Lunes, 24 Noviembre 2025 18:32

Congreso promueve inclusión e igualdad: Chumacero

Valora este artículo
(0 votos)
El Congreso del Estado de Puebla mantiene acciones permanentes para promover la inclusión y la igualdad, destacó la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez al encabezar un taller para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Al dar un mensaje de bienvenida a las y los asistentes, la diputada resaltó la necesidad de llevar a cabo capacitaciones en materia de salud sexual dirigidas a toda la población, para evitar enfermedades y difundir información que permita avanzar en la consolidación de un entorno sin discriminación. Por su parte, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil reconoció la participación de las y los asistentes al taller, ya que es necesario fortalecer la cultura de la prevención, la visibilización de las enfermedades de transmisión sexual y la promoción de una sociedad más incluyente. En su intervención, la coordinadora estatal del programa de VIH de la Secretaría de Salud, María Claudia Rivera Luna, expuso que las acciones se han implementado de forma inclusiva, con el propósito de mantener un vínculo con las poblaciones afectadas; además de difundir diversas medidas para evitar contagios y atender la enfermedad.
Lunes, 24 Noviembre 2025 16:27

Imparten Estrategias de Intervención Psicopedagógica

Valora este artículo
(0 votos)
El Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas “Gilberto Bosques Saldívar”, del Congreso del Estado lleva a cabo el diplomado "Estrategias de Intervención Psicopedagógica en el Aula para la Inclusión Educativa Fase 2", con el propósito de brindar conocimientos neurocientíficos al personal docente para que fortalezca sus capacidades en el manejo del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en su versión 3.0.En esta fase participaron 23 docentes, entre maestras de grupo, directivas y figuras técnico-pedagógicas comprometidas con la mejora continua. El director del Instituto, Oscar Emilio Carranza León, señaló que se pretende promover el desarrollo profesional docente para generar insumos para futuras propuestas legislativas en materia de inclusión educativa y formación continua.
Lunes, 24 Noviembre 2025 14:30

Impulsa Pavel Gaspar la práctica del ajedrez

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Pavel Gaspar Ramírez, inauguró el Torneo de Ajedrez "La Dama de Nieve UTP", en donde resaltó la importancia de impulsar dicho deporte como política de Estado.Ante jóvenes de diversos Tecnológicos de Puebla y bachilleratos, Gaspar Ramírez mencionó que el ajedrez es de gran trascendencia para quien lo juega, porque en su vida diaria van generando variantes."Hoy en la vida eso me sirve porque cuando platico con alguien ya tengo en la mente como tres o cuatro respuestas o cuando me plantean un problema ya estoy pensando en varias alternativas y siento que voy más adelantado".El diputado local invitó a los participantes a competir y prepararse para acudir a torneos nacionales e internacionales donde pongan en alto el nombre de Puebla y de México. Pavel Gaspar señaló que desde el Congreso del Estado de Puebla se generarán marcos jurídicos para que el ajedrez sea de gran importancia y que se incluya en los planes de estudios, como ocurre en los países de primer mundo.El Torneo de Ajedrez "La Dama de Nieve UTP" contó con la participación de 43 jugadores de la preparatoria Gregorio de…
Lunes, 24 Noviembre 2025 10:17

Congreso entregará Medalla al Mérito Docente

Valora este artículo
(0 votos)
En ceremonia solemne, programada para este jueves 27 de noviembre a las 9:30 horas, las diputadas integrantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado encabezarán la entrega de la Medalla al Mérito Docente "Juan C. Bonilla".Este galardón tiene el objetivo de reconocer y honrar a las y los docentes por su trayectoria, desempeño, calidad y resultados en materia educativa. La Medalla se entregará a los ocho maestros o maestras con las mayores cualidades dentro de la educación básica y media superior del Estado.Como parte de las categorías se considera a la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como a las modalidades de educación especial, física e indígena.Previamente, las diputadas integrantes de la Comisión definieron los criterios y el procedimiento para la entrega de la Medalla a las y los maestros, con base en la información formal, objetiva y verificable proporcionada por la autoridad competente, y tomando en cuenta su contribución al cumplimiento de los fines de la educación.
Domingo, 23 Noviembre 2025 19:49

Legislativo rinde homenaje a mujeres líderes

Valora este artículo
(0 votos)
- Uno de los galardones fue entregado a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús OsorioEl Congreso del Estado fue sede de la celebración del tercer aniversario y entrega de galardones de la organización "Por las Mujeres de Puebla", donde se reconoció a ciudadanas, ciudadanos y servidores públicos que han impulsado diversas causas a lo largo de estos tres años. El evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, quien agradeció el diálogo y apertura de las mujeres en distintos sectores, así como el trabajo conjunto que permita garantizar los derechos de todas y todos. “Para mí, que ustedes estén aquí en el Congreso, en la casa del pueblo, es un honor y un reconocimiento real y profundo a quienes hemos caminado juntas y juntos por la transformación de un país (…) Reconocemos a las mujeres indígenas, a las mujeres migrantes, a mis compañeras de desarrollo rural. A todas”, señaló. Durante la entrega de reconocimientos, la subsecretaria para la Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, destacó la importancia de trabajar por la igualdad sustantiva. Asimismo, hizo una presentación…
Domingo, 23 Noviembre 2025 19:03

Participa FGE en programa “Diputado por un día”

Valora este artículo
(0 votos)
-Compartió con las y los jóvenes su experiencia en el servicio públicoPara fortalecer el diálogo con jóvenes estudiantes de diferentes instituciones, interesadas e interesados en conocer la función legislativa y el servicio público, en el Congreso del Estado se llevó a cabo una edición más del programa “Diputado por un día”, con la participación de la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.Acompañada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Norma Estela Pimentel, la fiscal compartió con las y los jóvenes su experiencia en el servicio público; además, celebró que existan este tipo de espacios que impulsan el diálogo, el aprendizaje y la participación activa de las juventudes.Durante su mensaje, el diputado presidente, Pavel Gaspar Ramírez, habló sobre su experiencia antes de convertirse en diputado de la LXII Legislatura y de su compromiso con los diferentes grupos sociales, así como de los valores que guían su función: honestidad, sencillez, congruencia y respeto.En tanto, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez destacó que promover la participación juvenil es apostar por un futuro más consciente y comprometido con el bienestar de la sociedad.
Domingo, 23 Noviembre 2025 14:25

Desde Huauchinango, buscan reconocer a Vicente Suárez

Valora este artículo
(0 votos)
- Aprueban que se declare el 3 de abril como “Día del natalicio del cadete Vicente Suárez, héroe de Chapultepec y símbolo de valor en la defensa de la patria”La Comisión de Cultura del Congreso del Estado sesionó en el municipio de Huauchinango, como parte de las acciones que promueve el Poder Legislativo para mantenerse cercano a la gente.Durante la sesión, las y los diputados aprobaron el proyecto de dictamen –elaborado con la propuesta de la diputada Kathya Sánchez Rodríguez– mediante el cual se declara el 3 de abril de cada año como “Día del natalicio del cadete Vicente Suárez, héroe de Chapultepec y símbolo de valor en la defensa de la patria”.Al respecto, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez señaló que este dictamen rinde homenaje a uno de los personajes más jóvenes y valientes de la historia nacional, un poblano que entregó su vida en el castillo de Chapultepec y a través de quien se reconoce el espíritu de la juventud mexicana.En tanto, la diputada Azucena Rosas Tapia respaldó el dictamen, pues conmemorar al cadete Vicente Suárez es un acto de gratitud. Dijo que su valentía sigue siendo ejemplo para las y los poblanos, quienes tienen presente su legado.…
Domingo, 23 Noviembre 2025 09:22

Pavel Gaspar inaugura obras en Jolalpan

Valora este artículo
(0 votos)
En una clara muestra de que el trabajo de escritorio se transformó en caminar el distrito, el diputado Pavel Gaspar Ramírez realizó una intensa gira de trabajo en el municipio de Jolalpan, donde supervisó e inauguró obras del programa "Por Amor a Puebla".Ante poblanas y poblanos de diversas comunidades que integran el municipio de Jolalpan, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Poder Legislativo destacó la importancia de trabajar juntos gobierno y sociedad.Comentó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorre el país y en Puebla lo ha hecho en varias ocasiones en lo que va del año; el gobernador Alejandro Armenta es un hombre de territorio que camina por todo el estado y las diputadas y diputados locales hacen lo mismo."Si el trabajo que realiza nuestra presidenta y el gobernador lo coordinamos las diputadas y diputados con el pueblo, tendremos muy buenos resultados, por eso visito mi distrito y el resto del territorio poblano".En ese sentido, Pavel Gaspar Ramírez explicó que una forma de mejorar la calidad de vida de las familias poblanas es que el pueblo decida la obra que requiere a través del programa "Por Amor a Puebla".En la comunidad de Santa…
Sábado, 22 Noviembre 2025 22:06

Promueven reconocimiento del Festival de la Luz y la Vida de Chignahuapan

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La diputada Kathya Sánchez Rodríguez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Arte y Cultura a que, de conformidad con sus atribuciones y en el ámbito de su competencia, lleve a cabo las acciones necesarias para expedir la declaratoria correspondiente para el reconocimiento del Festival de la Luz y la Vida de Chignahuapan como Patrimonio Cultural Intangible.Ante el Pleno de la LXII Legislatura y en rueda de prensa, la diputada explicó que, desde hace 29 años se realiza esta celebración, donde se honra a los muertos mediante una caminata nocturna con antorchas, un ritual escénico y la ofrenda monumental de las mil luces.“Cada luz representa una vida recordada, la memoria colectiva que se ilumina hacia la laguna, invocando el tránsito hacia el Mictlán, el inframundo de la cosmovisión Mexica”, indicó.La diputada destacó la importancia de impulsar políticas públicas que protejan el patrimonio cultural e inmaterial, para que prevalezcan las expresiones festivas y comunitarias que distinguen a las regiones.Durante la presentación de la propuesta estuvieron el cronista y pionero del Festival de la Luz y la Vida de Chignahuapan, Miguel López Vega; el director general del espectáculo, Héctor Castilla y dos de los actores.
Viernes, 21 Noviembre 2025 08:49

Analizarán Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
- Diputadas y diputados presentan propuestas legislativas en materia de procuración de justicia, fortalecimiento de las instituciones y seguridad La diputada Esther Martínez Romano presentó una iniciativa para expedir la Ley de Consulta Libre, Previa, Informada, Culturalmente Adecuada, de Buena Fe y Vinculante de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que tiene por objeto regular y garantizar el ejercicio efectivo del derecho de estos grupos al ejercicio de participación. Así como al consentimiento en aquellos supuestos en los que la afectación proyectada comprometa derechos sustantivos, territoriales, espirituales, bioculturales o institucionales de carácter significativo.El objetivo es asegurar que toda medida legislativa, administrativa, política pública, programa, proyecto, obra, autorización, concesión, permiso, regulación, omisión significativa o intervención estatal o privada susceptible de afectarles directa o indirectamente se adopte tras realizar procesos de consulta, conforme a los estándares constitucionales, internacionales y jurisprudenciales aplicables.La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para su estudio y resolución procedente. Además, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Penal del Estado, con la finalidad de sustituir el término genérico "robo de ganado" por el concepto jurídico específico de "abigeato", que…
Página 1 de 213

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos