Importante recuperarse adecuadamente tras hacer ejercicio

Domingo, 17 Julio 2016 12:20 Escrito por Jerónimo Morales Hernández

Bajo rendimiento y mayor vulnerabilidad a lesiones, si no se observan 5 recomendaciones

El ejercicio físico, muy recomendable en la actualidad por todos o casi todos los médicos, como complemento de los medicamentos que recetan para recuperar la salud; tendrá los mejores resultados con la observación de 5 recomendaciones que aportan médicos especialistas.

Un estudio aprobado por la Universidad Federal de Juiz de Fora de Minas Gerais en Brasil, señala que después de algún ejercicio o entrenamiento,  es importante que el cuerpo se recupere de una manera adecuada.

Los tiempos de recuperación despenden de la edad, sexo, dieta, cantidad de sueño, experiencia de entrenamiento y tipo de ejercicio, ya que la recuperación inadecuada disminuye el rendimiento y eleva la vulnerabilidad a las lesiones.

Por tanto, las recomendaciones médicas para después del ejercicio o entrenamiento son:

1.Mantenerse sin alimento. Dice el estudio  de la citada universidad que no se debe esperar más de 30 minutos para consumir proteínas, carbohidratos o líquidos. Durante este lapso tu cuerpo ya habrá generado cortisol que detona acumular grasa y atrofia muscular.

Durante este tiempo el cuerpo repone el glucógeno de los músculos, lo cual ayuda a que éste crezca y se recupere del entrenamiento, confirma el Instituto Australiano de Deportes.

2. Comer chocolate. Un error es comer chocolate después de un ejercicio intenso, porque su grasa provoca que la digestión sea más lenta, lo cual puede provocar problemas como  estreñimiento, explica la médica cirujana Brenda Solís.

3. Tomar bebidas energéticas.  Es importante aclarar que no es lo mismo consumir bebidas energéticas que bebidas deportivas. La diferencia es que las primeras no están recomendadas para aumentar el rendimiento deportivo porque no hidratan. Las bebidas energéticas contienen cafeina,  ginseng, taurina, entre otros estimulantes que altas dosis causan nerviosismo, ansiedad y hasta problemas cardiacos.

Sergio Olvera Alba, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Sonora, advierte que las bebidas energizantes prometen una dosis extra de energía,  pero pueden tener consecuencias fatales en el  organismo; cuando se abusa puede originar una sobredosis.

4. Desvelarse. Es fundamental tener un buen descanso a la noche, entre siete y ocho horas, lo que ayuda a recuperar la energía gastada en el ejercicio. Además, favorece la producción de la hormona del crecimiento, la cual permite la reparación de los músculos.

5. Bañarse inmediatamente. Después de ejercitarse, el cuerpo alcanza una temperatura de 38 a 39.5°C. Cuando se expone a un ambiente frío de manera brusca, hay una descompensación que puede provocar problemas circulatorios y de presión arterial, afirma Johan Salas, director deportivo en el Colegio de Médicos en San José Costa Rica.

Por ello es recomendable esperar 15 a 20 minutos antes de bañarse; este tiempo es suficiente para que el cuerpo regrese a su temperatura normal. Es preferible un baño con agua tibia o caliente para relajar los músculos.

Cada cuerpo reacciona de manera diferente a los diversos estímulos que recibe después de hacer ejercicio. Por ello es recomendable consultar a un experto de la salud, quien indicará adecuadamente cuáles son los cuidados ideales de acuerdo a las capacidades y límites de cada organismo.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos