Puebla con mayor concentración de Litio

Jueves, 23 Febrero 2023 10:28 Escrito por Laura Cruz | Corrresponsal | CDMX

Ciudad de México. El presidente del Senado, Alejandro Armenta, informó que son 18 los estados de la República donde se concentran la mayor parte de los yacimientos de litio y que en esta lista se encuentran Sonora, con 13; Puebla, con 12; Oaxaca, con nueve; y Nuevo León, con ocho.

Además, dijo que Durango tiene siete yacimientos; Chihuahua y Tamaulipas cuentan con cinco yacimientos; en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí y en Zacatecas, hay tres yacimientos de este mineral, respectivamente; mientras que en Chiapas, Michoacán, Morelos, Sinaloa y Veracruz, existe uno.

En conferencia de prensa, destacó que la creación del organismo público descentralizado “Litio para México”, tiene un significado muy importante, porque ahora ya no van a hacer empresas extranjeras las que hagan la exploración, ahora van a ser las empresas mexicanas”.

Dijo que también verificará posibles yacimientos de litio y regulará la inversión privada nacional y extranjera para su aprovechamiento.

“Deben ganar las empresas extranjeras, sí, pero primero debe de ganar las empresas nacionales, y antes que las empresas nacionales, y antes que las empresas extranjeras, deben ganar las y los mexicanos”, subrayó.

Alejandro Armenta detalló que, en el caso de Puebla, en ocho municipios se concentran las 13 localidades donde hay litio: Tepeyahualco, Guadalupe Victoria, Chichiquila, Oriental, Izúcar de Matamoros, Zapotitla, Chiautla, Piaxtla, Chila de la Sal, Chietla, Petlalzingo y Tehuitzingo.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos