A desprivatizar servicio de agua potable

Miércoles, 25 Mayo 2022 09:03 Escrito por Jesús Olguin

• El objetivo es tener reglas claras y un servicio de calidad en beneficio de todos los poblanos.
• El diputado federal, Alejandro Carvajal Hidalgo aseguró que la bancada de Morena en San Lázaro apoyará la desprivatización del servicio de agua potable en Puebla.

PUEBLA, Pue. - El legislador por el Distrito 6 refirió que derivado de la concesión del vital líquido que se entregó a la empresa “AGUA DE PUEBLA” por un periodo de 30 años, se incrementaron las tarifas de servicio en un 400 por ciento, 80 por ciento de las plantas de tratamiento no funcionan, se ha incrementado la contaminación en los ríos y no se fomenta la inversión en captación de agua.

“Es insostenible el tema del agua en el municipio de Puebla porque a partir de dicha concesión inicia una historial de abusos. En donde se incrementaron las cuotas de cobro hasta en un 400 por ciento; donde una conexión costaba hasta 20 mil pesos; donde los medidores tenían un sobre-costo del 300 a 400 por ciento y donde por más de 10 años no se invirtió un peso en infraestructura y plantas de tratamiento. El 80 por ciento de las plantas no funciona; los ríos contaminados y lo más grave, cero inversiones en captación de agua”, detalló.

Debido a las tarifas elevadas, la falta de agua y el mal servicio en varios municipios por parte de la empresa “Agua de Puebla”, Carvajal Hidalgo, apoya la propuesta del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien tomó la decisión de recuperar el servicio para que vuelva a ser operado por el gobierno municipal.

El congresista por Puebla resaltó que el objetivo es tener reglas claras y un servicio de calidad en beneficio de todos los poblanos.

Señaló que comerciantes y sector industrial deben pagar el costo justo del servicio.

Alejandro Carvajal destacó que la finalidad es terminar con todos esos abusos que desde la última década afecta a todos los poblanos.

“Veremos pronto que procedimientos legales inicia el gobierno para terminar con esta empresa, el agua es de los poblanos. El gua no se vende, el agua se defiende. Todos debemos colaborar para formar esta nueva empresa que sea modelo a nivel nacional; que invierta en drenaje, en sistemas de distribución, en plantas de tratamiento y tengamos agua para muchos años en Puebla”, declaró.

Indicó que ante la sequía global, la cual afecta al país en un 60 por ciento de su territorio, resulta necesario que el estado tome el control del agua por ser un sector estratégico.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos