Se pronuncian por libertad de expresión, libertad de prensa y alto al acoso judicial desde el poder

Miércoles, 27 Agosto 2025 20:24 Escrito por Luis Alberto González

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

•    Durante el Coloquio Internacional de medios de AMPEP 2025

Sin la presencia del gobernador Alejandro Armenta Mier, ni la del presidente municipal de Puebla José “Pepe” Chedraui Budib, ni la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio inicio el Coloquio Internacional de Medios al que invitó la AMPEP (Asociación de Mujeres Periodistas del Estado de Puebla) y que se realiza de este miércoles 27 al viernes 29 de agosto.

Aunque hay que aclarar que hicieron acto de presencia Mónica Barrientos Sánchez, en representación del ejecutivo y la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya. 

Sin embargo, queda claro que para las autoridades no es prioridad la relación con los medios de comunicación y en los discursos de inauguración del coloquio así quedó claro para Carlos Villalobos de la BBC para América latina y con sede en Miami; Teodoro Rentería Villa, Presidente del Colegio de Licenciados en Periodismo (CONALIPE) y Eva Guerrero Ríos Presidenta de FAPERMEX (Federación de Asociaciones de Periodistas de México).

Aquí vienen a mi mente el recordar lo que pasa regular y normalmente en la política mexicana, porque los políticos te buscan sólo cuando están en campaña o quieren acceder a algún cargo o algo, pero cuando ya accedieron al poder se olvidan de todos los que lo apoyaron

Los periodistas nacionales e internacionales coincidieron en señalar que los reporteros, fotógrafos, camarógrafos, comunicadores, columnistas y en general quienes se dedican a laborar en los medios de comunicación en México trabajan en un país de alto riesgo. 

•    Eva Guerrero Ríos -EGR- dijo que en los últimos años han sido asesinados en nuestro país 402 periodistas.
•    Teodoro Rentería Villa -TRV- comentó que México es el tercer país más inseguro y con muertes en el mundo, en naciones que no están en guerra.
•    Carlos Villalobos -CV- Los avances y la tecnología ha generado desempleo en los medios de comunicación a nivel internacional.
•    EGR: El Periodismo es de Alto Riesgo y también  violenta con leyes como la Ley Censura de Puebla.
•    TRV: Hoy los periodistas deben luchar por la defensa de la libertad de expresión, libertad de prensa y contra el acoso judicial que se da desde la cúpula del poder.
•    Jaime Cañedo Castillo: Tras hacer un llamado a la libertad de prensa, agrego: “El Periodismo construye puentes para la democracia”.
•    Diría “El Chicharito”: INTERESANTE…..

Bueno el primer día del Coloquio Internacional de Medios, realmente vale la pena para reporteros y alumnos de las universidades, que deberían acudir para informarse y preguntar. El mismo seguirá el jueves 28 y viernes 29 en el Auditorio Rafael Cañedo Benítez de Cinco Radio.

Por cierto, buen evento organizado por la Presidenta de la AMPEP Isabella Zozoaga, a pesar del desaire de las autoridades del gobierno estatal y municipales, los participantes nacionales e internacionales auguran éxito por la información que se maneja.

Vienen a mi mente algunos refranes:

Los amigos se conocen en la cama, en la cárcel, en los hechos y cuando llegan al poder.

Adalberto Martínez “Palillo” decía: “El político promete y promete, y una vez que lo ha metido olvida lo prometido”.

Alguien más dice: “No necesito vejigas para nadar”.    

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS 

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X: @Luiguiglez

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos