Jueves, 27 Mayo 2021 21:14

Vacunación masiva anticovid: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - El gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, informó este día durante su rueda de prensa virtual, que será la semana próxima cuando de inicio la vacunación masiva en los 217 municipios de la entidad, esto con la finalidad dijo- de que se dé cobertura total para la inmunización contra el Covid-19Añadió en el tema que serán cubiertos los sectores con mayor vulnerabilidad como es el caso de los adultos mayores, así como mujeres embarazadas y mayores de 40 años, estos sectores, dijo- serán inmunizados en la totalidad del territorio poblano.Señaló que dentro del Programa Nacional Correcaminos que el Estado de Puebla, se encuentra preparado para la vacunación masiva, se tienen las instalaciones necesarias para los puestos de vacunación que serán puestos a disposición de los poblanos.CIFRAS COVID-19 EN PUEBLACon respecto al reporte epidemiológico, indicó que fueron registrados 54 nuevos contagios por el virus SARS-CoV-2; sobre las defunciones, dio a conocer que ocurrieron 11 en las últimas 72 horas, mientras que los casos vigentes entre ambulatorios y hospitalizados suman 125, detectados en 20 municipios.De la hospitalización por dicha enfermedad, apuntó que en todo el sector salud hay 224 pacientes; de ellos, 57 están intubados; el desglose de…
Miércoles, 26 Mayo 2021 22:35

Arrancará en la Sierra Norte jornada de vacunación

Valora este artículo
(0 votos)
• También serán inmunizadas las mujeres embarazadas mayores de 18 años y con tres meses de gestación• En diez municipios será aplicada la primera dosis del biológico de SinoVac y AstraZeneca• Los nuevos contagios por coronavirus suman 39; las defunciones fueron cincoPUEBLA, Pue. - Este jueves iniciará el proceso de vacunación para prevenir la COVID-19 para personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas mayores de 18 años con tres meses de gestación, residentes de diez municipios de la Sierra Norte, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.El titular de los Servicios de Salud del Estado precisó que las personas a inmunizar recibirán la primera dosis del biológico SinoVac y AstraZeneca. Los municipios en los que tendrá lugar la jornada de vacunación son: Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Francisco Z. Mena, Xicotepec de Juárez, Tlaxco, Zihuateutla, Tlacuilotepec, Juan Galindo y Tlaola.Agregó que exclusivamente en San Martín Texmelucan, las mujeres embarazadas mayores de 18 años y con tres meses de gestación podrán aplicarse la primera dosis para protegerse del virus SARS-CoV-2. La logística para este proceso será comunicada en el transcurso del día.En lo que respecta al comportamiento de la COVID-19, Martínez García detalló que fueron detectados 39 nuevos…
Martes, 25 Mayo 2021 21:14

Anuncia Salud aplicación de segunda dosis contra la COVID en la Sierra Norte y Nororiental

Valora este artículo
(0 votos)
• Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud, apoya en la vacunación del personal docente.• Son confirmados 19 nuevos contagios; las defunciones fueron dos.PUEBLA, Pue. - El secretario de Salud, José Antonio Martínez García comentó que en próximos días anunciará las fechas para la aplicación de la segunda dosis de SinoVac para prevenir la COVID-19 para los adultos mayores de 60 años y más, residentes de la Sierra Norte y Nororiental.En ese sentido, el titular de la dependencia precisó que la generación de anticuerpos para este sector de la población no está comprometida, pues la segunda dosis de este biológico puede aplicarse hasta 42 días después de la primera inoculación.Del proceso de inmunización de los maestros, manifestó que el Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud, apoya con la red fría para la conservación del biológico, el Thermo King (equipo de refrigeración) para su transportación, almacenamiento e infraestructura hospitalaria en el municipio de Huauchinango y las instalaciones del ISSSTEP.En cuanto al comportamiento del coronavirus, el secretario informó que fueron detectados 19 nuevos contagios y dos defunciones. De los casos vigentes, señaló que son 116 con presencia en 19 municipios.Respecto a la hospitalización, indicó que…
Lunes, 24 Mayo 2021 20:32

Ningún poblano fallecido en el extranjero por Covid-19: LHM

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - La secretaría de Gobernación Ana Lucia Hill Mayoral señaló este día que según datos proporcionados por el Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), la entidad Poblana tiene 10 días sin poblanos fallecidos en el extranjero por Covid-19.Retomando la voz, Hill Mayoral dijo además que dentro de los operativos que se llevan a cabo para dar cumplimiento a los decretos institucionales emitidos por la pandemia, se logró la clausura de 3 establecimientos, en 87 supervisiones realizadas en 14 giros comerciales que fueron revisados.REGISTRA PUEBLA 110 NUEVOS CONTAGIOS DE COVID-19 DURANTE EL FIN DE SEMANA• Las defunciones fueron 12 en las últimas 72 horas• En la jornada de vacunación 153 mil 864 personas mayores de 50 años y embarazadas recibieron la primera dosisAl actualizar el reporte epidemiológico por el virus SARS-CoV-2, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó sobre 110 nuevos casos detectados durante el fin de semana, los cuales se dividieron de la siguiente manera: viernes, 54; sábado, 43 y domingo, 13.Sobre las defunciones, el funcionario indicó que ocurrieron 12 en el siguiente orden: cinco, cuatro y tres, respectivamente.Referente a los casos vigentes, entre ambulatorios y hospitalizados, comentó que son 124, distribuidos en 21 municipios.De…
Viernes, 21 Mayo 2021 21:32

Baja la cifra de hospitalizados por COVID-19

Valora este artículo
(0 votos)
• En las últimas 24 horas, las personas con vigilancia médica se redujeron de 235 a 231.PUEBLA, Pue. Al reportar que las cifras de hospitalizados por infección del virus SARS CoV-2 mantienen una tendencia a la baja al pasar de 235 a 231 personas, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García insistió en continuar con las medidas de prevención e higiene para reducir el número de contagios en la entidad.Comentó que, del total de personas atendidas en unidades médicas públicas y privadas, 56 están intubadas.Sobre los nuevos contagios, señaló que suman 53, mientras que en las últimas 72 horas el registro de defunciones fue de dos. De los casos vigentes, comentó que son 142 distribuidos en 28 municipios.En cuanto a la distribución de los internos en unidades médicas públicas y privadas, señaló que en nosocomios de la Secretaría hay 75; IMSS, 68; instituciones privadas, 36; ISSSTEP, 25; ISSSTE, 14; Hospital Militar Regional 10 y Hospital Universitario, tres.Por último, Martínez García puntualizó que al concluir el tercer día de vacunación en la capital, un total de 102 mil 630 dosis fueron aplicadas para personas de 50 a 59 años y más, así como mujeres embarazadas mayores de 18 años.
Viernes, 21 Mayo 2021 05:25

Células mesenquimales; batallón de ayuda contra el Lupus

Valora este artículo
(0 votos)
Ing. Johana Ojeda, presidente de la Asociación Vida y Células Madrebancos-celulas-madre.org* ¿Se imaginan tener a un “amigo” que en vez de apoyarlos y cuidarlos en circunstancias que pongan en peligro su vida, se dedique a destruirlos? Pues algo similar ocurre con el Lupus, enfermedad autoinmune e incurable que, por razones desconocidas, ocasiona que el propio sistema inmunológico agreda a células y tejidos sanos de nuestro cuerpo.De 129 millones de mexicanos, cinco millones padecen Lupus , y entre los tipos de dicha enfermedad, el más frecuente es el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el cual, puede afectar las articulaciones, riñones, pulmones, corazón, piel, cerebro. Se desconocen las causas de este padecimiento, sin embargo, pudiera haber factores hereditarios, hormonales y medioambientales (estrés, estilo de vida, entre otros) relacionados a la aparición del LES. Cifras indican que mujeres en edad fértil son más propensas a padecer LES, de 10 personas afectadas nueve son mujeres y uno es hombre. Rehabilitación y una luz al final del túnel El LES no tiene cura, pero existen tratamientos farmacológicos para controlar el progreso de la enfermedad y disminuir los síntomas de la misma. En ocasiones, controlar el LES puede resultar un desafío, pues algunas personas son resistentes a…
Jueves, 20 Mayo 2021 22:08

Suman 70 mil 911 personas inmunizadas en la capital

Valora este artículo
(0 votos)
Además, más de 2 mil mujeres embarazadas ya recibieron el biológicoPUEBLA, Pue. – Durante el segundo día de la jornada de inmunización en la capital, un total de 70 mil 911 personas de 50 a 59 años y más recibieron la primera dosis de la vacuna para prevenir la COVID-19, además de 2 mil 42 embarazadas mayores de 18 años con más de tres meses de gestación, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.El titular de los Servicios de Salud también comentó que hubo 47 nuevos contagios y siete fallecidos en las últimas 72 horas. Abundó que, al día de hoy, hay 146 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, en 28 municipios.En tanto, la cifra de hospitalizados es de 235, con 52 personas intubadas. Del desglose de pacientes, indicó que en los Servicios de Salud hay 82, IMSS, 73; instituciones privadas, 28; ISSSTEP, 25; ISSSTE, 14; Hospital Militar Regional, 10 y Hospital Universitario, tres.Finalmente, Martínez García comentó que para determinar si existe la inmunidad de rebaño en la entidad, la dependencia inició el análisis cualitativo y cuantitativo de anticuerpos para SARS-CoV-2, por lo que previó que los resultados estén a finales de junio.
Miércoles, 19 Mayo 2021 22:11

12 mil 137 poblanos fallecidos por coronavirus: AMG

Valora este artículo
(0 votos)
• Aplicará Salud segundas dosis de SinoVac para mayores de 60 años.• Las personas serán vacunadas únicamente en el Hospital General del Sur.PUEBLA, Pue. – La aplicación de la segunda dosis del biológico de SinoVac en adultos mayores de 60 y más -que por alguna razón no la recibieron la semana pasada- se llevará a cabo los días viernes 21 y sábado 22 de mayo en el Hospital General del Sur, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.Asimismo, el funcionario dio cuenta que durante la jornada para adultos de 50 a 59 años, fueron aplicadas 34 mil 18 dosis; mientras que, para las mujeres embarazadas mayores de 18 años con un trimestre cumplido, fueron 895. Lo anterior, dejó un total de 34 mil 913 personas inoculadas.Al dar a conocer los datos epidemiológicos por el virus SARS-CoV-2, reportó 48 nuevos contagios, así como 10 defunciones. De los casos vigentes, entre ambulatorios y hospitalizados, indicó que suman 136 ubicados en 28 municipios.Respecto a la hospitalización de personas contagiadas, refirió que en unidades médicas públicas y privadas son 247; de ellas, 51 requieren ventilación mecánica asistida. Sobre la distribución de los internos, informó lo siguiente: IMSS, 85; Servicios de Salud, 80;…
Miércoles, 19 Mayo 2021 09:42

Inicia operaciones el Centro Estatal de Rehabilitación Integral de Enfermedades Respiratorias

Valora este artículo
(0 votos)
• Atenderá a pacientes con secuelas post COVID que fueron atendidos en los Servicios de Salud. PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Salud pone en operaciones el Centro Estatal de Rehabilitación Integral de Enfermedades Respiratorias, cuyo objetivo es continuar con el tratamiento de los pacientes que resultaron con secuelas a causa del virus SARS-CoV-2, así como atender padecimientos pulmonares.Este centro se ubicará en un área específica del Hospital General de Cholula, y dará atención para la rehabilitación pulmonar de manera indistinta a todas las poblanas y poblanos egresados de las unidades médicas de la Secretaría, a fin de reintegrarlos a su nueva normalidad con calidad de vida y así evitar el reingreso hospitalario.La atención integral incluye revisiones médicas, psicológicas, de nutrición y terapia física.En este espacio se ofrecerá abordaje fisioterapéutico, que ayudará a mejorar la capacidad ventilatoria, aumentar y recuperar el tono muscular, así como disminuir los problemas cardiacos generados por la enfermedad. Esta técnica consta de tres fases: rehabilitación pulmonar, rehabilitación músculo-esquelética y rehabilitación cardiaca.El Centro Estatal de Rehabilitación ayudará para que las poblanas y poblanos continúen con su manejo después de haber sido afectados en su sistema pulmonar, cardiovascular y físico motriz a causa del coronavirus.
Martes, 18 Mayo 2021 21:24

Anuncia Salud desconversión de hospitales COVID

Valora este artículo
(0 votos)
• Para la atención de casos de coronavirus quedarán en funciones los hospitales generales de Cholula y Tehuacán.• Este día el reporte epidemiológico fue de 11 casos nuevos y dos decesos.PUEBLA, Pue. - Al informar de 11 casos nuevos y dos defunciones, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que inició la desconversión hospitalaria en la capital del estado y zona conurbada, ello ante el descenso de contagios por la COVID-19.El funcionario explicó que, con la desconversión, los nosocomios Zona Norte, General del Sur, Traumatología y Ortopedia, así como la mayoría de los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA´s), regresarán a su actividad del día a día atendiendo otros padecimientos; además, precisó que para seguir con la observación de pacientes con SARS-CoV-2, continuará como hospital COVID el General de Cholula y de forma parcial el General de Tehuacán, y también los CESSA's de Cholula y San Aparicio.Respecto al estatus de la pandemia en la entidad, el titular de los Servicios de Salud comentó que hay 261 personas internadas en hospitales públicos y privados; de ellas, 56 están intubadas. La distribución de los pacientes atendidos es la siguiente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 87; nosocomios de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos