Coalición para el 2018

Lunes, 13 Junio 2016 11:50 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

Una vez que los candidatos triunfantes de los comicios del 5 de junio han recibido constancia de mayoría sin mayores problemas, de acuerdo a los analistas electorales el candidato triunfante para los comicios federales del 2018 será el postulado por una coalición, por encima de los partidos políticos tradicionales y más allá de las aspiraciones de los candidatos independientes, que han resultado un fiasco con la administración de El Bronco en Nuevo León.

 De esta manera el mejor posicionado es el gobernador de Puebla, Manuel Moreno Valle, que ha cabildeado su candidatura no sólo al interior del PAN, sino ha hecho alianzas con tribus perredistas y entre los ahora siete gobernadores electos que “derrotaron” al PRI en igual número de entidades a donde acudió en apoyo a sus campañas políticas y a la suya propia, por lo que tiene innegable fuerza para lanzarse a la justa del 2018.

 Es evidente que muchos de los triunfos electorales no pueden ser atribuidos exactamente a la “fuerza” del PAN, porque no acreditan ni militancia ni identidad con sus principios y programas de acción varios de los mandatarios electos, que antes tuvieron destacada trayectoria –buena o mala- en el tricolor, pero al ser desdeñados por la cúpula partidista y contar con arraigo suficiente en sus lugares de origen, eran garantía de triunfo para la oposición.

 Arreglada la elección, como siempre, el mensaje de los comicios del 2015 es preparar a la ciudadanía para un eventual triunfo mayor en dos años más; de la misma manera como se entregó el poder al PAN en dos sexenios –Fox y Calderón- los electores son preparados para propiciar otro triunfo a una coalición partidista seguramente también con un candidato o candidata prestada del PRI para cubrir las apariencias y dejar huella de alternancia democrática.

TURBULENCIAS

Trump anuncia cierre de fronteras

 El virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, anunció que cerrará las fronteras a la inmigración procedente de países con historial terrorista hacia Estados Unidos luego de los sucesos ocurridos en Orlando…La CNTE cumplió y bloqueó vialidades en las ciudades de los estados del sureste del país y de la CDMX en protesta por la detención de los dos más importantes líderes del movimiento en contra de la reforma educativa –Rubén Núñez y Francisco Villalobos-, en tanto el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong asegura que enviar a la sombra a los dirigentes magisteriales no fue por las protestas, sino porque incurrieron en delitos de lavado de dinero al disponer de los recursos de los maestros para fines personales…El Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel  Mancera, anunció la chatarrización de 2000 microbuses en los próximos días, y los cuales fueron sacados de la circulación porque sus concesionarios o choferes incurrieron en faltas  administrativas, a las concesiones y eran contaminantes; paralelamente se moderniza el transporte público para dar un mejor servicio a los capitalinos y contribuir con la mejora del ambiente…El Presidente Enrique Peña Nieto confirmó que fueron tres compatriotas los que perdieron la vida en el tiroteo en un bar de Orlando, Florida, e instruyó proporcionar los apoyos consulares necesarios a sus familias a quienes envío sus condolencias; la titular de la SRE, Claudia Ruiz Massieu, ha estado al pendiente de que se brinde la atención necesaria a las víctimas de tan lamentable hecho…Alejandro Murat es ya gobernador electo de Oaxaca y afirma que a partir de su gestión Oaxaca no será referente de atraso y subdesarrollo, sino que impulsará el desarrollo integral de las ocho regiones de la entidad…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos