Qué curioso: 11 dirigentes han abandonado al PRI

Lunes, 01 Septiembre 2025 21:06 Escrito por Raúl Torres Salmerón

Columna | SIN LÍMITES

*Unos han ido a otros partidos y otros solo se alejaron

A lo largo de la historia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha destacado por su labor social en beneficio de México, con la mayor preocupación las clases populares y los sectores más necesitados y desprotegidos y la formación de cuadros competitivos capaces de llevar las riendas del país durante mucho tiempo, a tal grado que se llegó a decir que todos los mexicanos eran priístas, salvo prueba en contrario.

En Puebla, de algunos años a la fecha el PRI se ha enfrentado al desprestigio causado por algunos personajes políticos, que han mostrado un interés personal, antes que el partidista, pese a tener múltiples oportunidades con posiciones internas en el tricolor, cargos de elección popular y puestos públicos en administraciones municipales, estatales y federales.

Para otros, el interés por preservar sus privilegios ha sido mayor, que la preocupación por generar un auténtico cambio por México, por lo que, han tomado la decisión de emigrar a otras fuerzas políticas y olvidan, pero al parecer lo llevan en la sangre, aunque digan lo contrario, que el PRI es y fue una escuela, una familia que los acogió y les enseñó cómo hacer política. 

Lo más curioso es que en los últimos tiempos el abandono del PRI ha sido a cargo de quienes fueron dirigentes. En Puebla suman 11 los casos de abandono del PRI de militantes que fueron Presidentes del Comité Directivo Estatal. Algunos se fueron a otros partidos, otros están alejados de la política. En el caso de Mario Marín, fue expulsado en 2022 según declaró el ex dirigente Néstor Camarillo.

La lista es la siguiente según un recuento histórico del columnista en libros, Internet y archivos personales

1. Germán Sierra Sánchez, quien ocupó la cartera de Presidente del 21 de julio de 1987 al 30 de marzo de 1988 en el sexenio del Gobernador Mariano Piña Olaya. 
2. Adrián Víctor Hugo Islas Hernández, dirigente estatal del 20 de marzo de 1993 al 4 de febrero de 1995, en el Gobierno de Manuel Bartlett Díaz.
3. Ignacio Mier Velasco, fungió en el cargo del 4 de febrero de 1995 al 18 de marzo de 1996 en la administración de Manuel Bartlett Díaz.
4. Mario Marín Torres, quien actualmente enfrenta un proceso legal, fue líder estatal del PRI del 9 de abril de 1997 al 5 de junio de 1998, durante el periodo de Gobernador de Manuel Bartlett Díaz.
5. Luis Antonio Godina Herrera, se desempeñó como Presidente del 5 de junio de 1998 al 18 de febrero de 1999, en el Gobierno de Manuel Bartlett Díaz.
6. José Alarcón Hernández ocupó el máximo puesto del PRI del 12 de septiembre de 2001 al 31 de octubre de 2002 cuando gobernó Puebla Melquiades Morales Flores.
7. Juan Manuel Vega Rayet, dirigió el PRI del 14 de febrero al 9 de noviembre de 2006, en el Gobierno de Mario Marín Torres.
8. Wenceslao Herrera Coyac presidió el PRI en 2008 en el Gobierno de Mario Marín Torres.
9. Alejandro Armenta Mier, fue líder estatal del PRI del 19 de marzo del 2008 al 13 de abril del 2010, en el Gobierno de Mario Marín Torres.
10. Fernando Morales Martínez estuvo al frente del PRI del 14 de febrero al 25 de noviembre de 2012, durante la gestión del Gobernador Mario Marín Torres.
11. El último dirigente en salir del PRI es Néstor Camarillo Medina, del 25 de septiembre de 2021 al 26 de agosto de 2025. Estuvo en los últimos 5 años al frente del Institucional, en los gobiernos de Alejandro Armenta, Sergio Salomón Céspedes y Miguel Barbosa Huerta.

Lo curioso del asunto, es que suman 11 dirigentes quienes han abandonado al PRI, en los últimos años sin contar que muchos otros priístas de renombre han salido del ex partidazo

Algunos más se han alejado del tricolor, incluidos algunos ex presidentes.

En fin, como escribió Alfonsina Storni (Argentina,1892-1938), en su poema Encuentro:

Me abandonó. De prisa le vi cruzar la calle
y con su manga oscura rozar el blanco talle
de alguna vagabunda que andaba por la vía.
Perseguí por un rato su sombrero que huía...
después fue, ya lejana, una mancha de herrumbre.
y lo engulló de nuevo la espesa muchedumbre.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos