No funciona el plan de abecedario

Lunes, 03 Febrero 2025 09:17 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

Las clásicas salidas utilizadas durante décadas por sucesivos gobiernos de distintos partidos -en los tres niveles-, de crear una comisión, hacer un estudio, un foro de análisis o seminarios, no funcionan ante una brutal embestida como la del presidente Donald Trump ante nuestro a nuestro país, de imponer aranceles y expulsar a nuestros compatriotas para doblar al gobierno morenista.

 La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que las reglas del T-MEC y lo firmado por el presidente republicano eran instrumentos válidos de negociación, es decir, ajustarse a lo escrito, para lo cual se había entablado comunicación -desde antes-, con funcionarios de Trump y se había instalado una mesa de diálogo para resolver los problemas basados en la cooperación o no subordinación.

 Pero resulta que Trump no respeta las reglas escritas ni los acuerdos, sino impone sus decisiones de acuerdo a su visión política, ideológica, racista y en función de sus intereses financieros, más allá de lo que dice la buena práctica burocrática o civilizada, como es el caso del TC-MEC que pretende beneficios tripartitas que los ha desconocido.

 La realidad internacional es diferente a nuestra realidad política: el engaño de crear mesas de trabajo y parlamentos abiertos para luego imponer lo que les conviene no funciona con el republicano. Ya los decomisos de última hora en diversas regiones fronterizas de nuestro país no engañan a nuestro voraz vecino. Nuestra respuesta está rebasada por la guerra comercial.

TURBULENCIAS

Marcelo Ebrard, también ha sido rebasado

 El ex canciller Marcelo Ebrard ha sido incapaz de estar a la altura de las circunstancias en la guerra arancelaria. A la misma hora en que él daba cifras y presentaba estadísticas de que los consumidores estadunidenses serían los más afectados con el incremento de 25% a los aranceles, y que iban a esperar cuál sería la decisión final, en ese mismo momento Trump firmaba el decreto ejecutivo impositivo y aun cuando se insiste en que perjudica más al vecino país porque dependen de nosotros, lo cual demuestra que se pensaba todavía en un milagro de que hubiera marcha atrás con la información estadística; siempre se pensó que el plan estadunidense en marcha desde meses antes no sería ejecutado y que los recursos oficiales del gobierno mexicano de darle vueltas al asunto y de evadir la realidad mediante engaños, no tuvieron eco. Habrá que esperar las consecuencias de esto que apenas empieza…En tanto el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, no descartó la incursión de tropas gringas en territorio mexicano, para ello ya alertó a los titulares de la Defensa y de la Marina de esa posibilidad, en el diálogo sostenido el pasado viernes. Afirma que la prioridad del gobierno estadunidense es la defensa de sus fronteras ante la invasión ilegal de ciudadanos de diversas nacionalidades que recorren nuestro país para llegar a la Unión Americana…Sin duda esta nueva realidad obligará a la IV-T a cambiar la estrategia de abrazos no balazos y del segundo piso de la transformación por medidas eficaces en contra de las organizaciones criminales que imponen el terror en la República y se actúe en contra de ellas y se proteja a la sociedad mexicana, y México deje de ser tolerante con las actividades ilícitas que menudean por el país…Y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, debe aceptar también que México se encuentra en una difícil situación: o se combate la delincuencia, o nos llegan los gringos a hacerlo. Y no se trata de dar cifras ni estadísticas no engaños de descenso de la comisión de delitos dolosos, se trata de hacer un trabajo efectivo y creíble…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos