Iniciativa en materia de ciberataques: ACR

Martes, 11 Octubre 2022 09:53 Escrito por Jesús Olguin

• "Hackearon" el número telefónico, su whatsApp y medios sociales: Araceli Celestino Rosas.

CDMX. - La diputada María Eugenia Hernández Pérez, Secretaría de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, declaró en conferencia de prensa que esta semana actualizó y registró una iniciativa en materia de ciberataques y riesgos a la seguridad nacional, para que en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se considere a los ciberataques como amenazas a la seguridad nacional.

El crecimiento de Internet de manera global y la creación de nuevos avances tecnológicos obligan a tomar acciones que salvaguarden la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información que se comparte en Internet, lo que conlleva a que la seguridad de la información se vuelva forzosamente del interés del gobierno, ya que la digitalización de documentos y servicios del Estado son también propensos a ciber ataques que atenten contra la privacidad de la información privilegiada de la Nación.

Al respecto, la morenista Hernández Pérez, informó que esta semana actualizó y registró una iniciativa en materia de ciberataques y riesgos a la seguridad nacional, para que en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se considere a los ciberataques como amenazas a la seguridad nacional y se resguarde correctamente la información clasificada.

En conferencia de prensa, la Congresista del Distrito 11 de Ecatepec, Estado de México, comentó que hasta hace un par de años los ataques cibernéticos no parecían tener relevancia en México, pues la atención de los criminales cibernéticos se centraba en países como Israel, China, EU, o Corea del Sur, países líderes en tecnología que cuentan con información privilegiada, situación que a los pasos de los años han ido cambiando en América Latina.

Recordó que en México se han presenciado incidentes de ciber ataques que le han costado grandes cantidades de dinero a nuestro país, prueba de ello es el incidente registrado el 17 de abril del año 2018 al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el cual es un mecanismo de liquidación en tiempo real desarrollado por el Banco de México (Banxico) que le permite a las distintas instituciones que colaboran en el sistema, interactuar entre ellas haciendo envíos y transferencias de fondos en moneda nacional.

Señaló que la dimensión caótica y exponencial que ha provocado la llegada de los nuevos medios digitales en la sociedad ha fomentado el aumento de riesgos para la seguridad pública y nacional, ahora cometidos a través de medios digitales.

La también coordinadora Temática de Educación, de Ciencia y Tecnología de Morena, mencionó que en 2020, derivado de las tendencias del cambio tecnológico exponencial, advirtió que en un futuro los ataques cometidos por medios electrónicos y digitales podrían comprometer las actividades operativas y administrativas.

Agregó que con todas estas nuevas tecnologías que tienen como principal base la disponibilidad del Internet, nace el concepto de otro nuevo tipo de espacio de interacción humana, el Ciberespacio, un nuevo espacio Global común, como los tradicionales terrestres, marítimo, aéreo y espacial, que tiene una singularidad natural, es virtual.

Por su parte, la diputada poblana del ( PT) Araceli  Celestino, reconoció que se debe avanzar en el fortalecer al Estado mexicano, poniendo a la vanguardia en el marco jurídico en materia de ciberseguridad, ya que “lamentablemente hemos sido víctimas de este tipo de delito cibernético”.

Comentó que en dos ocasiones ‘hackearon’ su número telefónico, su whatsApp y medios sociales, por lo que manifestó su “absoluto respaldo a mis compañeros de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, para podernos respaldar, apoyar y que esas iniciativas puedan ser aprobadas en la Cámara” de Diputados, finalizó Celestino Rosas.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos