Viernes, 29 Mayo 2020 20:47

Aumentan contagios de coronavirus

Valora este artículo
(0 votos)
Durante las últimas 24 horas en Puebla el número de casos de Coronavirus aumento con 197 contagios, con ello esta pandemia llega a 2 mil 756 contagiados, así lo señaló en conferencia de prensa virtual el doctor Jorge Humberto Uribe Téllez, Secretario de Salud del Gobierno Estatal.Agrego en el caso que el promedio de edad de las personas contagiadas es de 59 años, aun se tienen 265 pruebas en proceso, otras 745 personas consideradas como activos están en vigilancia.Señalo Uribe Téllez que además durante las últimas 24 horas se registraron un total de 14 muertos con lo que se llega a 466 fallecidos en la entidad.Agrego el Secretario de Salud que además Puebla tiene hospitalizadas a 519 personas, de estas 129 se encuentran en estado grave en terapia intensiva,Del mismo modo señalo que un total de 130 personas en el exterior, concretamente en Estados Unidos son a quienes se les está dando seguimiento, de esta cantidad 96 están en retorno y se sumas 5 fallecidos más en el vecino país del norte.
Miércoles, 27 Mayo 2020 21:07

Con 107 casos nuevos, Puebla acumula 2 mil 421 contagios de COVID-19

Valora este artículo
(0 votos)
Al dar a conocer el reporte epidemiológico, Uribe Téllez señaló que, en las últimas 24 horas, la entidad sumó 107 casos nuevos de coronavirus, con lo que el total asciende a 2 mil 421 contagios con presencia en 112 municipios.Del número de pacientes hospitalizados, indicó que, a la fecha, son 492 personas con atención en instituciones públicas y privadas. Del total, comentó, 112 están en las áreas de terapia intensiva de los nosocomios.Uribe Téllez detalló que 442 pacientes reciben los cuidados médicos en el sector público. De este número, 172 son atenidos en nosocomios de la Secretaría de Salud, 185 en hospitales pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y 85 en otras instituciones del sector salud; en tanto, 50 personas permanecen en hospitales privados.Del número de decesos, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica, Fernando Huerta Romana comentó que fueron confirmadas 18 muertes por COVID-19, con lo que suman 437 fallecimientos.Respecto a los municipios con contagios, Puebla capital concentra mil 550 casos; San Andrés Cholula, 82; Huejotzingo, 48; San Martín Texmelucan, 45; Izúcar de Matamoros, 40; Tehuacán, 38; San Pedro Cholula, 36; Huauchinango, 34; Atlixco, 26; Ocoyucan, 23; Amozoc, 20; Acajete, 16; Tepeaca, 14; Cuautlancingo, 13; Acatzingo ,12; Tulcingo de…
Lunes, 25 Mayo 2020 09:19

Realiza ISSSTEP cirugía de alta especialidad

Valora este artículo
(0 votos)
• El paciente arribó al nosocomio tras una caída de seis metros de alturaPUEBLA, Pue.- Con el objetivo de garantizar la cobertura de salud relacionada con atención prioritaria para las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informa que se llevó a cabo una cirugía de columna -instrumentación toracolumbar transpedicular-, para masculino de 52 años. Hugo César Gervacio García, cirujano de columna y traumatólogo ortopedista, informó que dicho procedimiento fue debido a que el paciente arribó al Hospital de Especialidades 5 de mayo, tras una caída de seis metros de altura, ocurrida el pasado lunes 18 de mayo. En este sentido, el especialista precisó que esta cirugía, de más de seis horas, tiene el objetivo de liberar la compresión en la médula espinal y resarcir los daños ocasionados por el traumatismo: fractura de columna en cuatro vértebras y desgarre de meninges, que causó deterioro de la función neuronal y sensibilidad en las extremidades (brazos y piernas).El paciente permanecerá en terapia intensiva para vigilar su evolución y lograr un resultado favorable. Es importante destacar que, ante la actual contingencia sanitaria mundial ocasionada por el COVID-19,…
Jueves, 21 Mayo 2020 11:07

Covid-19 brinda mayor visibilidad al papel de la robótica

Valora este artículo
(0 votos)
En medio de la pandemia de COVID-19, la manufactura es un campo mixto de actividades. Aunque algunas industrias se han visto muy afectadas por las órdenes oficiales de distanciamiento social, las empresas esenciales como alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, equipos médicos e incluso los dispositivos electrónicos necesarios para trabajar desde casa tienen altas cargas de trabajo. Mientras tanto, diversos fabricantes han dado un paso adelante para reorganizar sus líneas, aumentando la producción de suministros médicos (máscaras, guantes, ventiladores, desinfectantes para manos y más) necesarios para hacer frente a este problema mundial.Ahora bien, a medida que los fabricantes descubren cómo mantener a sus trabajadores seguros en el piso de las fábricas, la robótica ha pasado a primer plano, haciendo que la producción continua no solo sea posible sino más segura y eficiente.De hecho, la cantidad de innovación que estamos viendo al aprovechar la tecnología, como la reutilización o la reorganización de las líneas muy rápidamente para hacer frente a las demandas y los requisitos existentes, ya sea PPE (equipo de protección personal), o kits de prueba es algo increíble. Desde esa perspectiva, las personas comprenden lo importante que es la tecnología y la automatización para sus industrias, tal vez más que…
Jueves, 14 Mayo 2020 09:09

Asume Miguel Ángel García Martínez la dirección general del ISSSTEP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue.- Por unanimidad de votos, la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), avaló el nombramiento de Miguel Ángel García Martínez como director general del organismo.Con más de 35 años de experiencia médica y gerencia hospitalaria, García Martínez dejó la Subdirección General Médica para ocupar la Dirección General del ISSSTEP.Asimismo, en el marco de esta sesión extraordinaria, se llevó a cabo la designación de Alejandrina Rojas Aguilar, como subdirectora general de Finanzas y Administración, y de Gabriela Moreno Carpinteyro, como subdirectora general médica del Instituto. En el acto estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Salud, Educación, Trabajo, así como Planeación y Finanzas, Jorge Humberto Uribe Téllez, Melitón Lozano Pérez, Abelardo Cuéllar Delgado y María Teresa Castro Corro, respectivamente, además, Carlos Lobera Espinal, consejero de Administración, y Blanca Estela Gallegos Valadez, de la Función Pública.Por parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados, se contó con la participación de Verónica Herrera Lastra, Juan Méndez Palacios y Amanda Vargas López. Adicionalmente, en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 51, avalaron estos…
Viernes, 01 Mayo 2020 18:40

Inicia ISSSTEP programa de videollamadas “Siempre cerca de ti”

Valora este artículo
(0 votos)
• Primer organismo de salud en brindar facilidades de comunicación paciente-familia• Se busca fortalecer la salud psicológica de pacientes afectados por COVID-19PUEBLA, Pue. - El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), inicia un programa de videollamadas denominado “Siempre cerca de ti”, para favorecer la salud psicológica y emocional de los pacientes que se encuentran hospitalizados en el Centro de Enfermedades Respiratorias (CER) y sus familias.Dicha iniciativa surge tras la observación del personal médico y enfermería en torno a situaciones de depresión y ansiedad, propias del aislamiento repentino de pacientes afectados por COVID-19 (coronavirus).Mediante el empleo de tecnología y la coordinación entre las áreas de Unidad de Desarrollo Estratégico, Trabajo Social y Psicología, el ISSSTEP agenda videollamadas desde el interior del CER con los familiares que se encuentran en sus domicilios, para privilegiar la sana distancia y evitar aglomeración en la zona hospitalaria.Cabe señalar que para quienes no disponen de un teléfono inteligente, computadora o tableta electrónica, el organismo habilitó un área segura y confortable para comunicarse con su paciente en horarios establecidos, siempre y cuando su estado físico lo permita.Apegado a este programa, psicólogas y psicólogos del…
Viernes, 17 Abril 2020 10:36

En cuarentena, evita que pulgas y garrapatas entren a casa

Valora este artículo
(0 votos)
Guadalajara, Jalisco a 17 de abril de 2020. Para muchos, el calor y la llegada de la primavera, pueden ser el pretexto perfecto para dar paseos al aire libre, visitar parques y planear vacaciones con sus mascotas. Sin embargo, ante la pandemia del coronavirus (COVID-19), autoridades sanitarias han exhortado a que, durante dicha contingencia, las personas permanezcan en sus casas y eviten salir a menos que sea realmente necesario.Como resultado de ello, es posible que varios dueños de mascotas se pregunten si sacar a pasear a sus perros implica un riesgo, si deben evitarlo y qué medidas de seguridad deben optar para prevenir la propagación del virus.Por lo cual, Sandra Cortés Robles, Directora del segmento de Animales de Compañía del laboratorio veterinario Boehringer Ingelheim Animal Health, comentó: “De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), no hay evidencias que sugieran que los animales jueguen un papel en la transmisión del COVID-19 a los humanos . Las recomendaciones de paseos limitados -cubriendo solo las necesidades fisiológicas-, van en el sentido de evitar la afluencia de personas y espacios que representen un riesgo, no porque nuestro perro transmita el coronavirus”. Por otra parte, señaló que los propietarios, al convivir más…
Jueves, 09 Abril 2020 20:43

El dispositivo poblano para proteger personal médico es solicitado por España y Alemania

Valora este artículo
(0 votos)
El dispositivo desarrollado en Puebla por la Dra. Cynthia Jiménez, para proteger al personal médico, enfermeras y todos los que atienden a los pacientes contagiados por el COVID-19 es ya aplicado con buenos resultados, y ha sido solicitado por España y Alemania.“Estábamos trabajando la patente, no hay mucho que aprobar pues se trata de un escudo protector, es como ponerse una mascarilla facial, lo que se trata es proteger al personal”, afirmó la Dra. Cynthia Jiménez, médico anestesiólogo, diplomado en terapia intensiva y con maestría en administración hospitalaria, Indicó a que a nivel privado el dispositivo ya se aplica en algunos hospitales, se trata de una protección al personal, y para esto no se requiere aprobación, “el mundo no tiene tiempo para protocolos, lo que hacemos es regalar la idea a los lugares donde falten materiales sofisticados de protección, de trajes avanzados, se trata de una alternativa de protección”.Explicó que con el dispositivo se frena la dispersión de los aerosoles, cuando el paciente está mal empieza a toser mucho y a estornudar, los aerosoles son los contaminantes, se frena la dispersión, quedan limitadas al interior de la cabina y se protege a todo el personal”.También se protege al paciente al…
Viernes, 03 Abril 2020 00:30

ISSSTEP da a conocer protocolo general de atención ante COVID-19

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los derechohabientes podrán comunicarse a partir del 1 junio para recibir instrucciones para reprogramación.• El servicio de Urgencias continúa ofreciendo atención en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo• Todos los pacientes que presenten síntomas como tos seca, flujo nasal, dificultad para respirar o fiebre serán recibidos en el CERPUEBLA, Pue. - Derivado de la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por la Federación, y con el objetivo de garantizar la salud de nuestros derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informa que a partir del 2 de abril, se suspende consulta externa, estudios de laboratorio y Rayos X.Sin embargo, se mantienen las consultas de especialidad, laboratorio y Rayos X en horario y día asignado de las siguientes áreas: oncología médica, oncología quirúrgica, nefrología, hematología, psiquiatría, clínica del dolor y alergología.De igual forma, en la Estancia Infantil 1 continúan los servicios de ginecología, subespecialidades de pediatría y nutrición. En este último, se recomienda que acudan solamente quienes padecen insuficiencia renal, hepática, embarazo de alto riesgo y niños con estado nutricio comprometido.Asimismo, este organismo da a conocer el protocolo de atención del Hospital de Especialidades…
Jueves, 26 Marzo 2020 10:49

El cáncer de Ovario, una batalla más para la mujer

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, 26 de marzo. - La mujer no solo continúa luchando para defender su derecho a la equidad de género. Hoy en día tiene una batalla mayor yaciendo en la oscuridad, a veces indetectable por sus sentidos, pero letal, tal vez puede provocar le la muerte. Nos referimos al Cáncer de Ovario. Al año 4 mil mujeres mexicanas son diagnosticadas con la enfermedad y es la segunda de las principales causas de fallecimiento por tumores malignos en la población mexicana (según datos del INEGI). 1 Existen 3 tipos de cáncer de ovario: los tumores epiteliales se originan de las células que cubren la superficie externa del ovario, los tumores de células germinales se producen de las células que generan los óvulos y los tumores del estroma los cuales se causan de las células del tejido estructural que sostienen el ovario y producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. La incidencia ha ido aumentando lentamente desde los años 60 y se puede considerar alta en México, actualmente se coloca en segundo lugar de los cánceres ginecológicos. 2Te enumeramos los factores de riegos del cáncer de ovario3: 1. El envejecimiento, la mayoría de los casos se detectan a partir de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos