ya que la tecnología proporcionada por BMW para realizar las recargas de vehículos eléctricos o híbridos funciona con cualquier marca de automóviles, y son gratuitas ya que la recarga no tendrá un costo para el usuario. La CFE proyecta destinar una central de generación de energía renovable para que las electrolineras del país funcionen con electricidad limpia. De esta manera, explicó el Director General de CFE, se crearía un círculo completo de energía limpia. NUEVAS NORMAS DE EMERGENCIA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR. La Semarnat publicó  la Norma Oficial Mexicana de Emergencia que establece los niveles de emisión contaminantes para la circulación de vehículos en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.


Aquí te presentamos cinco de las nuevas disposiciones: 1.- Los vehículos nuevos, años 2016 y posteriores, quedarán exentos de la verificación vehicular obligatoria hasta por cuatro años a partir de su adquisición, determinó la Secretaría de Medio Ambiente. 2.- Los vehículos año 2006 y posteriores a gasolina o gas natural que carezcan de los conectores necesarios para realizar la verificación vehicular como ahora se exige podrán realizar de manera excepcional una prueba dinámica con límites máximos permisibles. 3.- Los vehículos de autotransporte federal de carga, pasaje o turismo, en sus diversas modalidades y transporte privado federal, que circulen en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, deberán someterse a las nuevas normas de verificación. 4.- Las autoridades aplicarán pruebas de detección remota de emisión de contaminantes de los vehículos. La NOM explica que la instalación del equipo de detección remota se realizará, por ejemplo, sólo en vialidades con más de dos carriles de circulación en la misma dirección "que permitan confinar el paso de los vehículos a un sólo carril, para evitar el traslape de plumas de escape" y la velocidad de circulación de los vehículos sea entre 10 y 80 km/h. 5.- La norma de emergencia entrará en vigor el 01 de julio de 2016 y tendrá una vigencia de seis meses. Conmemoraciones (8 Junio): Felicidades (Éste 8 Junio). Jesús Persino Escalante, Presidente de una OSC. Ismael Juárez Sánchez, Magdalena López Castillo, José Maximino Escuela Villamil, Marco Polo Reyes Cabrera, del CETIS 104.
Por el momento es Cuánto, y Hasta la Próxima Entrega.

www.sobre-t.com
www.diariodepuebla.org
panoramadepueblahoyuniversitario.blogspotcom.
Facebook: Alejandro Flores Veloz

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos