Reacomodos en el Gabinete

Jueves, 27 Noviembre 2025 21:16 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 Desde luego que ningún funcionario de alto o bajo nivel da paso sin huarache y todos obedecen instrucciones, de lo contrario, no estarían en las ubicaciones donde se encuentran, por tal motivo, la salida del Fiscal Alejandro Gertz Manero obedece a que cumplió su ciclo, más mal que bien, pero que en el tiempo que duró no hizo más que obedecer instrucciones.

 Podría decirse que fue omiso en innumerables casos de corrupción o delincuencia organizada, pero no lo fue así; por ejemplo, cuando dijo que desde hace dos años el titular de la Marina había denunciado la existencia de una red de corrupción que favorecía el tráfico ilícito de hidrocarburos cuando la misma dependencia ha dicho que cuenta con súper servicios de contraespionaje.

 Y si efectivamente fue denunciado hace dos años, cómo es posible que en ese lapso hayan seguido operando sin ser molestados y sin estar enterados de que estaban siendo investigados, cuando en las Fuerzas Armadas hay mecanismos de control y de supervisión. Fue, la de Gertz, una salida rápida para encubrir el ilícito y no meterse en problemas.

 Sin embargo, el funcionario renunciante cumplió con su función y da paso a la conformación de un nuevo equipo de Gobierno que empieza a tomar el control de la administración y a colocar a sus propios cuadros, como debe de ser, aunque se ha visto que de independencia y de autonomía no tiene nada la institución, más que el nombre y las buenas intenciones.

TURBULENCIAS

El Senado es la oficialía de partes

A su vez la función del Senado no es más que una Oficialía de Partes donde sólo reciben nombramientos previamente decididos y su participación es de mero trámite. Ocurre lo mismo con el personal diplomático: son palomeados desde el Ejecutivo y pasan a la Cámara Alta para cumplir con el protocolo; lo mismo ocurre con las gubernaturas, los congresos locales y ahora hasta los cabildos, como sucedió en Uruapan, donde la designación de la alcaldesa no pasó por el Ayuntamiento sino fue una decisión central, aunque ahora se le de otro sesgo; el nombramiento de la consejera jurídica Ernestina Godoy como encargada del despacho de la FGR será ratificado en su momento. El Poder Legislativo, como el resto de los poderes, sólo cumplen instrucciones…Godoy ha sido senadora, Fiscal de la Cdmx, consejera presidencial y ahora titular de la FGR lo cual da idea de su relevancia en el gobierno de la IV.T donde ha cumplido una tarea de adecuare las leyes de ahora a la visión de la Transformación que se vive en el país…La Ley de Aguas resultó un distractor eficaz para el movimiento original de los transportistas que protestan por la inseguridad y extorsiones que padecen en las carreteras; se les unieron organizaciones campesinas que también son afectados y finalmente los agricultores que sacaron a colación la Ley de Aguas que, sin conocerla a fondo, reviraron en contra de ella. Hábilmente se les culpó que defendían privilegios y que venden el vital líquido a los municipios de donde obtienen colosales ganancias y, más, que muchas concesiones fueron otorgadas durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón…Habrá que aclarar este rubro pues al margen de partidos o personajes políticos, el agua sí es acaparada por los poderosos que la venden a alto precio -y aun cuando sea a bajo precio y reducidas ganancias-, pero que afectan a colonos pobres que apenas y les alcanza para satisfacer sus necesidades elementales. Es preciso regular las concesiones y sancionar a quien lucre con el vital líquido en los sectores más vulnerables…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos