Un poco de humor y de Gramática para estos tiempos

Martes, 21 Octubre 2025 05:56 Escrito por Raúl Torres Salmerón

Columna | SIN LÍMITES

Ante las tragedias de la Sierra Norte de Puebla, las respuestas del Gobierno del Estado y la Presidencia de la República, la solidaridad de los poblanos que es extraordinaria, mañaneras constantes, información sobre la atención para ayudar a esas zonas, veamos un poco de humor y gramática para estos tiempos.

Y como dijo un filósofo periodista, que ojalá no suceda en el corto y el largo plazo: Y todavía faltaría para completar el cuadro, un temblor y una erupción del Volcán Popocatépetl.  

Preguntas y respuestas para los amantes de la lectura y de la buena gramática. A continuación, varios ejemplos de humor intelectual. Sonría por favor.

¿Por qué vas tan elegante a la universidad? Porque tengo clase.

¿Tiene un libro sobre la fatiga y el cansancio? Lo siento, están agotados.

¿Le gusta la teoría de Einstein? Relativamente.

¿Alguna vez pensé que entre tú y yo todo se podría? Y, pues sí, se pudrió.

¿Qué tal le va a su hijo quien está practicando natación? Nada mal.

¿Doctor, soy asmática, es grave? No, señora, es esdrújula.

¿Sabías que el mes pasado contraje matrimonio? Claro, tenía que ser formal.

¿Estoy poético, qué opinas, no soy el ayer, ni soy el mañana?  Que te llamas Eloy.

Hola, cielo, ¿cómo estás? Parcialmente nublado, con probabilidades de lluvia.

¿Podría decirme dónde vio por última vez a la señora de los molotes? Por su puesto.

CURIOSIDADES DEL IDIOMA ESPAÑOL 

Con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española (RAE).

En el término centrifugados, todas las letras son diferentes y ninguna se repite.

La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras. 

En aristocráticos, cada letra aparece dos veces.

El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.

El término corrección tiene dos letras dobles.

Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos tienen las mismas letras, pero en diferente orden.

El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: s,t,u,v.

Con 9 letras, menstrual es un vocablo largo con solo dos sílabas.

La palabra pedigüeñería, definida por la RAE como cualidad de pedigüeño, tiene cuatro signos ortográficos del idioma, la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i.

El vocablo reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha, que viceversa, un palíndromo.

La palabra euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes. Otras palabras con cinco vocales y dos consonantes son murciélago, eucalipto, auténtico y arquitecto. Existen muchas otras palabras con estas características, especialmente aquellas que contienen todas las vocales en su estructura, pentavocálicas, como por ejemplo abuelito, comunicable y educación.

LA PALABRA COSA

Para terminar, veamos la definición de cosa del Diccionario Esencial de la Lengua Española de la RAE: 1. Lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual. 2. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente.

¿Cuándo se usa la cosa? Así, por ejemplo, la unidad léxica "cosa" se utiliza para sustituir a otra palabra cuando no se puede ser más preciso o para referirse a un objeto, situación, acción, actividad, idea, es decir, a muchas entidades, pero a ninguna en particular.

¿Cómo sustituir la palabra cosa? Ente, entidad, esencia, entelequia, ser, cuerpo, espécimen, objeto, elemento, instrumento, artefacto, artículo, coroto y otras más. Y como dice el clásico, aún hay más, sobre todo en el aspecto jurídico.

En fin, como dice el poema a la Cosa:

Dice don Juan de la Cosa 
que una cosa es una cosa 
y otra cosa es otra cosa, 
pero que una cosa y otra cosa, 
son todas la misma cosa.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos