Fronteras que unan

Lunes, 18 Agosto 2025 09:15 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 La creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, que será celebrado cada 15 de agosto, constituye un esfuerzo de civilidad, de fronteras compartidas, entre México-Guatemala y Belice, para la conservación de una gran reserva de la biósfera en la gran zona maya y más allá de la importancia del cuidado del medio ambiente, es un mensaje significativo para la humanidad.

 Porque aún cuando los jefes de las potencias, Donald Trump, de EU y Vladimir Putin, de Rusia, se reúnen durante más de tres horas para acordar la paz en Ucrania, los intentos bélicos no cesan, pues mientras esto ocurría en Alaska, Ucrania era víctima de ataques militares sostenidos pese a las buenas intenciones de los verdaderos grupos en conflicto.

 Se trata de dos enfoques: en Mesoamérica se busca el rescate y conservación de las antiguas civilizaciones y del otro lado del mundo se lanzan los misiles en la búsqueda del control de territorios y reservas naturales, de materias primas y de mercados, de control y de dominio territorial, y para lo cual, se recurre a la fuerza militar y al sacrificio de la población.

 La conservación y disfrute de la selva maya para sus habitantes de una vasta región de Centroamérica, y para el mundo, es una demostración de que la civilización puede convivir en paz y compartir la belleza natural sin limitaciones fronterizas porque son, efectivamente, patrimonio de la humanidad a la cual corresponde su cuidado y conservación.

TURBULENCIAS

Desabasto de gasolina y transporte

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hay escasez de gasolina y en consecuencia no hay desabasto, lo que se trata es un problema de transporte que ya se está regularizando, sin embargo, los afectados consideran que es consecuencia de la corrupción y del manejo político de la paraestatal la cual, en opinión de los expertos, está mal manejada…Rechazó también la presidenta el desplazamiento militar en América Latina y el Caribe ordenada por el presidente Donald Trump en persecución de los cárteles de la droga que, según él, mantienen dominados a los gobiernos y avanzan cada vez más hacia la Unión Americana causando muertes de miles de jóvenes por las drogas. Y si la propuesta de atacar las causas -el consumo-, no cede o no se entiende en la sociedad estadunidense, no se sabe hasta dónde llegará el republicano en su afán de culpar a otros gobiernos de las lacras que la Unión Americana también tiene pero que se niega a reconocer…En tanto, las cifras de los estadunidenses que visitan México van en aumento, lo cual quiere decir que las alertas de seguridad emitidas por el vecino país no causan gran impacto, porque son miles los norteamericanos que diariamente llegan a nuestro país por todas las vías de comunicación…Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, tuvo que reconocer un error de captura en su declaración patrimonial. De un departamento en Reforma 222 reportado con un valor de 3.5 millones de pesos, resulta que el precio real es de 35 millones de pesos, lo cual da idea de lo rentable y redituable de la actividad política y de la lucha por el poder…Crece la confusión y la incertidumbre a 15 días de la toma de posesión del nuevo Poder Judicial en manos del mixteco Hugo Aguilar Ortiz, se cree -aunque no es posible-, que el viejo y mañoso Poder Judicial que representa Norma Piña, pueda maniobrar para evitar que entre en funciones. Las acciones que tomen el próximo lunes podrán ser revisadas y anuladas por los nuevos ministros, por lo que no es conveniente que se pierda tiempo en dictámenes inútiles…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos