México, entre refresqueras y farmacéuticas

Sábado, 18 Octubre 2025 17:38 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 Nuestro país se ha convertido en un inmenso mercado para las multinacionales que hacen negocio redondo con la salud de nuestros compatriotas: aprovechan nuestros recursos naturales, principalmente el agua, para la elaboración de refrescos y cervezas embotelladas que se distribuyen a todo vapor por el país donde se consume de manera masiva.

 Inmensas ganancias deja a los corporativos que, no obstante lo cuantioso de sus ventas, atajan el agua y ésta llega por boteo a los colonos pobres que tienen que adquirirla lo mismo embotellada que en pipas, sin que, a la fecha, las autoridades se percataran de la inmensidad de sus negocios hasta que esto hizo crisis en la salud de los mexicanos sin recursos.

 Hospitales y clínicas son insuficientes para atender los males que generan el consumo de refrescos y cervezas hasta que, al ver la dimensión de los males, se ha decidido poner freno al alto consumo de refrescos y regular la compra de medicamentos para combatir esos males y que también constituyen un colosal negocio con el consumo y salud de los mexicanos.

 Desde luego que en este negocio participan funcionarios de todos los niveles que aprueban la venta indiscriminada de esos productos y el uso comercial del agua en detrimento de la salud nacional. Farmacéuticas y refresqueras serán sometidas al orden, y aunque no se limitan totalmente sus nocivas actividades, si serán reguladas, cuando menos en mínimos pocentajes.

TURBULENCIAS

Tormentas políticas por devastación de lluvias

Las inundaciones en cinco entidades del país -Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí-, dejó al descubierto no sólo el atraso tecnológico para prever este tipo de fenómenos y alertas a la población, sino la falta de sensibilidad política de algunos gobernadores y gobernadoras que, como siempre, con declaraciones frívolas y total desconocimiento de la realidad, pretendieron minimizar una gran tragedia. Si no son previsibles las lluvias torrenciales, cuando menos se debe tener vocación de servicio para auxiliar a las víctimas, pero resulta que en Veracruz ni uno ni otro, pese a que esa una entidad en la que sus habitantes están acostumbrados a vivir junto al mar y a orillas de los ríos…Y si bien los fenómenos naturales han puesto a prueba la capacidad del Estado mexicano para enfrentar estos retos, problemas ancestrales y actuales se hacen presentes en otras regiones del país. Oaxaca tiene décadas de padecer marchas, plantones y bloqueos de grupos sociales inconformes, pero se ha agudizado tanto los problemas como las formas de presión y la ciudad capital cada vez es más afectada con los cierres de calles y carreteras sin que, según se ve, haya solución a corto plazo; lamentable porque la entidad sigue en el atraso general en comparación con el desarrollo de otras ciudades del país sin que se observe un avance real en las condiciones de vida de la población…Al romper su alianza con el PRI, el PAN reconoce el equívoco en esa sociedad. Desconocimiento histórico de sus dirigentes al unir dos partidos enfrentados ideológicamente desde su fundación, dos proyectos que en alguna ocasión fueron contrarios, pero que los unieron por la ambición de poder, y al obtener el rechazo del electorado, han decidido luchar cada quien por su lado; seguramente la reforma electoral en camino dará oportunidades a nuevas opciones políticas para el electorado que en los últimos tiempos solo ha tenido más de lo mismo, sin partidos ni líderes políticos que abanderen sus causas, sólo oportunistas corruptos que se han apoderado de las instituciones para medrar en favor de sus parientes y sus incondicionales, pero sin proyecto de país…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos