Sábado, 26 Octubre 2019 06:08

Pruebas diagnósticas gratuitas de enfermedad renal crónica en ISSSTEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Los exámenes permiten un diagnóstico oportuno, retrasar el progreso de la enfermedad, así como brindar un tratamiento adecuado• En el Instituto se realizan más de 11 mil consultas anuales por enfermedad renal crónica; se brinda atención a 400 pacientes nefrópatas.Puebla, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Karen Berlanga Valdés, informa que, en coordinación con la Fundación Mexicana del Riñón, se llevaron a cabo 200 pruebas para detección oportuna de enfermedades relacionadas con Síndrome metabólico tales como diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. Esta jornada gratuita se realizó con el objetivo de identificar factores de riesgo precursores de enfermedad renal crónica. Mediante pruebas de laboratorio (química sanguínea y microalbuminuria) y clínicas (peso, talla e índice de masa corporal) se busca diagnosticar dichas enfermedades, retrasar su progreso, brindar un tratamiento preventivo adecuado y con ello, disminuir paulatinamente el número de pacientes en terapias sustitutivas como diálisis y hemodiálisis. Se debe señalar que la enfermedad renal crónica es la primera causa de hospitalización en el Instituto. De enero a agosto del presente año, se han otorgado 11 mil 431 consultas por este padecimiento. Actualmente, se…
Domingo, 20 Octubre 2019 19:29

Es real: una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de seno

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, 20 de octubre de 2019.– Beber lácteos puede causar cáncer de mama. ¡Falso!. Este tipo de cáncer solo se presenta en mujeres, y como hombre no tengo por qué preocuparme. Otra vez, ¡falso!. Así como estos, podríamos identificar muchos otros mitos en torno al cáncer de mama: que cualquier bulto que llegue a aparecer en un seno será forzosamente maligno; que el hecho de practicarse una mamografía puede ocasionar la propagación del cáncer; que se trata de una enfermedad contagiosa… ¿sabías que la desinformación y las falsas creencias sobre este padecimiento son uno de los principales obstáculos para su prevención?Pero hay algo que no podemos ni debemos negar. De acuerdo con información de la National Breast Cancer Foundation (1), una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de seno en algún momento de su vida.Con el fin de generar una mayor conciencia sobre este padecimiento, que cobra vidas en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció el 19 de octubre como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y todo octubre como mes enfocado en la sensibilización. Sin duda, esto ha contribuido a que se ponga mayor atención en este…
Martes, 15 Octubre 2019 08:02

ISSSTEP invita a décima jornada de planificación familiar del año

Valora este artículo
(0 votos)
• Los servicios de salpingoclasia y vasectomía son gratuitos y abiertos al público en generalPuebla, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), invita a la población en general a la décima Jornada de Planificación Familiar del 2019 que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre. Esta actividad es gratuita y abierta al público en general, contempla métodos de planificación definitivos, esto es, salpingoclasia y vasectomía. Los procedimientos médicos se realizarán en la Unidad Materno Infantil (UMI), ubicada en Avenida Venustiano Carranza 810, colonia San Baltazar Campeche en la ciudad de Puebla, a partir de las 8:00 horas. El miércoles 30 de octubre, se llevarán a cabo salpingoclasias para mujeres que ya cumplieron con el deseo de tener hijos. Las interesadas deberán presentarse los días 28 y 29 de octubre, con los siguientes estudios preoperatorios en la jefatura de Gineco-obstetricia de la UMI: biometría hemática, tiempos de coagulación y prueba de embarazo. Cabe señalar que las derechohabientes podrán practicarse dichas pruebas en su Unidad de Medicina Familiar; en el caso de las no derechohabientes, de manera particular.El jueves 31 de octubre, se realizarán…
Martes, 24 Septiembre 2019 07:23

Egresadas de la Anáhuac Puebla crean prototipo de prótesis de rodilla

Valora este artículo
(0 votos)
Como proyecto de titulación, Mariana Moreno y Ana Gabriela Ferrer, egresadas de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Anáhuac Puebla, crearon un prototipo para una prótesis de rodilla titulado “Kneed-U”. Mismo que les trajo una Mención Honorífica en el Concurso Nacional “Diseña México 2018” y recientemente la oportunidad para participar en el Social Business Creation Competition's en Montreal, con la participación de más de 140 universidades de todo el mundo. Con el objetivo de poder mejorar la calidad de vida de las personas a través del área médica, Mariana y Ana Gabriela, decidieron aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, en el desarrollarlo de una prótesis “lo que queremos con nuestra prótesis de rodilla externa es que las personas puedan hacer su vida de nuevo”. Con la asesoría de la incubadora de la Anáhuac México, de las Escuelas de Diseño y Negocios de la Anáhuac Puebla, las ex alumnas pudieron recibir capacitaciones sobre modelos de negocios, hacer uso de los laboratorios de Diseño y recibir la ayuda de abogados, terapeutas y maestros. Aunado al apoyo para acercarse con empresas de fisioterapia y psicología para la creación de convenios. “En el laboratorio de Diseño hicimos nuestro primer modelo funcional,…
Martes, 03 Septiembre 2019 11:32

Realiza ISSSTEP actividades conmemorativas al día de la donación y trasplante de órganos y tejidos

Valora este artículo
(0 votos)
• Del año 2000 a julio del presente, el Instituto ha llevado a cabo 148 trasplantes de riñón, 130 de córnea y 57 de células troncales.Puebla, Pue.- En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de órganos y tejidos, a conmemorarse el próximo 26 de septiembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo una Jornada Académica con la presencia de más de 150 asistentes, médicos, enfermeras y personal administrativo.Como invitado especial del estado de San Luis Potosí, se contó con la participación del cirujano de trasplantes, Jorge Montes de Oca, quien expuso el tema “Donación en asistolia: experiencia en México”, a partir del cual se establecen las bases de trasplantes de órganos de Donantes a Corazón Parado por sus siglas DCP; dicho procedimiento utilizado en países como España, contribuye a acortar el tiempo y el número de pacientes en espera de un órgano. Christian Ayala Espinosa, deportista de alto rendimiento, se presentó con la ponencia "Entre miedos y mares". Cabe señalar que se trata del tercer nadador mexicano en cruzar el Canal de la Mancha, quien también logró la hazaña de cruzar…
Lunes, 26 Agosto 2019 06:52

Recomienda IMSS calzado cómodo

Valora este artículo
(0 votos)
• Se aconseja a los padres revisar cada seis meses si el zapato o tenis que usa el menor sigue siendo de su talla o es preferible cambiarloCon el próximo inicio de clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a padres de familia, al momento de elegir el calzado escolar de sus hijos, que sea cómodo, seguro, ligero, y que se adapte de manera óptima, esto es, con una diferencia entre 7 y 15 milímetros (un número) entre el tamaño del pie y del zapato o tenis.El doctor Héctor Torres Martínez, Coordinador de Programas de Cirugía en la Coordinación de Atención en Segundo Nivel del IMSS, explicó que estos consejos deben aplicarse durante el periodo en que se cursa la educación básica -entre los tres y 15 años-, por ser una etapa de crecimiento.Para ello, dijo, una técnica sencilla es colocar el pie del menor en una hoja blanca con los dedos extendidos, trazar el contorno y medirlo con una regla; si hay una diferencia igual o menor a 5 milímetros (medio número) entre el pie y el calzado, es mejor sustituirlo en las siguientes dos o tres semanas. Un zapato que no es de la talla del…
Domingo, 25 Agosto 2019 07:45

Un desayuno balanceado cognitivo en regreso a clases

Valora este artículo
(0 votos)
• Ofrecerles un desayuno balanceado ayuda en el proceso cognitivo emocional y social de los menores.• Es importante establecer un horario para el desayuno, en un espacio agradable y tranquilo para el niño.Con la finalidad de que el inicio del ciclo escolar 2019-2020 sea saludable para niñas y niños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda para ellos un desayuno balanceado, que coadyuve a que desarrollen sus actividades durante el tiempo que están en la escuela.A unos días del regreso a clases, Ana Livier Medrano Lerma, analista en Programas de Nutrición del Primer Nivel del Seguro Social, explicó que un desayuno balanceado debe contener carbohidratos, principal fuente de energía para que los menores realicen sus actividades diarias. Precisó que los carbohidratos los podemos encontrar en frutas como la naranja, plátano, papaya, guayaba, melón, entre otros, y siempre debemos preferir las de temporada.También se encuentran en cereales como la avena, tortilla, galletas integrales, arroz, pan integral de caja y tostadas horneadas.La licenciada en Nutrición recomendó además incluir verduras para el aporte de vitaminas, minerales y fibra: lechuga, brócoli, apio, zanahoria, jícama, entre otros.Destacó que los alimentos de origen animal son importantes porque ayudan a formar músculos, huesos y defensas contra…
Lunes, 19 Agosto 2019 11:50

Sordomuda da a luz a bebé de 3 kilos de peso

Valora este artículo
(0 votos)
• Este programa permite que las pacientes estén acompañadas en todo momento por el familiar que elijan, además se les enseñan técnicas de respiración y ejercicios que harán más llevadero el alumbramiento.• Fabiola fue diagnosticada con embarazo de alto riesgo, pese a esto, la bebé nació el 7 de agosto de manera natural y sin anestesia en el HGZ 2A Troncoso. El lenguaje no fue una barrera para que ginecobstetras del Hospital General de Zona (HGZ) 2A Troncoso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendieran a Fabiola Jiménez, mujer sordomuda de 28 años de edad, para dar a luz a una bebé de 3 kilogramos de peso, esto a través de la Sala de Atención Amigable.Esta herramienta permite a las pacientes estar acompañadas por algún familiar en todo momento, además se les enseñan ejercicios de respiración que les disminuya el dolor durante el trabajo de parto, y se les empodera en el sentido de ser libres y tener el derecho en su vida reproductiva y a ser madres.Fabiola Jiménez estuvo acompañada en todo momento por Carmen Hernández, su suegra, quien sirvió de traductor a médicos, enfermeras y especialistas sobre los síntomas y estado en el que se encontraba la…
Jueves, 15 Agosto 2019 06:46

Realiza secretaría de Salud donación multiorgánica

Valora este artículo
(0 votos)
• Se beneficiará a cuatro pacientes en la Ciudad de Puebla; vía aérea se trasladará el corazón a Monterrey, Nuevo León.• Se donó el tejido músculo esquelético, el cual mejorará las condiciones de vida de hasta 100 personas.Puebla, Pue.- La Secretaría de Salud informa sobre una donación multiorgánica realizada en el Hospital General de Cholula, con la que se beneficiará a cuatro pacientes en la Ciudad de Puebla, y uno más en Monterrey, Nuevo León.La doctora Martha Barrientos Núñez, responsable de la Unidad de Trasplantes de la Secretaría de Salud, precisó que la donación se dio gracias al apoyo de la familia de un joven de 29 años, quien falleció a causa de muerte cerebral.De los órganos, los riñones tendrán como receptores a pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) y de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital “San José” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); mientras que las córneas se trasladarán al Hospital General del Sur para beneficio de dos personas.También se donó el corazón, órgano que con el apoyo del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), se trasladará vía aérea para la…
Martes, 13 Agosto 2019 06:25

Atiende IBERO Puebla a personal de Cruz Roja Mexicana

Valora este artículo
(0 votos)
• El Burnout se caracteriza por agotamiento, despersonalización, desmotivación e insatisfacción en el trabajo.• Este ejercicio constó de 10 talleres, mismos que estuvieron dirigidos a 107 colaboradores de la Cruz Roja, Delegación Puebla.El trabajo de socorrista es una de las actividades predominantes en la labor altruista que realiza la Cruz Roja alrededor del mundo. En la Delegación Puebla este trabajo no es la excepción, pues se rige bajo el Principio de Humanidad que tiene como fin último prevenir y aliviar el sufrimiento de los seres humanos en cualquier situación de accidente.Bajo esta premisa el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de la Maestría en Psicoterapia que coordina la Mtra. Mónica Lorena Palafox Guarnero, organizó el curso Manejo del estrés para intervinientes en emergencias. Dichos talleres fueron impartidos por los alumnos y alumnas de la Maestría en Psicoterapia y dirigidos por la psicoterapeuta Naxhielli Meyenberg Valero, ellos se encargaron de trabajar con el personal administrativo, jóvenes voluntarios y los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM).A decir de la Mtra. Palafox Guarnero, trabajar con personas vulnerables, que se ven afectadas por una situación de emergencia que conlleva pérdidas humanas y materiales, genera en los voluntarios de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos