Miércoles, 26 Octubre 2022 12:15

Anuncia Cultura "Noche de Museos" Día de Muertos

Valora este artículo
(0 votos)
• Será el sábado 29 de octubre de 17:00 a 22:00 horas; participarán nueve recintos.• Habrá presentaciones de danza y teatro, así como lectura de cartas.PUEBLA, Pue. - En el marco del programa "Entre Vivos y Muertos", la Secretaría de Cultura llevará a cabo la “Noche de Museos” el sábado 29 de octubre de 17:00 a 22:00 horas, con la participación de nueve complejos museísticos de la ciudad, donde las y los visitantes podrán disfrutar de danza, teatro y lectura de cartas de manera gratuita.El organismo Museos Puebla presentará el número dancístico “Fandango en el Mictlán” del ballet folclórico “Calpulli”, en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (13 Sur número 103), y la obra de teatro “Sabores de Familia” de Alma Olmos en el Museo Regional de la Revolución Mexicana "Casa de los Hermanos Serdán" (6 Oriente número 206); ambas serán a las 17:00 horas.Por otro lado, en el Museo Taller Erasto Cortés (7 Oriente número 4) se realizará la lectura de cartas “Tarot y la mística mexicana”, por el coach en tarot terapéutico, Martín Ramírez Bautista, de 17:00 a 21:30 horas con espacio limitado a 60 personas.Además, las y los visitantes podrán recorrer los siguientes recintos: la…
Domingo, 23 Octubre 2022 19:25

Recorridos con historias, leyendas y relatos en museos de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Forma parte de las actividades que realiza la Secretaría para celebrar el Día de Muertos. • Estas actividades con acceso gratuito son realizadas en nueve complejos museísticos a partir del 23 de octubre al 05 de noviembre.PUEBLA, Pue. - Para celebrar el Día de Muertos, la Secretaría de Cultura invita a poblanos y visitantes a asistir a los recorridos especiales con historias, leyendas y relatos que son realizados en nueve complejos museísticos de la ciudad a partir del 23 de octubre al 05 de noviembre.Los recintos en los que se llevan a cabo estos recorridos son: la Biblioteca Palafoxiana, San Pedro Museo de Arte, La Constancia Mexicana, la Sala Introductoria de las 32 regiones del Estado de Puebla (Casa de la Cultura) y los museos Regional de Cholula, José Luis Bello y González, de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa, Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán” y del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.“La leyenda de las Cholulas” y “El Día de Muertos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y el altar de muertos de Huaquechula, Puebla”, son algunas de las narraciones que escucharán los asistentes, quienes podrán ingresar de forma gratuita y acudir vestidos de…
Martes, 18 Octubre 2022 20:45

Profesor Gilberto Bosques: Pasajes de su vida

Valora este artículo
(0 votos)
Mi gratitud a la Sra. Ofelia Vázquez Sánchez: Una gran mujerPlaticar con Laura Bosques me ha resultado interesante, he conocido parte importante de la historia a través del profesor Gilberto Bosques, en voz de su hija. El día 21 de octubre de 2011 en la casa de Pilares en la ciudad de México conversamos ampliamente. Les comparto mis notas, de tan interesante charla:“El día de hoy se presentará el documental de Lillian Liberman “VISA AL PARAISO” en la ciudad de Ginebra, Suiza, donde se narran los momentos que pasaron los perseguidos por Adolfo Hitler y Francisco Franco durante la Segunda Guerra Mundial. En dicha cinta se destaca la participación de un poblano, profesor Gilberto Bosques Saldívar. Estará presente en dicho evento – me señala Laurita- María Teresa Bosques, hija del profesor. Este documental ya fue presentado recientemente en la ciudad de Bruselas Bélgica. De la revolución mexicana comentamos que existen hombres muy importantes, que participaron activamente y que no se les ha dado el crédito que merecen y aun más, han permanecido en el olvido: el revolucionario Gilberto Bosques en Puebla y Castillo Nájera, otro revolucionario con destacado papel en los Estados Unidos. En el tema familiar, los Manjarrez era…
Miércoles, 12 Octubre 2022 08:49

Exposición del IMACP y Museo Amparo

Valora este artículo
(0 votos)
• Hasta el 23 de octubre, la Galería del Palacio Municipal albergará cinco proyectos inéditos, creados por artistas locales. PUEBLA, PUE. - La Galería del Palacio Municipal reabrió sus puertas para albergar la exposición “FLASH: Focus de Arte Contemporáneo en Puebla”, iniciativa que conjuntamente el Gobierno Municipal y Museo Amparo impulsaron para crear un espacio de formación, diálogo y exposición de cuatro creadores locales y un colectivo radicado en la capital, a fin de coadyuvar a la visibilización de sus obras. De acuerdo con Fabián Valdivia Pérez, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), “Esta Galería es un espacio privilegiado para la difusión de las artes en nuestra ciudad, por la ubicación que ocupa, porque miles de personas pasan por estas vidrieras y se interesan por lo que está aquí”, por ello, agradeció en rueda de prensa la suma de voluntades de Ramiro Martínez Estrada, Director Ejecutivo del Museo Amparo; y Nina Fiocco, Curadora de la exposición, por generar un punto de encuentro y proyección para el talento local. En exhibición, se encuentran las cinco muestras ganadoras de la Convocatoria FLASH: Focus de Arte Contemporáneo en Puebla, presentada el pasado 15 de junio, en la que…
Domingo, 09 Octubre 2022 20:56

Convocan a crear el mosaico más grande de la historia: Cultura

Valora este artículo
(0 votos)
• El proyecto, que es una propuesta para el libro de Récords Guinness, es encabezado por el muralista mexicano Ernesto Ríos Rocha.• Podrán participar artistas, niñas, niños y escritores de diferentes partes del mundo.PUEBLA, Pue. - La Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI), en colaboración con la Asociación Cultural Arte Sin Fronteras por la Paz (ASFPP) y la Fundación Grupo Anjor, invita a artistas poblanos a participar en la convocatoria para la creación del “Mosaico artístico más grande de la historia”, un proyecto propuesto para el libro de Récords Guinness, informa la Secretaría de Cultura.La iniciativa, encabezada por el muralista mexicano Ernesto Ríos Rocha, tiene como tema central “La paz y el medio ambiente” y consiste en la construcción de un gran mural formado a manera de mosaico con obras en formato cuadrado de artistas emergentes y con trayectoria, niñas y niños que les guste pintar y escritores de 30 países como: México, Argentina, España e Inglaterra.Es un proyecto incluyente, sin costo de participación y en permanente crecimiento, planeado con la finalidad de romper dos Récords Guinness: uno por tener más participantes en el mundo (quienes obtendrán un reconocimiento y su nombre escrito en el libro de Guinness World Records)…
Martes, 13 Septiembre 2022 07:44

Festejos patrios: Ayto.

Valora este artículo
(0 votos)
• También regresa el Festín Poblano al Parque del Carmen; habrá venta de artesanías, textiles y gastronomía de productores locales.PUEBLA, Pue. - En el marco de los festejos patrios organizados por el Ayuntamiento de Puebla que encabeza Eduardo Rivera Pérez, la Secretaría de Economía y Turismo presentó “La Ruta Patria”, un recorrido nocturno lleno de color, luces e historia que se podrá realizar en modalidad peatonal o en turibus por distintos atractivos patrimoniales de la ciudad.Es gracias a la colaboración con diversas líneas de autobuses turísticos que las principales zonas de la capital, como el Centro Histórico, Zócalo, Paseo Bravo, Avenida Juárez, Los Sapos, Analco, Teatro Principal, El Carmen y Los Fuertes, serán parte de una ruta especial de temporada hasta el 3 de octubre, donde la iluminación tricolor marcará el camino de este tour patriótico, cuadra a cuadra, informó Alejandro Cañedo Priesca, titular de la Secretaría de Economía y Turismo.Detalló que, para la modalidad peatonal, el recorrido principal será de la calle 16 de Septiembre al corredor 5 de Mayo, y será mediante código QR que se guiará a las y los caminantes a través de un mapa marcado con sitios de interés –y su respectiva descripción histórica--, tales…
Viernes, 09 Septiembre 2022 08:31

8° Encuentro Inter-CECAMBAS

Valora este artículo
(0 votos)
• El evento será el 11 de septiembre a las 12:00 horas en San Pedro Museo de Arte• Participarán 150 músicos de Ciudad Serdán, Atzitzintla, Santa Clara Huitziltepec, Santa Ana Acozautla, Cuetzalan del Progreso y Puebla capitalPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje y conocimiento musical, la Secretaría de Cultura llevará a cabo el “8° Encuentro Inter-CECAMBAS”, en el que participarán 150 alumnos seleccionados de centros de capacitación ubicados en Ciudad Serdán, Atzitzintla, Santa Clara Huitziltepec, Santa Ana Acozautla, Cuetzalan del Progreso y la capital poblana.Niñas, niños y jóvenes músicos, de entre 8 y 17 años, realizaron una audición para intervenir en este encuentro y conformar la Banda Monumental del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA); durante agosto, los menores recibieron sesiones de preparación para lograr un ensamble perfecto en sonoridad, articulación, idea musical y balance, lo que genera identidad a través del trabajo colectivo.La dependencia realizará un concierto a cargo de la Banda Monumental el domingo 11 de septiembre a las 12:00 horas en San Pedro Museo de Arte (4 Norte número 203, Centro Histórico), cuya entrada será gratuita.El CECAMBA cuenta con seis sedes en el estado y una población activa de…
Jueves, 08 Septiembre 2022 06:45

Puebla se une a “16ª Muestra Cine+Video Indígena”

Valora este artículo
(0 votos)
• La Secretaría de Cultura exhibirá los filmes los días 08, 09, 10, 13 y 14 de septiembre en la Cinemateca “Luis Buñuel”.• Esta muestra también será presentada en Chile, Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura invita a la “16ª Muestra Cine+Video Indígena 2022”, integrada por 13 películas representativas de pueblos indígenas latinoamericanos a proyectarse los días 08, 09, 10, 13 y 14 de septiembre en la Cinemateca “Luis Buñuel”, ubicada en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5).Los cortometrajes y largometrajes programados fueron creados entre 2018 y 2022 por productores indígenas y no indígenas, quienes exponen realidades de diversos pueblos americanos en temáticas de identidad, conocimiento ancestral, procesos de resguardo, derechos humanos, feminismo, autonomía, protección y defensa de los territorios y lenguas indígenas.El ciclo es una iniciativa del Museo de Arte Precolombino y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el que presentarán más de 60 películas en Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y México, este último contempla la Cinemateca “Luis Buñuel” en Puebla y el “Museo Nacional de Culturas Populares” en Ciudad de México como espacios…
Miércoles, 07 Septiembre 2022 09:31

Festival Vías Alternas

Valora este artículo
(0 votos)
● A través de espacios de diálogo, campañas de sensibilización y jornadas culturales invitarán a la reflexión sobre temas de movilidad humana, migración, derechos humanos y cultura de paz.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, la Asociación Civil Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, región Puebla y el Colectivo de Periodismo Ciudadano Subterráneos presentan la novena edición del festival Vías Alternas de la Interculturalidad, que realizará diversas actividades artísticas, educativas y culturales de septiembre a diciembre del presente año.En esta edición, Vías Alternas de la Interculturalidad abordará como eje temático “Redes de solidaridad”, con el fin de conformar un gran colectivo de artistas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y organismos internacionales, que apoye la difusión y análisis de temas vinculados a la movilidad humana, el arte, la colectividad, los derechos humanos y culturales, y la igualdad de género, entre otros aspectos plasmados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En este sentido, el festival se estructura en tres capítulos, el primero dedicado a “Espacios de diálogo”, donde destaca la realización de…
Viernes, 02 Septiembre 2022 06:41

Actividades culturales del mes patrio

Valora este artículo
(0 votos)
• Las actividades se desarrollarán cada semana de jueves a domingo –con excepción de algunos eventos especiales—, y están encaminadas a reforzar los valores patrióticos y el orgullo de ser mexicanos.PUEBLA, Pue. - Para celebrar el mes patrio y continuar diversificando la oferta cultural en el Centro Histórico, el Ayuntamiento de Puebla preparó más de 80 actividades que enaltecerán el folclor mexicano; desde mariachi, cantautores, ballet, música regional, hasta un desfile charro y feria ganadera que podrán disfrutarse de forma gratuita.Organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), esta agenda especial, denominada “Otoño de Arte y Cultura”, llenará nuevamente de presentaciones, performance y muchas sorpresas más el Zócalo de la Ciudad, el Parque Jardín San Luis, la calle 5 de Mayo, el Jardín El Carmen, el Teatro de la Ciudad y la Galería de Palacio Municipal.Las actividades se desarrollarán cada semana de jueves a domingo –con excepción de algunos eventos especiales—, y están encaminadas a reforzar los valores patrióticos y el orgullo de ser mexicanos, por lo que este 01 de septiembre se estrena la programación con el Mariachi Alas de Puebla, a las 19:30 horas en el Zócalo.Algunos de los eventos destacados del mes –además…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos