Jueves, 20 Octubre 2022 07:38

No expropiaran cuentas bancarias: JVV

Valora este artículo
(0 votos)
• La reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito busca utilizar las cuentas bancarias abandonadas por el crimen organizado para destinar recursos al combate de la inseguridad.CDMX. - Es mentira que el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador busque apropiarse de los ahorros de los trabajadores con la iniciativa que se aprobó en la Cámara de Diputados que reforma el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, aseguró la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia.La legisladora por el estado de Puebla aseveró que de nueva cuenta la oposición “busca denostar” cualquier intento que se realiza para combatir el fenómeno de la inseguridad y fabrica mentiras para asustar a los mexicanos.Vences Valencia detalló que es una iniciativa que va encaminada a utilizar las cuentas bancarias abandonadas por el crimen organizado para destinar recursos al combate de la inseguridad y para apoyar la beneficencia pública.Aclaró que se está hablando de cuentas bancarias que deben cumplir ciertos requisitos: “Como estar abandonadas por un lapso de tiempo mayor o igual a seis años”.La legisladora puntualizó que la ley vigente ya establece que las cuentas inactivas que no muestren movimientos bancarios durante tres años pueden ser destinadas…
Miércoles, 19 Octubre 2022 06:24

El Senado reconoce a Coral Castillo de Cañedo

Valora este artículo
(0 votos)
• Se entregó reconocimiento a la Sra. Coral Castillo de Cañedo, empresaria poblana destacada en el ámbito radiofónico y en labores altruistas.Ciudad de México. El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta resaltó el papel de las mujeres en los diversos ámbitos de acción social tal es el caso de “la Sra.Coral Castillo de Cañedo, cuya labor en el espectro mediático del estado de Puebla ha sido destacado y reconocido por su impacto informativo además de la labor que realiza a través de la empresa que dirige, Cinco Radio Comunicación Efectiva”.En el pleno le fue entregado este reconocimiento a la Sra. Coral Castillo de Cañedo en presencia de los integrantes de la Mesa Directiva y de los Grupos Parlamentarios, resaltando que cuenta con un perfil empresarial humanista que la coloca en el centro del mapa de los medios de difusión de mayor penetración el estado, con desdoblamiento en las 3 ciudades más importantes: Tehuacán, Atlixco y San Martín Texmelucan.El presidente del Senado reconoció la labor ardua de la empresaria poblana desde hace 21 años, convirtiendo a la empresa radiofónica más importante del sureste de México, “sin duda, una mujer plural con labor altruista a través de esquemas de donación…
Martes, 18 Octubre 2022 09:43

Presentación del Libro Rosa: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• La finalidad es hacer conciencia del riesgo que tiene el consumo excesivo de productos procesados en mujeres embarazadas.Ciudad de México. - Al ser la diabetes gestacional uno de los padecimientos recurrentes en el embarazo según la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aparece durante el embarazo, el senador Alejandro Armenta en su calidad de presidente de la Mesa Directiva presentó la nueva edición de su libro “La Pandemia de los Edulcorantes en México”. Esta nueva publicación se le denomina el Libro Rosa “cuyo objetivo es hacer conciencia sobre el abuso en el consumo de los productos procesados y el riesgo que corren las mujeres embarazadas de no fomentar hábitos alimenticios saludables” expresó el senador poblano.El presidente del Senado de la República informó que el contenido del libro también tiene sentido en este mes de octubre por ser una fecha en la que se conmemora la lucha contra el cáncer, porque las investigaciones médicas reportan la relación de este mal con el consumo de algunos productos procesados.En ese contexto “concluimos la versión de ese libro rosa dedicado a analizar el gran problema del cáncer en general; sin duda hay reportes de la OMS que nos reportan las afectaciones que…
Martes, 18 Octubre 2022 07:10

Foro regional agrícola: MC

Valora este artículo
(0 votos)
● Este es el séptimo foro regional para incluir en el proyecto de la Evolución Mexicana propuestas para la seguridad alimentaria, la sustentabilidad y atender los retos en la actividad agropecuaria.● Ferrer Galván, presidente de la Fundación Úrsulo Galván, planteó la urgente necesidad de revisar los títulos de propiedad para dárselos a las mujeres que trabajan la tierra, así como garantizar los derechos sociales de las personas trabajadoras del campo.● Pedro Jiménez León, coordinador general de la Comisión Nacional de Vinculación con el sector Agropecuario, aseguró que México debe fortalecer las instituciones económicas para fortalecer al mercado.● Alejandro Chanona, presidente de la Fundación Lázaro Cárdenas, aseguró que es indispensable contar con una política agrícola para que México sea una nación con futuro.PUEBLA, Pue. - Con el propósito de incluir en la Evolución Mexicana Proyecto Socialdemócrata de País, propuestas para impulsar el desarrollo del campo mexicano, la seguridad alimentaria, la sustentabilidad y atender los retos en la actividad agropecuaria ante el nuevo orden mundial, este lunes en la ciudad de Puebla se lleva a cabo el séptimo foro regional denominado “El Futuro es un Nuevo Trato para el Campo” con la participación de especialistas, personas campesinas y productoras, y diferentes, hombres…
Lunes, 17 Octubre 2022 22:34

Prioridad atender las necesidades: Xel Hernández

Valora este artículo
(0 votos)
• Destacando avances en temas como educación, cultura, además de gestiones hechas a favor de las y los ciudadanos, la diputada Xel Hernández presentó su Primer Informe de Actividades legislativas.PUEBLA, Pue. - Al destacar acciones como vincular a autoridades auxiliares e incluso municipales, con la representatividad federal y estatal para lograr objetivos y la realización de obras o servicios; fortalecer acciones en materia educativa; hacer llegar beneficios directos a las familias del distrito 11 de Puebla, la diputada por Morena, Xel Arianna Hernández García, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas.En este evento celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla y ante la presencia de autoridades estatales, diputados locales encabezados por el presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la también presidenta de la comisión de Educación en el Congreso, subrayó que continuará realizando gestiones a favor de su región, priorizando las necesidades más urgentes de las familias, que desafortunadamente autoridades municipales no resuelven.“La función principal que tenemos como diputados es realizar normas y leyes que garanticen el acceso a los derechos humanos de ciudadanas y ciudadanos.En conjunto el trabajo político de cabildeo y consenso nos ha llevado a que como representantes de esta legislatura a…
Domingo, 16 Octubre 2022 17:49

Puebla polo de desarrollo económico: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• El presidente del Senado presentó su tesis doctoral "Por Amor a Puebla" donde resalta la necesidad de contar con Gobiernos Humanos.HUEYTAMALCO, Pue. Lo más importante es respetar los derechos universales como la salud, la seguridad humana, la educación y el cuidado del medio ambiente resaltó el senador poblano, Alejandro Armenta en su visita por la Sierra Nororiental.El presidente del senado presentó su tesis doctoral "Por Amor a Puebla" que se sustenta en la bioética como el mecanismo para la satisfacción de las necesidades sociales a través de gobiernos humanos y cercanos a la población. En ese esquema son 3 dimensiones a tomar en cuenta para lograr el bienestar: Seguridad, Justicia y Economía Social generando riqueza comunitaria, logrando gobiernos eficientes y eficaces. El senador Armenta resaltó que en la construcción de mejores condiciones para las y los poblanos se requiere contextualizar a nuestra Puebla como una entidad cosmopolita, pluriétnica y pluricultural.El legislador morenista refirió que la sensibilidad de los gobiernos humanos radica en el conocimiento del entorno y de las necesidades sociales, "caminar las calles hacer vereda, nos ayuda a comprender lo que las personas piensan, sienten y requieren".Ser producto de la voluntad popular y del asambleísmo comunitario ayuda a…
Viernes, 14 Octubre 2022 22:11

Iniciativa a la Ley de Educación: AHG

Valora este artículo
(0 votos)
• La Diputada presentó la iniciativa a través de la cual se reforma la ley de educación, incluyendo valores humanos y democráticos en la convivencia social, atacando problemas sociales como el bullying. • Se propone aumentar la participación del alumnado en actividades democráticas.PUEBLA, Pue. - Para seguir trabajando en torno a una educación de calidad, donde problemas sociales o psicológicos no dañen la correcta impartición de conocimientos a los aprendientes, la diputada Xel Arianna Hernández García, presentó en comisión de Educación en el Congreso del Estado, la iniciativa de ley para reformar la fracción VI del artículo 33 de la ley de Educación del Estado de Puebla.A través de esta reforma se busca establecer a la democracia como parte de las características y finalidades de la educación media superior. La modificación a la norma incluiría fomentar la práctica continua de los valores humanos y la democracia en la convivencia social.Como presidenta de la comisión de Educación, Xel Hernández mencionó que a través de la intervención del poder legislativo, se busca seguir mejorando la calidad educativa, fomentando un respeto entre aprendientes y que incluya a toda la comunidad estudiantil.Esto considerando una labor profunda dentro de una sociedad que actualmente sufre de…
Jueves, 13 Octubre 2022 08:16

Reportes de caída de árboles

Valora este artículo
(0 votos)
• Gracias a la pronta respuesta de los elementos de Protección Civil y de Servicios Públicos no hay afectaciones mayores ni personas lesionadas.PUEBLA, Pue. - Ante la fuerte precipitación de la tarde de este miércoles 12 de octubre, personal de la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana atendió diversos reportes de caída de árboles.Mediante redes sociales y llamadas al 072 se detectaron siete puntos en donde se requería el retiro de árboles caídos; fueron en las colonias El Salvador, Álamos Vista Hermosa, San José Xilotzingo, Barrio de San Juan, así como en la zona de La Margarita y en la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan, quedando pendiente de atender en las próximas horas la escuela primaria Francisco Neve de San Aparicio, una vez llegué el personal de la institución para permitir el acceso a la misma.Los cuerpos de emergencia, apoyados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos, retiraron seis piezas arbóreas, ramas y diversos objetos que obstruían la vialidad a fin de reducir los riesgos para los transeúntes en dichas zonas y continúan pendientes ante cualquier nuevo incidente.Derivado de la pronta acción de los elementos de Protección Civil Municipal no se registraron personas lesionadas.
Jueves, 13 Octubre 2022 07:43

El Senado a favor de los pueblos indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. Al entregar reconocimientos a integrantes del Consejo Indígena Poblano por su labor en defensa de los derechos de las etnias, el presidente del Senado Alejandro Armenta refrendó el compromiso de las y los legisladores la tarea de impulsar la protección de los pueblos originarios.Por ello, el senador poblano refirió que, en el 2020 el Pleno del Senado aprobó por unanimidad el dictamen por el que se declara el 12 de octubre como el Día de la Nación Pluricultural “con lo cual, este reconocimiento, no solo ayudará a preservar la riqueza cultural, étnica y lingüística del país, sino que permitirá avanzar hacia la eliminación de toda forma de exclusión y la construcción de una política pública intercultural”.El senador Armenta detalló que se impulsó también la Ley para la Creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas ya que al representar el 15 % de la población en nuestro país “reconociendo la composición pluricultural sustentada en las etnias y el respeto a la diversidad cultural”.De la misma manera, el presidente del Senado recalcó que la inclusión de los diferentes segmentos poblacionales de las etnias es una realidad gracias a que hay representatividad de los jóvenes indígenas y afro mexicanos…
Jueves, 13 Octubre 2022 07:25

La 4T apoya la ciencia y tecnología: ACR

Valora este artículo
(0 votos)
• La diputada del PT participa en el seminario Virtual "Incidencia de los Programas Tecnológicos (ProNacEs).• Está garantizado la participación de las y los mexicanos en el exterior; se apuesta a la inversión científica y tecnológica. CDMX. - La diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas aseguró que el gobierno del Cuarta Transformación está comprometido en fortalecer el apoyo a la ciencia y tecnología para resolver los temas de gran impacto para la población mexicana. Para ello, indicó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha emprendido la ruta de la transformación del quehacer científico y tecnológico en beneficio del desarrollo nacional a través Programas Nacionales Estratégicos, (ProNacEs). Durante el Seminario Virtual “Incidencia de los Programas Nacionales Estratégicos (ProNacEs) en los Derechos Fundamentales”, la congresista poblana destacó que el Conacyt bajo el liderazgo de la directora, María Elena Álvarez Buylla, estableció diez ejes primordiales que buscan resolver problemas de salud, agua, educación, cultura, vivienda, energía, cambio climático, seguridad humana, agentes tóxicos, procesos contaminantes y la soberanía alimentaria.“Se buscan resolver temas de gran impacto para la población mexicana”, subrayó. La secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámaras de Diputados, afirmó que la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos