PAN, PRI, MC competirán solos contra PRIMOR?

Lunes, 20 Octubre 2025 05:35 Escrito por Jesús Contreras Flores

Columna | En Pocas Palabras

“la defensa legal de periodistas y medios exige nuevas estrategias”: SIP

Y…AHORA CONTRA QUIÉN o contra qué, dirigirán sus miradas los gobernantes de Morena y sus allegados. Y es que el pasado sábado el líder nacional panista, Jorge Romero, anunció el fin de las alianzas con otros partidos con vistas a las elecciones del 27 y lo que siga, hasta el 30 o, hasta el infinito. Y es que para la lucha contra los corruptores que llevan a cabo los morenistas, contra los que “se llevaron todo y dejaron al país en la misería”, palabras más, palabras menos, lo principal es desaparecer al PRIAN. Esta situación permitirá que cobrará fuerza el PRIMOR que gobierna a nuestro México, con la participación de los acomodaticios del PT y PVEM… En su discurso el dirigente blanquiazul también invito a la ciudadanía a participar como sus candidatos el PAN “estuvo cerrado” en años recientes; abrirá las puertas de Acción Nacional a las personas que sean más competitivas, “ciudadanos más conocidos en su colonia o distrito, y no para los “grupos de poder dentro del partido”.

Así que si desean entrar al juego por el poder político, en todo el país, habrá oportunidad de luchar por una de las diputaciones en los 300 distritos electorales federales, en las presidencias municipales y en las diputaciones locales de la mayor parte de las entidades federativas, sí todavía existen para entonces.

Y es que en varios estados, entre ellos Puebla, las dirigencias estatales en diversas ocasiones han manifestado que en algunos distritos, federales y locales y en presidencias municipales, existen muchas probabilidades de que continuarán las alianzas y en otras participarán solos.

En todas las mañaneras oficiales, no falta un comentario sobre el daño que dejó el PRIAN durante más de 30 años, hasta el 2018. Ahora cuál será la retórica para entretener al pueblo y desviar la atención de la corrupción y tantas otros problemas que el pueblo de México enfrenta desde tiempos inmemoriales, en los que por cierto muchos priístas  ex tricolores ocupan los más altos cargos de las administraciones  federal y estatales…”Shsss…me dice mi amigo ´El Bolas’, mejor comenta que los panistas también están estrenando logotipo con los mismos colores.

Guadalupe Acosta Naranjo dirigente de la agrupación Somos México, que busca convertirse en partido político, en entrevistas a manifestado que pretenden hacer elecciones primarias para sus candidatos y que quienes deseen un puesto de elección popular deben ser de la sociedad civil, también eso buscan el PAN y el PRI, pero que ningún dirigente deberá ser candidato.

DESPUÉS DE QUE LA Presidenta Claudia Sheint aludió a una alianza entre el PAN y MC, el senador emecista Clemente  Castañeda aclaro ayer que su partido mantendrá una política ajena a esa fórmula. “Nosotros hemos estado siempre abiertos al diálogo con las distintas tuerzas políticas, así lo ha hecho Movimiento. Ciudadano. Pero al día de hoy vamos a sostener la decisión que tomamos desde el 2021. Siendo yo, por cierto, dirigente nacional del Movimiento Ciudadano" señaló.

Y… A OTRA COSA MARIPOSA

“EL USO DE OPERADORES digitales para amplificar el discurso oficial y atacar voces críticas es una práctica reportada en varios países. En Colombia, el gobierno contrata influencers bajo la figura de prestación de servicios que funcionan como operadores digitales de propaganda. En Argentina y Costa Rica, el acoso digital es amplificado por cuentas asociadas al oficialismo o por altos funcionarios que han admitido usar troles”, comentó Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), al presentar el pasado viernes, el informe sobre el estado de la libertad de prensa en las Américas durante la 81ª Asamblea General de la organización, que tuvo lugar en Punta Cana, República Dominicana. La también directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM) advirtió que el uso del aparato jurídico como arma de ataque y censura previa requiere atención especial, y la defensa legal de periodistas y medios exige nuevas estrategias. “El efecto cascada que producen las descalificaciones y ataques desde el poder ponen en riesgo el ejercicio diario de nuestros periodistas y de medios de comunicación”, sostuvo Ramos , y agregó: “En este semestre notamos que, en proporción la violencia contra comunicadores ha crecido más en Perú, en tanto que El Salvador ha obligado al desplazamiento forzado de decenas periodistas, fenómeno que en su momento vimos en Nicaragua, Venezuela y Cuba”. “Desde la SIP seguiremos denunciando y alertando sobre cualquier amenaza contra la libertad de prensa”, concluyó Martha Ramos al rendir su informe anual sobre el estado de la libertad de prensa en el continente… Harto interesante el asunto en nuestro país…

LA EMPRESA PORCÍCOLA Altosano-Granjas Carroll de México, fue reconocida, por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) , como la primera empresa pecuaria del país que presenta su programa de economía circular, enfocado al manejo sustentable de lodos para impulsar la agricultura sostenible. Reciente mente funcionarios de la empresa asistieron a las oficinas del INIFAP, que durante 40 años ha desarrollado investigaciones dentro y fuera de México,  para formalizar un convenio de colaboración entre ambas instancias pues se busca promover prácticas de sustentabilidad industrial. Durante la reunión, se conoció al detalle, el modelo de Economía Circular con el cual se ha trabajado desde hace 10 años y que tiene el reconocimiento y certificación por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para el manejo sustentable de lodos para la recuperación de los suelos de uso agrícola, dado que cumple con la NOM-004-SEMARNAT-2002 y ha sido validado por instituciones como la BUAP

VIVIMOS UN OTOÑO DE TORMENTAS, temperaturas altas, climas fríos, que están dejando pérdidas de vidas humanas, miles de damnificados, pérdidas materiales cuantioses y muchas otras calamidades, como esto que nos espera para el año entrante. En medio de acusaciones por supuestas reuniones con саbilderos, la mavoría de la Cámara de Diputados aprobó aumentar el precio de productos como el tabaco, las bebidas saborizadas v los sueros orales no medicinales. Morena y sus aliados aprobaron modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementan sus tasas y gravan nuevos productos. Las modificaciones avaladas y turnadas al Senado ajustan la cuota por litro de bebidas saborizantes de 1.6 a 3.08 pesos, de 160 a 200 por ciento la tasa para cigarros y de 30 a 50 por ciento la de juegos con apuestas y sorteos Además, grava otros productos que contengan  nicotina con una tasa de 100 ciento la realización de juegos con apuestas y sorteos por residentes en el extranjero sin establecimiento en México  con 50 por ciento, los videoiuens con contenido violento con 8 por ciento y con 3.08 pesos por litro los sueros orales no medicinales… Hasta próxima… D.M.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos